Rodrigo Aníbal Montoya M.. Charles Hard Townes “Es cierto que los físicos esperan remontarse a la fase previa a la ‘gran explosión’ e incluso explicar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Francisco Soto P.
Advertisements

E L U N I V E R S O “Teorías de su evolución Presentado por: ProF
El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. L. S. Vygotski
El método científico.
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Descartes y Fermat..
Fractales PRESENTACION AUTOMATICA.
El siglo XIX: El rigor sustituye a la intuición
TEST DE HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA PARA PROFESORES DEL CECYTEO Prepara una hoja de papel, numerada del 1 al 20, y una pluma o lápiz para anotar.
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
Introducción a la Química
Filosofía moderna Enmanuel Kant ( )
LA ERA ELECTRODÉBIL: LA ENERGÍA SE CONVIERTE EN MATERIA.
Aplicación de la cibernética
La Gran Explosión B I G Por :Maritza Hernández,
TEORÍAS DE LA PERCEPCIÓN SELECTIVA
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
Código genético.
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
UNIDAD: “Variabilidad, evolución y adaptación de los seres vivos”.
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CÁTEDRA UNESCO DE DERECHOS HUMANOS DIPLOMADO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
LA UNIFICACION DE LA FISICA
Física General FMF024-Clase A S1.
1.9 fronteras y perspectivas
Proceso de aprendizaje
EL MAGNETISMO WILLIAM LOPEZ.
Genética humana UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Modelos Atómicos.
TEORIA ATOMICA.
Modelo Estándar Máster universitario en formación del profesorado educación secundaria Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química.
Mas allá del universo Agujeros negros.
Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 2 de noviembre de 1993
Historia de la Probabilidad
Diseños experimentales de caso único
TEORÍA DE LA GESTALT MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje.
La Era de la Gran Unificación.
EL ATOMO A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
¿Cómo demostrarías que el ADN es el material hereditario?
BIOGRAFÍAS. FRANCIS CRICK Nació el 8 de junio de 1916 en Northampton (Gran Bretaña). Fue el hijo mayor de Harry Crick y Annie Elizabeth Wilkins. Estudió.
Como no sabían que era imposible, lo hicieron. Anónimo.
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
Biología 2011 – clase 4 segunda parte
BIOLOGIA COMPUTACIONAL
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
̏ La teoría de la evolución como marco para la comprensión de las.
Teoría sintética Uno de los representantes de la teoría sintética es :George Gaylord Simpson -Nacido el 16 de junio de 1902 y fallecido el 6 de octubre 
Revolución genética La clonación.
Proyecto Genoma Humano (PGH)
PERSONAJES G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil Fundamentos de física moderna Prof. Jaime Villalobos.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
MTRO. RAYMUNDO RODRÍGUEZ
FISICA 1 GENERALIDADES 1.1 Generalidades.
BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA
FISICA Katherinne Triviño # 42 Paula Ubaque # 43 Camila Vertel #45.
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
¿QUE ES LA FISICA? A media que el hombre desarrollo inteligencia, sintió la necesidad de explicarse el porque de las cosas que sucedían a su alrededor.
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
APRENDIZAJE.
Filosofía de la Comunicación
Los proyectos de Ingeniería
TRABAJO DE ESPAÑOL ESTUDIANTE: JOSE MANUEL MEDINA GRADO: 9-02 PROFESORA: OTILIA PITRE COLEGIO: RODOLFO MORALES – JOSE DOMINGO BC INTITUCION EDUCATIVA.
Ciencias Terrestres S. Vega Blasini.
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
Ciencias y disciplinas que constituyen la Salud Pública Curso: Dr. Pedro López Puig PhD. Profesor e Investigador CURSO DE SALUD.
Salud Pública I Semanas 2 y 3
María Constanza calderón sanjuán
Islas británicas: s.XVI- XVII-XVIII Bacon,Hobbes,Locke y Hume Movimiento pragmático y realista. Importancia ciencia: Física, Química y Biología Universidad.
Transcripción de la presentación:

Rodrigo Aníbal Montoya M.

Charles Hard Townes “Es cierto que los físicos esperan remontarse a la fase previa a la ‘gran explosión’ e incluso explicar el origen del universo como un tipo de fluctuación, por ejemplo. Pero una fluctuación ¿de qué? ¿Y qué la originó? A mi juicio, todo indica que la cuestión del origen quedará siempre sin dilucidar si nos limitamos a analizarla desde una óptica científica”

 Es un físico y profesor estadounidense.  Desarrollo teorías y aplicaciones del láser.  Desarrollo el máster.  Su aplicación del láser es para combinar imágenes de telescopios, así como el máster es utilizado para amplificar los radiotelescopios.

Craig Venter

 Es un biólogo y un hombre de negocios estadounidense.  Descifró el genoma humano.  Desarrollo el Mycoplasma laborum, es una bacteria artificial (derivada del Mycoplasma genitalium artificial)

James Watson

 Es un biólogo estadounidense.  Descubrió la estructura de la molécula de ADN.  proporciono los medios para comprender cómo se copia y se transmite, de una generación a otra, la información hereditaria del ser humano.

Steven Weinberg "Tal vez la naturaleza sea fundamentalmente fea, caótica y complicada. Pero si es así no me interesa."

 Es un físico estadounidense.  Desarrollo el modelo electro débil.  postuló la existencia de las corrientes neutras

Andrew Wiles

 Es un matemático británico.  Demostró el ultimo teorema de Fermat.  Unifica las aéreas y teoremas de curvas elípticas.

Edward Osborne Wilson

 Es un entomólogo y biólogo estadounidense.  Trabajo en evolución y socio biología.  Se especialista en las hormigas y la utilización de feromonas para comunicarse.  Desarrollo un nuevo enfoque de la conducta de un individuo.

Edward Witten

 Es un físico y matemático estadounidense.  Contribuyó a la teoría de la física teórica de las partículas elementales y la teoría cuántica de los campos.  Impactó en la topología geométrica al sugerir la teoría M.