Calidad de las Publicaciones Científicas 17 de Septiembre, 2014 Margarita Ontiveros y Sánchez de la B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Advertisements

P. De Castro - Curso NECOBELAC T1. - Bogotà 9-11 Noviembre 2010 Corso NECOBELAC T1. - Roma ottobre 2010 MÓDULO Rol de los capacitadores de NECOBELAC.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Presentación Como parte del esfuerzo institucional que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría General y de la Dirección.
La hemeroteca científica iberoamericana: Redalyc IV Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006.
Las revistas científicas electrónicas iberoamericanas. Algunos proyectos para su difusión FESABID IX Jornadas Españolas de documentación. Madrid
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Open Journal Systems (OJS) Preparado por: Juan Alperin Basado en la “OJS User Roles” por el PKP.
Innovación, actualización y aplicación de TIC en las revistas Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
BIREME/OPAS/OMS Unidade SciELO Sistema SciELO de Publicación Adriana Luccisano.
Convocatoria de sexenios CRITERIOS ESPECÍFICOS Y CONVOCATORIA Resolución de 26 de noviembre de 2014…. por la que se publican los criterios específicos.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Redalyc: la hemeroteca científica abierta al mundo Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados Facultad.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
objetivo general: contribuir al desarrollo de la investigación científica objetivo específico: aumentar radicalmente la visibilidad, accesibilidad, calidad,
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
M Ó DULO DE BIBLIOTECA DIGITAL: - Repositorio - Manuscritos y Fondo Antiguo M ª del Puy Salvador Fern á ndez Noviembre 2010.
XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX JORNADA ACADÉMICA 350 aniversario de la revista científica presentación Madrid 29 de septiembre de 2015.
Desde su fundación, genera, estudia, preserva, transmite y extiende el conocimiento universal, estando en todo tiempo y circunstancia al servicio de.
6ta Reunión Annual PulseNet América Latina y Caribe Buenos Aires 26 de Mayo 2008.
Rio Janeiro, Brasil 13 al 17 de agosto de 2012 Creación del Grupo de Trabajo de Normas del CP-IDEA.
Luis Serrano agenda ¿Qué es ISI WEB OF SCIENCE? Diferentes Colecciones dentro de WoS Análisis de Citaciones Criterios.
SEGUNDA CLASE Protección jurídica de datos Bases de datos Protección jurídica del software.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia un observatorio del transporte carretero de carga en México Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Bogotá, Diciembre 2015 LA EXPERIENCIA URUGUAYA I Reunión Red Interamericana de Catastro.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
3º medio Profesora: Mª Loreto Mejías Liceo 7 de Niñas de Providencia Departamento de Ciencias Química 2015 Citas y Bibliografía.
Aplicando XML y CDS-ISIS en la organización y recuperación de la información J. Román Herrera Morales Ramón Genel Gómez X Reunión Regional de CDS-ISIS.
Distribuidor de información del libro español en venta 8 de octubre de 2008.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Acreditación de Carrera CENTRO DE ESTUDIANTES CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR 2011.
EGA expresión gráfica arquitectónica -Arts & Humanities Citation Index -Current Contents / Arts & Humanities (acceso a través de Web of Knowledge) -Avery.
Capacitación N°1 Open Journal System Alejandro Ramos Ferretti.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Cartera de Proyectos TI 31 de marzo de Contenido Introducción Cierre 2015 Situación 2016 Nueva App Nuevos proyectos Calendario Cartera de Proyectos.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
MISION Representar a la consultoría mexicana; ser su voz, presencia y opinión; promover oportunidades de negocios para sus afiliados y fortalecer su competitividad.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
Agenda Antecedentes y justificación La producción de conocimiento científico en iberoamérica (niveles regional, nacionales e institucionales) Conceptos.
Journal Citation Reports. Journal Citation Reports 2013 Has dos ediciones: una para las ciencias puras y otra para las ciencias sociales.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
Definición y Estructura de la Hoja Metodológica de los Indicadores Ambientales MODULO 03: CURSO INTRODUCTORIO PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES.
Gestión en el Diseño Gráfico En mayor o menor escala todo trabajo de diseño requiere de un planteamiento a nivel de estrategia comunicacional, otro a nivel.
 Un revisión en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) nos deja ver que entre el año 2000 y el año.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Fondos para apoyo en la Divulgación de Conocimiento UNA.
VII Reunión de Autoridades y Comité Ejecutivo de la CIE Feb Iniciativa de Alfabetización de la OEA Propuesta del Grupo de Trabajo (Argentina,
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
MSc. María Josefa Peralta González, Departamento de Ciencias de la Información, Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo; Dr. C.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
PAUTAS PARA EVALUAR MATERIALES DE LA WEB M ARTHA Z APATA R ENDÓN P ROGRAMA I NTEGRACIÓN DE TIC A LA D OCENCIA V ICERRECTORÍA DE D OCENCIA, U NIVERSIDAD.
Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico (PICJ) (PICJ) Primera Ronda de Talleres, Ecuador, Diciembre 2014 XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana REPORTE.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
The Science Citation Index. Science Citation Index.
CALIDAD DE REVISTAS Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA. Supuestos prácticos.
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
Isabel Maturana Salas Jefe Área Automatización de Bibliotecas
Transcripción de la presentación:

Calidad de las Publicaciones Científicas 17 de Septiembre, 2014 Margarita Ontiveros y Sánchez de la B.

Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica

ANTECEDENTES Durante el mes de septiembre de 2007, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) hizo público el Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica

CONVOCATORIA El CONACyT convoca periódicamente (cada año) a la presenten de propuestas de incorporación o renovación

COMITÉ EVALUADOR La evaluación es conducida por la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico del CONACyT y se realiza con apoyo de un Comité Multidisciplinario, cuya recomendación fundamenta la aceptación o rechazo de las mismas El Comité lo integran investigadores de alto nivel académico, que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores con nivel 2 y 3 También se cuenta con Evaluadores Externos que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores

PROCESO DE EVALUACIÓN La evaluación se lleva a cabo con base en los Criterios Generales de Evaluación del Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica vigentes

O BSERVACIONES DEL C OMITÉ DE E XPERTOS 2012 Y 2013  La transformación de las Revistas a formatos digitales (Proyecto Portal del Índice de e-Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del CONACYT)  Mejorar los procesos de edición electrónica, así como la coordinación técnica con los editores de revistas  Establecer estrategias que favorezcan su visibilidad  Apoyar su presencia en Índices Internacionales y Nacionales

O BSERVACIONES DEL C OMITÉ DE E XPERTOS 2012 Y 2013  Impacto Científico (análisis de citas)  Establecer un sistema de ponderación en la evaluación 2014 para privilegiar el puntaje en la Calidad del Contenido y Arbitraje de las revistas  Calendarizar entrevistas con los editores responsables y el Comité de Expertos antes de emitir el Fallo Final

Situación de las Revistas Mexicanas en el Contexto de América Latina

Argentina Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador Jamaica México Uruguay Venezuela JCR Revistas AL en: Journal Citation Report

Revistas AL en Journal Citation Report JCR

Journal Citation Report Social Sciences JCRSS Revistas AL en:

S ITUACIÓN ACTUAL DE LAS R EVISTAS DEL Í NDICE  Diversidad de formas de publicar  Sistema orientado a publicación impresa  Diferentes plataformas tecnológicas  Aprovechamiento y estandarización de TIC’s – Metadatos – formatos HTML, XML, E-Pub – OAI-PMH – LOCKSS – DOI – Creative Commons …  Criterios de calidad editorial  Desconexión flujo editorial SciELO-México  Desconexión evaluación en Índice CONACYT

121

O BJETIVO Fortalecer la investigación científica en México a través del desarrollo de estrategias que faciliten la producción digital de las revistas científicas mexicanas, así como su publicación en sistemas de información que eleven su visibilidad, uso e impacto internacional y al mismo tiempo permitan realizar análisis cuantitativos y cualitativos de las mismas

O BJETIVOS ESPECÍFICOS  Edición electrónica  Acceso abierto  Uso de gestor editorial = Open Journal System (no exclusivamente)  Estandarización de tecnologías y protocolos  Incorporar criterios de calidad editorial  Integrar flujo editorial con SciELO-México  Facilitar procesos de evaluación de CONACYT

H EMEROTECA VIRTUAL S CI ELO M ÉXICO Procesamiento de documentos electrónicos, que permitan obtener indicadores biométricos, mediante su incorporación a la hemeroteca virtual SciELO-México, con el fin de incrementar los recursos de información científica y tecnológica de acceso abierto a las Universidades y Centros de Investigación del país Crecimiento de la colección de revistas mexicanas de excelencia en la red de publicaciones periódicas más importante de América Latina Acceso al texto completo de las revistas del Índice CONACYT a través del portal e-Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica Indicadores bibliométricos regionales para la evaluación del desempeño de las revistas Incorporación de revistas en SciELO Citation Index del WoK

L O QUE ESTAMOS HACIENDO  Apoyar y capacitar a los editores de las 113 revistas del índice CONACYT (vigentes en 2013) en el uso de gestores de revistas científicas (OJS)  Apoyar el diseño de la interfaz de consulta en OJS personalizada para cada uno de los titulos  Apoyar la publicación de los números retrospectivos de cada título, siempre que se cuente con los archivos electrónicos y su respectiva descripción catalográfica  Plan para Incrementar anualmente 20% de los títulos y de las colecciones retrospectivas de los mismos  Disponibilidad de los 113 revistas del índice CONACYT en el sistema SciELO

L O QUE HEMOS HECHO  Desarrollo de un Módulo de edición interoperable entre los sistemas OJS y SciELO para la transferencia de archivos HTML y XML  Desarrollo de un Sistema de consulta gráfica de indicadores bibliométricos de los contenidos publicados en SciELO

Sumisión de original Autor - Editor Sumisión de original Autor - Editor EDITOR EDITOR Diamagración Maquetación Diamagración Maquetación Revisión por pares Alojamiento (hosting) 113 revistas Diseño interfaz de consulta Asesoría permanente editores - OJS DGB Incorporación en SciELOMX Asesoría permanente editores-HTML Interfaz de indicadores Módulo conversión

C RITERIOS DE E VALUACIÓN Modificaciones a los Criterios de Evaluación actualmente vigentes Contenido Se amplía la tipología de manuscritos considerados como parte del 75% de producción que, desde el punto de vista de la ciencia, tecnología e innovación, es considerado como citable. Se da un mayor peso al Instrumento que sobre Normas o Instrucciones para los Autores utiliza la Revista Arbitraje Comité Editorial (describir funciones) Cartera de Árbitros Activos Funciones Editoriales (describir) Bitácora de Arbitraje Calidad del Arbitraje

C RITERIOS DE E VALUACIÓN Modificaciones a los Criterios de Evaluación actualmente vigentes Arbitraje Comité Editorial Funciones y calidad del mismo (en activo) Composición del Cuerpo editorial Definición y funciones de los diferentes consejos editoriales y comités de la Revista Bitácora de arbitraje De preferencia se verificará en el gestor editorial que utilice la revista Si no cuenta con él, se entregarán en hoja de cálculo

C RITERIOS DE E VALUACIÓN Modificaciones a los Criterios de Evaluación actualmente vigentes Arbitraje Calidad del arbitraje Se verificará vía el gestos editorial que utilice la revista En caso contrario, se auditarán:  Formato de dictamen  Actas de dictamen (aceptados y rechazados)  Llenar el formato “Relación de acta de dictamen de manuscritos aceptados”

C RITERIOS DE E VALUACIÓN Modificaciones a los Criterios de Evaluación actualmente vigentes Edición y distribución Antigüedad se modifica a dos años Periodicidad y Puntualidad (se especifica el concepto) Difusión y visibilidad  Indización de la Revista en bases de datos naciones con acceso a texto completo (como SciELO-México y Redalyc) y por lo menos una internacional  Uso e impacto de la Revista  Formatos de despliegue de la revista

C RITERIOS DE E VALUACIÓN Modificaciones a los Criterios de Evaluación actualmente vigentes Aspectos Formales Estructura exigida para los distintos tipos de manuscritos Criterios exigidos para la elaboración de referencias bibliográficas En Revista y documentos se verificará:  Afiliación institucional del Comité Editorial  Afiliación institucional de los autores (se observará el orden en que se presente esta información)

SciELO Citation Index Citas recibidas JCR + JCRSS = 11,224 1,014 Revistas 415,811 Artículos 9,008,695 Citas

¡Gracias! Mtra. Margarita Ontiveros y Sánchez de la Barquera Coordinadora General Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica t