SECRETARÍA DE GOBIERNO Y DESARROLLO SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Advertisements

ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre, 2005 UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre,
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA TEORÍA DEL CAMBIO EN EDUCACIÓN: Avisos para navegantes Juan M. Escudero Muñoz Universidad de Murcia.
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL | MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN Participar es ser parte de mi barrio.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
DR. JOHNNY WALTER PEÑALOZA NIÑO
GOBERNACIÓN DE TARIJA SECRETARIA DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (CIE) PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO.
En Perú, Bolivia y España. Trabajo en La Libertad.
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
“Todos por Quinchía con Acción y Decisión”
Líneas generales para la Formación de docentes y directivos docentes.
La Estrategia de Gobierno en línea Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Bogotá D.C., marzo de 2010.
Plan Estratégico Colo-Colo
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones y mantiene relación con los Municipios de Godoy.
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
Sociedad Móvil Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la tecnología Ibarra, 1 de Agosto del 2012.
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO ELMER FAIR SANTANA ROJAS PROGRAMA DE GOBIERNO Porque el CAMBIO es AHORA ELMER FAIR SANTANA ROJAS ALCALDE
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Hábitat y Calidad Social El sentido de hábitat urbano se refiere tanto a rescatar características esenciales de las ciudades humanistas como proponer.
MUNICIPIO EL CARMEN LUDIX PALLARES NAVARRO ALCALDESA bienvenidos
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
INFORME DE GESTION NACIANCENO ORTIZ MONROY Una Mano Amiga para Acevedo
IMPLEMENTACION DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA QUE PERMITA LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN LOS PROCESOS ACADEMICOS DE LA INSTITUCION.
Proyecto CREAMEVIRTUAL en el marco de PLANESTIC Experiencia Pedagógica y de Saberes Procesos comunicativos idóneos para el desarrollo pedagógico bajo la.
Experiencias de conflicto, violencia y juventud
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
INFORME ALCALDIA MUNICIPAL DE EL RETORNO PLANEACIÓN La Mejor Vía Para Todos.
1.- SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. a) Se pudo concretar la creación del Distrito Especial de Policía Túquerres, mediante la Resolución No del.
LEY ORGANICA DEL PLAN DE DESARROLLO
AUDENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS ALCALDIA MUNICIPAL SAN ZENÓN – MAGDALENA JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011.
RENDICIÓN DE CUENTAS "CONFIANZA, TRABAJO Y DESARROLLO DR MAURICIO PATIÑO RICO ALCALDE MUNICIPAL ING. DEYNNA VIVIANA GOMEZ JIMENEZ SECRETARIA.
Plataforma de cooperación territorial ReTSE Inicio en 2002 Promover la cooperación empresarial y tecnológica entre la región de Andalucía y las regiones.
Instituto Nacional de la Niñez y la Familia Organismo privado con finalidad social Informe Centro Nacional 30 INNFA- ECUADOR.
Secretaría o dirección Trabajadores Constructores OBRA PUBLICA LOCAL con Aporte de Materiales.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y OBRAS PUBLICAS FUNCIONES GENERALES Seguimiento planes y proyectos Manejar base de datos de proyectos BPIN Coordina.
Reconstrucción del Movimiento Obrero y Proyecto Integral de Trabajo
RESOLUCIÓN DE FUSIÓN: 2222 de 17 octubre de 2002 Guadalajara de Buga Junio 3 de 2011 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD INSTITUCIÓN.
INFOME DE GESTION PRIMER SEMESTRE OBRA PUBLICA EN EJECUCION 1.CONSTRUCCION DE LA MORGUE MUNICIPAL 2.CONSTRUCCION DE LA C ENTRAL DE FRIO (CARNICERIAS) 3.
RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 01 DE ENERO – 30 DE NOVIEMBRE DE 2012 REINER LEONARDO PALMEZANO RIVERO ALCALDE MUNICIPAL
Listado de normas sancionadas vigentes y las interpretaciones
Control Interno en el Gobierno Mexicano
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Bello: Calle 52 # , Teléfonos: Caldas: Calle 130 sur # , P.B.X: Envigado: Carrera 42 # 35 sur – 24, P.B.X
CREER EN LO NUESTRO CREER EN LO NUESTRO fue creada el 13 de abril del 2002, bajo el nombre de Precooperativa de trabajo asociado de profesionales de.
Cra. 4D Magisterio Ibagué Tolima Tel Movil o Movil o e – mail: PORTAFOLIO.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD FISICA
RÍO MEDELLÍN – ABURRÁ Y SUS AFLUENTES RÍO MEDELLÍN – ABURRÁ Y SUS AFLUENTES MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE.
Panamá Inteligente Ciudad de Panamá, Octubre de 2005.
COORDINACION DE OBRAS Y MANTENIMIENTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
MONIQUIRÁ SEGURA Y PRODUCTIVA
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
Implementación de Clasificaciones Económicas Internacionales en República Dominicana.
BIENVENIDOS.
PROYECTO DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN SETRAVI AÑO 2010.
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
CUIDADO EN LA INFANCIA. OPORTUNIDADES DE ESTIMULACIÓN Y SOCIALIZACIÓN Perspectivas actuales de las desigualdades de género y pobreza en Argentina Santiago.
INSPECCIÓN DE POLICÍA DE QUIPILE CONSUELO POVEDA ÁVILA.
Sistema de Información INDICES 2011
Sistema de Créditos Transferibles SCT- Chile
HOGARES DE PASO.
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y PROYECTO
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA DE GOBIERNO Y DESARROLLO SOCIAL Programas y Proyectos

SOCIO-CULTURAL E INSTITUCIONAL DIMENSION SOCIO-CULTURAL E INSTITUCIONAL

EDUCACIÓN

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Infraestructura educativa. SECTOR: Infraestructuras Publicas Equipamientos Sociales e Institucionales PROGRAMA Construyendo Para Fortul SUBPROGRAMA Mantenimientos mejoramientos y construcción de bienes inmuebles ARTÍCULO No. 76. Mantenimiento de la infraestructura física de los Centros e instituciones educativas del Municipio de Fortul 14 Centros Educativos / 643 Estudiantes 18 Centros Educativos DIMENSIÓN Socio Cultural SECTOR SUB PROGRAMAS Construcción de 2 Aulas de clase y la Cancha Multifuncional del Centro Educativo Tierra Seca 147 estudiantes Mejoramiento de Aulas, del Colegio Alejandro Humboldt y construcción de una batería sanitaria en el CEIN Makaguan

Dotación y suministro de la canasta educativa. SECTOR PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Dotación y suministro de la canasta educativa. SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA SUBPROGRAMA Dotar 58 Instituciones y Centros Educativos del Municipio con Mobiliarios y/o enseres, equipos Técnicos y Tecnológicos y Textos e Implementos Deportivos; para la enseñanza, durante el Cuatrienio ARTÍCULO No. 125 Calidad Educativa Suministro de equipos tecnológicos, elementos e inmuebles a 37 Centros e Instituciones Educativas / 3.056 Estudiantes Incluyó un juego de banderas (Nacional, Dptal. y Mpal.) a 42 centros e instituciones educativas. Dotación a 31 Centros Educativos, mediante el suministro de equipos tecnológicos, elementos e inmuebles / 2.018 Estudiantes. Incluyó un Juego de 2 canecas ecológicas a 51 Centros Educativos.

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Fortalecimiento al servicio de Transporte Escolar SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA Calidad Educativa SUBPROGRAMA Dotación de las Instituciones y Centros Educativos del Municipio de Fortul ARTÍCULO No. 126 Servicio de Rutas Escolares: 12 para la I.E. Alejandro Humboldt; 2 para la I.E. Tierra Seca; 2 para la I.E Paz y Esperanza y 3 para la I.E Pablo VI 894 Estudiantes / 10 días 866 Estudiantes / 33 días

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Alimentación Escolar. SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA Calidad Educativa SUBPROGRAMA Alimentación Escolar implementando el enfoque diferencial ARTÍCULO No. 126 Prestación del Servicio de Alimentación Escolar a 19 Centros Educativos del área rural y 1 Institución Educativa del área urbana (población en condición de Desplazamiento) Durante 150 días calendario escolar En cumplimiento a la prestación del Servicio de Alimentación Escolar, durante la vigencia de 2013, se celebro el Convenio de Asociación N° 004/2013, «Aunar Esfuerzos Para Adelantar El Programa De Alimentación Escolar En Las Instituciones Educativas Oficiales Del Municipio De Fortul – Arauca», a través del cual, se realizo la dotación a los centros educativos beneficiarias del programa en cuanto a Dotación de menaje y materiales para el mejoramiento del la infraestructura de los restaurantes escolares.

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Fortalecimiento a los programas de bachillerato rural. SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA Calidad Educativa Fortalecimiento a los Programas de Bachillerato Rural – Trasversal (Desarrollo Comunitario). ARTÍCULO No. 126 PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Servicio educativo población en condición de desplazamiento. SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA Calidad Educativa Se haya inmerso en los subprogramas : * Dotación de las Instituciones y Centros Educativos del Municipio de Fortul * Transporte Escolar, implementando el enfoque diferencial Alimentación Escolar implementando el enfoque diferencial ARTÍCULO No. 126 Dotación de las Instituciones y Centros Educativos del Municipio de Fortul Transporte Escolar, implementando el enfoque diferencial * Alimentación Escolar implementando el enfoque diferencial

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Servicio educativo población indígena y Afrodescendientes. SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA Calidad Educativa Mediante subprogramas: * Dotación de las Instituciones y Centros Educativos del Municipio de Fortul * Transporte Escolar, implementando el enfoque diferencial Alimentación Escolar implementando el enfoque diferencial ARTÍCULO No. 126 Se haya inmerso en los el servicio de: Dotación de las Instituciones y Centros Educativos del Municipio de Fortul Se haya inmerso en los el servicio de Transporte Escolar, implementando el enfoque diferencial * Alimentación Escolar implementando el enfoque diferencial PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Gestión - Legalización de terrenos de los Centros Educativos. SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA Calidad Educativa Realizar 2 acciones de Legalización de predios zona urbana y/o centros poblados y rurales del municipio de Fortul, durante el periodo de gobierno. ARTÍCULO No. 126 3 Centros Educativos Legalizados (Gaitana , purísima 2 , Santo tomas de Equino, Gestión ante la Gobernación, de Inclusión de 20 centros educativos a Legalizar en el marco del Contrato CM-06-09-2013-Apoyo a la Legalización de Predios de las Sedes Educativas del Departamento de Arauca.

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Gestión – Fortalecimiento al Sistema de Educación Superior. SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA Calidad Educativa Ofrecer 8 Nuevos Programas de Formación Titulada, durante el periodo de gobierno ARTÍCULO No. 126 3 Programas a través del SENA (Técnico en Salud Publica, Técnico en Organización de Eventos Recreativos y Tecnólogo en Gestión Documental. Promoción y divulgación de los diferentes programas de algunas universidades tales como ICER (Pamplona) Remington y Corporiente. Programas de Formación (Tec. En Asistencia Administrativa, Tec. Instalaciones eléctricas de baja tención y Tec. En Preservación de Recursos Naturales. 3 - Programas Aprobados para el Municipio: Tec. En Salud Ocupacional, Tec. En Construcción y Tec. En Recursos Humanos. PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Gestión – Incentivos mejores bachilleres. SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA Calidad Educativa ARTÍCULO No. 126 Se brindo apoyo logístico y entrega de reconocimiento a los mejores bachilleres del Municipio.

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Gestión – Apoyo a programas de formación, actividades deportivas y sociales de los docentes. SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA Calidad Educativa Gestión – Apoyo a Programas de Formación, Actividades Deportivas y Sociales de los Docentes- trasversal (Cultura y Deporte) ARTÍCULO No. 126 Olimpiadas del Magisterio PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Gestión – Proyectos productivos educativos. SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA Calidad Educativa Gestión – Proyectos Productivos Educativos – Trasversal. ARTÍCULO No. 126

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Gestión – Sede SENA. SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA Calidad Educativa Mediante los subprogramas: * Dotación de las Instituciones y Centros Educativos del Municipio de Fortul * Transporte Escolar, implementando el enfoque diferencial Alimentación Escolar implementando el enfoque diferencial ARTÍCULO No. 126 Sostenimiento al Convenio interadministrativo Municipio de Fortul y Servicio Nacional de Aprendizaje Sena. Renovación Convenio entre el Municipio de Fortul y Servicio Nacional de Aprendizaje Sena. Se celebro el Convenio entre el Municipio con la Institución Educativa Alejandro Humboldt PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Proyecto – Fortalecimiento Bachillerato Agrario SECTOR Prestación y Garantía De Servicios Educación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación PROGRAMA Calidad Educativa Realizar 2 acciones de Legalización de predios zona urbana y/o centros poblados y rurales del municipio de Fortul, durante el periodo de gobierno. ARTÍCULO No. 126 Se brindo asistencia técnica para la conformación de la Asociación de Bachilleres agrarios

GRUPOS POBLACIONALES

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Atención Integral a Indígenas y Afrodescendientes DIMENSIÓN Socio Cultural SECTOR Garantía De servicios De Bienestar Y Protección De La Niñez, Infancia, Adolescencia, Juventud, Mujer, Familia, Discapacitados, Adulto Mayor “Edad Sabia”, Victimas Y Comunidades Étnicas PROGRAMAS Comunidades Étnicas SUB PROGRAMAS - Fortalecimiento social y político - Comunidades emprendedoras - Habitad saludable ARTÍCULO No. 177 Suministro de semillas, abonos, asistencia técnica, herramientas menores 12 personas Se realizó Taller de orientación psicosocial: reorientación del proyecto de vida, inclusión social, autoestima, superación y motivación y organización social Consultas personalizada y especializada y visita domiciliaria Diseño y producción de Cartillas ilustrativas Fortalecimiento nutricional a los niños y niñas de la comunidad indígena cusay la colorada Campañas de identificación Formulado el plan Etnodesarrollo para la población Indígenas El Plan Etnodesarrollo para la población Afro descendientes, esta aprobado por el OCAD Fortalecimiento de la Cultura ancestral y guía política u/o autogobierno Construcción de Viveros, plantas medicinales y nativas Fortalecimiento microempresaria en modistería a la comunidad afrodescendientes y artesanías comunidades indígenas. Recuperación de la infraestructura de la casa indígena Construcción de 4 viviendas y 2 mejoramientos en la comunidad indígena Cusay la colorada Construcción del trapiche en la comunidad indígena Uwa Cibariza (recursos ocad) Fortalecimiento nutricional a los niños y niñas de la comunidad indígena Cusay la colorada Día de la Afrocolombianidad

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Atención Integral a la población con Discapacidad. DIMENSIÓN Socio Cultural SECTOR Garantía De servicios De Bienestar Y Protección De La Niñez, Infancia, Adolescencia, Juventud, Mujer, Familia, Discapacitados, Adulto Mayor “Edad Sabia”, Victimas Y Comunidades Étnicas PROGRAMAS Población Con Discapacidad SUB PROGRAMAS Fortalecimiento Asistencial Con capacidad emprendedora Capacidad saludable ARTÍCULO No. 177 Fortalecimiento psicosocial Entrega de ayudas técnicas (sillas, colchón anteescaras, bastones y caminador) entrega de kit de alimentario, de habita y aseo Actividad de recreación e Integración Inclusión laboral Construcción del taller de modistería

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Atención Integral a los Adulto Mayores. DIMENSIÓN Socio Cultural SECTOR Garantía De servicios De Bienestar Y Protección De La Niñez, Infancia, Adolescencia, Juventud, Mujer, Familia, Discapacitados, Adulto Mayor “Edad Sabia”, Victimas Y Comunidades Étnicas PROGRAMAS Adulto Mayor “Edad Sabia” SUB PROGRAMAS Sabios” saludables “Sabios” empresarios ARTÍCULO No. 177 Aporte monetario y entrega de kit alimenticio Fortalecimiento Al Bienestar Y La Salud De La Población De La Edad Sabia Adulto Mayor Del Municipio De Fortul (asistencia nutricional, y seguimiento de optometría con entrega de ayudas técnicas para los adultos con discapacidad visual Recreación y Esparcimiento Dirigido A La Población De La Edad Sabia (adulto Mayor) del Municipio De Fortul (Celebración del Dial del Adulto Mayor y día del Amor y Amistad implementación del programa de atención integral a la población edad sabia "adulto mayor", del municipio de Fortul (Kit Alimentario, de Aseo, de Habita y de Cocina) Dotación integral a la granja de la población de la Edad Sabia - adulto mayor en el municipio de Fortul Dotación de la Granja Dotación y adecuación física de la granja y del hogar de paso Celebración del día del adulto mayor a través de la realización de la Comparsa y caravana de la alegría Caminata lúdico-recreativa de integración social "Día del Amor y la Amistad« Valoración especializada a los adultos mayores    Asistencia profesional en la preparación de complementos nutricionales Suministro de kits alimenticio, de habitat, cocina, vestuario y aseo Gestión del Programa de Alimentación al adulto mayor por el Departamento Ampliación de cobertura Programa de Alimentación al adulto mayor por el Municipio a los centros poblados 176 beneficiarios Fortalecimiento empresarial

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Atención Integral a personas Cabezas de Hogar. DIMENSIÓN Socio Cultural SECTOR Garantía De servicios De Bienestar Y Protección De La Niñez, Infancia, Adolescencia, Juventud, Mujer, Familia, Discapacitados, Adulto Mayor “Edad Sabia”, Victimas Y Comunidades Étnicas PROGRAMAS Familia Y Cabeza De Hogar SUB PROGRAMAS Familias Red-unidas ARTÍCULO No. 177 Socialización sicosocial de afecto Diagnostico de famiempresa Integración de las familias Mejoramiento de Vivienda Taller de sensibilización de la Ley de la Mujer y Ruta de atención de la violencia contra la mujer

ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Atención Integral a la Población en condición de Desplazamiento. DIMENSIÓN Socio Cultural SECTOR Garantía De servicios De Bienestar Y Protección De La Niñez, Infancia, Adolescencia, Juventud, Mujer, Familia, Discapacitados, Adulto Mayor “Edad Sabia”, Victimas Y Comunidades Étnicas PROGRAMAS Población Victimas Del Conflicto Interno SUB PROGRAMAS - Planificación y asistencia técnica - Atención Humanitaria -Formación y capacitación -Control Social ARTÍCULO No. 177 Construcción De 4 Vivienda En Sitio Propio Mejoramiento a 3 Vivienda - Población Diferencial : 1 Habitación Suministro de kit alimenticio, kit de aseo, kit de hábitat y kit de cocina Subsidios de alojamiento transitorio Concertación con la OPD la descripción de la dinámica del conflicto en 3 momentos; formulación del Plan Operativo o de Acción del PAT Concertación en mesas de trabajo y desarrollo de encuestas, una descripción del desplazamiento; se formuló acciones de goce efectivo de derechos; se establecieron mecanismo de control social Implementación De Un Plan Operativo De Sistema De Información De Víctimas Del Conflicto Interno Asistencia funeraria , de transporte y alojamiento transitorio Suministro de kit de Ayudas Humanitaria de Emergencia – Diseño, producción y transmisión de los programas radiales informativos y de formación a las víctimas Apoyo logístico para la Caracterización de la población en condición de desplazamiento (en ejecución)

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Atención Integral a la Primera Infancia y a la Niñez DIMENSIÓN Socio Cultural SECTOR Garantía De servicios De Bienestar Y Protección De La Niñez, Infancia, Adolescencia, Juventud, Mujer, Familia, Discapacitados, Adulto Mayor “Edad Sabia”, Victimas Y Comunidades Étnicas PROGRAMAS Primera Infancia, Infancia Y Adolescencia SUB PROGRAMAS - Primeros los niños y adolescentes - Desarrollo infantil y pre juvenil - Identidad del niño, niña y adolescentes Niños, niñas y adolescente protegidos ARTÍCULO No. 177 Implementación de Acciones de Promoción y Control Prenatal en Adolecentes Apoyo al Programa Nutricional de la Primera Infancia de la Comunidad Indígena Cusay la Colorada (desparasitación y suplementación) Construcción, Formulación e Implementación del Plan Municipal de Recreación y Actividad Lúdica para la Niñez y Adolescencia de las Comunidades Étnicas Apoyo a Talleres de Padres en Promoción de Afecto a los Niños y Niñas en los Centros Poblados del Municipio Implementación de un Programa de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (prevención maltrato infantil, abuso sexual, explotación laboral) Formulación de la Política Publica de Niñez, Infancia y Adolescencia y Juventudes del Municipio de Fortul Capacitación En Derechos Y Deberes Dirigidos A Niños, Niñas Y Adolescentes Fortalecimiento De Los Derechos De Los Niños Y Niñas Mediante El Juego, En El Area Rural De Los Distritos 4 Y 5 Del Municipio Estudios Y Diseños Para La Construcción Del Centro De Desarrollo Integral De La Primera Infancia De La Comunidad Indígena Cusay La Colorada Eventos recreativos: día del niño, festival de las cometas, novenas de aguinaldo y juguetes navideño Programa de prevención y acompañamiento del matoneo Dotación Hogar Sustituto como Medidas De Atención, Asistencia Y Protección A Niñas, Niños Y Adolescentes Dotación a los CDI del Municipio Construcción de Aulas en los CDI

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Atención Integral a la Adolescencia y juventud (Consejo Municipal de la Juventud) DIMENSIÓN Socio Cultural SECTOR Garantía De servicios De Bienestar Y Protección De La Niñez, Infancia, Adolescencia, Juventud, Mujer, Familia, Discapacitados, Adulto Mayor “Edad Sabia”, Victimas Y Comunidades Étnicas PROGRAMAS Juventud SUB PROGRAMAS Juventud política Juventud emprendedora Juventud saludable Juventud social y comunitaria ARTÍCULO No. 177 Fortalecimiento a los programas de la política de juventud Fortalecimiento Micro-empresarial a Iniciativas Juveniles (asistencia técnica) Apoyo a Capacitaciones de Orientación Sexual y Reproductiva a Jóvenes Rurales Capacitación y Prevención de Riesgos Físicos y Psicológicos a Jóvenes del Área Urbana y Rural y programa de atención social Construcción de una casa lúdica Socialización Y Sensibilización De La Ley De La Juventud, A Jóvenes Rurales y Gobiernos Estudiantiles Capacitación De Orientación Sexual Y Reproductiva A Jóvenes Rurales y Colegio Alejandro Humboldt (Prevención de embarazos, métodos anticonceptivos y ley de los menores de 14 años ) Celebración Del Festival Juvenil "Día de la juventud« Programa De Atención Social Liderado Por Jóvenes Del Área Urbana Generación de Acciones de prevención de alcoholismo, drogadicción, y prostitución, en Adolescentes y jóvenes del municipio de Fortul Jóvenes Visionarios - Programa de prevención de reclutamiento forzado Construcción del Parque biosaludable (en ejecución)

Fortalecimiento a la Red Unidos. PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Fortalecimiento a los programas de desayunos infantiles, familias en acción y adultos mayores. Apoyo monetario directo a la madre beneficiaria, condicionado al cumplimiento de compromisos por parte de la familia. En educación y en salud 893 Entrega de Galletas, leches y bienestarina Aporte monetario y entrega de kit alimenticio 52 adultos mayores 4 Pagos a las familias beneficiarias del programa de familias en acción Asamblea elección de 48 madres lideres Integración a las madres lideres 760 beneficiarios 6 pagos del programa Adulto mayor Asamblea general con los Adultos mayores PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Fortalecimiento a la Red Unidos. Acompañamiento Social y Comunitario

SECTOR JUSTICIA, CONVIVENCIA, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Fortalecimiento de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. DIMENSIÓN: SOCIO-CULTURAL SECTOR; Garantía De Servicios De Justicia, Orden Público, Seguridad, Convivencia Y Protección Del ciudadano, Centros De Reclusión Y Derechos Humanos ARTÍCULO No. 157 PROGRAMA: Niños y Niñas, Jóvenes y Ciudadanos con Derechos SUB-PROGRAMAS: Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario Formulación del Estudio Técnico para la Constitución del Observatorio de Derechos Humanos Formulación y Concertación del Plan de Estudio de la Cátedra Comunitaria de Derechos Humanos Dotación de equipos tecnológicos para el Comité Municipal de Derechos Humanos Eventos de promoción y divulgación de los Derechos Humanos – Ej. Celebración de la Semana por la Paz Talleres para niño, niñas y adolescentes en derechos del Niño y del Ciudadano Construcción de los medios audiovisuales para el Observatorio de Derechos Humanos (boletines, página web, cartilla y logo del observatorio) Construcción del Plan de Prevención de Derechos Humanos Construcción del Plan de Derechos Humanos para la Comunidad Rural Plan de atención y protección de comunidades en riesgo con enfoque comunitario Gira técnica de intercambio de experiencias en temas de DDHH, al Comité Municipal de Derechos Humanos

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Fortalecimiento a organismos de justicia, convivencia y derechos humanos…. DIMENSIÓN: SOCIO-CULTURAL SECTOR; Garantía De Servicios De Justicia, Orden Público, Seguridad, Convivencia Y Protección Del ciudadano, Centros De Reclusión Y Derechos Humanos ARTÍCULO No. 157 PROGRAMA: Planificación y Convivencia Segura SUB-PROGRAMAS: Planes y Gestión PROGRAMA: Justicia y Seguridad Institucional SUB-PROGRAMAS: Administración de la Justicia y la Seguridad Bienes y Servicios, para servir mejor Fortalecimiento a la Inspección de Policía Formulación y Adopción del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana – PICSC Dotación de Equipos tecnológicos a las diferentes instituciones que prestan servicios de Justicia Mantenimiento de las redes eléctricas internas a las Instalaciones físicas de las Fuerzas Militares (Base Militar) y de Policía (Estación) Implementación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana - PICSC Formulación de Planes de Etnodesarrollo (Indígenas) Mantenimiento de las Instalaciones físicas de las Fuerzas Militares (Mejoramiento de la Base Militar) y de Policía (Mantenimiento de la Estación)

PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Construcción del centro de convivencia y seguridad ciudadana……… DIMENSIÓN: SOCIO-CULTURAL SECTOR; Garantía De Servicios De Justicia, Orden Público, Seguridad, Convivencia Y Protección Del ciudadano, Centros De Reclusión Y Derechos Humanos ARTÍCULO No. 158 Proyectos Priorizados Y/O Transversales Iniciación de la formulación del proyecto, revisión y alistamiento de documentos del predio. Gestión: Presentación, revisión y ajustes del proyecto ante Contrato Plan en la Gobernación de Arauca Presentación del proyecto ante FONADE y fue el único del Dpto. que fue viabilizado. Celebración del Convenio previo con el Ministerio de Justicia y el Municipio, para la construcción del Centro Convivencia, solo 7 en el país

SECTOR DESARROLLO COMUNITARIO

Capacitación y formación a líderes comunal, comunitarios y gremiales. PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Asistencia técnica, jurídica y administrativa a organismos comunitarios. Capacitación y formación a líderes comunal, comunitarios y gremiales. DIMENSIÓN: POLÍTICO ADMINISTRATIVO SECTOR: Desarrollo Comunitario PROGRAMA: Liderazgo Activo SUB-PROGRAMAS: Apoyo, Capacitación y Asistencia Técnica al Sector Comunitario ARTÍCULOS No. 225, 227, 228 Asistencia técnica integral, mediante taller de formación sobre mecanismos de participación ciudadana, Veedurías Ciudadanas y su legalización Dotación de equipos tecnológicos, bienes y muebles para las J.A.C. Capacitación y asesoría técnica en campo a los 6 Distritos de Acción Comunal, revisión y asesoría en el manejo correcto de los libros de actas, libros contables, libros de afiliados. Apoyo logístico y operativo para la realización de la Asamblea Municipal de J.A.C. Dotación de equipos tecnológicos, bienes y muebles para las J.A.C., ASOJER, Asoc. Plataneros, Cacaoteros

Gestión para la asignación de espacios físicos comunitarios PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Gestión de proyectos productivos para organizaciones sociales. DIMENSIÓN: POLÍTICO ADMINISTRATIVO SECTOR: Desarrollo Comunitario PROGRAMA: Liderazgo Activo SUB-PROGRAMAS: Apoyo, Capacitación y Asistencia Técnica al Sector Comunitario ARTÍCULOS No. 225, 227, 228 Realización de talleres de formulación de proyectos productivos para la Asociación Municipal de Plataneros Realización de talleres de formulación de proyectos productivos para la Asociación Municipal de Afrodescendientes. Gestión para la asignación de espacios físicos comunitarios ARTÍCULOS No. 227, La Administración Municipal brinda una oficina para las ASOJUNTAS y la prestación de servicios administrativos (Secretaria)

SECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Corrección Estratificación Socioeconómica PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Corrección Estratificación Socioeconómica DIMENSIÓN: POLÍTICO ADMINISTRATIVO SECTOR: Fortalecimiento Institucional PROGRAMA: Fortalecimiento Institucional SUB-PROGRAMAS: Estratificación Socioeconómica ARTÍCULOS No. 235, Plan departamental de estratificación y se gestión en Bogotá ante el DANE, realizando un diagnóstico real de la situación y revisión de los estudios previos, donde se confirmó que solamente se puede hacer ante el IGAC para hacer actualizar Carta Catastral Esta sujeta a la actualización catastral, cartas, el DANE no permite sin el anterior proceso, para poder montar la metodología del Municipio, la cual es exclusiva Actualización Catastral. PROGRAMA: Ambiente Financiero Equilibrado SUB-PROGRAMAS: Actualización Catastral Se trabajo con el departamento, logrando una cofinanciación de 265 millones de pesos y el municipio 88 millones Entre el Departamento y Municipio con gestión con IGAC para el convenio, confirmando la capacitación de 40 reconocedores prediales (orden público), se realizaron inscripción, procuraduría.

Límites y división política- administrativa municipal PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Límites y división política- administrativa municipal DIMENSIÓN: AMBIENTE NATURAL SECTOR: Ordenamiento Territorial PROGRAMA: Planificación Estratégica para Fortul SUB-PROGRAMAS: Solución Limítrofe ARTÍCULOS No. 36, Se realizó un estudio técnico georeferenciado en los puntos estratégicos de conflicto limítrofe con Tame, Arauquita y Saravena; presentándose a la Gobernación de Arauca . Fondo de Redistribución. DIMENSIÓN: SOCIO-CULTURAL SECTOR: Prestación de servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico PROGRAMA: Pre-inversión para agua potable y saneamiento básico SUB-PROGRAMAS: Subsidios a servicios de Acueducto, Aseo y Alcantarillado ARTÍCULOS No. 101, 102 Asignación de los subsidios Transferencia a EMCOAAAFOR

Gestión tributaria y de recaudo PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Gestión tributaria y de recaudo DIMENSIÓN: POLÍTICO ADMINISTRATIVO SECTOR: Fortalecimiento Institucional PROGRAMA: Fortalecimiento Institucional SUB-PROGRAMAS: Programa Gestión Tributaria ARTÍCULOS No. 235, Talleres de sensibilización de recaudo. Jornada de gobierno comunitario en el Centro Poblado de Nuevo Caranal Estudio técnico para la Actualización del Estatuto de Rentas Municipales. Mediante Acuerdo Municipal se realizó el descuento entre el 50 y el 80 porciento de impuesto Industria y Comercio y predial Feria Comercial como estrategia de sensibilización de recaudo Industria y Comercio . Reestructuración Administrativa SUB-PROGRAMAS: Estructura Administrativa Realización del Estudio Técnico de modernización de la Estructura Administrativa de la Alcaldía Municipal Manual de procesos y procedimientos Manual de Funciones Estructura Administrativa

Sistematización de procesos y procedimientos institucionales. PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Sistematización de procesos y procedimientos institucionales. DIMENSIÓN: AMBIENTE NATURAL SECTOR: Fortalecimiento Institucional PROGRAMA: Ambiente Financiero Equilibrado SUB-PROGRAMAS: Gestión Tributaria y de Recaudo ARTÍCULOS No. 235, Actualización del Software de MAFE: Tesorería Presupuesto Contabilidad Nómina Almacén Sistema para el Impuesto Predial – SIAPETE Red Land para hacienda Saneamiento Contable DIMENSIÓN: POLÍTICO ADMINISTRATIVO PROGRAMA: Fortalecimiento Institucional SUB-PROGRAMAS: Estructura Administrativa Formulación de las Políticas Contables. Manual de procesos y procedimientos Contables. Depuración de los ingresos propios (Industria y Comercio, procultura, proanciano y Ley 1421)

Dotación de la Administración Municipal PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Dotación de la Administración Municipal DIMENSIÓN: POLÍTICO ADMINISTRATIVO SECTOR: Fortalecimiento Institucional PROGRAMA: Fortalecimiento Institucional SUB-PROGRAMAS: Estructura Administrativa ARTÍCULOS No. 235, 236 Dotación de las diferentes dependencias de la Administración Municipal: equipos tecnológicos, muebles, enseres, mobiliario, Archivo Institucional, Dotación de las diferentes dependencias de la Administración Municipal: equipos tecnológicos, muebles, enseres, mobiliario, Archivo Institucional. Mejoramiento del sistema de la planta eléctrica Infraestructura física administrativa. Mantenimiento del Palacio Municipal: Cubierta, Pintura, adecuación de aires acondicionado, en especial al área de sistemas Mantenimiento del Palacio Municipal: Adecuación de la batería Sanitaria, redes eléctricas y mejoramiento de la cafetería Remodelación y adecuación del Concejo Municipal Mejoramiento paisajístico del Archivo o bodega municipal

Evaluación y seguimientos a requerimientos administrativos. PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Evaluación y seguimientos a requerimientos administrativos. Formulación y ejecución de Planes de Mejoramiento en el marco de Auditoria de los Entes de Control Evaluación del Plan de Desarrollo Informe Rusict (Víctimas) Evaluación de Eficiencia administrativa del Plan de Desarrollo Evaluación de Eficacia Administrativa del Plan de Desarrollo Capacitación y actualización de normatividad administrativa DIMENSIÓN: POLÍTICO ADMINISTRATIVO SECTOR: Fortalecimiento Institucional PROGRAMA: Gestión Administrativa SUB-PROGRAMAS: Dotación y Capacitación para el desempeño ARTÍCULOS No. 235, 236 Formulación del Plan de Desarrollo -. Nueva metodología del DNP Capacitación en prevención, atención y rutas para minas antipersonas Capacitación en Salud Ocupacional Manejo del Software de Nómina, Contabilidad, Recaudo, Inventario Capacitación Colombia Compra Eficiente Capacitación en Gestión Pública Capacitación en Derechos Humanos

Sensibilización e información comunitaria de procesos administrativos PROYECCIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO «Desarrollo Con Autoridad del Pueblo» ARTICULACION – PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES Y METAS CUMPLIDAS VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 Sensibilización e información comunitaria de procesos administrativos DIMENSIÓN: POLÍTICO ADMINISTRATIVO SECTOR: Desarrollo Comunitario PROGRAMA: Liderazgo Activo SUB-PROGRAMAS: Rendición de Cuentas Audiencias Públicas ARTÍCULOS No. 227, 228 Rendición de cuentas vigencia 2011 Rendición de Cuenta vigencia 2012 Audiencia Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia – Concejo Municipal Rendición de Cuenta Vigencia 2012 – Contraloría Rendición de Cuentas y Audiencia Pública con la Población Desplazadas (Informe de Gestión)

GRACIAS