FORMAS POLIGONALES TEMA 8.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología de programación paralela
Advertisements

Geometría.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Observa con atención las dos figuras superiores. ¿Cuál de los dos círculos rojos centrales es mayor: el de la derecha o el de la izquierda? Si has contestado.
Perspectiva AL FINALIZAR ESTE TEMA DEBERÁS SER CAPAZ DE….
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
DIBUJO TÉCNICO II CAMBIOS PRODUCIDOS EN LA REGULACIÓN QUE ESTA-
Productos notables..
Conectores gramaticales
CÁLCULO MENTAL 5º AÑO BÁSICO 2013.
XXV Olimpiada Thales. El Sr. Cuesta: Solución Menú Dos de las habitaciones de la casa del Sr. Cuesta dan a un patio interior, en el que hay otras 4 ventanas.
En esta presentación: Explorarás electromagnetismo.
a 2 + b 2 = c 2 Teorema Proposición científica demostrable. Teorema de Pitágoras Es uno de los Teoremas más conocidos del mundo y uno de los más estudiados.
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
CURVAS CONICAS 1.
SEMEJANZA APM.
SOFTWARE DE GEOMETRÍA DINÁMICA
Dibujo Geométrico Richard Nogales C.
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
001 CAPÍTULO -Los conductos de aluminio pre-aislados
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
TRIÁNGULOS Características Clases de triángulos según
Animaciones en la Web Animación GIF Animación Shockwave Flash
Propiedades de los líquidos
CONCEPTOS DE PROBABILIDAD
Capítulo 3 Fundamentos de Programación
LINKS PARA MATEMATICAS 2DO. GDO. BLOQUE 1
Los Polígonos Definición Partes de un polígono
OPERACIONES ALGEBRAICAS índice Términos algebraicos Términos algebraicos ¿Qué es un monomio? ¿Qué es un monomio? ¿Qué es un polinomio? ¿Qué es un polinomio?
NINGUNO.
Tema 12: Figuras planas y espaciales Triángulos:Clasificación según sus ángulos Acutángulos: Tiene los tres ángulos agudos (menores de 90º) Ejemplo:
Geometría Polígonos. Polígono Un polígono es una figura plana y cerrada formada por tres o más segmentos de línea unidos en sus extremos. Estas figuras.
FIGURAS 2D Y 3D FLORENTINA CIFUENTES P. Objetivos de aprendizaje Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba Demostrar.
Área de pirámides regulares. PIRÁMIDE Es un poliedro que tiene una cara basal y varias caras laterales Pirámide regular Tiene como base un polígono regular,
Lenguaje algebraico Término algebraico: es un conjunto de números y letras que se relacionan entre sí por medio de la multiplicación y la división. Factor.
FIGURAS PLANAS MATEMÁTICAS CEIP ARCO IRIS CARLOS GOMEZ MARTIN
Dr. Rogerio Enríquez Caldera (Graficas: Dr. Gustavo Rodríquez)
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
TRIANGULOS Clasificación según sus lados Teorema de Pitágoras PERÍMETRO.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Actividad 4 TIC Aplicadas a la Educación Superior Cuadriláteros
CUADRILÁTEROS.
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Cuadriláteros y otros polígonos
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
GRADO 5° LUIS GONZALO PULGARIN R
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
GEOMETRÍA PLANA.
JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS. ÁREA DEL RECTÁNGULO 17 u 5 u A = 85 u 2 EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA.
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
Presentan: Danitza Sensano Mahat Suarez
2º de Primaria.
TEMA 8. FORMAS poligonales. PLÁSTICA 1º ESO.
Se le conoce como polígono a la porción de plano limitada por una curva cerrada,llamada Línea Poligonal.  EL POLÍGONO Los segmentos que forman la línea.
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
Área y perímetro Perímetro. Es la suma de los lados de una figura geométrica. Es su contorno.Es la suma de los lados de una figura geométrica. Es su.
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
Cuadriláteros y otros polígonos
POLIGONOS TEMARIO Definición de polígono
Trabajo individual: construcción pregunta tipo test cerrada.
Ecuaciones Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones. Las letras representan cantidades.
Física I Dr. Rogerio Enríquez Caldera (Graficas: Dr. Gustavo Rodríquez)
Transcripción de la presentación:

FORMAS POLIGONALES TEMA 8

LOS POLÍGONOS El polígono es una figura geométrica plana limitada por segmentos de recta llamadas lados, que se representan con letras minúsculas: a, b, c,… Los puntos donde se cortan dos lados se llaman vértices y se representan por letras mayúsculas. El ángulo es la zona del plano comprendido entre dos lados consecutivos. La diagonal de un polígono es el segmento que une un vértice con otro no consecutivo.

CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS Según la medida de sus lados y ángulos, los polígonos pueden ser: regulares e irregulares. Según el número de lados, los polígonos pueden clasificarse en triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos, …

TRIÁNGULOS El triángulo es un polígono de tres lados, y por tanto, de tres vértices. La suma de sus ángulos suma 180º.

CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS

Construcción de un triángulo equilátero conocido el lado Construcción de un triángulo equilátero conocido el lado. Construcción de un triángulo equilátero inscrito en una circunferencia conocido el radio. Construcción de un triángulo isósceles conocidos los lados desiguales.

Construcción de un triángulo rectángulo conocidos su hipotenusa y un cateto escaleno dados dos lados y el ángulo comprendido.

CUADRILÁTEROS El cuadrilátero es un polígono de cuatro lados y por tanto de cuatro vértices. La suma de sus ángulos suman 360º. Según el paralelismo de los lados de un cuadrilátero, se distinguen tres tipos: Paralelogramos Trapecios Trapezoides

PARALELOGRAMOS TRAPEZOIDES Son los cuadriláteros que tienen los lados opuestos paralelos dos a dos. TRAPECIOS Son los cuadriláteros que tienen solo dos lados paralelos. TRAPEZOIDES Es un cuadrilátero que no tiene ningún lado paralelo, y sus lados y ángulos son diferentes.

CONSTRUCCIÓN DE CUADRILÁTEROS

Construcción de un cuadrado conocido el lado Construcción de un cuadrado conocido el lado. Construcción de un cuadrado inscrito en una circunferencia de radio conocido. Construcción de un rectángulo conociendo la diagonal y un lado

Construcción de un rombo conocidas las diagonales Construcción de un trapecio rectángulo conocidas las bases y la altura

CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES

CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS ESTRELLADOS