Un Poder Económico. Año población 2010 2015 2025 % UrbanaDistribucion estaria <15 años 65+ % de analfabetismo Grupos etnicos 192 210 22984% 27 611%55%

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
Advertisements

Proyecto de Impulso Empresarial
Término creado por Jim O´neill, economista británico. Término creado por Jim O´neill, economista británico. BRICS: gran población; enorme territorio;
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
Análisis del Entorno competitivo
 CHINA: RETOS Y OPORTUNIDADES Dr. Mario Rodarte E. Toluca, Mx., junio de 2008.
Kade Cannon Curtis Harmon Steven Galbraith * Guatemala puede llegar a ser un líder económico. La pregunta es cómo hacerlo. * Vamos a discutir una breve.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Jesse Johnson y Laura García.  España es un país que tiene mucha oportunidad de tener éxito.  Vamos a analizar los puntos que le ayuda que pueda ser.
BRIC Potencias emergentes. Participantes: Alvaro Santa Cruz Ignacio Alcoceba Ivan Carrero Marta Revilla 3A.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Perú. Información Económica PIB: ● Total: 208 Millones $ ● Per cápita: 6625 $ Ocupa el puesto 82 respecto a la riqueza mundial. El salario mínimo está.
 El mercantilismo es la característica más sobresaliente de los siglos XVI y XVII, llamado administración mercantilista.  El mercantilismo fue el resultado.
El transporte mueve la economía de un país y dentro de este contexto, las empresas transportadoras se consideran como un conjunto de recursos, organizados.
ECONOMÍA CHILENA SIGLO XIX Analizar la econom í a chilena entre los a ñ os 1860 y 1880.
Factores que detienen el crecimiento económico y empresarial Cámara de Comercio de Guayaquil 6 de septiembre del 2010 Guillermo Arosemena Arosemena.
martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
COMUNIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA EN RIESGO DE EXTINCION By: Sophia Higuera.
C OMERCIO INTERNACIONAL EN CIFRAS Raul Villalobos Tapia Marzo 2016.
Introducción IMPERIALISMO SIGLO XIXFormas de dominioColonias Sometidas la soberanía de la potencia colonizadora y administrada por ella Control Político.
¿Cómo afecta el crecimiento poblacional al desarrollo sustentable?
PANORAMA DEL COMERCIO ENTRE COLOMBIA Y CUBA FERIA INTERNACIONAL DE LA HABANA Hernando Galindo Asesor en Exportaciones Macrosector Manufacturas e Insumos.
Jorge Alfredo Jaimes Teherán 8-01 Gimnasio Superior.
PRESENTADO POR : ESLEIMAN MARIN MDEINA ORLANDO REINOSO BARRIO PROFESOR : JAIME PEREA TEMA: SEPTORES ECONOMICOS.
GEOGRAFÍA 3.º ESO TEMA 6. GEOGRAFÍA 3.º ESO TEMA 6 Mapa del tema La distribución de la población LA IMPORTACIA DE LAS MIGRACIONES DESCRIPCIÓNLOCALIZACIÓNCAUSAS.
NOMBRES Y APELLIDOS: : JOSÉ BERNARDO GALLARDO AQUINO FANY JORDAN FERNANDEZ CURSO: EPT TEMA: IMPACTO AMBIENTAL PROFESOR: CARLOS ISHPILCO BRINGAS G RADO.
EDAD MODERNA INICIO: -Caída de Constantinopla (1453) -Descubrimiento de América (1492)
EL FUTURO DEL YUAN COMO DIVISA INTERNACIONAL DR. VICTOR GIUDICE BACA JUNIO, 2011 TEORIA MONETARIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
CRISIS DEL PETRÓLEO DE A PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE 1970, EL CICLO DE EXPIACIÓN ECONÓMICA QUE SE REGISTRABA EN LOS PAÍSES DEL BLOQUE OCCIDENTAL.
+. + El Sector de Muebles y Maderas en el Mundo - El mercado de productos forestales ocupaba al año 2005 el tercer lugar en el mundo, después del petróleo.
¿ POR QUÉ NEGOCIAR TRATADOS DE LIBRE COMERCIO?. n n El comercio estimula el crecimiento. n n El crecimiento combate la pobreza. n n El agro puede crecer.
Rosemarie Rivera Pérez POLS 3110 Unidad 3.  Factores Sociales  Factores Culturales  Teoria de Marx.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
Situación y perspectivas de la economía mundial 2016
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
Conferencia Internacional en Turismo Fortaleza, Brasil, 28 y 29 de noviembre de 2011 Bloque Temático 1: El impacto económico del Turismo “Impacto del Turismo.
Abril 2013 La agricultura y la producción sostenible frente al cambio climático Martín Zuñiga Director Ejecutivo para Centroamérica y Caribe.
Las aguas subterráneas del desierto: El suroeste de los EEUU.
GEOGRAFÍA DEL MUNDO CANDELA CWI Y FLORENCIA KERNER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS.
Estudiante: Lindéisy Hernández. Grado: 11°03 Maicao - economía Trabajo de fin de periodo Institución educativa N° 10 Sede RODOLFO MORALES.
Trabajo práctico de Tecnología Sebastián Katz 2°i.
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
Laura Ximena Núñez plata 8-1. * Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio.
EMPRESA Una empresa es una organización creada para satisfacer las necesidades de bienes y servicios de una sociedad. Las empresas tienen finalidades especificas.
Perú: El MEF y el cambio climático (Institucionalidad) Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
Origen del automóvil Evolución del automóvil Evolución de los motores Curiosidades sobre Fordlandia Automóviles de la actualidad.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo BARRERAS QUE FRENAN EL DESARROLLO DE UN PAÍS ( Notas.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Unasur y Mercosur Camila Dzikovski y Sol Kalierof.
MARTIN SAIED Y FRANCO FIRRINCIELI DIFERENCIAS ENTRE MERCOSUR Y UNASUR.
Rusia/China/India Febrero Rusia está saliendo de la catástrofe motivada por la destrucción del Socialismo, de la sociedad y del Estado y la restauración.
RETOS DE LA AGRICULTURA MUNDIAL Curso de Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Karen García 7 de septiembre, 2011 | CIMMYT.
¿Dónde está el petróleo?  Medio Oriente sigue siendo el centro de atención en relación con el petróleo, especialmente cuando se habla de reservas. La.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
Uso de la tecnología y la investigación para crear formas de sustentabilidad económica y ambiental.
1. La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
Oficina de Estudios Económicos Exportaciones colombianas Abril 2011.
El entorno de la empresa
Que es el carbón? El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono, utilizada como combustible fósil. La mayor.
PARTIDOS POLÍTICOS Son agrupaciones de personas con diversas opiniones acerca de la vida social, política, económica y cultural de una sociedad, región.
LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL ( ) COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
Crisis económica en México ( Debido a la alta dependencia de la economía mexicana en su comercio exterior con los EE.UU. y a la continua caída.
¿Nacional, provincial o local? La bicisenda es una política publica local ya que esta establecida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A continuación.
Irwin/McGraw-Hill TM# 3-1 Consumo y producción de energía en Estados Unidos, Año Miles de billones de unidades.
LOS RECURSOS NATURALES Y LAS FUENTES DE ENERGIA
Auge Económico de la posguerra
Transcripción de la presentación:

Un Poder Económico

Año población % UrbanaDistribucion estaria <15 años 65+ % de analfabetismo Grupos etnicos % %55% Blanco Europeo, 38% criollo, 6% africano Nombre Oficial: Republica Federativa do Brasil Gentilicio: Brasileño/a Capital y Población: Brasilia: 3,599,000 (2008) Sistema de Gobierno: Republica Federal Jefe de Estado/Jefe de Gobierno: Dilma Rousseff Fiesta Nacional: 7 De septiembre, Independencia (1822: de Portugal)

Brasil forma parte de los países B.R.I.C.(Brasil, Rusia, India, China) Poder Creciente -Economicamente -Politicamente El País de Brasil es un poder económico que tiene la potencial de alcanzar a los Estados Unidos en varios años.

 Fortalezas   Una Economía Fuerte - La economía de Brasil sigue creciendo bastante y rápidamente por la exportación que ha ocurrido en los últimos años. Brasil es el uno de los países que exportan muchos bienes a otros países.   Tasa de Desempleo- El desempleo es poco, con 6.6% de desempleo en Brasil, ayuda a Brasil con la economía y con la habilidad de abrir nuevos negocios o servicios.   Cultura- La cultura Brasilera es una de las más ricas del mundo. Siendo una de sus fortalezas, con su amor al Trabajo, Familia y Comida.   Recursos minerales- En la tierra de Brasil se encuentran bastantes cantidades de minerales. Tales como el Oro, plata, hierro y muchos minerales mas. Brasil es uno de los países más ricos de minerales.   Recursos de Agricultura- La Agricultura de Brasil es una de las más grandes del mundo. La exportación de café, carne, frutas y verduras son unas de las cosas que Brasil contribuye al mundo. La FAS (Foreign agricultural Services) dice la agricultura de Brasil crecerá 4.4% durante los siguientes diez años.   Oportunidades   Enorme Población- Con la enorme población de Brasil, Una compañía tiene la oportunidad de encontrar la gente necesaria para producir productos.   Energía Natural- Brasil hoy en día, ha colocado bastante énfasis en buscar un nuevo tipo de energía, sea para el automóvil o sea para cocinar en la casa.   Tierra- Brasil tiene millones de acres de tierra donde aun hay oportunidad de establecer una compañía o entrar en el mundo de exportación de Brasil.   Compañías nuevas- Compañías nuevas tienen la oportunidad de crecer con una economía buena. Y la oportunidad de obtener una asociación con otras compañías en Brasil   Innovación- Con tantas variedades de Plantas y minerales, La oportunidad de inventar o usar Plantas o minerales en diferentes formas.   Expansión de Compañías- Compañías ahora pueden expandirse a Brasil, por ejemplo la compañía de "Redbull" a gastado $1,000,000 Dólares en una nueva Fabrica del producto.

 Debilidades   Polución- Brasil, siendo un país que ha crecido rápidamente, no tiene un modo efectivo de regular toda la polución que los carros emiten en el aire.   Sequedad- Brasil, aunque es un país muy bien establecido tiene problemas de sequedad. El agua que tiene, no alcanza para todo lo necesario. Tienen un grandísimo problema con la distribución de agua.   Falta de Energía- La Energía, como el Agua, no ha logrado alcanzar el crecimiento de la población. Esto ha conducido a una falta de energía dentro de Brasil.   Falta de Educación-La Educación, aunque está mejorando poco a poco, no es la mejor que se puede encontrar dentro de un país. En el programa de OECD, Una organización para los estudiantes del mundo, Brasil Recibió una calificación de 53 de siendo lo más bajo, fue una de las calificaciones más bajas.   Población- La Población de Brasil, 1.6 millones de personas,se encuentra creciendo muy rápidamente. La capacidad domestica está presente pero no lograra alcanzar el crecimiento de la población. pero el problema no es en el crecimiento sino donde colocar tanta persona.   Niveles Sociales- Brasil tiene bastantes empresarios que abundan en la riqueza, pero mientras ellos están gozando de la vida, la mayoría de la gente está viviendo en la pobreza. Mandando millones a las calles buscando comida o una cama donde dormir.  Amenazas   Traficantes de Drogas- El país de Brasil es conocido como el mayor consumidor de drogas en sud América. Según el Informe mundial de drogas, Brasil tiene más de 900,000 consumidores de drogas. Brasil aun no tiene control total sobre este asunto.   Corrupción-La mayoría de los políticos, junto con las cortes, son parte de los traficantes y puede. En un caso de Brasil, Un político fue acusado por comprar votos de otro político para que ciertas leyes se implementen.   Pandillas- Porque Brasil tiene una población tan grande, los oficiales de Brasil no pueden controlar todos los callejones de una ciudad. Tiene numerosas pandillas en cada ciudad que causan varios crímenes sin consecuencias.   Tecnología- La tecnología en Brasil está creciendo rápidamente. pero Brasil no ha puesto mucha atención a la tecnología hasta hoy. La tecnología no es cara pero si un error en el sistema ocurriera en una compañía el reparamiento seria bastante caro por la falta de personas calificadas. además, Brasil tiene otras metas en frente de la tecnología.

UNA ECONOMÍA FUERTETASA DE DESEMPLEO  Líder Regional  Crecimiento rápido  Exportador Mundial  PIB – $2.294 trillón (2011) Numero 8 del mundo  6% (2011) Numero 62 del mundo  5.4% (2012)

LAS MINERALESLA AGRICULTURA  Brasil es abundante en recursos naturales  Ejemplos – mineral de hierro, manganeso, bauxita, níquel, granito, caliza, arcilla, arena, estaño, oro, platino, uranio, gemas, petróleo, los fosfatos, madera  Tierra Grande 8,514,877 kilómetros cuadrados Un poco mas pequeño de los EE.UU Numero 5 del mundo  Líder Mundial  Exportaciones - Café, carne, frutas, verduras La FAS (Foreign agricultural Services) dice la agricultura de Brasil crecerá 4.4% durante los siguientes diez años.

 Un Innovador  Tipos de energía natural Energía solar Hidroeléctrica Energía eólica Etanol combustible  Numero 2 del mundo

 199,321,413 personas (2012) Numero 5 del mundo  Mediana de edad – 29.6 anos  Una fuerza de trabajo grande

Fuerte crecimiento económico Enormes recursos en petróleo Poder agrícola (café, naranja) País industrializado Comercio dinámico (exportación > importación)

Líder en América del Sur Totalmente integrado al Mercosur Influencia en contra de los Estados Unidos Sao Paulo: ciudad con influencia continental

Una actividad diplomática intensa Miembro del G-20 Anfitrión de eventos planetarios

 Demografía  Economía  Recursos  Energía Natural  Enorme Población  Poder Económico  Poder Regional  Poder Mundial

 Brazil. (2012). In Encyclopædia Britannica. Retrieved from

"Brazil Economy." World Map. N.p., n.d. Web. 21 Nov "Brazil Natural Resources." World Map. N.p., n.d. Web. 21 Nov "Brazil Unemployment Rate." TRADING ECONOMICS | INDICATORS FROM 196 COUNTRIES. N.p., n.d. Web. 21 Nov "The World Factbook." Central Intelligence Agency. Central Intelligence Agency, n.d. Web. 21 Nov