CENTRO REGIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - CEPLAR - SISTEMA DE PLANEAMIENTO REGIONAL COMISIÓN DE REFORMA INSTITUCIONAL NOVIEMBRE 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA REGIONAL DE EMPLEO SOSTENIBLE – PRES
Advertisements

Econ. PABLO RIJALBA PALACIOS
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
El Enfoque de la Planificación Participativa Municipal
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
PLANIFICACIÓN – UN NUEVO RETO
Condiciones para la articulación intergubernamental de las políticas educativas Ministerio de Educación.
Comisión Social comunitaria
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Oficina Nacional de Cambio Climático
CAMBIANDO PARADIGMAS INTEGRANTES: VILLAR ASTUDILLO; NEXAR
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
EL ENFOQUE ECONOMICO EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Rodolfo Cardona Mansilla Desarrollo Económico Local Principios.
PLANIFICACION PARTICIPATIVA
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
Planeamiento Estratégico y PpR del Sector Público 2013
Panel: “Avances del enfoque territorial en la gestión de las políticas públicas nacionales y regionales” VLADO CASTAÑEDA GONZALES.
ESTRUCTURA PARA LA GESTION DEL DESARROLLO MUNICIPAL Por: Gildardo Uribe Gil Diver Arley Lopera Castaño Sergio García S Asesores EMS, EES Con el apoyo de:
GESTION POR RESULTADOS APLICACIÓN EN EL PROCESOS DEL PRESUPUESTO
Subsecretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial
LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS REGIONES Ernesto Herrera Becerra Congresista de la República II Conferencia Internacional PROMOCIÓN.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
PADEM 2010: deberán formular anualmente un Plan de Desarrollo Educativo Municipal Conforme lo establece la Ley de Educación de 1995 (DO )
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
TALLER DE CAPACITACION Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACION
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PRESENTACIÓN: En la Zona Norte de Lima se han llevado a cabo eventos donde se han identificado problemas, potencialidades y propuestas comunes para.
M I N I S T E R I O S I N C A R T E R A R E S P O N S A B L E D E P A R T I C I P A C I Ó N P O PU L A R Viceministerio de Participación Popular Dirección.
El Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación - CEDEP en Alianza con el Centro de Estudios y Publicaciones – CESIP, desarrolla el Proyecto.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
BALANCE DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL DEL CUSCO Coincide
Maestría en Gestión Pública
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros
DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD PROGRAMACION ANUAL DE ACTIVIDADES
Jefa de la Oficina de Coordinación Regional
Seminario Nacional Presidentes y Directores de COPARMEX Chihuahua, Comisiones de Trabajo Alfredo A Capote Chihuahua, Chihuahua 2007.
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
IV Congreso Argentino de Administración Pública. Desarrollo Productivo Regional. Desafíos y estrategias. AG Dra. Silvina Campisi Agosto 2007.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) Cajamarca, 26 de septiembre de 2009.
Promoviendo una Gestión Pública moderna
HACIA EL PLAN NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 2014 – 2021

Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
1 Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible - GRUFIDES Cajamarca, Abril 2014.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
Transcripción de la presentación:

CENTRO REGIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - CEPLAR - SISTEMA DE PLANEAMIENTO REGIONAL COMISIÓN DE REFORMA INSTITUCIONAL NOVIEMBRE 2009

REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA OBJETIVO DE LA REFORMA: MEJORAR Y OPTIMIZAR LA CAPACIDAD DE GOBIERNO Y GERENCIA REGIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL GOBERNABILIDAD UN BUEN GOBIERNO CON OPORTUNIDADES PARA

REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA E J E S: COMPONENTES: Planificación Gerencia y coordinación Procesos y procedimientos Estructura orgánica Infraestructura, equipamiento y tecnología informática Recursos humanos Coordinación sociedad Control, monitoreo y Evaluación Optimizan Gestión COMPONENTES: Programa Inversión 2009Programa Inversión 2009 EducaciónEducación SaludSalud SaneamientoSaneamiento Electrificación ruralElectrificación rural VialVial IrrigaciónIrrigación CompetitividadCompetitividad AmbientalAmbiental Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica Desarrollo HumanoDesarrollo Humano OPORTUNIDADES PARA TODOS Estrategia de comunicación REFORMA INSTITUCIONAL MODELOMODELO GESTIONPORRESULADOSGESTIONPORRESULADOS SERVICIO AL CIUDADANO ENFOQUEENFOQUE DESARROLLOORGANIZAIONALDESARROLLOORGANIZAIONAL MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL GESTIÓN PROGRAMATICA

NOCION DE DESARROLLO ¿Es sólo crecimiento económico ?  Incremento de oportunidades  Desarrollo de capacidades Desarrollo económico + desarrollo humano DESARROLLO INTEGRAL REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

DESARROLLO SOSTENIBLE AMBIENTAL SOSTENIBLE ECONOMICO SOCIAL EQUILIBRIO

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS DECISIONES DE DESARROLLO ¿Con quiénes?  Participación abierta: la colectividad en su conjunto  Participación focalizada: los actores claves  Lideres políticos  Líderes sociales  Líderes empresariales  Técnicos REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS DECISIONES DE DESARROLLO ¿Qué hacen?  Desencadenar y mantener activo el proceso.  Capaces de despertar los sueños y capacidades de las personas y sus instituciones.  Donde cada cual pueda reconocer su rol para si y para el desarrollo.  No perder de vista los objetivos y coherencia de conjunto.  Estar un paso delante de las propuesta, sentir los efectos y transmitirlo a los involucrados REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

FACTORES CLAVE PARA EL DESARROLLO  Capital humano: autentico motor del progreso económico, social y ambiental, que con instrumentos apropiados puede potenciar las habilidades de dicho capital.  Relaciones de confianza: sin la confianza en los políticos, en la administración, en las instituciones, en nuestros conciudadanos no hay progreso estable. REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

SITUACION DE LA PLANIFICACION  Gestión sin orientación visionaria ni sentido de misión  Planes desvinculados de la gestión  Gestión dirigida al corto plazo  Desarticulación intergubernamental  Desarticulación intra-institucional  Débil participación ciudadana  Preeminencia del presupuesto sobre la planificación

REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA CRITERIOS PARA LA CREACIÓN DE CEPLAR  El diseño del CEPLAR debe inscribirse en el marco de un sistema de planeamiento regional que integre a los tres niveles gobierno y la sociedad civil.  La gestión de planeamiento del GRC, separa la planificación estratégica de la operativa pero lo gestiona articuladamente.  Desarrolla capacidades de pensamiento estratégico y sentido prospectivo.  Fortalece el sentido de misión Institucional articulada a la visión territorial.  Articula las diferentes instancia de planificación sectorial y gradualmente las integrara al CEPLAR.  Desarrolla indicadores y sistemas de monitoreo y evaluación.

REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA OBJETIVO DE CEPLAR Institucionalizar una instancia de planeamiento estratégico que revalore el sistema de planeamiento territorial, para una mejor orientación, coordinación y articulación de la gestión de gobierno y gerencia del Gobierno Regional, así como articular la acción intergubernamental del Estado y la concertación con la sociedad civil con el fin potenciar el proceso de desarrollo regional de Cajamarca.

REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA FUNCIONES DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA  PROSPECTIVA VISION  COORDINACION ARTICULACION INTER GUBERNAMENTAL Y SOCIAL  MONITOREO Y EVALUACION RESULTADOS

REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA ROL Y ARTICULACION DEL CEPLAR CEPLAR ARTICULACION INTERGUBERNAMENTAL/CCI GR/Otros GRs/GLs ARTICULACION SOCIAL/ CONSEJO CORDINACION REGIONAL - CCR ARTICULACION INTRA-INSTITUCIONAL

REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA ESQUEMA: SISTEMA DE PLANEAMIENTO REGIONAL PDRC PLANDES PDMC ARTICULACION INSTITUCIONAL PP POI/PIAPEI ARTICULACION TERRITORIAL SOCIEDAD/ ACTORES CLAVES

REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA PRESIDENCIA REGIONAL CONSEJO REGIONAL GERENCIA GRAL REGIONAL ORGANOS DE LINEA D. de Planeamiento y Presupuesto CEPLAR POI PI PDRC P.R. PMI SISTEMA MONITOREO&EVALUACION CCR GOBIERNOS LOCALES PDMC PEI CEPLAN SISTEMA DE PLANIFICACION REGIONAL PLANDES

REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA ESTRUCTURA ORGANICA DE CEPLAR CENTRO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO REGIONAL Dirección de Prospectiva y Desarrollo Regional Dirección de Monitoreo y Evaluación

REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA FUNCIONES GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO CENTRO REGIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO PROSPECTIVA, PLANEAMIENTO ESTRATEGICO TERRITORIAL Y MONITOREO Y EVALUACION PLANEAMIENTO OPERATIVO, PRESUPUESTO Y PROGRAMACION E INVERSION PUBLICA

REFORMA INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA IMPACTOS MEJOR COLOCACIÓN DE INVERSION PÚBLICO Y PRIVADO CAPACIDAD DE GOBIERNO Y GERENCIA CAPITAL Y COHESIÓN SOCIAL LIDERAZGO DEL GRC EN LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL MEJORES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO CAPACIDAD DE COORDINACIÓN INTER GUBERNAMENTAL E INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL TERRITORIAL REFORMA INSTITUCIONAL

muchas gracias COMISIÓN DE REFORMA INSTITUCIONAL David Bastidas Villanes