COMER BIEN ¿Qué quiere decir?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
Advertisements

La Pirámide Alimentaria y los 5 Grupos de Alimentos
CAPÍTULO 9 Actividades. Capítulo 9. Actividades PRESENCIALES Seminario Las dos primeras actividades se realizarán por grupos de tres o cuatro miembros,
¿Qué es SAN, SOBAL y DHAA? Sucre, 13 de abril de 2011.
GRUPO HERDEZ HERDEZ NUTRE CONSUMO RESPONSABLE.
¿Qué les parece a Uds... nos alimentamos bien?
Identificación de problemas
Objetivos DIFUNDIR LA ALIMENTACIÓN SANA, COMO FORTALEZA DE LA FERIA
SANO, SANITO, SANOTE..
LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión
Vamos a conocer a: FEDERICO GARCÍA LORCA Hola chicos y chicas, soy Fede. Para conocernos mejor, os propongo un trabajo de investigación. ¡Pinchad sobre.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
Variedad: Se debe consumir una amplia selección dentro y entre los principales grupos de alimentos. Ningún grupo es más importante que.
Bebida con Proteína La Buena Salud …. ya tiene un delicioso sentido Cada día nos preocupamos más por encontrar alimentos que nos ayuden a mejorar nuestra.
¡A COMER ! ¡L A COMIDA ESTÁ LISTA ! Miniquest Ciencias Naturales 3º Grado Docente: Graciela Rodriguez.
1. Sensibilizando y definiendo el proyecto
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO:
Pagina web Power point Creador Junior Naranjo Jessica Lozano.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2012
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
Página Web Cáritas Uruguaya. Página Web Beneficios que nos ha dado la Página Web Algunos… Darnos a conocer: + de 10 comunicaciones por día Aumento.
Alumno: cesar Felipe Díaz López José Bernal contreras santana
Secuencia didáctica La alimentación.
TEMA: Proyecto Power Point Parte 2
El sistema digestivo Alza tu mano si desayunaste esta mañana.
CREI EMILIANO ZAPATA SAN BERNABÈ, CUSIH. LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÒN.
UNIVERSIDAD DEL ESTE Salud, alimentación y ejercicios Gia Beth Batista Cruz Prof. Noemí Ruiz Educ 202.
NUTRIRICALLETAS “NATURAL MENTE DELICIOSAS” “IGNACIO M. ALTAMIRANO” Nopaltepec, Méx. INTEGRANTES Coordinación: Profra. Julieta García Gaspar.
INFORMATICA ii Por Eduardo peña cano.
EL APRENDIZAJE MEDIANTE PROYECTOS (AMP)
AMIGUITO… ¿Quieres SER UN Campeón ? ¡COME SANO!
LOS ALIMENTOS Repaso de contenidos. Observa y luego responde en tu cuaderno.
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
COMERCIO INTERNACIONAL, PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y SOCIEDADES DE CONSUMO
 PORTADA  INFORMACIÓN  CONCLUSIÓN  Esta página fue creada con la meta de que si vas a alguna tienda y vez algún accesorio que te gusta pero no hay.
VIAJE POR EL MUNDO. DATOS CONCRETOS TEMA: conocimiento del medio EDAD: años DURACIÓN: 3 meses HERRAMIENTAS: Internet, videos, fotos, power point,
LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
¿CÓMO MANTENER UNA VIDA SALUDABLE?
INTRODUCCIÓN Esta es un proceso básico y fundamental en la elaboración de los trabajos pictóricos; por eso es importante que todos los alumnos conozcan.
LA ALIMENTACIÓN Y EL DEPORTE Rubén Domingo5ºA
ACTIVIDADES RUTA DE LA GUAYABA
VIDA SANA: ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
¿QUÉ ES MI PAGINA WEB? Es un sitio donde la profesora Judit Urrutia nos califica barios trabajos que nos coloca.También Contiene biografía y barias cosas.
Análisis de twets MUY INTERSANTE Mª Carmen Martínez Sendra.
Instituto Delfos de Monterrey
Compu Aplicada II Expectativa Mi expectativa para este curso de Compu aplicada 2 es aprender nuevas cosas de la tecnología que me permita crecer, como.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
LA ALIMENTACIÓN.
Modulo preparado por Bethzaida Pizarro Universidad Central de Bayamón Tedu 220 Profa. Nancy Rodriguez.
DISEÑO DE LOS MENSAJES ¿ ……?.
Clases Prácticas Economía del Trabajo Curso
Jaqueline Pérez Benítez
PROYECTO PARTE DOS UNIVERSIDAD GALILEO Fisicc – Idea Central
LA NUTRICION !Come sano, vive sano¡.
Unidad 2. Mens sana in corpore sano Haz click en el tomate para comenzar esta MINIQUEST.
¿Que es tener una buena nutrición Para ser una persona saludable?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Alberto José Díaz Maza 2 A. Primera Impresión… Esta es la casa en donde funciona un jardín comunitario del Bienestar Familiar llamado Picardías.
Hacer Test de Infidelidad: presiona aquí
Trabajo Momento 5- Bioquímica Orientaciones para desarrollar el paso 4 debate académico Orientaciones para desarrollar el paso 4 debate académico.
La diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0 es que en la web 1.0 los usuarios se limitaban a la lectura de la información que había en internet y la dificultad.
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
Cuentan que un rey muy rico de la India tenía fama de ser indiferente a las riquezas materiales. Un súbdito quiso averiguar su secreto.
Aprendiendo a alimentarse Biomateriales y alimentos.
Proyecto Educativo para IV – V – VI “Debemos tomar leche para crecer sanos y fuertes” ESCUELA SIMÓN BOLÍVAR.
LA SALUD ES LO PRIMERO Tema 4. SALUD Y ENFERMEDAD Para estar sanos es necesario cuidar: - Nuestra higiene (lavarnos los dientes, ducharnos, lavarse las.
 es una plataforma que nos permite subir nuestros archivos PowerPoint, y por cada uno de ellos establecer una grabación de manera sincronizada con el.
MI TIEMPO LIBRE. En mi tiempo libre hago varias cosas, entre ellas está usar mi tablet. En ella tengo un juego llamado “clash of clans”.También hay otro.
Transcripción de la presentación:

COMER BIEN ¿Qué quiere decir?

La salud y el bienestar de los niños depende de una buena alimentación, por eso debemos darle a la comida la importancia que se merece… ¿Te animás a averiguar cuáles son los alimentos necesarios para estar fuertes y sanos? ADELANTE!!!

¡A usar la imaginación con mucha dedicación! El objetivo de esta actividad es la toma de conciencia de los distintos alimentos que existen y la combinación de los tres grupos para crecer fuertes y sanos… ¡A usar la imaginación con mucha dedicación!

PROCESO 1-Deberán formar grupos de tres integrantes y para informarse más sobre el tema visiten la página: http://www.fns.org.mx/index.php?IdContenido=46&IdSubContenido=53 2-Ver varias veces el video Campaña De Nutrición Para Niños “Me lo comí todo”. 3-Con la información recabada responderán el siguiente cuestionario: ¿Qué es alimentarse? ¿Cuáles son los grupos diferenciados en la alimentación? Ejemplifica. ¿Existe un grupo de alimentos más importante que otro? ¿Por qué? ¿Qué alimentos se deben consumir con moderación?

Elabora con las conclusiones obtenidas y teniendo en cuenta la pirámide nutricional un plan de comidas sanas y ricas involucrando todos los alimentos necesarios aprendidos. El mismo deberá ser presentado en Power Point.

RECURSOS Para llevar a cabo las consignas anteriores tener en cuenta las siguientes páginas web: http://www.youtube.com/watch?v=zVaYR40z2og http://vivirsalud.imujer.com/2010/09/15/alimentos-para-consumir-con-moderacion http://www.fns.org.mx/index.php?IdContenido=46&IdSubContenido=53 http://obesidadinfantil.consumer.es/web/es/6-10/test/index.php Para autoevaluarte realiza, individualmente, la siguiente actividad

EVALUACIÓN Excelente Muy bueno Bueno Regular Los conceptos analizados son correctos y están bien fundamentados. Los conceptos analizados son correctos. Los conceptos analizados son confusos. Los conceptos analizados son confusos o incorrectos. Muestra profundidad en su conocimiento. La solución se obtuvo en el proceso grupal. Se analizan los puntos primordiales en el desarrollo grupal. Se analizan sólo algunos puntos sobre cómo se desarrolló la solución. No se demuestra un análisis de los pasos seguidos por el grupo. Colaboración muy activa y participativa. Colaboración participativa. Colaboración poco participativa. No hubo colaboración en el grupo. La presentación del trabajo es excelente. La presentación del trabajo es muy buena. La presentación del trabajo es buena. La presentación del trabajo es regular.

El trabajo que realizaron fue muy importante El trabajo que realizaron fue muy importante!!! Esperamos que todos tomemos conciencia de la importancia de promover una dieta correcta a partir del conocimiento de los grupos de alimentos, así como los beneficios de poner en práctica los hábitos recomendables que favorezcan nuestra salud y nuestro bienestar..!!! Los quiero mucho Seño Evelin..!!!