AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PIFI 3.1 Y PIFIEMS 1.0

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
Advertisements

Dirección Estratégica y Calidad Total
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
Desarrollo de proyectos WEBDiseño de Interaccion Dise ñ o WEB Extraído de: Ray, K y Amy, S. (1998). Diseño interactivo. España, Anaya Multimedia.
UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre, 2005 UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre,
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA TEORÍA DEL CAMBIO EN EDUCACIÓN: Avisos para navegantes Juan M. Escudero Muñoz Universidad de Murcia.
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
Aprender a estar bien Aprender a ser
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
La Estrategia de Gobierno en línea Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Bogotá D.C., marzo de 2010.
Plan Estratégico Colo-Colo
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
Ing. LUIS CAMPUZANO CASTRO Mg. Sc.
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
Hipertextos e interactividad en la entrega de Contenidos Educativos R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Hipertextos e interactividad.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
1.1-Ampliación de la RED. De 11 a 17 grupos/laboratorios/programas. 1.2-Incremento de las fuentes de financiamiento: interna/externa; vertical/horizontal.
Proyecto CREAMEVIRTUAL en el marco de PLANESTIC Experiencia Pedagógica y de Saberes Procesos comunicativos idóneos para el desarrollo pedagógico bajo la.
Instituto Nacional de la Niñez y la Familia Organismo privado con finalidad social Informe Centro Nacional 30 INNFA- ECUADOR.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
Reconstrucción del Movimiento Obrero y Proyecto Integral de Trabajo
El BLOCK DE APUNTES – ADIESTRAMIENTO FUERA DEL AULA los acompañará diariamente | tendrá un formato definido por la cátedra, acordado con los alumnos |
RESOLUCIÓN DE FUSIÓN: 2222 de 17 octubre de 2002 Guadalajara de Buga Junio 3 de 2011 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD INSTITUCIÓN.
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
COMPARATIVES AND SUPERLATIVES
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD DATACENTER.
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
MOMENTOS CLAVE DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJE TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRÁS SETIEMBRE 2013 CURSO TALLER FORTALECIMIENTO.
PROYECTO DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN SETRAVI AÑO 2010.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
PROYECTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA. Para aprender matemática hay que hacer matemática Enseñar a hacer matemática supone considerar como contenido.
Becas post-doctorales Reglas de operación del PROMEP 2013
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD.
Sistema de Información INDICES 2011
Septiembre de 2011 CARTERA DE PROYECTOS DEL FONDO METROPOLITANO Recursos solicitados para el año 2012 Tabla Resumen Tabla Resumen Mapa Resumen Mapa Resumen.
IMPLEMENTACION A NIVEL NACIONAL 1.Continuación de la implementación del Programa Especial de Cambio Climático y su vinculación con la planeación a largo.
Sistema de Créditos Transferibles SCT- Chile
Objetivo 3: Minimizar los Costos de Operación y Administración de las Dependencias y Entidades. En coordinación con lo que establezca el programa de mediano.
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y PROYECTO
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior.
Unidad Mayo Unidad Mayo 3 a 7 Unidad Mayo 3 a 7.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
Comisión de Indicadores informe II Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores Octubre 26 y 27, 2016.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
PIFI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES del PIFI
Dirección de Recursos Humanos
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
CÉDULA DE INSCRIPCIÓN Nombre del documento: Cedula de Inscripción .
Base de Datos de las Universidades del Estado de Chile
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Ing. Lilia Yáñez Merchant
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
S A T I F C Ó N D E L R E Q U I S T O D L C N
Lineamientos generales para la integración del P3e
Sistema de Gestión de Calidad
Transcripción de la presentación:

AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PIFI 3.1 Y PIFIEMS 1.0 Unidad de Desarrollo Institucional Junio 21 de 2004

ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PIFIEMS 1.0 Reglas de Operación

Resumen Desarrollo de Talleres de Información y presentación de la Estrategia Institucional del 9 al 19 de junio. Dado que la lógica de construcción del PIFIEMS es el Programa Educativo (PE), la agrupación de las escuelas considerará esta variable.

Resumen Las orientaciones técnico metodológicas para la construcción de indicadores contenidos tanto en el PIFIEMS como en el ProGEM y el ProFEM será responsabilidad de la UDI. Para ello, deberá considerar la información que la Universidad de Guadalajara ha reportado a diferentes instancias federales como la SEP, INEGI y ANUIES, con el objeto de mantener una congruencia en la información institucional.

Resumen Los apartados considerados en los documentos PIFIEMS, ProGEM y ProFEM serán capturados en línea a través de una página hospedada en el SIIAU. Taller de Evaluación para determinar la consistencia de los 44 ProFEM se realizará el 28 de Julio.

Resumen Taller de Evaluación para determinar la consistencia del PIFIEMS y del ProGEM se llevará a cabo el 8 de septiembre. Entrega del PIFIEMS , ProGEM y los 44 ProFEMS a la UDI el 24 de septiembre. Entrega de la Propuesta Institucional de PIFIEMS a la SEP el 4 de octubre.

PIFIEMS PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIVERSITARIA Sistema de Educación Media Superior Junio 21 de 2004

PIFIEMS, Plan de Acción PROSPECTIVA

1. ETAPA PREPARATORIA

2. DIAGNOSTICO Y PLANEACION ESTRATEGICA 2004 2006 2010 UdeG SEMS Escuelas, direcciones, coordinaciones DGSEMS Asesor General

3. PUESTA A PUNTO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA 2004 2006 2010 Misión Visión 2006 y 2010 Tablero de comando

4. CAPACITACION

5. PROFEMs (Programa de Fortalecimiento de la Escuela –incluye proyectos transversales-) Ver siguiente pág.

Completar y ajustar PROFEMS diseño de políticas de las escuelas planeación de las escuelas diseño y calendarización de proyectos de las escuelas envío de la versión 1. a los asesores formulación de matrices de congruencia revisión y retro de los asesores pre-evaluación entrega de retro ajustes según retro para producir version 2 envio de versión 2 a asesores supervisión e integración por asesores entrega de versión 2 a DGSEMS entrega de versión 2 a UDI

6. PROGEM (Programa General de la Educación Media Superior) y PIFIEMS DGSEMS Asesor General