PROYECTOS INTERREG EJECUTADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL DE LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDA 21 ESCOLAR.
Advertisements

Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
la desertificación y la pobreza rural
FIDA y manejo forestal sostenible– el bosque al servicio de la lucha contra la pobreza Jesús Quintana Experto Ambiental y Cambio Climático Division de.
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Degradación de la tierra Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM.
Fondo Internacional de Desarrollo Rural
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Adaptación al cambio climático en Andalucía
Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO SecretarÍa del Proceso Ministerial Agricultura.
PERMISO DE INVESTIGACION Dos coinvestigadores indígenas
ARTÍCULO 45 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
IMPACTOS SOBRE LA BIOSFERA
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
EROSION, CONTAMINACION Y DEGRADACION DE SUELOS
EL SIGLO XXI LA CRISIS DE LOS RECURSOS NATURALES
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
Proyecto “Manejo de la cuenca del río Cahoacán, Chiapas, México a través de la conservación y restauración de microcuencas, para prevenir daños.
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
GRUPO TÉCNICO CAMBIO CLIMÁTICO PRORURAL Incluyente.
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
Reunión Plenaria de los CCDS - Generación 2005 – 2007 Ciudad de México, junio de Informe CCDS-RNO
Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de.
PRINCIPIOS Y CRITERIOS DEL BIOCOMERCIO
BOSQUE MODELO COLINAS BAJAS Santo Domingo - RD Octubre
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial METROMER
C A M B I O C L I M Á T I C O Cd. Victoria de Durango, Dgo a 26 de Septiembre 2008.
Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles?
CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo.
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
Tema 2: Territorio y recursos naturales
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
CONTEXTO El Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, es el encargado de la.

JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Preparó: Carmen Rosa Montes P. Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Zonas de Amortiguamiento de la Áreas Naturales Protegidas y su Desarrollo Sostenibles.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
PROYECTOS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EXPERIENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Ángel Iniesta Sanmartín Servicio de Patrimonio Histórico.
Principales problemas medioambientales en España 6 (continuación de la 5ª parte)
Principales problemas medioambientales en España. Introducción
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
BIODIVERSIDAD.
Principales problemas medioambientales en España 4 (continua la 3ª parte)
Presupuestos Generales ,34% Presupuestos Generales CON TRANSFERENCIAS DE PARQUES NACIONALES CANARIOS.
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
Secretaria de Agricultura y Ganadería
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
Contenido Modelos de desarrollo. Sostenibilidad.
Agricultura sostenible : Daniela Pogliani Director Ejecutivo Conservación Amazonica - ACCA La experiencia de Conservación Amazonica.
25 de marzo del 2013 Chetumal, QROO.. Agenda reunión de titulares GT-REDD+QROO Presentación de “zonas prioritarias para acciones tempranas REDD+QROO”.
Geografía de España 2º de Bachillerato
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
5. Los problemas medioambientales
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Transcripción de la presentación:

PROYECTOS INTERREG EJECUTADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL DE LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

INTERREG III B NOMBRE COMPLETOOBJETIVOSFECHAS EJECUCIÓN SOCIOSPRESUP. MURCIA MEDOCC : DESERTNET2 PUESTA EN MARCHA DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS PARA LA LUCHA CONTRA LA SEQUIA Y LA DESERTIZACIÓN EN LA REGIÓN MEDITERRÁNEA EUROPEA A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE ACCIONES PILOTO LOCALES Dar continuidad a la experiencia obtenida en el proyecto DESERTNET, mejorando y ampliando sus resultados a través de técnicas innovadoras. Poner en marcha de una Plataforma de Servicios. 01/07/ /06/2008 Liderado por la Universidad de Sassari (Cerdeña), con socios de España, Italia y Tunez. (total 13) SEMCLIMED IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA FLORA MEDITERRÁNEA Y ACCIONES DE CONSERVACIÓN. Evaluar los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad de la flora en la cuenca mediterránea; proponer modelos de conservación de las especies y habitas amenazados y aumentar la conciencia social sobre el recalentamiento del planeta. Todo ello teniendo en cuenta los resultados generados por el proyecto GENMEDOC. 01/09/ /04/2008 Liderado por el CIEF (Valencia), con socios en España, Italia, Malta, Francia, Grecia, Egipto, Tunez y Marruecos (total 12) SUDOE: TECNOMED CREACIÓN DE REDES Y ACCIONES DE COOPERACIÓN A TRAVÉS DE LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MONTE MEDITERRÁNEO Desarrollar nuevos modelos de gestión sostenible a partir de los resultados del proyecto FOREMED. 01/07/ /09/2007 Liderado por la Asociación Forestal de Soria, con socios de España, Portugal y Francia ,39 Total ,39

INTERREG III CNOMBRE COMPLETOOBJETIVOSFECHAS EJECUCIÓN SOCIOSPRESUP. MURCIA ROBINWOODREVITALIZACIÓN DE ZONAS RURALES A TRAVÉS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE POR MEDIO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS BOSQUES Revitalizar socioeconómicamente las zonas rurales de montaña a través del desarrollo de capacidades forestales y de potenciar la cadena productiva de la madera. 01/09/ /03/2008 Liguria, Gales, Brandemburgo, Eslovaquia del Este RED DE PARQUES Configurar una nueva forma de diálogo sobre temas de gestión medioambiental a través de la construcción de una red que conecte las distintas zonas protegidas del Mediterráneo. 01/01/ /12/2007 Liderado por el Parque Nacional del Vesuvio (Nápoles), con socios procedentes de Italia, Malta, Túnez, Grecia, Portugal, España y Argelia (total 13) TOTALES TOTAL PROYECTOS ,39

Figura El Valle Imperial de California: el impacto ambiental de la transformación de una zona árida en zona regable y sus consecuencias como problemas de drenaje y salinización de suelos.

Figura. Vista de la transformación del Delta del Nilo después de varios milenios de influencia humana que ha ocasionado problemas tales como: mal drenaje (aumento del nivel freático de los suelos), restricciones en el uso del agua, salinización de suelos y contaminación del agua.

CAMBIOS DE USOS DEL SUELO Y ESTUDIO DE LAS MEDIDAS DE CORRECCIÓN MEDIOAMBIENTALES Proceso de cambio de uso de suelos: suelo agrícola en transformación en área comercial con la cual no puede competir económicamente la agricultura actual.