Julio Garavito Armero y la meteorología en Colombia José Daniel Pabón Caicedo Profesor Asociado Grupo de Investigación ‘’Tiempo, clima y sociedad’’ Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia ___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad”
___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad” Breve historia de la meteorología y la climatología en Colombia El estado de los asuntos meteorológicos en Colombia hacia finales del siglo XIX La actividad desarrollada por Julio Garavito Armero en materia de meteorología Evidencia de trabajo conjunto en meteorología entre Garavito-Armero y Álvarez-Lleras Obras/Trabajos de Julio Garavito Armero relacionados con meteorología/climatología Contenido
Breve historia de la meteorología y de la climatología en Colombia Misión Boussingoult Comisión Corográfica (AgustinCodazzi) (Manuel Ancizar) Juan y Ullóa (siglo XVII) Expedición Botánica Alexander von Humboldt ___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad” Viajeros Observaciones y descripciones del clima de Colombia
___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad” El estado de los asuntos meteorológico en Colombia hacia fin del siglo XIX Observaciones en diferentes partes del país Descripciones de las condiciones climatológicas Publicación periódica de información climatológica (Anales de Instrucción Pública, periódico ‘’El Agricultor´´, otros) Establecimiento del Observatorio Meteorológico Nacional Demanda de información meteorológica y climatológica por parte de la ingeniería para obras como las líneas ferroviarias, puerto e infraestructura del transporte fluvial y para el sector agropecuario. Publicación de producción científica en revistas periódicas (Anales de Ingeniería, Revistas extranjeras)
___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad” La actividad desarrollada por Julio Garavito Armero en materia de meteorología Observaciones y mediciones Elaboración de conceptos Descripciones y análisis de procesos Gestión de los asuntos de la meteorología oficial (el Servicio Meteorológico Nacional) Bogotá El Ministro Residente del Imperio Alemán en Bogotá le comunica a Julio Garavito Armero que va a enviar a Berlín las observaciones meteorológicas publicadas por Garavito en los periódicos bogotanos. Bogotá La Oficina de Estadística Municipal de Buenos Aires, Argentina, le escribe al señor Julio Garavito, solicitando datos meteorológicos y magnéticos acopiados por el Observatorio de Bogotá, con destino a la Expedición Belga-Antártica. Bogotá El Alcalde de Bogotá insta a Julio Garavito a que presente los datos meteorológicos en promedio mensual y los relativos a la latitud, longitud y altura de Bogotá, como lo indica el Artículo 12 del Decreto No. 74 de la Alcaldía. Bogotá El señor Emiliano Isaza del Ministerio de Instrucción Pública le dice a Julio Garavito que las observaciones meteorológicas enviadas a ese despacho serán publicadas en la Revista de Instrucción Pública. Bogotá El señor Arturo Jaramillo del Ministerio de Obras Públicas le manifiesta al Director del Observatorio Astronómico Nacional que debe hacer una solicitud al Ministro para entregar el pluviómetro. Bogotá El Ministerio de Obras Públicas le anuncia a Julito Garavito que ya puede disponer del pluviómetro. Bogotá El General A. Arzayuz, Jefe del Estado Mayor General del Ejercito, envía un barómetro aneroide, para que sea revisado. Seguidamente agradece a Julio Garavito el servicio prestado. Bogotá La Oficina Meteorológica de Londres le solicita a Julio Garavito que envíe lo que haya publicado acerca del clima de Bogotá, Cali y Barranquilla. Bogotá El Banco de Colombia solicita al Director del Observatorio Astronómico datos meteorológicos de Bogotá, para enviarlos a una casa extranjera. Bogotá El señor Luis Martínez Delgado solicita información a Julio Garavito acerca de las corrientes atmosféricas en Colombia. Soatá-Boyacá Juan B. Buitrago, Jefe de Estación Meteorológica en la localidad de Puente Próspero (Soatá, provincia del norte de Boyacá) pide al director del Observatorio Astronómico Nacional revisar las observaciones que arroja dicha estación mensualmente. Bogotá Julio Garavito le remite al Ministro de Obras Públicas el resumen anual de observaciones meteorológicas. Bogotá Julio Garavito le describe al Director de la Oficina de Higiene y Salubridad las características de los vientos que cruzan la Sabana de Bogotá.
Evidencia de trabajo conjunto en meteorología entre Garavito-Armero y Álvarez-Lleras Book digitized by Google from the library of the University of Wisconsin - Madison and uploaded to the Internet Archive by user tpb. ___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad”
___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad” Fórmula Fundamental en el Movimiento de los Fluidos. Aplicación a los movimientos de la atmósfera y deducción de las fórmulas de W. Fenel, publicadas por "The Philosophical Society of Washington" en Bogotá Influencia de la ecuación de continuidad en la mecánica de los fluidos de ALIBDB (notas),por Julio Garavito Armero. Bogotá Artículo acerca de la radiación solar a través de la unidad de superficie horizontal durante un día, por Julio Garavito Armero. [Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B, Cuerpo 2, Bandeja 3, Caja 2, Legajo 3, Índice 39, Orden 16, folios 89-89] Bogotá Climatología de Colombia. Artículo para la enciclopedia, por Julio Garavito Armero. Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B, Cuerpo 2, Bandeja 3, Caja 2, Legajo 3, Índice 40, Orden 17, folios Bogotá Ecuaciones relacionadas con mecánica de fluidos, por Julio Garavito Armero. 4-6 Bogotá Investigaciones sobre meteorología, por Julio Garavito Armero. Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B Cuerpo 2, Bandeja 3, Caja 3, Legajo 2. índice 140, Orden 1, folios 2-36 Obras/Trabajos de Julio Garavito Armero relacionados con meteorología/climatología
___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad” Bogotá. s.f. Cuestiones de Meteorología (apuntes), por Julio Garavito Armero. Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B Cuerpo 2, Bandeja 3, Caja 5, Legajo 2. índice 208, Orden 3, folios 5-32 Bogotá Artículo científico: "El Clima de Bogotá", por Julio Garavito Armero. Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B, Cuerpo 2, Bandeja 3, Caja 5, Legajo 7, índice 226, Orden 1, folios 1-10 Bogotá Nociones relativas al clima de Bogotá, por Julio Garavito Armero. Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B, Cuerpo 2, Bandeja 3, Caja 4, Legajo 14 Indice 192 Orden 6 folios Bogotá Julio Garavito contesta al Director de "El Campesino´´ unas preguntas en torno a la oscilación de la temperatura media anual en general y en Bogotá. Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B, Cuerpo 2, Bandeja 6, Caja 23, Legajo 1, Índice 1405, Orden 60, folios Obras/Trabajos de Julio Garavito Armero relacionados con meteorología/climatología
___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad”