UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema de derechos humanos de la ONU y los pueblos indígenas
Advertisements

Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (UNDRIP)
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Curso de Capacitación sobre la Estructura y Funcionamiento de la OEA
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Organización de Estados Americanos
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Módulo 1: ¿Qué es la Protección del Refugiado?
¿QUÉ ES EL GÉNERO? COMO SE PRESENTA EL GÉNERO EN LA CDPD QUE CONSECUENCIAS TIENE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SEGUIMIENTO DE LA CDPD QUE CONSECUENCIAS.
CONAPRED Teoría del Derecho.
Supervisión de los convenios de la OIT
Diane Richler Presidenta Inclusion International
Organización Mundial de la salud
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
Sistemas de Control de la OIT
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
CAMINOS POSIBLES PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN CONTEMPLADO EN EL PROTOCOLO DE LA CEDAW.
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos
1. Derechos Humanos de las Mujeres
Libertad Sindical y Negociación Colectiva: Convenios 87 y 98 1.¿Cuáles son los principios y derechos expresados en los Convenios 87 y 98? 2.¿En qué medida.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Simonu.
Prueba tus conocimientos sobre el Módulo 1 Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar.
Derecho a vivir sin violencia REFORMA DE LA LEY BONAERENSE.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
El establecimiento de un marco previo de derechos de las personas con discapacidad San Salvador, 20 octubre 2010 Stefan Trömel, Fundación ONCE.
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
En este Día mundial exhortamos a:
Consejo de Derechos Humanos
Legislación que protege los Derechos Humanos
MODULO 2 DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES ORGANOS DE CONTROL COMITE DESC.
SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
Dra. Gina Magnolia Riaño
Alumno: Johann Pesantes Zelaya
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD:  MOTORA  COGNITIVA  SENSORIAL  LICENCIADA. ELIANA TORO  I.E.E.NORMAL SUPERIOR. M. M 2011.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Jean Franco Olivera Astete
Instrumentos Jurídicos de la Protección Convencional
Lic. Claudia Avila Molina
Marco Normativo y Principios generales
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Sistema Universal de Protección de los DDHH
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
CEDAW COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER EQUIPO 3 Brenda Celia Diana Guadalupe Karina Roció Verónica Lucero.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
Derechos Humanos y la Salud Concepto y Mecanismos Internacionales de Promocion y Proteccion.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
Expone: Odalis A. Nàjera Medina MNP - CONAPREV. DEPENDEN DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y SU FUNDAMENTO SE ENCUENTRA EN LA CARTA DE ONU SON CREADOS POR.
PEDRO LINDARTE LOS DERECHOS HUMANOS República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Curso Introductorio Especialización en Derechos Humanos.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DESC. Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos Humanos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
Oficina Internacional del Trabajo Nuevos instrumentos para reforzar la lucha contra el trabajo forzoso Rosinda Silva Departamento de Normas Internacionales.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Cartagena, 2 de noviembre de 2011 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. AUTOR: PARRA R. PAUSIDE A. C.I. N° V PROFESOR: JOSE AMATIMA

LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES.

A)LOS ÓRGANOS Y MECANISMOSDE DERECHOS HUMANOS CONTEMPLADOS POR LOS TRATADOS; B) LOS ÓRGANOS Y MECANISMOS CREADOS POR LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS..

LOS MECANISMOS ESTABLECIDOS POR LOS TRATADOS Todos los tratados de derechos humanos prevén algún mecanismo de “aplicación” o “supervisión” Existen dos tipos de mecanismo de aplicación o supervisión de los tratados de los derechos humanos: 1)El sistema de presentación de informes; y, 2)El sistema de denuncia.

EL SISTEMA DE PRESENTACIÓN DE INFORMES Es el mecanismo por el cual se supervisan los tratados de Naciones Unidas, donde los estados partes deben presentar ante el correspondiente Comité de Naciones Unidas un informe periódico sobre los avances y los problemas encontrados en el cumplimiento del tratado. Los comités deben examinar los Informes durante sus reuniones anuales mediante el “Diálogo Constructivo”. Al finalizar el dialogo constructivo” el comité adopta observaciones finales, que señalan los avenes logrados y los asuntos de preocupación sobre los que deben tomarse medidas.

EL SISTEMA DE DENUNCIA, DE PRESENTACIÓN DE RECLAMO O SISTEMA DE COMUNICACIONES Predomina en los sistemas regionales y algunos Comités de Naciones Unidas también usan este sistema. Este sistema funcionan de forma análoga a los procedimientos jurídicos nacionales, donde un órgano independiente debe deliberar sobre un conflicto entre dos partes y presentar una decisión u opinión sobre la solución jurídica del caso, con la diferencia que no funcionan como una instancia de apelación sino como un medio para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los estados; de tal modo, que en la mayoría de los tratados de derechos humanos, estos recursos no funcionan como los mecanismos de tutela previstos en el orden nacional sino que cumplen un papel subsidiario de aquellos,.

COMITÉ DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EL COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO COMITÉ DE LOS DERECHOS HUMANOS. PRINCIPALES ORGANOS DE VIGILANCIA DE LOS TRATADOS RELACIONADOS CON LOS DESC

COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Es el mecanismos internacional más importante. Examinan los informes Presentados por los gobiernos, guiando la acción de los estados y otros Organismos Internacionales, aclarando, ampliando y brindando mayores detalles sobre los derechos consagrados en el pacto.

COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER

Es el órgano que vigila la aplicación y efectividad de los derechos enunciados en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer, contiene varios artículos con un componente socioeconómico. Según la Convención, los gobiernos deben eliminar la discriminación en varias áreas, se incluye la educación (art. 10), el empleo (art. 11), la atención de la salud, la planificación familiar (art.12), y las prestaciones sociales y económicas (art. 13.) entre otras.

COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Es el órgano que vigila la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CRC). Además tiene el mandato de conseguir apoyo y cooperación internacionales con el fin de ayudar a los países en desarrollo a promover los derechos del niño..

COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS

LOS PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON LOS DESC, ORGANOS Y MECANISMOS CREADOS POR LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS : LOS PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON LOS DESC, ORGANOS Y MECANISMOS CREADOS POR LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS : El Comité de los Derechos Humanos La Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas; y, La Subcomisión de las naciones Humanos para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos

Algunos de los derechos enunciados en el RJDCP contienen-aspectos relacionados con los DESC Revisten importancia en este contexto: Artículo 6, que protege el derecho a la vida Artículo 8, que prohíbe la esclavitud, la trata de esclavos, la servidumbre y el trabajo forzoso Artículol2, que garantiza la libertad de circulación y la libertad de elegir el propio lugar de residencia entre otros. COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS

LA COMISIÓN SOBRE LA CONDICIÓN JURÍDICA Y SOCIAL DE LA MUJER (CSW). LA COMISIÓN SOBRE LA CONDICIÓN JURÍDICA Y SOCIAL DE LA MUJER (CSW). Esta Comisión fue establecida en 1947 como una comisión funcional del Consejo Económico y Social. Su mandato inicial era formular recomendaciones y elaborar informes para el Consejo sobre la promoción de los derechos de la mujer en el ámbito político, económico, civil, social y educativo.

Es principal órgano de la ONU destinado a la promoción y protección de los derechos humanos. Desempeñó un importante papel en la redacción y adopción de normativa internacional de derechos humanos en varias esferas. LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS

Es el principal órgano subsidiario de la Comisión de Derechos Humanos y se ocupa también de los DESC. Hasta 1999, cuando se le rebautizó y pasó a tener su nombre actual, se le conocía como Subcomisión de Prevención de la Discriminación y Protección de las Minorías. Sus principales funciones son: 1) Realizar estudios, especialmente a la luz de la Declaración Universal de Derechos Humanos, y hacer recomendaciones a la Comisión sobre la prevención de la discriminación de cualquier tipo y la protección de las minorías raciales, nacionales, religiosas y lingüísticas. 2) Desempeñar cualquier otra función que le encomiende el Consejo Económico y Social o la Comisión. LA SUBCOMISIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS LA SUBCOMISIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Fue establecida por el Tratado de Versalles en 1919, siempre fue una de las organizaciones internacionales más activas en el área de los DESC. Hasta mayo de 2000, adoptó 182 convenios y190 recomendaciones en relación con los derechos económicos y sociales. La estructura de la organización y su funcionamiento se basa en la participación tripartita de los sindicatos; las organizaciones de empleadores y los estados miembro. LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO