Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIII Reunión de Responsables de Sistemas de Información SIV / IIMV Santo Domingo, Julio de 2006 Política de seguridad en la CNMV: Nuevo folleto electrónico.
Advertisements

DOCUMENTOS DE ARCHIVO EN LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: necesidad de un modelo de gestión integrada
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO DE LA
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
SECCIÓN ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA En el tiempo de los PROCESOS…
Los documentos electrónicos de archivo
Infraestructura y Sistemas de Documentación Electrónica
Experiencias de Planeación Estratégica: El Caso del Banco de México
El Sistema Red de Archivos UACJ
3er Seminario Internacional
INSTITUCIONES PARTICIPANTES. Ministerio de Salud. ESSALUD
Red nacional de información
Valoración de la documentación
Documentación del Sistema de Calidad: III
Requisitos de un Sistema de Gestión Documental Integral
LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA UN NUEVO MODELO DE RELACIÓN.
Fernando Hernández Galán Consultor de Ventas
LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN Ciclo Vital del Documento Organización Archivos de Gestión Tablas de Retención Documental Transferencias.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
“Adopción de SGSI en el Sector Gobierno del PERÚ”
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
CONVENIO -CENTRO DON BOSCO- SENA EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Formamos buenos cristianos y honestos ciudadanos PLAN DE MEJORAMIENTO.
Secretaría de Salud Pública Municipal
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Permiten proporcionar un servicio eficaz y eficiente. Facilitan el control y acceso a los documentos a través delos tiempos de retención en ella estipulados.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Interoperabilidad en la receta privada
BÁSICOS DE GESTION DOCUMENTAL
Evaluación Documental en la Universidad de Costa Rica: Un abordaje desde la Ciencia Jurídica Comisión Universitaria de Selección y Eliminación de Documentos.
RedIRIS: Jornadas de movilidad y identidad Normas Técnicas de Interoperabilidad Grupo de trabajo de administración electrónica CRUE-TIC, Septiembre 2011.
SGSI y MAS Implantación en el M.H..
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1 Implicaciones ENS y ENI. Índice ENS ENI Experiencias ENS y ENI en la URV.
ACTIVIDAD 2: OBJESTIVOS DE APRENDIZAJE
Proyecto: RECEPCIÓN, CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DOCUMENTOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Estado de avance, junio 2015.
PRESERVACION DOCUMENTAL
Planeación de Archivos Universidad del Quindío
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
Servicios públicos de transmisión de datos Artículos 50,51,52 Airam Jardo Suárez Pedro Claver Viola Conteras.
C o o r d i n a c i ó n d e A r c h i v o s. Presentación El presente Informe elaborado en atención al artículo 43 de la Ley de Archivos del Distrito.
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
Reunión GTIDEE Madrid /25 1 Antonio F. Rodríguez RD 4/2010 ENI.
Salvador Huelin Martínez de Velasco 1 TEMA 7 LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Y REGLAMENTO DE DESARROLLO.
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
PLANEACIÓN DOCUMENTAL
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
II SEMINARIO DE CONTROL FISCAL
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
PRESERVACION DOCUMENTAL
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT 001.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica 13 de marzo de 2012.
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
Marco legal de la administración electrónica local José Luis Blasco Díaz Profesor Titular de Derecho Administrativo
Organizando el rompecabezas: la preservación digital como reto ineludible Ramon Alberch i Fugueras.
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATÉRIA DE TRANSPARENCIA 7 de Febrero de 2014.
Archivos de Gestión.
Firma-e en la AGE y ENI Miguel Alvarez Rodríguez DG Modernización Administrativa, Procedimientos y para el Impulso de la Administración Electrónica Ministerio.
Esquemas del Capítulo III Preparación de los contratos Curso de Experto Universitario en Contratación del Sector Público.
Órgano de Control Institucional
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
Comisión Nacional de Archivos Multisectoriales. Eliminación de Documentos Físicos que han sido micrograbados de acuerdo al Decreto Ley N 681 y sus Modificatorias.
BUENA PRACTICA: Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos GDeMA
Transcripción de la presentación:

Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en la implantación de la Administración Electrónica en las Universidades. Subdirección General de los Archivos Estatales Madrid, 13 de marzo 2012

Referencias legales a tener en cuenta Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. Artículo 1.2.; Artículo 42: Real Decreto 1671/2009, de desarrollo de la Ley 11/2007 Artículo 52; Artículo 20.5; Artículo 41; Artículo 42. Real Decreto 4/2010 Esquema Nacional de Interoperabilidad Exposición de Motivos Artículo 5. La interoperabilidad como cualidad integral Artículo 6. Carácter multidimensional de la interoperabilidad. Artículo 21. Condiciones para la recuperación y conservación de documentos. 2

Referencias legales a tener en cuenta Real Decreto 4/2010 Esquema Nacional de Interoperabilidad Artículo 21. Condiciones para la recuperación y conservación de documentos: Medidas Organizativas y Técnicas: Definir una política de gestión de documentos La inclusión en los expedientes de un índice electrónico que garantice su integridad. La identificación única e inequívoca de cada documento. La asociación de los metadatos mínimos obligatorios y complementarios asociados al documento electrónico a lo largo de su ciclo de vida. Las medidas para asegurar la conservación de los documentos electrónicos y que se pueda asegurar su recuperación y su valor probatorio y su fiabilidad. La coordinación horizontal entre el responsable de gestión de documentos y los restantes servicios interesados en materia de archivos. La clasificación, el acceso, valoración, calificación y eliminación reglamentaria. 3 3

Referencias legales a tener en cuenta Real Decreto 1708/2011, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso. Capítulo III Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos Capítulo III Sección 1ª Disposiciones Generales Artículo 10.1 8º Artículo 11. 5º Artículo 12.2 c) Capítulo III Sección 2ª Tratamiento archivístico Artículo 14.1 g) 4 4

Referencias legales a tener en cuenta Real Decreto 1708/2011, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso. Capítulo III Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos Sección 4ª Documento electrónico y preservación digital. Art. 20 Condiciones para la recuperación y conservación del documento electrónico. Art. 21 Aplicación de las tecnologías de la información y comunicaciones en la gestión y tratamiento de los documentos. Art. 22 Documentos en formato electrónico transferidos al Archivo Intermedio de la Administración General del Estado 5 5

Esquema Nacional de Interoperabilidad Normas Técnicas de Interoperabilidad (NTIs) Publicadas (por Resolución de 19 julio de 2011, BOE 30 de julio) Documento electrónico Expediente electrónico Digitalización de documentos Requisitos de conexión a la red de comunicaciones de las AAPP españolas Política de firma electrónica y de certificados de la administración Procedimientos de copiado auténtico y conversión entre documentos electrónicos, así como desde papel u otros medios físicos a formatos electrónicos Modelo de Datos para el intercambio de asientos entre las Entidades Registrales 6

Esquema Nacional de Interoperabilidad Normas Técnicas de Interoperabilidad (NTIs) Protocolos de intermediación de datos Catálogo de estándares Relación de modelos de datos que tengan el carácter de comunes en la Administración y aquellos que se refieran a materias sujetas a intercambio de información con los ciudadanos y otras administraciones Política de gestión de documentos electrónicos Declaración y distintivos de conformidad de las sedes electrónicas con el ENI 7

Novedades en http://administracionelectronica. gob. es/ Guías de aplicación de las NTIs de: Documento electrónico, Expediente electrónico, Digitalización de Documentos, Procedimientos de copiado auténtico y conversión, Política de firma electrónica y de certificados Requisitos de conexión a la Red de Comunicaciones de las AA.PP. Manual de los XSD de Documento y Expediente electrónico 8

Conservación de documentos electrónicos a largo plazo Conservación de documentos electrónicos a largo plazo. Principales requisitos: garantizar Autenticidad de los documentos electrónicos Fiabilidad de los documentos electrónicos Integridad de los documentos electrónicos Disponibilidad de los documentos electrónicos Si estas propiedades acompañan al documento electrónico a lo largo de todo su ciclo de vida, se garantiza su valor probatorio y su fiabilidad como evidencia electrónica de las actividades y procedimientos. Art. 14.1 g) Ciclo vital de los documentos. RD 1708/2011 9

Estrategia de conservación Las organizaciones precisan adoptar una estrategia de conservación digital, en la que se describan los requisitos y procedimientos para llevar a cabo los procesos y operaciones orientados a la conservación de sus documentos electrónicos. “Participar en los equipos multidisciplinares encargados del diseño e implementación de los sistemas de gestión de los procedimientos administrativos tramitados en soporte electrónico.” Art. 10.1 8º RD 1708/2011 10

Objeto de la estrategia Evitar cualquier degradación o pérdida de las características de los documentos Garantizar el mantenimiento del contenido, contexto y componentes del documento Garantizar su valor probatorio y su fiabilidad como evidencia electrónica a lo largo del tiempo. Disponer de un plan completo de tratamiento documental. Art. 20 Condiciones para la recuperación y conservación del documento electrónico. RD 1708/2011 11

Acciones de preservación (Conservación Activa) Entender la conservación como un proceso a tener en cuenta desde el momento de creación de los documentos, con medidas como: Asignación de metadatos de conservación Adopción de formatos duraderos Desarrollo de actividades de control y auditoria 12

Asignación de metadatos a los documentos Permite: Asegurar la información contextual adecuada Ayudar a descubrir y recuperar documentos Controlar el acceso a los documentos Facilitar la transferencia de documentos entre organizaciones Ejecución de las acciones dictaminadas Asegurar que no se pierdan los documentos esenciales Planificar la migración de datos y otras necesidades de conservación Evaluar la calidad de la gestión 13 13

Asignación de metadatos a los documentos El Esquema de Metadatos para la Gestión del Documento Electrónico (e-EMGDE) 14 14

Conclusiones Las NTIs deben abarcar la conservación y todo el ciclo de vida de los documentos electrónicos No caben actuaciones puntuales o tratamientos coyunturales sobre documentos especialmente vulnerables. La interoperabilidad es un proceso integral con carácter multidimensional 15 15

Conclusiones Hay regulación más allá de la e-Administración Armonización La Administración Electrónica y los documentos electrónicos no se rigen sólo por la Ley 11/2007, y su desarrollo normativo. Los documentos electrónicos administrativos también son documentos administrativos y, por tanto, deben regirse por la legislación en materia de Procedimiento Administrativo, de Protección de Datos, etc. Los documentos electrónicos administrativos también son Patrimonio Documental y, por tanto, deben regirse por la legislación en materia de Patrimonio Documental y su normativa de desarrollo: el RD 1708/2011 y lo dispuesto en relación a la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos (CSCDA). 16

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 17 17