Roberto García Peral el caso gramatical griego moderno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASOS Y FUNCIONES.
Advertisements

La traducción: Lo primero que se ha de tener en cuenta a la hora de traducir una frase o un texto del latín al castellano es que en latín no existe el.
Los casos latinos:.
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
Declinaciones de la lengua Latina
LOS OFICIOS DE LOS CASOS
complemento directo Carlos estudia la lección
GRAMÁTICA LATINA Los sustantivos, adjetivos y pronombres son palabras variables en sus desinencias o terminaciones, que indican: Género (masculino, femenino.
GRAMÁTICA TEMA 1: DECLINACIONES CASOS FUNCIONES TRADUCCIÓN
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
El nominativo latino puede realizar fundamentalmente dos funciones:
¿Cómo se declina un sustantivo?
Multi Romani in villis habitant.
Colección 1: Esfuerzos heroicos
Análisis sintáctico.
ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Los pronombres Personales
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Las declinaciones son sistemas de formas que toman: Los artículos definidos (o determinados) Los sustantivos Los adjetivos Los participios Los pronombres.
La segunda declinación: palabras en -um El ablativo El locativo
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
Personal Pronouns.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
Desinencias y significado
Declinaciones de la lengua Latina
pronombres definición funciones clases numerales personales relativos
La segunda declinación: palabras en -us y en -ius
La tercera declinación: temas en -i Los adjetivos de tema en -i
Morfosintaxis Pronombres
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
LAS DECLINACIONES Y LOS CASOS LATINOS
LAS DECLINACIONES.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo?
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Los pronombres son aquellas palabras que en alguna forma aluden o representan al nombre o sustantivo.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS. DEFINICIÓN Son aquellas que desempeñan las mismas funciones que un elemento nominal (sustantivo, pronombre, sintagma.
EL PRONOMBRE.
(El pronombre personal)
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo? I.E.S. DIEGO DE PRAVES.
El latín, lengua flexiva
LA TILDE DIACRÍTICA. ¿QUÉ ES LA TILDE DIACRÍTICA? TILDE QUE DIFERENCIA EL SIGNIFICADO DE ELEMENTOS GRÁFICOS IDÉNTICOS.
Conjunto de reglas que rigen una lengua El + hombre + precupado = El hombre preocupado /p/ /r/ /e/ = pre- /o/ /k/ /u/ /p/ = ocup- /a/ /d/ /o/ = -ado Sintáctico.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE X. USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA
COMPLEMENTOS DEL PREDICADO VERBAL. 1) Complemento directo (CD). 2) Complemento indirecto (CI). 3) Complemento de régimen (CRég). 4) Complemento predicativo.
ESTRUCTURAS © 2014 by Vista Higher Learning, Inc. All rights reserved Pronombres relativos Recuerda Los pronombres relativos son palabras que.
Conjunto de reglas que rigen una lengua El + hombre + preocupado = El hombre preocupado /p/ /r/ /e/ = pre- /o/ /k/ /u/ /p/ = ocup- /a/ /d/ /o/ = -ado Sintáctico.
Gramática práctica 2° curso (60 horas) dr Ewa Ciszewska.
Las categorías y las funciones de las palabras Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica formadas por una palabra o grupo.
Conjunto de reglas que rigen una lengua El + hombre + preocupado = El hombre preocupado /p/ /r/ /e/ = pre- /o/ /k/ /u/ /p/ = ocup- /a/ /d/ /o/ = -ado Sintáctico.
Preterite of: ser, hacer, dar, ver & ir ser y ir (the FU verb) fui fuiste fue fuimos fueron.
La oración y el enunciado El enunciado es una unidad comunicativa que tiene autosuficiencia semántica, independencia sintáctica, se sitúa entre pausas.
Proposiciones subordinadas SUSTANTIVAS. En las oraciones, esas proposiciones cumplen la función sintáctica del sustantivo. Las proposiciones subordinadas.
Unidad 6: La oración simple
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
EL PRONOMBRE COMPLEMENTO. Así como em portugués, en español algunos verbos van acompañados de complementos, que pueden ser directos o indirectos. El C.D.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS Por: Javier Ormazabal. Equivalencias en inglés who - quien, quienes, que that - que which - el/la cual, los/las cuales, lo que/
REVISIÓN GRAMATICAL Maestra Selma. DIFERENCIAS DEL ALFABETO ESPAÑOL CH- che G – ge / gi (sonido de r) J- jota (la letra con cualquier vocal – ja- je-
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
Rafael Pérez Tillo 3ºA. TIPOS DE PALABRAS SUSTANTIVOS DETERMINANTES ADJETIVOS VERBOS PRONOMBRES PERSONALES.
Uso del Diccionario de Latín. El Diccionario se encuentra en el entorno de conocimiento. Vamos a ver el uso del diccionario en línea FI-GQ-GCMU
ORACIÓN GRAMATICAL ELEMENTOS Y FUNCIONES.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL
MORFOLOGÍA LATINA.
LATÍN NOCIONES PREVIAS.
Transcripción de la presentación:

Roberto García Peral el caso gramatical griego moderno

esta presentación es una breve introducción al caso gramatical es importante asimilar bien este fenómeno gramatical para facilitar el aprendizaje del griego moderno

contenidos: 1. ¿qué es el caso gramatical? 2. ¿cuáles son los casos? -latín y griego antiguo -español y griego moderno 4. las declinaciones: definición y ejemplos 3. las preposiciones y los casos

1. ¿qué es el caso gramatical?

wikipedia: “ Caso es la asignación de un marcaje morfosintáctico a un elemento de la oración según el papel temático que desempeña en la predicación verbal. ” papel temático morfosintáctico

papel temático morfologíasintaxis σύνταξις (orden) μορφή (forma ) función en la oración

nueva definición: el caso gramatical es la modificación de la forma de ciertas dependiendo de la que desempeñan en la oración palabras función

palabras función sustantivos pronombres adjetivos determinantes sujeto vocativo atributo complemento directo complemento indirecto complemento del nombre complemento circunstancial

2. ¿cuáles son los casos?

latín (6 casos) Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Dativo Ablativo griego antiguo (5 casos) Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Dativo / Ablativo

Nominativo Sujeto, Atributo Vocativo Vocativo ( identificar el nombre al que se dirige el hablante) Acusativo Complemento Directo, Complemento Circunstancial * Genitivo Complemento del Nombre, Complemento Circunstancial * Dativo Complemento Indirecto, Complemento Circunstancial * Ablativo Complemento Circunstancial * * Acompañando a una preposición 2. ¿cuáles son los casos?

Rosa, dime una cosa Huele esta Le di mi regalo Vimos al padre Fue al cine con Esta esrosa Rosa rosa a Rosa de Rosa rosa Rosa Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Dativo Ablativo

Rosa, dime una cosa Huele esta Le di mi regalo Vimos al padre Fue al cine con Esta esrosa Rosa rosa a Rosa de Rosa rosa Rosa Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Dativo Ablativo ROS- A ROS- AM ROS- AE ROS- A

español ¿seguro? yo me mío, -a me / a mí conmigo tú te tuyo, -a te / a ti conmigo él /ella lo / la suyo, -a le consigo Nominativo > Acusativo > Genitivo > Dativo > Ablativo > (ningún caso) 2. ¿cuáles son los casos? (casos sólo en el pronombre)

2. ¿cuáles son los casos? Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo griego antiguo (5 casos) Dativo / Ablativo griego moderno (4 casos)

2. ¿cuáles son los casos? griego moderno (4 casos) Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo griego antiguo (5 casos) Dativo / Ablativo ¿y las funciones de Complemento Indirecto y Complemento Circunstancial cómo se expresan en griego moderno? > Complemento Indirecto preposición σε + Acusativo pronombre en Genitivo > Complemento Circunstancial Acusativo preposición + Genitivo

3. las preposiciones y los casos

las preposiciones en griego se dividen en dos grupos: preposiciones que rigen genitivo preposiciones que rigen acusativo los sustantivos, adjetivos o pronombres que complementan a las preposiciones deben ir en el caso que rige cada una de ellas

preposición + caso las preposiciones marcan el caso de sus complementos ανά αντί από για δίχως εις εν επί ίσαμε κατά με μέχρι παρά προς σε συν υπό χάρη χωρίς ώς + acusativo διά εκ, εξ εκτός εναντίον εξαιτίας επί μετά μεταξύ περί προ υπέρ + genitivo

4. las declinaciones: definición y ejemplos

CasoSingularPlural Nominativoφίλ- ος φίλ- οι Vocativoφίλ- ε φίλ- οι Genitivoφίλ- ου φίλ- ων Acusativoφίλ-ο φίλ- ους así, por ejemplo, todos los sustantivos masculinos cuyo nominativo termina en – ος forman de la siguiente manera el resto de casos: en el diccionario los sustantivos y los adjetivos aparecen en nominativo: φίλος ο (amigo) φίλη η ( amiga) sabiendo el nominativo y el género de un sustantivo, podemos saber a qué pertenece el artículo determina el género del sustantivo: ο (masculino) η (femenino) το (neutro) declinación los sustantivos se dividen en diferentes grupos (declinaciones) según el género y las formas que toman para cada uno de los casos gramaticales

CasoSingularPlural Nominativoνάυτ- ηςνάυτ- ες Vocativoνάυτ- ηνάυτ- ες Genitivoνάυτ- ηναυτ- ών Acusativoνάυτ- ηνάυτ- ες CasoSingularPlural Nominativoνίκ- ηνίκ- ες Vocativoνίκ- ηνίκ- ες Genitivoνίκ- ηςνίκ- ών Acusativoνίκ- ηνίκ- ες CasoSingularPlural Nominativoμοίρ- αμοίρ- ες Vocativoμοίρ- αμοίρ- ες Genitivoμοίρ- αςμοιρ- ών Acusativoμοίρ- αμοίρ- ες CasoSingularPlural Nominativoδώρ- οδώρ- α Vocativoδώρ- οδώρ- α Genitivoδώρ- ουδώρ- ων Acusativoδώρ- οδώρ- α ejemplos de declinaciones en griego moderno

esto sólo ha sido una introducción teórica lea detenidamente el archivo adjunto en caso de duda consulte con su profesor,-ora