Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad Unidad 2 2.1 Análisis ETHI 1010 Ética y Profecionalismo Prof. Angelica Arenado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Un hombre llamado Sócrates”
Advertisements

ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
FILOSOFÍA GRIEGA.
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
La Ilustración.
Platón.
CONFUCIO Y SÓCRATES DE LA CHINA MILENARIA A LA GRECIA CLÁSICA
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
LOS VALORES.
LA MORAL COMO CIENCIA DEL BIEN SÓCRATES Y PLATÓN
Padre de la Ética.
La Ética en el Servicio Militar
Sócrates, Padre de la Filosofía (Σωκράτης)
EUDEMONISMO DE ARISTÓTELES Y MORAL ESTOICA
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 1. 2 AUSENCIA DE VALORES El hombre es entre los animales el único que tiene la palabra... la palabra está para hacer patente.
ÉTICA.
PLATÓN.
La teoría ética Aristóteles
ÁMBITOS DE LA FILOSOFÍA PRÁCTICA
A R I S T Ó T E L E S BIOGRAFÍA:
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
La FE, es una filosofía o una ideología?
LA ETICA PROFESIONAL.
DAYTTY VERA V. G: MORAL:Conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo, estas normas.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
La Ética Aristotélica.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Sócrates Sócrates ( ).
VALORACION DE LA NATURALEZA
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Educación en la Antigua Grecia
La vida de Platón. ( a.).
Luego de tanto hablar de él, finalmente llegó….  Nació en Atenas. Hijo del escultor Sofronisco y la partera Fenáreta.  Filosofía jonia, doctrinas de.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
Los valores.
El problema antropológico
Etica - Moral BIEN MAL Moral Etica Humanos
338 a.C – 30 a.C. Helenismo. Corrientes filosóficas: Surgen de la desaparición de la polis como organización social. Epicúreos Estoicos Corrientes enfrentadas.
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Sócrates.
Por David Alape Camilo Florido
  Omar Salazar Obando  Alumnos:  Alumnos: Alejandro Sojo Sánchez  Nicole Contreras Mora  Catherine Camacho Calvo  Anthony Vásquez Fuentes  Sección:
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
Helenismo 338 a.C – 30 a.C..
Sócrates Biografía y Aportes
¿Qué es el Bien? Filosofía – 4to medio.
Historia de la Ética.
Platón.
Vida y obra Filósofo griego (siglos V-IV a.C.)
La justicia.
Actos humanos y actos del hombre
Pensamiento de Platón y Aristóteles
ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA (I)
HEDONISMO.
TEMA 7.- TEORÍAS SOBRE EL FUNDAMENTO DE LA MORAL
. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: ÉTICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en.
Ética Social.
Las ideas, el hombre y la política
Joseph B. Borgos Colon Prof. Angélica Arenado ETHI-1010 National University College APLICACION DE IDEAS FILOSOFICAS A LA ACTUALIDAD.
LAS IDEAS DE LOS FILOSOFOS PLATON, ARISTOTELES Y SOCRATES APLICADAS AL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL.
 1.Socrates= este fue un  Filosofo Griego.  Aristóteles= este fue un  Filosofo Griego.  Confucio= este fue un  Filósofo Chino. Tres Filósofos.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
FILOSOFIA AULASEBR TEMA DE FILOSOFÍA……………. ARISTOTELES: ( A.C) Nació en Estagira (Macedonia)Fue hijo de un médico real, por lo cual pudo viajar.
¿Escepticismo?.
Tema: Conoce distintas concepciones del bien y de la vida buena. Docente: Lic. Oscar Isaac Baca Sánchez.. Multiversidad Latinoamericana Mexicali centro.
MÓNICA MONTERO GONZÁLEZ Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad.
Transcripción de la presentación:

Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad Unidad Análisis ETHI 1010 Ética y Profecionalismo Prof. Angelica Arenado

  Sócrates  Confucio  Epicuro Algunos Filósofos

Sócrates  Filósofo griego fundador de la filosofía moral.  Nacido en Atena en el año 470 a. C., hijo de Sofronisco, un escultor y de Fenareta una comadrona.  Sócrates fue maestro de Aristipo, que fundó la filosofía cirenaica de la experiencia y el placer.  Platón fue uno se sus seguidores también.

  El deber del hombre y el empleo más propio de sus facultades, es investigar el bien, y conformar su conducta con este bien moral una vez conocido.  La prudencia, la justicia, la templanza o moderación de las concupiscencias sensibles y la fortaleza, son las cuatro virtudes principales y necesarias para la perfección moral del hombre, el cual será tanto más perfecto en ese orden, cuanto más se asemeje a Dios en sus actos, porque Dios es el arquetipo de la virtud y de la perfección moral. Algunas de las ideas de Sócrates

  La justicia entraña la idea y el cumplimiento de nuestros deberes para con otros, siendo parte principal de estos deberes la observancia y la obediencia a las leyes humanas o positivas, y también a las leyes no escritas, es decir a la ley natural, anterior y superior a aquellas y raíz de toda justicia; pero sobre todo el sacrificio absoluto de nosotros y de nuestras cosas a la patria, y la sumisión incondicional y perfecta a los magistrados. Continuación de las ideas de Sócrates

 Aplicación de ideas de Sócrates al Sistema de Justicia Criminal en la actualidad  Sócrates hablaba que la justicia era el cumplimiento de nuestro deber.  En nuestro sistema de justicia actual llevamos los mismo conocimiento, ya que las leyes deben ser respetadas.  Sócrates respetaba las leyes Ateniences y las obedecia, para el la justicia prevalecia y mucho más la moral profesional en el hombre.  En el sistema de justicia criminal hoy día es de suma importancia tener etica y moral, la cual gracias a los pensamientos de Sócrates hoy día se sigue su legacía.

Confucio  Filósofo Pensador chino (Lu, actual Shantung, China, h a. C.), Confucio nació en la provincia de Lu, en el norte de China.  Fue el sabio chino que fundó el confucianismo.  El confucianismo, según enseñó su fundador, no es una religión en el sentido tradicional, es un código ético.  Confucio enseñó un sistema muy pragmático y utilitarista.

  “Cuando las palabras pierden su significado, la gente pierde su libertad.”  “El sabio en su actitud para con el mundo no tiene predilecciones ni prejuicios. Está del lado de lo que está correcto.”  “Donde hay justicia, no hay pobreza.”  Confucio exhortaba el buen gobierno (el ejercicio de la caridad y la justicia).  Pensaba que la ética podía verse como un sistema ético y social preocupado por la existencia de orden en la sociedad y rectificación d e los nombres (Arnaiz, 2004). Algunas de las ideas de Confucio

 Aplicación de ideas de Confucio al Sistema de Justicia Criminal en la actualidad  Gracias a los pensamientos de Confucio, la etica se ve como una preocupación hacia la existencia del orden en la sociedad.  La influencia de Confucio en el gobierno, causo que despues de su renuncia sus colegas somentieran cambios en la politica.  El cual hoy día todavia de utilizan en el aspecto ético en el Gobierno y en el Sistema de Justicia Criminal.  La idea de Confucio se relaciona con el sistema de justicia criminal desde el ámbito político.

Epicuro  Epicuro nació en la isla de Samos, (- 341 a - 271).  Filósofo griego.  Perteneció a una familia de la nobleza ateniense.  Estableció en el jardín de su casa una escuela, el Jardín, cuyas enseñanzas competían con los legados de las de Platón y Aristóteles.  Epicuro de Samos fue el fundador de una corriente filosófica (hedonismo).

  Epicuro establecía que eran la justicia, la honestidad y la prudencia o el equilibrio entre el placer y el sufrimiento.  Una de las características esenciales de la filosofía epicúrea es la subordinación de todo su sistema filosófico a conclusiones de carácter moral. Algunas de las ideas de Epicuro

 Aplicación de ideas de Epicuro al Sistema de Justicia Criminal en la actualidad  La idea de este filosofo, es aplicable en muchos campos de la Justicia Criminal, por ejemplo los jueces de los tribunales, deben impartir justicia, ser honestos y justos, porque si no lo son, reputarían a personas inocentes y sin motivo.  En cuanto a la ética de Epicuro, en nuestro Sistema de Justicia Criminal lo podemos ver en el Policía el cual es un funcionario al servicio de todos los ciudadanos y no solamente necesita unos conocimientos profesionales y unas buenas aptitudes en el desarrollo de su trabajo.  La Justicia como condición previa a la verticalidad Moral, y específicamente la ética especial de la judicatura, envuelve cuestiones como la Idea de Pertenencia, el Orgullo de formar Parte, así como la Vocación(Mística) para tal desempeño.  El objetivo primario de la Ética Judicial consiste en que el servicio de administración de Justicia sea cumplido por los Juzgadores, cualquiera que sea su rango, salvaguardando la dignidad de las personas, especialmente de los sectores vulnerables.

 González, Z. (2002). Filosofía de Sócrates: Historia de la Filosofía Segundo periodo de la filosofía griega. Obras del Cardenal González. Recuperado de: Imagen recuperada de: Imagen recuperada de: Zukeran, P. (2001). La vida de Confucio. Ministerios Pobres: Estados Unidos de Norteamérica. Recuperado de: Lito, C. (2004). Epicuro Redacción de Antroposmoderno. Recuperado de: Imagen recuperada de: content/uploads/2011/05/etica-epicuro.jpghttp:// content/uploads/2011/05/etica-epicuro.jpg Referencias: