Procesos de construcción y permisos de sitios Para telefonía móvil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Advertisements

CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
Manual de uso para el sistema de pago en línea de
SENA.
Negociación Eficaz. Negociación Eficaz Definición: La negociación es un proceso inherente al ser humano en su relación con los demás Negociar es el.
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL | MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN Participar es ser parte de mi barrio.
Catálogo de Rentas Reguladas Junio2010. ÍNDICE 1.- OBJETIVOS 2.- CONTEXTO ACTUAL ANTECEDENTES CATALOGO DE RENTAS AEROLINEAS CATALOGO DE RENTAS NO AEROLINEAS.
Sesión 5.
PROCESO DE ALTAS - BAJAS DE BIENES MUEBLES Y EQUIPO 2008 Oficialía Mayor Dirección de Bienes Patrimoniales.
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
así como a los familiares derechohabientes de estas corporaciones,que les aseguren el acceso al régimen de seguridad social, prestaciones y servicios.
Condominio Los Castillos
Tutorización individual a través de internet de una unidad de álgebra lineal. Nivel preuniversitario Lourdes Figueiras Ocaña Asesor: Josep Maria Fortuny.
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
Nuevas Tecnologías Implementadas
Hipertextos e interactividad en la entrega de Contenidos Educativos R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Hipertextos e interactividad.
ClickMagic ClicMagic es la primera Affiliate Network en Chile y la única que ha desarrollado el exitoso modelo de Marketing de Afiliados en el mercado.
ADELACU Graballo Graballo Adelacu Ltda. AVIZA Grab all Integración con Collaboration Suite.
Libro de Clases Electrónico Administrativo OTEC
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
Jesús López Martín ¿Qué es RDS? «Aplicativo para gestionar en múltiples Delegaciones la reserva y organización de múltiples salas.
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
LUIS GONZALES SÁNCHEZ RESPONSABLE PROCESO DE REGISTRO DE DNI DE ESTUDIANTES UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LAMAS UNIDAD EJECUTORA 305.
G OBIERNO DEL E STADO DE S ONORA MANUAL PARA SUPERVISORES SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN VIRTUAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD SECRETARÍA DE E DUCACIÓN Y.
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Centro de Costos
Visual basic Curso de Habilitación Laboral IV. ¿Qué es Visual Basic Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar.
Avances de Microsoft PowerPoint y Office
Tutorial de Inicio 1 B Á S I C O El Sistema de Localización Vehicular más Innovador Para seguir adelante Presione Enter o Click en su mouse.
La iniciativa en.lighten: Apoyando la transición global a la iluminación eficiente Estándares Mínimos de Eficiencia Energética y Desarrollo de la Estrategia.
Lo primero que tenemos que tener claro es donde vamos a instalar el ordenador. Es cierto que no siempre se puede elegir el sitio, pero mientras que sea.
PROYECTO FIN DE CARRERA
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Legislación de la Construcción
DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
SEPTIEMBRE 2004 BARRERAS Y OPORTUNIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EÓLICO PRIVADO ING. CARLOS F. GOTTFRIED PRESIDENTE.
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Así se construyó la propuesta de Ley de Comunicación.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Secretaría o dirección Trabajadores Constructores OBRA PUBLICA LOCAL con Aporte de Materiales.
Construyendo una mejor calidad de vida. Le extiende una cordial invitación: PERTENECER A ESTA INSTITUCIÓN DURANTE EL PERIODO 2010.
PRESENTACIÓN DE LA HERRAMIENTACap C omportamiento A mbiental de P roductos de construcción Desarrollada por AIDICO y la Conselleria de Medio Ambiente,
Prof. Fidel Gonzales Quincho
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Atractiva oportunidad de Inversión al Norte de Hermosillo.
Cra. 4D Magisterio Ibagué Tolima Tel Movil o Movil o e – mail: PORTAFOLIO.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD FISICA
PRUEBAS ELECTRICAS La línea de Pruebas Eléctricas Nexxo. esta dirigida a proveer servicios técnicos de alta calidad a la Industria Minera y Energía de.
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
Requisitos legales ambientales aplicables a EDS
HOTEL MEXICO PLAZA CAMPESTRE Blvd. Morelos No Col. El Palote León, Gto. Tel. (477) Central de reservaciones
Studio7i - Alquiler de salas de ensayo musical poo-rentalmusic
GESTIÓN DE CONTRATISTAS
PROYECTO DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN SETRAVI AÑO 2010.
Programa 100% de Eficiencia de la JCI 01/05 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005.
RESERVAS Y VIGENCIAS FUTURAS
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
PLAN DE RETIRO DOCENTE LEY CALIDAD Y EQUIDAD
¿QUÉ ES RECICLATHON? RECICLATHON es una película interactiva en tres entregas que, teniendo como objetivo la concienciación de la ciudadanía sobre la.
O Skydrive o Características Características o Privacidad Privacidad o App App o Ventajas Ventajas o Desventajas Desventajas o Movie Maker Movie Maker.
Las consultas. Son cuadros de información generados a partir de datos relacionados encontrados en otras tablas que se utilizan para filtrar, ver, modificar.
Transcripción de la presentación:

Procesos de construcción y permisos de sitios Para telefonía móvil

Índice 1.Procedimiento y requerimientos para la adquisición de un Sitio. 2.Permisos necesarios para la construcción de un Sitio.

Objetivo Este documento tienen como finalidad presentar en términos generales el proceso y requerimientos necesarios que se debiesen cumplir con el fin de poder adquirir o arrendar un sitio con el fin de ser utilizado para instalar infraestructura de Telefonía Móvil. Procedimientos y requerimientos necesarios para la adquisición de un sitio

Recepción del área de búsqueda Análisis de Pre factibilidad Búsqueda de Candidatos Visita Multidisciplinaria Cierre de Negocio Recopilación de Info Legal Estudio de Títulos Contrato de arrendamiento Etapas en el proceso de Adquisición

Recepción del Área de Búsqueda (AB) ComunaLatitudLongitud San Antonio En esta etapa se recibe la solicitud de búsqueda por parte del Operador de Telefonía Móvil. Usualmente es un documento con la información que se detalla en la imagen presentada a la izquierda.

Análisis de Prefactibilidad Tiene como objetivo hacer una inspección inicial de la AB para determinar si se acepta o rechaza. El rechazo puede derivar en 2 opciones: – Modificación del AB entregada. – Rechazo definitivo de la AB.

Búsqueda de Candidatos Se realiza un barrido en terreno de la zona demarcada en la AB entregada con el fin de encontrar alternativas viables. Aspectos importantes que se deben identificar son espacio disponible, accesos, distanciamientos suficientes entre otros. Una buena práctica es presentar al menos 3 candidatos viables técnicamente.

Visita Multidisciplinaria Recibida la validación de al menos uno de los candidatos se procede a a realizar una vista multidisciplinaria. El objetivo es realizar un levantamiento de la información relevante en terreno que servirá para dar la validación final. Frecuentemente asisten un Ing. de Radiofrecuencia, Implementación y Energía.

Cierre de Negocio Validado el candidato se procede a firmar un cierre de negocio con el propietario del terreno. Este es un documento simple en el cual se indican los acuerdos entre ambas partes.

Recopilación de Info Legal La información necesaria a recopilar para poder realizar la auditoría legal y validación del sitio es la siguiente: – Propiedad: Copia de la escritura pública por la cual éste adquirió la propiedad. Inscripción de Dominio con vigencia del Conservador de Bienes Raíces (CBR). Certificado de Hipotecas y Gravámenes del CBR. Certificado de Avaluó Fiscal provisto por el SII. Certificado de deuda de contribuciones. Certificado de Expropiación emitido por la Municipalidad respectiva. Certificado de Informes Previos emitido por la Municipalidad respectiva. Certificado de Número emitido por la Municipalidad respectiva. Certificado de No Expropiación SERVIU. DGAC.

Recopilación de Info Legal – Si el propietario es una comunidad: Registro de la asamblea de copropietarios en la cual el arrendamiento fue aprobado, esta aprobación de considerar el mínimo quorum determinado por ley. Registro de la autorización de la asamblea indicando la persona/as que firman en representación de ellos. – Si el propietario es una persona natural: RUT. Certificado de matrimonio. – Si el propietario fuese una persona legal RUT de la compañía. Escritura de constitución. Inscripción de la sociedad con vigencia y publicación en el Diario Oficial. Poderes de los representantes de la empresa con vigencia.

Estudio de Títulos Luego se procede a realizar el estudio de títulos basado en la documentación presentada anteriormente (esto se conoce como carpeta legal). De este estudio se obtiene la resolución final de si el propietario y la propiedad están aptos para contraer un arrendamiento sin poner en riesgo la infraestructura a ser instalada.

Contrato de Arrendamiento Teniendo el sitio validado legalmente procedemos a generar la Matriz de contrato de arrendamiento de terreno, la cual es firmado por el propietario del sitio así como por el representante del concesionario de Infraestructura. Con este documento firmado por ambas partes se procede a realizar su inscripción en el respectivo Conservado de Bienes Raíces.

Permisos necesarios para la construcción de un sitio Objetivo Este documento tienen como finalidad presentar en términos generales el proceso y requerimientos necesarios que se debiesen cumplir con el fin de poder construir un sitio de Telefonía Móvil.

Etapas en el proceso de Permisos Modificación de Decreto Subtel Comunicación a la comunidad Publicación en el Diario Aviso o Permiso de Instalación Observacion es de los vecinos Pronunciamiento de la DOM Recepción de Permiso DOM e inicio de Obras

Modificación del Decreto Subtel Con el fin de tener la autorización del ente regulador de las Telecomunicaciones es necesario ingresar una solicitud de modificación para la concesión que el Operador de Infraestructura posee con el fin de operar su negocio. Esta solicitud se hace por medio de un documento tipo que entrega la Subtel en el cual se detallan aspectos relacionados con la ubicación y características de la estructura.

Comunicación a la comunidad Se debe notificar a la Junta de Vecinos y Propietarios afectados dentro del radio de afectación determinado por la Ley, a través de una carta certificada (Correos de Chile) de que se realizará un proyecto y las características de éste.

Publicación en Diario Después de notificar a la comunidad se debe publicar el proyecto en un diario de difusión pública y nacional.

Aviso o Permiso de Instalación Aviso de Instalación – Son afectos a este proceso: Azoteas Zonas Rurales Permiso de Instalación – Son afectos a este proceso: Toda nueva infraestructura que no sea azotea o zona rural

Aviso o Permiso de Instalación Información requerida: Aviso de Instalación Plancheta notariada que certifique los vecinos son los afectados. Plano DOM. – Plano de negociación – Plano de estructura Certificado Subtel que acredite que ha sido solicitada una modificación de concesión. DGAC.

Aviso o Permiso de Instalación Información requerida: Permiso de Instalación Plancheta notariada que certifique los vecinos son los afectados. Solicitud de instalación firmada por el propietario y el concesionario de la Infraestructura. Proyecto que incluya planos de instalación y memoria explicativa. Presupuesto del costo total del proyecto. Proyecto de cálculo estructural que demuestre que esta tiene la capacidad de al menos recibir las antenas de otro concesionario. Certificado emitido por correos de Chile. Certificado Subtel que acredite que ha sido solicitada una modificación de concesión. Certificado de línea oficial e informaciones previas. Propuesta de mejoramiento de espacio público Autorización de la Municipalidad: Solo en el caso de que la ubicación de la estructura este emplazada en bienes nacionales de uso público administrados por la municipalidad. DGAC

Aviso o Permiso de Instalación Información requerida: Excepciones Plancheta notariada que certifique los vecinos son los afectados. Solicitud de instalación firmada por el propietario y el concesionario de la Infraestructura. Proyecto que incluya planos de instalación. Proyecto de cálculo estructural. Certificado emitido por correos de Chile. Certificado Subtel que acredite que ha sido solicitada una modificación de concesión. Certificado de línea oficial e informaciones previas. Autorización de la Municipalidad: Solo en el caso de que la ubicación de la estructura este emplazada en bienes nacionales de uso público administrados por la municipalidad. Certificado Subtel que acredite que ha sido solicitada una modificación de concesión. DGAC

Observaciones de los vecinos Existe un período de 15 días donde se esperan observaciones que pudiesen realizar los vecinos afectados. Estas observaciones pueden ir relacionadas con solicitudes por ejemplo de cambio del proyecto de compensación propuesto o cambio de camuflaje propuesto (se deben basar en catalogo MINVU) entre otros.

Pronunciamiento de la DOM En esta etapa la DOM se pronuncia comunicando la aceptación o rechazo del proyecto. Si el proyecto fuese rechazado la DOM debe indicar los argumentos del rechazo para que el concesionario de Infraestructura pueda enmendarlos y reingresar nuevamente para obtener la aceptación del proyecto.

Recepción de Permiso DOM e inicio de Obras Tras el pronunciamiento favorable de la DOM se recibirá el respectivo permiso DOM el cual permito que se puedan dar inicio de la construcción del sitio.