CONVIVIENDO EN DIGNIDAD LA JUSTICIA UN RETO …..UN CAMINO MARÍA ELENA UNIGARRO CORAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

Coeducación Sabemos que EDUCAR es ayudar a que se desarrollen todas las posibilidades y aptitudes de una persona. COEDUCAR es educar sin diferenciar los.
II Encuentro sobre Género, Juventudes y Política en el Cono Sur.
MALTRATO FÍSICO Y ABUSO SEXUAL, UNA PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
Informe sobre delitos sexuales contra las mujeres en el estado de Chihuahua de 2007 a 2013.
“Construyendo relaciones equitativas
CAMPAÑA PUNTO FINAL A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES LINEA DE BASE
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
Educación sexual y proyecto de vida de los adolescentes de Durango
UNIDAD III PROBLEMÁTICA Y POLÍTICA SOCIOECONÓMICA DE LAS MINORIAS ÉTNICAS Las mujeres indígenas.
Objetivos de desarrollo del milenio Alcanzar en 2015 una mayor equidad de género mediante una mejor participación económica de la mujer y la reducción.
ENTIDADES DE CAPACITACION (ECAs)
Feminismo de la diferencia
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
LA VIOLENCIA MACHISTA.
Violencia. Sus diferentes formas
¿Musiquita pa’ empezar?. ¿Qué sintieron? ¿Qué pensaron?
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.
EL CONCEPTO DE GÉNERO Material de capacitación para talleres, elaborado por Line Bareiro y Clyde Soto Centro de Documentación y Estudios (CDE) Asunción,
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
ESCUELA DE FAMILIAS CEIP PINTOR PRADILLA CURSO 2014/15
DIPLOMADO EQUIDAD DE GÉNERO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA AMDH/CÁTEDRA.
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
1.La Ley existe a partir del 18 de febrero de Fue aprobada en el Congreso de la República como Decreto Número Su objeto prevenir, reprimir,
Pobreza, vulnerabilidad y género María de la Paz López UNIFEM Rosa María Rubalcava COLMEX.
APROXIMACION AL ESTADO DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN EL PERÚ Área de protección de derechos de la niñez - UNICEF Agosto 2011.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS Jornadas de autoformación Instituto de estudios humanitarios Nodo - Pasto.
Presentado por Edih L. Guevara Morales Defensora Pública.
por SALA DE INFORMATICA 13 FLORES PALMA EDHUARDO CORTES XOLALPA ANA KAREN.
La Convención de los Derechos del Niño
¿Cómo aplicar el Enfoque de Género en los Informes de la Sociedad Civil para Exámenes de Pactos Internacionales de Derechos Humanos? ¿Cuándo el abordaje.
Derechos sexuales y reproductivos.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
GÉNERO PATRIARCADO Y DESPATRIARCALIZACIÓN
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
COORDINADORA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y CONTRA LAS MUJERES -CONAPREVI –
Mi sexualidad y la equidad de género
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
Congreso Violencia de Género Palma, 2015
La construcción de la masculinidad y sus riesgos
BIENVENIDOS. POR FAVOR APAGAR TODO TIPO DE APARATO ELECTRÓNICO GRACIAS.
Violencia Contra La Mujer
OBJETIVOS 1) Conocer que es género.
Ley de infancia y adolescencia..
BIENVENIDOS por Personal. LA COEDUCACION UNA PROPUESTA DE VIDA. NO MAS VIOLENCIA, SI MAS VIDA DIGNA PARA TODOS Y TODAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Violencia de Género.
Género: construcción social y categoría de analisis útil
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
“CATEGORIA GÉNERO: DEBATES DE SUS APORTES EN LAS MIRADAS Y PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN” Lic. Alicia Soldevila 2009.
Violencia sexual.
Karen Beatriz Pérez Domínguez
Caracterización y Situación de la Comunidad LGTBI en Honduras Proyecto “Promoción de la Defensa y Protección de los Derechos Humanos de la Población LGTBI.
La Salud con Perspectiva de Género
Noviembre de 2015 El derecho a la educación de mujeres jóvenes y adultas desde el INEA Dirección Académica Seminario “El Derecho a la Educación de Mujeres.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONCEPTO DE GÉNERO.
Tema 5. Debate feminista y sistema de género.  ESTUDIOS FEMINISTAS Y ANTROPOLOGÍA:  En la década de 1960 surgen nuevos objetos de estudio dentro de.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD Presentación del Documento Base 2013 JORNADAS DE FORMACIÓN 27 de octubre de 2012.
Aportes para pensar en nuestro trabajo en el Territorio Perspectiva de Género  Material Elaborado por Solange Borau.
Transcripción de la presentación:

CONVIVIENDO EN DIGNIDAD LA JUSTICIA UN RETO …..UN CAMINO MARÍA ELENA UNIGARRO CORAL

“Preveo un hombre-sol y una mujer-luna. El uno libre de su poder, la otra libre de su esclavitud. Y amores implacables rayando el espacio negro. Todo ha de ceder a esas águilas incandescentes”. Octavio Paz.

1. CONTEXTO 2. VIOLENCIA DE GÉNERO 3. PERSPECTIVA DE GÉNERO

CALI 880 mujeres han sido asesinadas en los últimos 7 años (Medicina Legal-2008). Las venganzas pasionales y violencia familiar son causas de las muertes Impunidad absoluta: 64%

COLOMBIA De denuncias de violencia de pareja, (89,9%) son de mujeres. (Medicina Legal2008) De dictámenes sexológicos, (83,6%) las victimas fueron mujeres. ( Medicina Legal 2008)

Del total de víctimas de trata de personas el 69,70% corresponden a mujeres. (Sistema de Información Judicial de la fiscalía General junio 2008) Del total de víctimas el 50.69% corresponden a mujeres (Sistema Penal Acusatorio 2008)

VIOLENCIA SEXUAL (84%) (84%) (84%)

DESPLAZAMIENTO FORZADO El 70% de la población en situación de desplazamiento son mujeres, niños y niñas menores de 18 años de edad (Acción social 2008) El 31,7% de personas encuestadas manifestaron que la violencia sexual fue causa de desplazamiento (Acción social 2008)

TODO ACTO QUE DAÑE, GENERE SUFRIMIENTO, AFECTE LA INTEGRIDAD, IMPIDA EL LIBRE DESARROLLO Y EJERCCICIO DE LOS DERECHOS POR LA PERTENENCIA A DETERMINADO GENERO.

Es un CONTINUO de agresiones contra la dignidad de las personas Afecta el desarrollo INDIVIDUAL Y SOCIAL Afecta Física, Sexual, Psicológicamente Es parte de la vida cotidiana

LA VIOLENCIA DE GENERO CASI SIEMPRE ES EJERCIDA CONTRA LAS MUJERES POR TANTO LAS VICTIMAS SON MUJERES

VIOLENCIA DE GENERO Política Econó- mica CulturalSocial Sexual ES MULTI DIMEN SIONAL

VIOLENCIA SEXUAL Acceso u hostigamiento en la calle, en el trabajo, en la casa, etc. Violación Explotación sexual, turismo sexual, trata de personas Abuso sexual de niños y niñas Prostitución, Pornografía Mutilación o daño en los genitales

LA RAÍZ DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Esta en la Estructura Social Fundamentada en el PATRIARCADO Tiene Valor lo Masculino Lo Femenino es inferior Soporta la discriminación e inequidad hacia las Mujeres.

EL PADRE (LO MASCULINO) SÍMBOLO MÁXIMO DEL PODER. MASCULINIDADES DESDE LOS PARADIGMAS DEL MACHISMO Y LA VIRILIDAD. ESTRUCTURAS SOCIALES JERARQUIZADAS INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA DOMINACIÓN MASCULINA Y LA VIOLENCIA COMO EXPRESIÓN DEL PODER.

CONSECUENCIAS La Violencia contra las mujeres, es uno de los mas graves problemas sociales y de salud publica Heridas, Lesiones, Baja autoestima, Muertes, Repudio, Prisión Separación de seres queridos Disolución de la Figura Paterna Positiva

VIOLENCIA DE GENERO Y LA JUSTICIA Las mujeres desconocen sus derechos, subvaloración y negación de su autonomía. Los referente patriarcales invisibilizan a las mujeres como victimas y se favorece al victimario.

Desconocimiento de procedimientos judiciales Intimidación por actitudes autoritarias discriminatorias Lentitud e ineficacia del sistema judicial

Identidades de genero una construcción social y cultural en torno a un hecho biológico Diversas feminidades y masculinidades Como construcción hace posible transformaciones

Herramienta de acción social Condiciones de vida Posición social Relaciones de poder DE HOMBRES Y MUJERES Categoría de análisis Transformación de Para construir EQUIDAD E IGUALDAD DE GENERO

EQUIDAD DE GENERO Busca una compensación de las desigualdades, mediante acciones afirmativas en favor del grupo discriminado Dispone de mecanismos que compensen las desventajas de las mujeres en relación con los hombres

IGUALDAD DE GENERO Busca las mismas oportunidades para el ejercicio de sus derechos en y mujeres y hombres, para el desarrollo de sus potencialidades y el beneficio de los recursos, bienes y servicios de la sociedad

LA PERSPECTIVA DE GENERO Una opción ética y política para la promoción de la equidad y la justicia entre mujeres y hombres, Abordando las condiciones de vida y la posición social

ES UNA HERRAMIENTA PARA 1. Examinar las relaciones que se dan entre hombres y mujeres 2. Identificar situaciones desventajosas para ellos y ellas 3. Establecer intervenciones diferenciadas y superar situaciones de discriminación y desventaja social.

4. Difundir, promover y proteger el ejercicio de derechos. 5. Formular e Implementar políticas públicas de equidad e igualdad de género. 6. Atender necesidades e intereses de manera diferenciada de mujeres y hombres de diferentes contextos sociales y culturales

ACCESO A JUSTICIA Revisar prejuicios por parte de operadores de justicia, No trasladar la carga de la prueba a la víctima Considerar situación psicosocial de la víctima Trato humano y digno Informar y asesorar a la victima en todo el proceso

También en el hombre hay maternidad, corporal y Espiritual, su engendrar es también una suerte de parir...y la gran renovación del mundo quizá consista en que el hombre y la muchacha, liberados de todos los sentires erróneos y las desganas, no se buscarán como opuestos, sino como hermanos y vecinos, y se reunirán como personas. (RAINER MARÍA RILKE)