AMERICA DEL SUR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vamos a pasear por Colonia del Sacramento, al Sudoeste de Uruguay...
Advertisements

31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
México.
Buenos Aires Características.
Aguará Guazú.
La colonización.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
Lugares emblemáticos- Bogotá- Colombia
Fotos del antiguo Buenos Aires
SITIOS TURISTICOS DE LONDRES
VALENCIA.
La Alhambra De Granada.
Bailes nacionales e internacionales.
 El proyecto que proponemos pretende asentar la competencia lingüística y cultural de los alumnos y colaborar en la inmersión lingüística que los alumnos.
San Martin de los Andes Bariloche-Los Lagos Bariloche -Cerro Catedral.
Rafael Trigueros García 4º ESO C
laboutiquedelpowerpoint.
“La Arquitectura Cambia” Los alumnos de segundo grado junto con sus docentes trabajaron sobre los cambios en la arquitectura de los barrios de la C.A.B.A.
Música : el tango “Caminito”
La bella ciudad de Córdoba se ofrece al turismo no sólo por su historia, sino también por sus imponentes paisajes, llenos de lugares atrapantes y.
El período colonial.
Ginebra ha sido durante mucho tiempo, la ciudad más cosmopolita de Suiza. Está situada en la parte suroccidental de Lago Léman (el lago más grande del.
*Intercambio* Federica Díaz
20 de julio por : luisa robledo Jessica rogeles
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
Esculturas Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor.
laboutiquedelpowerpoint.
Buenos Aires, rosada ciudad Casa Rosada sede del Poder Ejecutivo de la Argentina.
LA VIDA PIADOSA ARTE SACRO en Buenos Aires La “city porteña”:  Catedral de Buenos Aires (Rivadavia y San Martín) -  Basilica Nuestra Señora de La Merced.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
Evita Duarte de Perón.
ESPAÑA Cataluña.
TANGO EN LA CALLE PEATONAL “FLORIDA”. MUSEO: “FRAGATA SARMIENTO” EN PUERTO MADERO.
Julija Toldi, Zala Mlač 4.E
La Argentina.
¿Visitamos Argentina? Suelta el ratón, sube el volumen y disfruta.
¡Hola! Nos encontramos otra vez para contarles que estuvimos en uno de los barrios más viejos de la ciudad: San Telmo.
NOSTALGICA BUENOS AIRES
Audio:-”Mi Buenos Aires querido”- Carlos Gardel El Teatro Colón, es uno de los teatros de ópera más importantes del mundo. Dueño de una acústica de referencia,
Buenos Aires Localizacion de Argentina Es una ciudad en la costa este de Argentina. Es una ciudad en la costa este de Argentina. Es la capital de Argentina.
Septiembre 2005-JCA Budapest es la capital de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. La ciudad de Budapest es.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
“Aprendiendo”.
Buenos Aires…bajo la mirada de una turista española Gran Metrópoli, magnífica arquitectura, esculturas, parques, ect. Además de una enorme vida cultural.
Buenos Aires - Argentina
LISTO PARA CONOCER TU CIUDAD
Tomado de Proyecto de rescate y patrimonio turístico de Anserma - Caldas 2003 Alcaldía de Anserma.
El tango.
Ruta turística por la ciudad de Algeciras Trabajo realizado por:
Progressão automática Hermosos paisajes en el camino a Salamanca, puente sobre el rio Tormes.
B U E N O S A I R E S E N I M A G E N E S VISTA AEREA DE BUENOS AIRES DE NOCHE.
República Argentina Argentina (República Argentina oficialmente) es un estado soberano, organizado en una república representativa y federalista situado.
El gobierno de Cristina Fernández creó al Comité Permanente del Bicentenario de la Revolución de mayo de , el cual está integrado por el ministro.
El Barrio de Recoleta en 1910
CEMENTERIO DE LA RECOLETA BUENOS AIRES ARGENTINA BEATRIZ PRESENTACIONES JUNIN (B) - ARGENTINA FONDO MUSICAL AVANCE MANUAL.
La Argentina Prueba de geografía ¡Haz clic aquí!.
La Historia de la Argentina
El Parque Lezama Monumento a la confraternidad argentino-uruguaya.
TRABAJO FINAL DEL TRIMESTRE Ciudad: Buenos Aires Ana Luiza Tinoco 9ºA.
Entre finales del siglo XIX y principios del XX, millones de personas arribaron al antiguo puerto de Buenos Aires como consecuencia de las fuertes oleadas.
TANGO UNIVESIDAD DE COLIMA FAC. CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTE AUTOR: JOSE LUIS URISTA HERNANDEZ MATERIA: INFORMATICA II.
Caminito Caminito es un callejón museo y un pasaje tradicional, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca de la Ciudad de.
Argentina Población: 36 millones
Historia del espacio público en Bogotá
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
SIGLO XIX EN ARGENTINA. Territorio, ciudades y arquitectura HAU 2 - Arq. Alicia Braverman.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
La República Argentina se encuentra en el extremo meridional del continente americano. Su superficie continental es de km². De Norte a Sur.
Buenos Aires.
B U E N O S A I R E S E N I M A G E N E S
Transcripción de la presentación:

AMERICA DEL SUR

¿Qué país es?

Argentina Capital: Buenos Aires Nacionalidad: argentino es el segundo país más grande de Sudamérica después de Brasil. Argentina

Buenos Aires La capital del país y de la región platense. Es la ciudad más grande de la Argentina, y la cuarta más grande ciudad de America del Sur, después de Sao Paulo, Río de Janeiro (Brasil) y Bogotá (Colombia). La gente que vive en Buenos Aires es conocida como <<Porteña>> (a causa de vivir al lado del puerto principal). Buenos Aires es el centro económico y político.

Buenos Aires

La Avenida 9 de julio La "calle más ancha del mundo," la avenida 9 de Julio es una de las calles más transitadas de la capital.

La Avenida 9 de julio

Monumento de los Españoles El Monumento a La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas, popularmente conocido como Monumento de los españoles se encuentra situado en la ciudad de Buenos Aires. Es conocido por ese nombre ya que fue donado por la colectividad española en 1910 con motivo del centenario de la Revolución de Mayo de 1810. (cuando nació la nación argentina). Es por lo tanto erróneo llamarlo, como muchas veces ocurre, "a los españoles".

Monumento de los Españoles

José de Sán Martín Junto con Bolívar es considerado el libertador más importante de Sudamérica de la colonización española. En la Argentina se lo reconoce como el Padre de la Patria y se lo considera un héroe y prócer nacional.

Palermo Palermo es el barrio más grande de Buenos Aires.

Palermo

Palermo

Bosques de Palermo Parque Tres de Febrero, o Bosques de Palermo ("Palermo Woods"), es uno de los parques de la ciudad situado en la vecindad de Palermo en Buenos Aires, Argentina

Bosques de Palermo

Bosques de Palermo

Calle Córdoba

Calle Córdoba

La Boca La Boca es uno de los barrios de colores muy vivos de Buenos Aires. Los inmigrantes italianos fueron los primeros colones de La Boca y el barrio de la clase trabajadora fue el primer puerto de Buenos Aires. Hoy en día los edificios del barrio son pintados en colores fuertes y es el centro artístico. La calle Caminito (little path) que está en La Boca, es un centro turístico y su nombre viene de una canción de tango muy famosa. Muchos artistas locales venden su arte aquí.

La Boca

La Boca

La Boca

La Boca

La Calle Caminito

La Calle Caminito

La Calle Caminito

Payaso

Palacio del Congreso

Palacio del Congreso

Dársena Ésta es una de las muchísimas dársenas que se encuentran en la ciudad de Buenos Aires.

Calle Florida Florida es una calle peatonal en donde pueden encontrar muchas tiendas lindas. En unas pocas cuadras pueden encontrar lo que necesiten.

Flor de metal

Iglesia Católica

Jardín Botánico Se inauguró en 1898 y cuenta con entre 5.000 y 6.000 especies de plantas. La flora argentina recibe el lugar más importante, con especies características de cada provincia. El Jardín está decorado con numerosas esculturas y fuentes.

Jardín japonés Donado por la comunidad japonesa de Buenos Aires, este paseo reproduce un jardín tradicional japonés

La Biblioteca Nacional

Plaza de Mayo En el centro de Buenos Aires hay la Plaza de Mayo, que incluye la Casa Rosada [pink house], la oficina del presidente argentino, y el Cabildo

La Presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner Aceptó el puesto de ser presidenta en el 2007. Es abogada y ex-senadora de la región de Buenos Aires. Su esposo, Néstor Kirchner, le cedió su poder ejecutivo a ella. Ella es del mismo partido (el partido Justicialista y Frente para la Victoria) como Juan y Evita Perón. Ella es la primera presidenta elegida por la gente argentina.

La Casa Rosada En el centro de la Plaza de Mayo de Buenos Aires conocida como “el Centro” está La Casa Rosada (así como White House en los EE.UU). Aunque la traducción no miente sobre el color del edificio, esta “casa” es un poco más que una casa. Este edificio, en estilo italiano, representa el Palacio Presidencial y es en donde cada presidente de Argentina ha trabajado desde que este edificio fue construido en los años 1800.

La Casa Rosada

La Casa Rosada

La Casa Rosada

El Cabildo Es el edificio público de Buenos Aires que se usó como la sede del ayuntamiento durante la época colonial

Plaza Francia

Plaza Francia

Plaza Francia

Plaza San Martín Es un parque situado en el Retiro, un barrio de Buenos Aires

Plaza San Martín

Plaza San Martín

Retiro Retiro es uno de los varios distritos históricos de Buenos Aires. Esta plaza está situada al principio de la famosa Calle Florida

Retiro

Retiro Retiro es un barrio residencial muy popular de la gente rica de Buenos Aires  

Puerto Madero Es un barrio de Buenos Aires representado por unos edificios de arquitectura muy moderna

Puerto Madero

San Telmo San Telmo es uno de los barrios más viejos y representativos de Buenos Aires. Esto se pone de relieve en su arquitectura de los siglos XIX y XX. Ese área fue el distrito residencial durante la época colonial. Una epidemia de fiebre amarilla en 1871 hizo que la gente rica se trasladara al barrio de la Recoleta.

San Telmo

San Telmo

San Telmo

San Telmo

San Telmo

Plaza Dorrego Plaza Dorrego es la plaza más antigua de Buenos Aires (muchos edificios de estilo colonial) y es el centro del mercado de San Telmo que está abierto todos los sábados y domingos. Sus calles están llenas de cafés, salones para bailar el tango, tiendas de antigüedades, músicos y artístas.

Plaza Dorrego

Plaza Dorrego

Plaza Dorrego

Recoleta Recoleta es uno de los barrios más ricos y distinguidos de Buenos Aires y visitado por muchísimos turistas. La mayoría de éstos viene aquí para visitar el famoso Cementerio de la Recoleta. Pero también hay muchas galerías de arte y museos en Recoleta.

Recoleta Hay una vida nocturna en Recoleta. A la gente le gusta salir para cenar muy tarde y es normal trasnochar en la cuarta ciudad más grande de Sudamérica.

Recoleta

El Cementerio de la Recoleta Famoso por su arquitectura funeraria de siglo XIX y en cuyos rincones descansan los restos de los más importantes personajes, no sólo de la historia argentina, sino también del mundo. Por ello, el Cementerio de la Recoleta es una de las verdaderas joyas de la época republicana y aristocrática con mausoleos inmensos y monumentos grandes de mármol.

El Cementerio de la Recoleta

El Cementerio de la Recoleta

El Cementerio de la Recoleta Dentro del Cementerio de la Recoleta de Buenos Aires el mismo que fuese declarado Monumento Histórico Nacional de la Republica Argentina, descansan los restos de diferentes personalidades tales como Eva Duarte de Perón y el primer presidente de la nación argentina, Domingo Faustino Sarmiento entre 1868 y 1874.

María Eva Duarte de Perón María Eva Duarte de Perón fue la segunda esposa del presidente Juan Perón (1895–1974) y desempeñó el papel de la “Primera Señora” de Argentina desde 1946 hasta su muerte en 1952. Ella llegó a ser una líder política importante (aunque no oficial) reconocida por las clases económicas de bajo nivel.

Teatro Colón de los teatros de ópera más famosos del mundo. Una joya en “la corona” de Buenos Aires, es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo.

Teatro Colón

Teatro Colón

Carlos Gardel Conocido como El Zorzal Criollo, el pájaro cantante de Buenos Aires, Carlos Gardel es la figura legendaria en la Argentina. La carrera del carismático cantante nacido en Francia coincidió con el desarrollo del intrínseco icono cultural argentino, el Tango: la música, la canción y la danza de los arrabales - los suburbios de Buenos Aires. De sus 770 temas, Carlos Gardel cantó 514 canciones de tango.

El Tango El tango argentino es un baile social y un género musical que nació en la Argentina y Uruguay a finales del siglo XX. El tango significa en realidad que uno “camina” con su compañero/a y la música. El tango también se basa mucho en la improvisación.

El Tango melodías europeas tanto españolas como El tango tiene ritmos del candombe africano, melodías europeas tanto españolas como italianas y la milonga de los gauchos, que era la música popular del país.

El Tango

El Tigre Tigre es una ciudad en la provincia de Buenos Aires, situada al norte de la ciudad de Buenos Aires. Tigre forma parte del Delta de Paraná y es una atracción turística importante para los fines de semana.

El Tigre

Torre de los Ingleses Torre Monumental o Torre de los Ingleses Es una torre reloj situada en Retiro, Buenos Aires. La Comunidad inglesa se lo regaló a la ciudad en conmemoración de la Revolución de 1810 cuando nació la nación argentina. .

Torre de los Ingleses

Los Gauchos Los gauchos fueron habitantes rurales que tuvieron su origen en el siglo XVIII, en la región de las pampas, al sur del país. Ellos son el símbolo más emblemático del país y representan el carácter nacional.

Los Gauchos Son los vaqueros de la Argentina. Han sido elevados al nivel de mito y poseían grandes virtudes, como el honor, la valentía, la fuerza y la honradez; además de ser hospitalarios y amables. Son los vaqueros de la Argentina.

FIN