Productos de automatización MARIO VILLALTA - GUATEMALA 2015 WWW. INSYSACORP.COM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
Advertisements

TERCERA PARTE: TWIDOSOFT
INDUSOFT Software para generación de completas aplicaciones industriales multi-plataforma Se compone de un completo y potente conjunto de herramientas.
Elabora una tabla de bingo de 4x4.
                                              ADR1600E VIDEOGRABADORA DIGITAL.
Capítulo II DISEÑO DEL PROGRAMA DE MONITOREO EN LOOKOUT”.
RODRIGO DANIEL GUAYAQUIL LOOR JOSÉ LUIS SILVA PALMA
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
Controladores Híbridos HC900 Principios y Generalidades
Descripción PLC´s familia SIMATIC S5
1 Universidad Surcolombiana Tecnologia en desarrollo de software Introduccion a la tecnologia “ BUS Y PUERTO” Por : Holman Alexis Robayo Garcia.
Presentación de producto FS-3040/3140MFP+ FS-3540/3640MFP.
Central analógica direccionable configurable en red
Presentación de visión general de producto Publicación 1.0 9/4/07 Distribución externa MKT-SD-P-001E.
PRESENTACIÓN CONTROL DE ACCESO
PROGRAMACION AVANZADA DE PLC’s
Graficadores, Indicadores
SISTEMA DE VIGILANCIA EN PLATAFORMAS PETROLERAS
1 CONÓMICO FICIENTE XTREMAMENTE FÁCIL CONÓMICO FICIENTE XTREMAMENTE FÁCIL Controladores Lógicos Programables.
Control de Acceso Biométrico
M.C. Luis Ricardo Salgado Garza Depto. Ciencias Computacionales, ITESM-MTY Marzo 2004.
Control de Acceso Biométrico BioEntry
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
SISTEMA OPERATIVO. INSTALACIÓNINSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7.
Requerimientos de instalación diferentes versiones Microsoft Windows .
MRS Media Relay System (MRS) Es una solución completa para la seguridad móvil y transmisión desde cualquier terreno sea espacios móviles o fijos.
PARCIAL 3.
SOFTWARE DE CONTROL DE ACCESO Y VISITANTES ZC500V
CONCEPTOS BÁSICOS DE UN SISTEMA
ESTACIONES DE TRABAJO..
Placa base (madre) Esta es mi compra centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros.
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos.
Definición De Software Y Hardware
Configuration Management System (CMS). CMS 1.CMS 2.Offline 3.Online 4.System Las funciones principales de CMS se dividen en 4 Menus.
Memoria USB 2.0 Una memoria USB (de universal serial bus) es un dispositivos de almacenamientos que utiliza una memoria tipo flash para guardar información.
Mario Villalta Gerente de automatización Industrial Systems
Siempre habrá quien conozca mas… Compartir el conocimiento Te permite conocerte a ti mismo Antes de iniciar…
Obtención de datos para ser incorporados al proceso de operación y control y su actualización en forma automática en la BD. SISTEMA DE COMUNICACIONES INDUSTRIALES.
A PUNTE N º 4: AUTÓMATAS PROGRAMABLES ( PLC ) Módulo: Operación de equipos industriales Juan Amigo S
INTRODUCCIONHISTORIAQUE ES UN PLCELEMENTOS VENTAJAS TIPOSCONCLUSIONESREFERENCIAS.
León Guii-bal Martinez Rafael.  1.- Que es una HMI?  2.- Marcas que estamos ofreciendo  3.- Como seleccionar una HMI  4.- Características Internas.
Industrial Systems S.A. Ing. Mario Salvador Villalta A. San Jose, Costa Rica 2013.
Autómatas Programables. Esquema típico de una Automatización Industrial.
Outlook como herramienta administrativa
Arriaga Escorza Laura 202 CECYTEM NEZA II Profesora: Soledad Guadalupe P. P.
Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca INTRODUCCIÓN AL ORDENADOR Y LOS PERIFÉRICOS.
Componentes de un ordenador Andrés Sanz nº 25 ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA.
Eficiencia Energética
Variadores de frecuencia
 Android es un sistema operativo para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas.
Pulse para añadir texto Partes de un ordenador Hardware (La máquina) Software (Los programas)
INFORMÁTICA Ing. Linda K. Masias M. Identificando las partes de un computador.
Introducción a las Computadoras Profesora: Elizabeth Maite Zarate Machaca La Computadora.
Elaboración de Documentos Electrónicos Utilizando Software de Aplicación. Integrantes: Carrillo Cortez Efzi-ba Odeymis Pérez Hernández Janeth Guadalupe.
TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz.
PRESENTACIÓN 1 Stephanie Frank PARTE Uso de Outlook como herramienta administrativa 1.2. Proceso de configurar una cuenta 1.3. Posibles.
PROTEC VIRGINIA CAROLINA GALLARDO SANCHEZ. Hardware y software En computación tenemos dos elementos básicos: Hardware En términos simples, corresponde.
SANTIAGO SUAREZ CASALLAS SIERRA CADENA JULIETH XIMENA 8.
Interfaz de C++ Builder Cuando usted inicia C++ Builder, espera ver una solo ventana para desarrollar sus aplicaciones; pero C++ Builder le presenta un.
… Dedicated Micros presenta un nuevo DVR híbrido? ¿Sabía usted que...
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e intangible;
HMI Interface de Operador
PERIFÉRICOS: -Entrada -Salida -Entrada/salida CPU O TORRE: -Placa madre -Microprocesador -Ram -Rom (BIOS) -Pila -Tarjetas de expansión -Buses -Chipset.
Panel HMI Magelis Guía de uso Año 2008 – Sergio Ferrari -
Mario Villalta – Industrial Systems 2016
Una red es una serie de ordenadores y otros dispositivos conectados por cables entre sí. Esta conexión les permite comunicarse entre ellos y compartir.
PRESENTACIÓN PARTES DEL COMPUTADOR Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco (1) Alumna: Ariadna Itzel.
Familia PLCs CJ.
Partes de un computador
Transcripción de la presentación:

Productos de automatización MARIO VILLALTA - GUATEMALA 2015 WWW. INSYSACORP.COM

Soluciones HMI y SCADA

Pantallas economicas LS: XP10 Pantalla 192x64 LCD Memoria flash: programa/back up parametros Comunicación: bps Master/Slave RS232/RS485 2 canales separados Teclas multifunción Alimentación 24VDC Versión con RTC (real time clock)

Hardware y funciones XP10

Funcionalidades pantalla XP10

Funciones gráficas XP10 Gráfica de pastel Movimiento del motor

Funciones gráficas XP10 Gráfica de barras Imágenes bitmap personalizadas

Conectividad XP10 Utilización de protocolo propietario LS BUS (RS485)

Ambiente de programación: Panel Editor

Pantallas gama media XGT 65K colores Imágenes en alta calidad Soporte de formatos: BMP, JPG, GIF, WMF, etc. Ethernet integrado Manejo de datos: Logging, recetas, alarmas Multilenguaje Fácil programación orientada a objetos Puertos USB para periféricos: teclado, mouse, printer. Memoria de hasta 10MB

Modelos pantallas HMI XGT XP30-TTA: Pantalla de 5.7” XP40-TTA: Pantalla de 7” versión económica XP50-TTA: Pantalla de 8.4” XP70-TTA: Pantalla de 10.4” XP80-TTA: Pantalla de 12.1” XP90-TTA: Pantalla de 15”

Caracteristicas sobresalientes Alta calidad en las imágenes Software basado en Windows CE Software de programación gratuito y con simulador Compatibilidad con otras marcas: Schneider, Siemens, Mitsubishi, etc

Conectividad paneles XGT

Software de programación XP Builder Ambiente gráfico orientado a objetos

Amplia librería de imágenes predeterminadas

Configuración de alarmas

Funciones especiales Creación de Scripts

Funciones especiales Logging y Schedule

Software SCADA Info U Software SCADA de LS

Conectividad con otras marcas InfoU Diferentes tipos de drivers soportados para algunas marcas.

Aplicaciones WEB y mobile

Soluciones PLC

Líneas de PLC LS Tipo compactos: XBC/XEC, Master K Modulares compactos: XBM Modulares backplane: XGT series

PLCs compactos Los tipos compactos son aquellos que integran entradas y salidas en el mismo CPU. LS IS cuenta con las series de PLC compactos: XBC: Solo ladder XEC: Prog. IEC (LD, SFC, ST) Master K: básico (antiguo) Las líneas más nuevas XBC y XEC cuentan con modelos económicos rentables para aplicaciones pequeñas que necesitan gran integración con sistemas o HMI

Modelos tipo compactos Existen los tipos: H: Tipo avanzado SU: Estándar E: Economico Comparten los mismos modulos de expansión y el software de programación es el mismo incluso para los modelos de PLC avanzados modulares. Los modelos SU y H son más rápidos en respuesta que el modelo E. El modelo H no tiene las opciones en la parte frontal

Compacto tipo H Características: Apoyo operaciones de cálculo en coma flotante Integrado: Cnet, High Speed Counter, PID, Posicionamiento, Captura de impulsos, filtro de entrada, interruptor externo. Expansión Cnet, Ethernet Puerto descarga: Serial, USB Integrado 2 puertos de comunicación: RS232 y RS485 Velocidad de proceso: 83ns/paso Guarda programa en memoria ROM, no necesita bateria

Compacto tipo H Características: Máx I/O: hasta 384 puntos de control Capacidad del programa 15K pasos/200KB Expansión hasta 10 módulos (incluyendo 2 módulos de comunicación) Reloj de tiempo real (RTC) integrado Permite guardar comentarios PID integrado hasta 16 lazos

Modelo tipo SU Características: Apoyo operaciones de cálculo en coma flotante Integrado: Cnet, High Speed Counter, PID, Posicionamiento, Captura de impulsos, filtro de entrada, interruptor externo. Expansión Cnet, Ethernet Puerto descarga: Serial RS232 Integrado 2 puertos de comunicación: RS232 y RS485 Velocidad de proceso: 94ns/paso Expansión hasta 7 módulos (incluyendo 2 módulos opcionales) PID integrado hasta 16 lazos RTC como opción (XBO-RTCA)

Modelo tipo SU Guarda programa en la ROM, no necesita bateria Máx I/O: hasta 284 puntos de control Capacidad del programa 15K pasos/200KB

Modelo tipo E Características: Integrado: Cnet, High Speed Counter, Captura de impulsos, filtro de entrada, interruptor externo. Puerto descarga: Serial RS232 Integrado 1 puerto de comunicación: RS232 o RS485 Velocidad de proceso: 240ns/paso Programación en memoria ROM Máx I/O: hasta 38 puntos de control Capacidad del programa 4K pasos/50KB

Modelo tipo E Expansión hasta 2 módulos opcionales No acepta módulos de expansión RTC como opción (XBO-RTCA) No PID, no Pos. control

Modulos de expansión

Modulos de expansión

Modulos de expansión

Modelos tipo modulares Los tipos modulares son aquellos que no integran sus I/O en la misma CPU y necesitan tarjetas adicionales de acuerdo a la necesidad. LS IS cuenta con las series de PLC modulares: Serie XGB modelo XBM Serie XGT modelos: XGR XGK XGI Los modelos de la serie XGT utilizan base o backplane contario al XBM que no utiliza

Modular tipo XBM Características: Lenguaje de programación: Ladder Apoyo operaciones de cálculo en coma flotante Integrado: Cnet, High Speed Counter, Captura de impulsos, filtro de entrada, interruptor externo. Expansión: Cnet, Ethernet Puerto descarga: Serial RS232 Puerto comunicación: RS485/RS232C integrado Guarda programa en la ROM Velocidad de proceso: 160ns/paso

Modulares tipo XBM Máx I/O: hasta 256 puntos de control Capacidad del programa 10K pasos Expansión hasta 7 módulos de expansión (2 de comunicación) No RTC Hasta 16 lazos PID

Modulares tipo XGI/XGK Características: Apoyo operaciones de cálculo en coma flotante Integrado: Cnet, High Speed Counter, Captura de impulsos, filtro de entrada, interruptor externo. Puerto descarga: Serial RS232, USB Puerto comunicación: RS232 Velocidad de proceso: 28ns/paso Máx I/O: hasta 6,144 puntos de control

Modulares tipo XGI/XGK Modelos CPU disponibles: E/S/H/U (64K / 128K / 512K / 1M) para XGI Modelos CPU disponibles: E/S/A/H/U (16K / 32K / 32K / 64K / 128M) para XGK Redes: Ethernet, Profibus, Devicenet, Serial, Can Open. 256 PID integradoS Modelo XGK: programación ladder Modelo XGI: programación IEC (ST, SFC, FB y LD)

LS en la piramide de automatización

Conexión tipo backplane Hasta 7 bases de expansión. Cada base puede ser de 4, 6, 8 o 12 slots según el requerimiento.

Fuentes y modulos de expasión

Modulos de expansión

Modulos de expansión

Modulos de expansión

Modulos de expansión

Paquetes de programación XG5000: Programación PLC, ladder, secuential fuction chart (SFC), structured text (ST), function block (FB) XG-PD: Programación de redes y diagnósticos XG-TCON: programación de módulos de control de temperatura XG-PM: programación equipos posición (servo)

Software de programación

Software de programación

Conexión al PLC

Software de programación

Herramientas de programación

Ventana del proyecto La ventana del proyecto administra parametros, variables, tablas I/O y Programas dentro del PLC. Recomendable hacer su tabla de variables para facilidad de programación Configurar todo los parametros necesarios del PLC

Autodetección de tarjetas

Creación de tags

Creación de programas

Programación escalera

Programación Grafcet y texto estructurado

Gracias por su atención MARIO VILLALTA - GUATEMALA 2015 WWW. INSYSACORP.COM