Es la creación de un prototipo de una planta que genere energía eléctrica de buena calidad atreves de la utilización de paneles solares que contribuyan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEROCEÁNICA SUR - INTEGRANDO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE 8 de septiembre de 2008.
Advertisements

BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
UNA INDUSTRIA EN DESARROLLO: EVOLUCION DEL SECTOR MICROFINANCIERO- NUEVOS PRODUCTOS Y MECANISMOS DE DISTRIBUCION.
CADENAS DE VALOR Y DESARROLLO DE LAS MICROEMPRESAS RURALES
Consumo Consumo: gasto que hacen las familias en bienes y servicios de consumo final. El consumo es el mayor componente individual del PIB. A menor ingreso,
UNIVERSIDAD MOCHOACANA DE SAN SAN NICOLAS DE HIDALGO ECOARQUITECTURA.
LA PRODUCCION MAS LIMPIA EN LA INDUSTRIA HOTELERA
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Fundamentos de Marketing
MARCO CONCEPTUAL Turismo Sostenible: “Responde a las necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas, a la vez que protege y mejora las oportunidades.
PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO
El agua y saneamiento en las zonas rurales.
Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
Competencia y Competitividad Fernando M. Furlan Presidente del CADE ( ) Comisionado del CADE ( ) Abogado-General del CADE ( ) Quito,
LA UNIVERSIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE. Lic. Félix Martínez Díaz, MSc. Administración Pública. Lic. Raiza Trapote.
Universidad de Guanajuato
EL AHORRO ECOLOGICO millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se.
PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Automatización de Procesos Tecnológicos Jefe del Programa Dr. Armando Plasencia Salgueiro,
Edificios Inteligentes. ¿Qué es un edificio Inteligente? Edificio en el que se han instalado determinados elementos técnicos que permiten que su gestión.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
2es, es una empresa dedicada a generar soluciones sostenibles a sus clientes, mediante el balance entre el uso de energías en sus procesos productivos.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica Bogotá, Junio 13 de 2007 Tercera Jornada de Comercialización Eléctrica COMERCIALIZACIÓN.
CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA
MARIA ISABEL MARTINEZ JARAMILLO
Marco Programático de Mediano Plazo Carlos Ferraro Rey Director General de Industria Ministerio de la Producción.
Quienes somos EFM Solar somos una empresa comprometida con el medio ambiente y con las energías renovables. Ofrecemos financiamiento para residencias.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Universidad Veracruzana 1er. Foro Universitario: Construyendo juntos nuestro futuro Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Mecánica Eléctrica Poza Rica.
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
ARTESANIA PARAGUAYA - IPA
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
Nuevas formas de gestión o de operación frente a los modelos tradicionales o la ejecución de nuevas tareas, costo eficientes, sostenibles económica y.
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
Iluminación Comercial
Gerencia de Calidad y Competitividad
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica Bogotá, Junio 13 de 2007 Tercera Jornada de Comercialización Eléctrica COMERCIALIZACIÓN.
PROYECTO VIDA AGRICOLA INTEGRANTES José Suarez YENIFER VERGARA
CONOCER CUAL ES NUESTRA MISION CONOCER CUAL ES NUESTRA VISION.
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
La Energía Solar.
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
Consensuando Visiones sectoriales. Visión Sector Industrial “Sector Industrial al 2050, con una oferta y demanda energética, sustentable, virtuosa, inclusiva,
 Estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional, sede de Manizales, diseñaron un cargador portátil amigable con el medioambiente.
GRUPO 3.  Etapa Educativa. Número de alumnos implicados: Dirigido a alumnos de 3º y 4º de E.S.O. De 25 a 30 alumnos.  Descripción del supuesto: Informar.
Innovación tecnológica
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas NAMA Hoteles
2.3 SERVICIOS CT – GESTIÓN DEL APRENDIZAJE Contamos con sistemas que incorporan recursos, interactividad y actividades estructuradas para apoyar a nuestros.
DESARROLLO INDUSTRIAL
Mayo 14 de “La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos ". Philip Kotler.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Taller de Investigación II FLORES BAUTISTA EDUARDO GUTIERREZ SANCHEZ ALEXIA OCEJO LUIS CARLOS JESUS Propuesta taller.
“UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA” CLAUDIA PAOLA GUTIÉRREZ GÓMEZ
Niveles del conocimiento en grupos de investigadores acerca de las prioridades socioeconómicas de nivel Nacional, territorial y local. Respaldo material.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
TABLA DE CONTENIDO  INTRODUCCION  OBJETIVOS  DEFINICION DEL PROBLEMA  JUSTIFICACIÓN  MARCO REFERENCIAL  HIPOTESIS  EXPERIENCIAS CON APLICCIONES.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Transcripción de la presentación:

Es la creación de un prototipo de una planta que genere energía eléctrica de buena calidad atreves de la utilización de paneles solares que contribuyan al cuidado del medio ambiente y a demás que sea de fácil adquisición

 Sera energía limpia que no va a generar impacto negativo en el medio ambiente  Reducción de costo de consumo de energía eléctrica tradicional  Es un producto de innovación para la zona de Urabá

Personas alas cuales les sea difícil sostener el gasto común de energía priorizando zonas rurales y poderlo implementar a corto plazo en todas las zonas del país

1. Estudio de mercado (demanda potencial) 2. Diseño técnico de la idea 3. Estudio de costos, calidad del producto y gastos 4. Implementación de los generadores

 Empresas bananeras  institución educativas de educación superior  Agentes gubernamentales y algunas ONG

 Mejorar la calidad de vida de los usuarios  Es económico

 La radiación solar  Recursos económicos  Talento humano