Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Eduardo Muñoz Gómez Director, Relaciones Comerciales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de los acuerdos comerciales
Advertisements

Taller sobre los diferentes Enfoques de la Evaluación de la Conformidad Ginebra 16 y 17 de Marzo de 2006.
OMC: Los primeros años ( )
La OMC (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO)
Creación de la OMC.
Patricia Avalos Moreno
Europan Free Trade association
EL GATT Y LA OMC.
General Agreement on Tariffs and Trade
Cristian Rivera Daniel García de Mateos
Organismos Internacionales
SISTEMA ARANCELARIO Profesor: Arnaldo Jelvez Alumnos: Claudia Peña
PROTECCIONISMO Proteccionismo Aplicación Ejemplo
DE LA POLITICA INTERNACIONAL A LAS NEGOCIACIONES MULTILATERALES:
 ESTABLECE normas que rigen el comercio entre países miembros. ¿Qué es?
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Acuerdo de Asociación entre la UE y la CAN: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos? Universidad Nacional de Colombia Alejandro Vélez Goyeneche Vicepresidente.
1 Mecanismo de examen de las políticas comerciales.
ELEMENTOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Sesión 9 Jueves, 12 de agosto 2010 Dr. Xavier Pons Rafols Catedrático de Derecho Internacional Público Universitat.
TLC y los medicamentos Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud
Política Convencional
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
COMUNIDAD ANDINA.
La OMC (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO)
POLITICA EXTERIOR DEL ECUADOR ANÁLISIS. COMPETENCIAS DE LA CANCILLERÍA EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Decretos Ejecutivos números 7 y 144.
FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN EL ESTADO FRENTE A OTROS ESTADOS: EL ESTADO FRENTE A OTROS ESTADOS: DE LA POLITICA INTERNACIONAL A.
Exposición Sobre : Organización Mundial Del Comercio
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 POLITICA EXTERIOR DEL ECUADOR ANÁLISIS Econ. Guido Macas Acosta DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
Las Barreras No Arancelarias al Comercio Internacional
La OMC y el acuerdo NAMA La OMC y el acuerdo NAMA.
Paquete de competitividad económica y paquete de recaudación de la OMA
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Prof. Lic. Ana María Pereyra.
OMC Organización Mundial de Comercio. Organización Mundial del Comercio (OMC). Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
OMC – ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
Tratado de Libre Comercio Colombia – Triángulo Norte de Centroamérica EQUIPO DE NEGOCIACIÓN DE COLOMBIA.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PERSPECTIVAS DEL ALCA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior ICONTEC 5.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
Acuerdos multilaterales: GATT, AGCS, ADPIC
El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los pa í ses acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. ¿ QUÉ.
La Organización Mundial del Comercio (OMC)
NOMBRE : NILTHON APAZA CALIZAYA MATERIA : REALIDAD NACIONAL PROFESOR: JUAN QUINTEROS ESCOBAR.
LAS MATEMATICAS EN FINANZAS Y RELACIONES INTERNACIONALES MARIA PAULA RAMIREZ 11.A.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Introducción a la OMC Prof. Francisco Prieto
AYUDA PARA EL COMERCIO Claudia Uribe Claudia Uribe Embajadora colombiana ante la OMC Embajadora colombiana ante la OMC.
Aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Proceso en curso.
G.A.T.T..
Mariana Ceballos Cruz Carlos Rico Vidal. la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países, a nivel.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
El derecho de autor y el derecho de acceso al conocimiento: tensiones y proyectos en las bibliotecas argentinas 1er. tramo Lic. Lucía Pelaya
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.
OMC Organización Mundial del Comercio. La Organización Mundial del Comercio (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
TP Unasur vs Mercosur de Julia Bronstein y Agustina Sammartino.
ORGANIZACIÓN INTERGUBERNAMENTAL CON COMPETENCIA EXCLUSIVA EN MATERIA DE ADUANAS SEDE EN BRUSELAS - BELGICA FUNDADA EN EL AÑO 1952 CONSEJO DE COOPERACIÓN.
 Establecida en 1952 la Organización Mundial de Aduanas (OMA), es la única organización intergubernamental con competencia exclusiva en materia de aduanas,
1 Desarrollos en las Negociaciones sobre Facilitación del Comercio en la OMC Embajador Sperisen-Yurt.
Datos Generales  Sede: Ginebra, Suiza  Origen: Creada en 1964 como órgano subsidiario de la Asamblea General de la ONU.  Estados Miembros: 193  Secretario.
Nuestras propuestas Clic para pasar a la siguiente diapostiva ▬►
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
PROPIEDAD INTELECTUAL Realizado por: Carlos Arcaya C.I.: Curso: Gestión Tecnológica y de Innovación.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL – PGA LEGISLACIÓN AMBIENTAL EXISTE EN EL MCIT.
PERU - CANADA.
LA NEGOCIACION.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO BRETTON WOODS Pilares: 1) Creación de un organismo que fuera responsable del apoyo a países en crisis. 2) Un fondo.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Eduardo Muñoz Gómez Director, Relaciones Comerciales Bogotá D.C. 2004

Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia CONTENIDO -Que es la OMC? – Director General -Ficha Técnica – Labor, Funciones, Objetivos -Las 3 reglas de oro -Nueva Ronda Negociaciones - Antecedentes -Pre- Doha -Mandatos -Que se acordó -Banano -Cancún -Situación Actual

Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Qué es la OMC?  El GATT (Acuerdo General sobre Aranceles El  EL GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y de Comercio) rector del comercio mundial desde su creación en 1947  Antes de OMC existió el Secretariado del GATT, entidad que administró el Acuerdo hasta 1995  El sistema OMC nace en 1995 como resultado de las negociaciones multilaterales de comercio conocidas como “Ronda de Uruguay”

Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia OMC  El GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Director General : Supachai Panitchpakdi Natural de:Bangkok Tailandia Nombrado:1° de septiembre de 2002 Duración del mandato: 3 años.

Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia OMC Ficha Técnica Sede : Ginebra (Suiza) Establecida : 1 de enero de 1995 Resultado de:Negociaciones Ronda de Uruguay ( ) Miembros : 146 (4 de abril de 2003) Observadores:31 Miembros Con excepción de Santa Sede, observadores deben iniciar negociaciones de adhesión en cinco años después de obtener condición de observador

Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia OMC Ficha Técnica  El GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Misión Permanente de Colombia ante la OMC Ubicada en Ginebra Suiza Embajadora Dra. CLAUDIA MARIA URIBE P. Consejeros Permanentes: 4 Especialistas Organo de enlace entre OMC y Colombia a través de la Dirección de Relaciones Comerciales del MCIT.

Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia  El GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Labor fundamental: Administrar los principales acuerdos: GATT 1994 y sus acuerdos asociados GATS (Acuerdo General sobre Comercio de Servicios) TRIPs ( Acuerdo General sobre aspectos comerciales relacionados con los derechos de propiedad intelectual) Entendimiento sobre solución de diferencias Colombia es parte de todos estos Acuerdos

Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Adicionalmente existen: -Agricultura-Medidas sanitarias y Fitosanitarias -Textiles-Subvenciones y medidas Compensato. -Antidumping-Valoración en aduana -Salvaguardias-Normas de origen -Licencias de importación -Inversiones (grupo de trabajo) -Empresas comerciales del estado (grupo de trabajo) Nuestro país participa activamente en todos los anteriores, como parte de los acuerdos o como miembro del grupo de trabajo Otros acuerdos que son importantes para Colombia:

Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Otras Funciones de la OMC -Administrar Acuerdos Comerciales - Servir de foro para las negociaciones comerciales -Supervisar las políticas comerciales nacionales de los Países Miembros -Ayudar a los países en desarrollo a través de asistencia técnica -Cooperar con otras organizaciones internacionales

Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Objetivos de la OMC (GATT 1947, Preámbulo) Logro de niveles de vida más altos Consecución de pleno empleo Mayores niveles de ingreso real y demanda efectiva Utilización completa de los recursos mundiales Acrecentamiento de la producción mundial Acrecentamiento de los intercambios de productos

Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Objetivos de la OMC Los anteriores objetivos se enmarcan dentro de los siguientes principios:  La necesidad de promover el desarrollo sostenible y la protección al medio ambiente  Garantizar la protección a los derechos comerciales de los países en desarrollo y buscar que amplíen su participación en el comercio mundial

Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Las tres reglas básicas del GATT: Primera regla: la protección a las industrias nacionales debe hacerse exclusivamente mediante el uso de aranceles Segunda regla: los aranceles deben ser consolidados para evitar que aumenten en el futuro Tercera regla: no debe haber discriminación entre productos nacionales e importados (tratamiento de nación-más-favorecida y trato nacional)

Nombre la Entidad República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia ACTUALMENTE Colombia participa activamente en las actividades de la OMC Negociaciones Participa en todas las Negociac. Accesiones Participó en adhesiones de China y Taiwán y participa en las de Vietnam, Ucrania, Rusia, Arabia Saudita, Colombia en la OMC: