Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generalitat de Catalunya Departament dEducació i Universitats QiMC Projecte de Qualitat i Millora Contínua INTRODUCCIÓ A LA QUALITAT EN UN CENTRE EDUCATIU.
Advertisements

CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
El registro civil e identificación: La importancia de la institución y sus funciones Mia Harbitz IFD/ICS Buenos Aires, Argentina 16 de agosto de 2012.
Dirección Estratégica y Calidad Total
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
PRODUCCION DE SABER Y GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Profesor Dr. Orlando Albornoz Universidad de Guadalajara Villa Primavera, Jalisco, México 12 y 13 de julio.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
así como a los familiares derechohabientes de estas corporaciones,que les aseguren el acceso al régimen de seguridad social, prestaciones y servicios.
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
VPIMGE- Julio, 2013.
Facultad de Ingeniería - Bioingeniería - UNER Federación Argentina de Cardiología - CETIFAC SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA A TRAVÉS.
Objetivo general: Promover cambios en los estilos y las condiciones de vida saludable para el bienestar de la comunidad UR y la sociedad en general. Objetivos.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones y mantiene relación con los Municipios de Godoy.
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
Yo la hago… estudiantes de último año de educación superior de 23 regiones del país, reunidos el 3, 4 y 5 de junio del año 2010, en la 16ª edición.
Un nuevo servicio de y de. es una herramienta de trabajo a través de Responsable –amoldable a sus necesidades –genera una mayor eficiencia en difusión.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
Lean Sigma por CGP Héctor Hernández.
Adopción de definiciones Investigadores III Reunión de Coordinación Regional de la Red ScienTI agosto Buenos Aires, Argentina.
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
Legislación de la Construcción
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
Jardín Vertical “Mejor ambiente, mejor escuela”
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
La construcción de una cultura de la salud en el ámbito educativo "Taller Preparatorio para la Implementación Curricular de la Educación Sexual en la Enseñanza.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Organización panamericana de la salud Los Procesos de Reforma del Sector Salud y la Calidad de la Atencion Dr. Daniel López Acuña Director. División.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
Prof. Fidel Gonzales Quincho
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Bello: Calle 52 # , Teléfonos: Caldas: Calle 130 sur # , P.B.X: Envigado: Carrera 42 # 35 sur – 24, P.B.X
Clase de Administración
El Sistema de gestión de calidad en Biblioteca Mayor- UNC
Programa de Mejora Continua – Área RRHH
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO (D. Ley Nº del año 1975) Consistencia en las Definiciones Estrat é gicas –Consistencia entre Prioridades Gubernamentales.
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
METODOLOGIA DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE TECNICATURA Y LICENCIATURA EN GERONTOLOGIA UNIVERSIDAD MAIMONIDES BUENOS AIRES - ARGENTINA.
Sistema de Créditos Transferibles SCT- Chile
RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS Julio 2012.
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
Objetivo 3: Minimizar los Costos de Operación y Administración de las Dependencias y Entidades. En coordinación con lo que establezca el programa de mediano.
PRESENTACION PLAN INTEGRAL DE MEJORAS DE PROCESO, EXPANSION Y TRANSFORMACION
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Alianza por un Gobierno Abierto
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
SEGURIDAD DE PACIENTE LOPEZ MADRID. SEGURIDAD DEL PACIENTE CALIDAD EN LA ATENCIÓN COMUNICACIÓN LEALTAD.
Objetivos (Regresar…..).
Transcripción de la presentación:

Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad III JORNADA NACIONAL DE LA SOCIEDAD ARGENTINA PARA LA CALIDAD EN ATENCIÓN DE SALUD Lic. Albertina Gonzalez

“La calidad no es el objetivo subsiguiente a la disponibilidad de recursos; el compromiso con la calidad consiste en mejorar las actividades cotidianas con los mismos recursos” Dr. Hugo Arce

Calidad de un Servicio de Enfermería es la capacidad que posee un servicio para responder a las necesidades de cuidados de enfermería que requieren las personas. El éxito en conseguirlo es la aptitud en la gestión para mejorar la calidad cuando factores no deseados actúan en f orma constante (escasez de recursos, falta de organización, ausentismo, cambios en la conducción, etc.)

La Calidad de Atención de Enfermería se puede medir a través de los siguientes componentes Los cuidados Los procedimientos Los prestadores de cuidados Los registros Las metodologías de trabajo La organización: comunicación, continuidad. seguridad y costos

La Construcción de la calidad del Servicio de Enfermería puede tener su origen en: La propuesta de trabajo de un grupo de enfermeras. La propuesta de trabajo de enfermeras de un servicio. La participación de las enfermeras en un equipo interdisciplinario de calidad. La participaciòn de enfermeras en una dirección de calidad institucional.

Formas de Construir la Calidad de Atención de Enfermería A partir de la gestión del recurso humano. A partir de la gestión de los cuidados. A partir de programas de capacitación. A partir de programas de investigación. A partir de cambios importantes en la organización institucional.

Variables que posibilitan la construcción de la calidad de Atención de Enfermería Desarrollo del personal. Comunicación fluída entre el Servicio de Enfermería y Dirección. Cambios en la cultura organizacional. Valoración institucional de las actividades de calidad emprendidas. Provisión de algunos recursos mínimos Difusión de los resultados de las actividades. Desarrollo de procesos de gestión.

EN RESUMEN... El Rol de la Enfermera en la construcción de la calidad, es participar de los programas institucionales de calidad y definir para su servicio los estándares posibles de alcanzar en relación con los cuidados, recursos humanos, recursos materiales y organización.