Anguie Núñez Yeraldin Cárdenas.  El Picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA
Advertisements

Sistemas de Información
Sesión para contrastar ideas
¿QUÉ ES DATO? LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS, ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN, CLASIFICAN.
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MEJORAS DE LA PRODUCTIVIDAD
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
La maquina de Turing La máquina de Turing es una caja negra (tan simple como una máquina de escribir y tan compleja como un ser humano) capaz no sólo de.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Economía
Entrada Procesos Salida ¿Qué es un Proceso?
LOS COMIENZOS EN LA PRIMERA INFANCIA
PROGRAMACION DE ESTRUCTURAS DE DATOS
Salida de Mercancías La transacción Salida de mercancía en un almacén se corresponde con movimientos de salida de productos del almacén. Las clases y destinatarios.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Personalización en diseño visual y comportamiento de la plantilla
Solución de ecuaciones de primer grado.
Administración LOGÍSTICA
PICKING AND PACKING.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN DE RECURSOS.
ALMACENAJE PORTUARIO JOSÉ BELTRÁN RETAMOZO STEFANNIE CAMARGO BENABIDES
Microeconomía Taller Cuatro
Logística y TIC Comisión de Marketing COEV Enrique Selma Beltrán Director Comercial ITI
Posición, trayectoria, espacio recorrido y desplazamiento
Entrada y salida Gestión de ficheros.
Resolución de Ecuaciones
TRANSCEIVER TESTER El procedimiento de verificación del código de la llave es el siguiente: Introducimos el código en el tester. Este código va a un registro.
Numeración Decimal..
Descripción de Procesos
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MEJORAS DE LA PRODUCTIVIDAD CONOZCA Y REDUZCA SUS COSTES Y PLAZOS DE FABRICACIÓN.
 En la siguiente presentación veremos las 10 tendencias que ayudan a una empresa en la zona de bodega.
QUE HACER EN CASO DE... EVACUACIÓN.
DOCENTE: JINETH HURTADO MANUAL INTRODUCTORIO Y MANEJO DE ERRORES.
DLL Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria Apartado 2 La programación y su estructura.
Los Controles de Visual Basic
CINEMATICA.
Curso: Gestión y organización de almacenes.
Modos de direccionamiento
¿Qué es un almacén? un almacén básicamente es un espacio, recinto, edificio, o instalación donde se suele guardar la mercancía, pero al mismo tiempo puede.
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
Un diseñador:  1. Configura la forma de los productos.  2. Estos productos satisfacen necesidades.  3. Satisfacen (estos productos) esas necesidades.
Los botones ejecutan instrucciones cuando se hace clic en ellos. Un botón puede ser programado para que ejecute la instrucción una sola vez (Una vez)
Unidad ll T2 1. -¿Qué es la planeación aproximada de capacidad
Cinemática.
La finalidad de una evacuación es proteger la vida y la integridad física de las personas, mediante su desplazamiento hasta lugares más seguros; además.
Sistemas de Información
Sistemas de Información para la Administración
CONSTANTES DENTRO DE UN CÁLCULO O EN LOS PASOS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA, EXISTIRÁN VALORES QUE NUNCA VAN A CAMBIAR Y SE LOS CONOCE COMO CONSTANTES.
INTEGRANTE: FLORES GODOY JUAN E. Grupo:308. Una tabla es una colección de datos sobre un tema específico, como productos o proveedores. Al usar una tabla.
W w w. K N A P P. c o m Nuevas tendencias en la automatización logística
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
MANUAL DE INSTALACIÓN DE ARRANQUE DUAL EN UNA PC.
¿Porqué automatizar? ¿Cuando automatizar?. El consumidor como foco de atención Necesidades: - Variedad de productos - Precios asequibles - Facilidad y.
o prestación del servicio
SISTEMAS OPERATIVOS Contenido: Descripción del proceso proceso nulo estado del procesador imagen del proceso información del BCP Miguel Ángel Martínez.
Tema 7: Ingeniería del software Definición de software El software es: 1. instrucciones (programas de computadora) que cuando se ejecutan proporcionan.
Origen Optimización de Procesos. INTRODUCCIÓN LÍNEAS PRINCIPALES INTEGRACIÓN DE LA LOGÍSTICA Concentración de los costes Alineación de procesos 2 Externalización.
Introducción a Bases de Datos Universidad de Managua.
EMP. CONSULTORA ALMALOGIS S.A.C..
GESTIÓN DE LOGÍSTICA. La Logística se define como el proceso de planificar, implementar y controlar el flujo y almacenamiento de materias primas, y productos.
TEMA: Logística en la Producción Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
 Temas a tratar: › Definiciones de rígido y tipos de fuerzas que actúan sobre los mismos › Principio de transmisibilidad › Definición de momento de una.
DIAGRAMAS DE PROCEDIMIENTOS
Unidad 1 – Tema 01 Curso: INFORMÁTICA Equipo de Profesores del Curso.
TRABAJO FINAL DE GRADO BPM APLICADO A UN PROCESO DE PEDIDOS OSCAR F. MONTENEGRO OSCAR F. MONTENEGRO.
Optimización de Consultas Distribuidas. ÍNDICE Definiciones básicas Modelo de costo Estadísticas de la base de datos Optimización centralizada de consultas.
JUSTO A TIEMPO (JAT) JUST IN TIME (JIT). ¿Qué es JAT? Es eliminar los costos que sean evitables. Es eliminar los costos que sean evitables. Costo evitable.
G ESTIÓN DE LA MEMORIA Paginación y segmentación.
UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:
MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Marisol Hornas. MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Los SSAAC son el “ültimo recurso”en la intervención Los SSAAC dificultan.
LOGO Muestreo Pedro Godoy G.. LOGO Inferencia estadística La Inferencia Estadística es aquella rama de la Estadística mediante la cual se trata de sacar.
Transcripción de la presentación:

Anguie Núñez Yeraldin Cárdenas

 El Picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística, ya que, en muchos casos, es el cuello de botella de la misma.  Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra, y su optimización y mecanización es una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas.  Su mejora pasa, como es lógico, por eliminar las partes menos productivas del proceso. La parte más improductiva suele estar relacionada con el desplazamiento entre las distintas ubicaciones donde se va a efectuar el proceso de picking de los diferentes productos.

Este primer proceso es denominado asimismo Picking por oleadas, mientras que el segundo es una consolidación de picking.  La primera de las opciones, servicio agrupado de pedidos o picking por oleadas, basa su eficacia en el concepto estadístico de ruta óptima; esta ruta recorre de forma óptima las distintas posiciones de recogida de producto y que empieza a tener relevancia a partir de un cierto número de posiciones diferentes a recorrer. Esta agrupación tiene como límite los condicionantes físicos de llenado de los contenedores de recogida, por lo que aparecen varias soluciones para aumentar el número de pedidos agrupados, a aplicar en función de las características de rotación de los productos. Básicamente se pueden reducicir a dos, batch picking y pick to box.  El batch picking, el más tradicional, se basa en una extracción conjunta del material de todos los pedidos agrupados y una separación posterior de las cantidades de cada referencia que van en cada pedido.  El pick to box, procedimiento inicialmente introducido en el SGA Visual SACA, se basa en una extracción del material agrupado y una introducción directa del mismo en las cajas de envío o en gavetas de recogida en el mismo punto de extracción del material, eliminando así el proceso de separación posterior.

 Actualmente, se han definido diversos métodos de picking para mejorar la eficacia del mismo sin estar supeditado a limitaciones de espacio. Uno de los sistemas es el Pick To Voice, otro el Pick By Light. Ambos sistemas mejoran la eficacia de los operarios y reducen los errores (el primero de ellos guía al operario hasta las ubicaciones y le marca la mercancía que debe tomar en la ubicación - Pick By Light; El Pick To Voice, le guía mediante instrucciones simples de voz, que optimizan, entre otras cosas, la eficacia del operario en tanto que actúa con las manos libres)

Sistema sobre estibas Sistema de preparación de cajas Sistema de carga directa (en donde las cajas se dirigen directamente ala los camiones)