¿Qué tipo de joven debería salir de este colegio después de estar con nosotros una serie de años? PRESENTACIÓN PLAN PASTORAL ANUAL 2014-15 COLEGIO SALESIANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCAR CON EL CORAZÓN DE DON BOSCO
Advertisements

Comunicar lo que vivimos
¡¡DESPIERTA!! Para no ver sólo las imágenes que los medios nos proporcionan Para reconocer que detrás de lo que vemos por la televisión sólo están los.
“Con Don Bosco aprendemos a ser buenas personas”
Presentación de San Juan Bosco
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
Visita al enfermo SER COMO JESUCRISTO BUEN SAMARITANO.
Domingo 24º del tiempo ordinario
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
BIENAVENTURANZAS DE LA AMISTAD.
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
UNA FORMA DE VIVIR NUESTRA ESPIRITUALIDAD
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
Música: Bruch. Adagio.;Present:B.Areskurrinaga HC;Euskaraz:D.Amundarain 11 de mayo de Pascua (A) Juan 1, 1-10 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Miguel Rua Testo di Don Alberto Martelli SDB.
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
Santiago 1:19-27 Comprensión de Lectura Las reacciones ante la prueba -Santiago 1: El pastor continua hablándole a sus ovejas luego de dejar.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
PREDICADORES NO ES COMUNICAR ALGO, SINO COMUNICARSE.
Sólo quien renuncia al conocimiento del día y la hora, y cuenta en cada momento con la intervención de Dios, sin pretender manipularla de ninguna forma,
Felices los que saben vivir la amistad.
JORNADA DE COMUNICACIÓN 7.FEBRERO.2015
Música: Albinoni. Concierto nº 8, en sol menor. Largo Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.
Domingo segundo de Adviento
Nuestro 1 año de Amor 17/06/12.
El amor está dentro de ti.
K ERYGMA, P ALABRA DE D IOS Y P ASTORAL C ATEQUÉTICA Catequesis renovada y transformadora.
En estas Fiestas del Nacimiento de Jesús….
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
El Cuarto de Hora de Oración
PALABRAS PARA LA MADUREZ
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
COLEGIO DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Santa Fe. ¿Quiénes somos? Un grupo de alumnos de 4to y 5to año y exalumnos del Colegio que desean colaborar en la.
Música:P.Mascagni Intermezzo; Present: B.Areskurrinaga HC
Enhorabuena por el nacimiento de vuestro bebé… y por pedir libremente su Bautismo.
PRESENTANDO EL EVANGELIO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
© Elena Cristino Rector Mayor P. Pascual Chávez Villanueva.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
Los Primeros Pasos en la Fe
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
22º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Los fariseos y los letrados preguntaron a Jesús: -¿ Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen.
Tema 1 El mundo que no se ve.
Yo soy el buen Pastor; el buen Pastor da su vida por las ovejas. Yo soy el buen Pastor; y conozco mis ovejas, y y las mías me conocen a mí, como me conoce.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
Mes vocacional en el año de la Misericordia «La Iglesia, madre de vocaciones» Abril 2016.
Misericordiosos como el padre Seamos continuadores y discípulos del misericordioso. Completemos la misericordia de Cristo Ahora me alegro de mis padecimientos.
DETÉN. UN POQUITO TU VALIOSO TIEMPO Y LEE ESTE MENSAJE ES UNA CANCIÓN. SI, JESÚS RESUCITÓ.
Todas nosotras estamos llamadas a participar en un Capítulo general. Algunas hermanas, directamente; otras, desde la retaguardia.
-La oración se dirige a Dios y no necesita de muchas palabras: Él conoce lo que nos pasa. -La oración debe ser perseverante: tener paciencia en establecer.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!. Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma Quiero yo saber lo que en comunidad tu quieres de mi. Sintiendo el calor que.
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain Música: Mendelssohn. Concierto para violín. Andante 6 de marzo de Cuaresma – C (Lucas 15, )
El acompañamiento: un diálogo desde el Espíritu. ¿Qué es acompañar espiritualmente? Es el cuidado pastoral que pretende ayudar a otra persona para que.
Intenciones especiales en el Mes de las vocaciones A la luz del mensaje del Papa Francisco para la 53 jornada mundial de oración por las vocaciones «Iglesia,
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA.
EL CATEQUISTA UN SERVIDOR TEMA 2. AL TERMINAR ESTA LECCIÓN USTED DEBE SABER QUE EL CATEQUISTA: ES UNA PERSONA SENCILLA Y PREOCUPADA POR SERVIR A DIOS.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
A manera de conclusiones del congreso bíblico UPB 2006.
Jesús se está despidiendo de sus discípulos. Los ve tristes y acobardados. Todos saben que están viviendo las últimas horas con su Maestro. ¿Qué sucederá.
Texto: Miguel Ángel Mesa Bouzas. Presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Barber. Adagio para cuerdas.
" Y dediqué mi corazón a investigar y a explorar con sabiduría todo lo que se hace debajo del cielo. “ (Eclesiastes 1:18)
> I Care < UN AMOR QUE…ES MI ÚNICO BIEN. Los SEÑALADORES de TEENS I I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
Creer en Dios : Padre, Hijo y Espíritu Santo es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, en la que puede uno refugiarse.
Os saludo, amigos de 3º y 4º, ¡muy buenos días! Os anuncio que el próximo mes es PRIMAVERA, y con ella llega la Semana Santa y la Pascua, cuando celebramos.
“EL DIALOGO EN NUESTRA SOCIEDAD”
¿Cómo comenzar? - Día tras día, momento a momento. - Debemos estudiar sólo una lección a la vez. - No trates de estudiar varias lecciones en un solo día.
Música: Mozart for Babies (Piano Piece in F Major) Imágenes: Internet Presentación: Ma. Cristina Terceros.
Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá. Es la forma en la que una persona se expresa ante la sociedad y en la vida familiar.
Transcripción de la presentación:

¿Qué tipo de joven debería salir de este colegio después de estar con nosotros una serie de años? PRESENTACIÓN PLAN PASTORAL ANUAL COLEGIO SALESIANO BARAKALDO

 ESTEBAN  ALBERTO  UNAI  JULIO

 HACEMOS UNA LECTURA SALESIANA DEL EVANGELIO  ESTAMOS HABLANDO DE FE  SE PASÓ EL TIEMPO DE LOS GRANDES IDEALES…  PERO SE HA ABIERTO OTRO TIEMPO MUY RICO E INTERESANTE… la pedagogía de la fe.

LA VIDA ESTÁ HECHA DE ENCUENTROS PREDILECCIÓN POR LAS OVEJAS QUE SE PIERDEN O ESTÁN MÁS DESVALIDAS IMAGEN PREFERIDA POR DON BOSCO PARA JESÚS LO PRIMERO ES LA PERSONA PASTORES QUE HUELAN A OVEJA

LA ORACIÓN DE JESÚS LA EXPERIENCIA DE “DESIERTO”, COMO MÉTODO DE ENCUENTRO CON DIOS EL SENTIMIENTO VITAL DE ESTAR PREDICANDO EN EL DESIERTO LA SED DEL CAMINANTE LA CONFIANZA EN DIOS, QUE ES PADRE

LOS SAMARITANOS: PERSONAS DE OTRA TRADICIÓN Y RELIGIÓN DAR EL PRIMER PASO DAR AGUA, PARA QUE CREZCA LA OTRA PERSONA INVITACIÓN A BUSCAR LA FUENTE DE LA FELICIDAD SER FUENTE: HERMOSO PROYECTO PARA CADA EDUCADOR.

MÁXIMA ASPIRACIÓN DE CADA PERSONA: UNA VIDA PLENA PERO, ¿QUÉ VIDA? UNA VIDA CON SENTIDO, QUE TIENE SUS MOMENTOS Y SUS RITMOS RESPETABLES LA VIDA COMO CAMINO… APRENDEMOS PARA LA VIDA, DE LO EXPERIMENTADO…

DESOLACIÓN, COMO ACTITUD DE LOS DISCÍPULOS ANTE LAS SITUACIONES DE LA VIDA JESÚS CAMINA CON NOSOTROS AUNQUE NO LE VEAMOS LAS PALABRAS AL OÍDO DE DON BOSCO SÓLO CONOCEMOS A JESÚS CUANDO LE PEDIMOS QUE SE QUEDE CON NOSOTROS FIJARSE EN LA IMAGEN. TODO UN TRATADO DE PEDAGOGÍA: HABLAR SÓLO DESPUÉS DE ESCUCHAR

EL CORAZÓN DE NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL CADA JOVEN TIENE EN SU INTERIOR UN TESORO EL TRABAJO PASTORAL NO ES OTRA COSA QUE ACOMPAÑAR EN LA BÚSQUEDA DE ESA LUZ DON BOSCO FUNDA LA SOCIEDAD DE LA ALEGRÍA (no de la diversión)

ACTITUD DEL CAMPESINO: PLANTAR, REGAR, CUIDAR… SABIENDO QUE LOS FRUTOS NUNCA ESTÁN EN NUESTRAS MANOS… PERO NO SOMOS INDIFERENTES IGUAL LOS FRUTOS NO SON LOS QUE HEMOS PREVISTO…

Palabras del papa Francisco: El anuncio requiere de nuestra parte una actitud respetuosa y amable, un diálogo personal donde la otra persona se exprese y comparta sus alegrías, esperanzas, inquietudes… Sólo después le presentaremos la Palabra del Dios vivo, que nos ofrece su salvación y amistad, con una actitud humilde y testimonial.