Julio Garavito Armero y la meteorología en Colombia José Daniel Pabón Caicedo Profesor Asociado Grupo de Investigación ‘’Tiempo, clima y sociedad’’ Departamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
Advertisements

Promoviendo las sinergias regionales y la Revolución de los Datos: Data-Pop Alliance en Latinoamérica Grupo Temático de Manejo de Información OCHA | 20.
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
XXX Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Hotel Hilton, Salón A Expositora: Maritza Pérez Analista de la Unidad de metodología,
La economía es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios La forma o medios de.
Desde su fundación, genera, estudia, preserva, transmite y extiende el conocimiento universal, estando en todo tiempo y circunstancia al servicio de.
LEY1147 de 2007 AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA.
Construyendo Infraestructura Biomedical Sostenible para Confrontar Enfermedades Zoonóticas Daniel Bausch, MD, MPH&TM Director, Departamento de Virología.
REquisicion.
1 UNIDAD TEMÁTICA B Componentes del Tiempo y Clima: Elementos y Factores Radiación Solar Curso 2011  Elementos y Factores del Clima  Radiación solar.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
JOSE LUIS GARCIA MONGE DEPARTAMENTO DE BALANZA DE PAGOS GERENCIA DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS ECONOMICAS MANAGUA,NICARAGUA, JUNIO DEL-12 AL 15 DE 2012.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
PREINVERSIÓN Evaluación EVALUACIÓN Esta etapa, tiene como objetivo encontrar los los beneficios sociales, financieros y ambientales del proyecto, lo.
El movimiento de acceso abierto a la información científica. Beneficios para el investigador Leticia Barrionuevo
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
Indicadores Fiscales Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas Banco Central de Reserva de El Salvador San Salvador, agosto de 2012.
Trabajos Fin de GradoBiología, ACCIÓNQUIÉNFECHA Reunión informativaCoordinadores asignatura y estudiantes18 Marzo Recopilación ofertas TFGProfesores.
AMALFI HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE AMALFI.
1 Master en Ciencias del Clima. 2.1 Aceleración de Coriolis. 2.2 Calor latente 2.3 Calor específico 2.4 Transferencia de calor 2.5 Densidad 2.6 Unidades.
DALI Sistema centralizado de gestión de la impresión 1 José Quiroga Pérez
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones COMITES DE ESTADISTICAS VITALES Son equipos de trabajo de carácter interinstitucional.
INDG I nfraestructura N acional de D atos G eoespaciales CR COSTA RICA INDG-CR Msc. Francisco González Secretario INDG/CR.
Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia un observatorio del transporte carretero de carga en México Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia.
Plan de Acción para la Certificación 1.SEGUIMIENTO PERIODICOS AL PLAN DE MEJORAMIENTO AUDITORIA – OPS a)Verificar la efectividad de las acciones de mejoramiento.
Radiación Del Cuerpo Negro
Sector: Transporte y Logística México / Colombia.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
TEMA 2: LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA FACTORES DEL CLIMA.
AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURÍFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2015.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Kevin Daniel Barajas ValeroG2N03.
1 Introducción a la Programación Estructurada Introducción a la Informática Departamento de Sistemas Universidad del Cauca 2006.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
EL TEXTO INFORMATIVO.
Intendencia de Lavalleja, Agencia de Desarrollo Red Mundial Territories.net a través de la Red Latinoamericana TAG Territorios Posibles con el apoyo de.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
LA INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN EN COLOMBIA. Gregorio Calderón Hernández Ph. D. Universidad Nacional de Colombia III SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN. Medellín,
Se basa en la consulta de documentos Documento: todo texto o soporte susceptible de lectura o interpretación Se trata de la tarea realizada con más asiduidad.
Revisa las categorías teórico- metodológicas para el estudio de la historia. 1.1 Definición de conceptos de Historia, Teoría de la historia, Historiografía.
Sesión informativa TFG FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
Con motivo del Centenario de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas y la celebración en 2007 del Año de la Ciencia, el Grupo.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido. Vibración Cuando se le aplica una fuerza a un cuerpo y este realiza un movimiento de vaivén en torno a un punto.
El telescopio espacial Hubble Mr. Ayers Mr. Peterson.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
COMISION DE USUARIOS DEL SISTEMA DE PENSIONES Marzo 2010.
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
Libreta del Reportero Escolar Pregunta Orientadora: ¿Por qué un fenómeno natural se convierte en desastre? Cuarto grado escolar Escuela: Alfredo Volio.
Convenio ANCAP - UDELAR Año 2008 Negocios Energéticos Gerencia de Comercialización Planificación Comercial.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
Taller Sistemas de Información para la Gestión Judicial Antecedentes sobre el Proyecto Regional.
PERIODICO VIRTUAL-UMSA INF-272 LIC : CELIA TARQUINO PERALTA 19/04/161PERIODICO-VIRUAL-UMSA INTEGRANTES: Univ.: Perez Vargas Ayar. Univ.: Marquez Condori.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
Estructura del Estudio Contexto de la investigación - Objetivos del estudio - Metodología - Estructura - Resultados y análisis (7 capítulos + anexos)
Segundo Taller de Codiseño de la Red de Estaciones Hidrológicas, Meteorológicas y Ambientales Agosto 14 y 15 de 2003 Sistema Sismológico y Vulcanológico.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
1 Dra. Carmen Sans Mazón Departamento de Ingeniería Química Universidad de Barcelona.
1 LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR POR: LINA MARIA GARCÉS M. MABEL GIRALDO ROLDÁN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEPTIEMBRE 15 DE.
Presentación Nº 1 Profesora: Mariana Mendonça. N E A.
Investigación y comunicación de la ciencia en la UCR.
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
El Servicio Meteorológico Nacional Redes de Observación en México
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
Transcripción de la presentación:

Julio Garavito Armero y la meteorología en Colombia José Daniel Pabón Caicedo Profesor Asociado Grupo de Investigación ‘’Tiempo, clima y sociedad’’ Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia ___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad”

___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad” Breve historia de la meteorología y la climatología en Colombia El estado de los asuntos meteorológicos en Colombia hacia finales del siglo XIX La actividad desarrollada por Julio Garavito Armero en materia de meteorología Evidencia de trabajo conjunto en meteorología entre Garavito-Armero y Álvarez-Lleras Obras/Trabajos de Julio Garavito Armero relacionados con meteorología/climatología Contenido

Breve historia de la meteorología y de la climatología en Colombia Misión Boussingoult Comisión Corográfica (AgustinCodazzi) (Manuel Ancizar) Juan y Ullóa (siglo XVII) Expedición Botánica Alexander von Humboldt ___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad” Viajeros Observaciones y descripciones del clima de Colombia

___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad” El estado de los asuntos meteorológico en Colombia hacia fin del siglo XIX Observaciones en diferentes partes del país Descripciones de las condiciones climatológicas Publicación periódica de información climatológica (Anales de Instrucción Pública, periódico ‘’El Agricultor´´, otros) Establecimiento del Observatorio Meteorológico Nacional Demanda de información meteorológica y climatológica por parte de la ingeniería para obras como las líneas ferroviarias, puerto e infraestructura del transporte fluvial y para el sector agropecuario. Publicación de producción científica en revistas periódicas (Anales de Ingeniería, Revistas extranjeras)

___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad” La actividad desarrollada por Julio Garavito Armero en materia de meteorología Observaciones y mediciones Elaboración de conceptos Descripciones y análisis de procesos Gestión de los asuntos de la meteorología oficial (el Servicio Meteorológico Nacional) Bogotá El Ministro Residente del Imperio Alemán en Bogotá le comunica a Julio Garavito Armero que va a enviar a Berlín las observaciones meteorológicas publicadas por Garavito en los periódicos bogotanos. Bogotá La Oficina de Estadística Municipal de Buenos Aires, Argentina, le escribe al señor Julio Garavito, solicitando datos meteorológicos y magnéticos acopiados por el Observatorio de Bogotá, con destino a la Expedición Belga-Antártica. Bogotá El Alcalde de Bogotá insta a Julio Garavito a que presente los datos meteorológicos en promedio mensual y los relativos a la latitud, longitud y altura de Bogotá, como lo indica el Artículo 12 del Decreto No. 74 de la Alcaldía. Bogotá El señor Emiliano Isaza del Ministerio de Instrucción Pública le dice a Julio Garavito que las observaciones meteorológicas enviadas a ese despacho serán publicadas en la Revista de Instrucción Pública. Bogotá El señor Arturo Jaramillo del Ministerio de Obras Públicas le manifiesta al Director del Observatorio Astronómico Nacional que debe hacer una solicitud al Ministro para entregar el pluviómetro. Bogotá El Ministerio de Obras Públicas le anuncia a Julito Garavito que ya puede disponer del pluviómetro. Bogotá El General A. Arzayuz, Jefe del Estado Mayor General del Ejercito, envía un barómetro aneroide, para que sea revisado. Seguidamente agradece a Julio Garavito el servicio prestado. Bogotá La Oficina Meteorológica de Londres le solicita a Julio Garavito que envíe lo que haya publicado acerca del clima de Bogotá, Cali y Barranquilla. Bogotá El Banco de Colombia solicita al Director del Observatorio Astronómico datos meteorológicos de Bogotá, para enviarlos a una casa extranjera. Bogotá El señor Luis Martínez Delgado solicita información a Julio Garavito acerca de las corrientes atmosféricas en Colombia. Soatá-Boyacá Juan B. Buitrago, Jefe de Estación Meteorológica en la localidad de Puente Próspero (Soatá, provincia del norte de Boyacá) pide al director del Observatorio Astronómico Nacional revisar las observaciones que arroja dicha estación mensualmente. Bogotá Julio Garavito le remite al Ministro de Obras Públicas el resumen anual de observaciones meteorológicas. Bogotá Julio Garavito le describe al Director de la Oficina de Higiene y Salubridad las características de los vientos que cruzan la Sabana de Bogotá.

Evidencia de trabajo conjunto en meteorología entre Garavito-Armero y Álvarez-Lleras Book digitized by Google from the library of the University of Wisconsin - Madison and uploaded to the Internet Archive by user tpb. ___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad”

___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad” Fórmula Fundamental en el Movimiento de los Fluidos. Aplicación a los movimientos de la atmósfera y deducción de las fórmulas de W. Fenel, publicadas por "The Philosophical Society of Washington" en Bogotá Influencia de la ecuación de continuidad en la mecánica de los fluidos de ALIBDB (notas),por Julio Garavito Armero. Bogotá Artículo acerca de la radiación solar a través de la unidad de superficie horizontal durante un día, por Julio Garavito Armero. [Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B, Cuerpo 2, Bandeja 3, Caja 2, Legajo 3, Índice 39, Orden 16, folios 89-89] Bogotá Climatología de Colombia. Artículo para la enciclopedia, por Julio Garavito Armero. Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B, Cuerpo 2, Bandeja 3, Caja 2, Legajo 3, Índice 40, Orden 17, folios Bogotá Ecuaciones relacionadas con mecánica de fluidos, por Julio Garavito Armero. 4-6 Bogotá Investigaciones sobre meteorología, por Julio Garavito Armero. Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B Cuerpo 2, Bandeja 3, Caja 3, Legajo 2. índice 140, Orden 1, folios 2-36 Obras/Trabajos de Julio Garavito Armero relacionados con meteorología/climatología

___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad” Bogotá. s.f. Cuestiones de Meteorología (apuntes), por Julio Garavito Armero. Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B Cuerpo 2, Bandeja 3, Caja 5, Legajo 2. índice 208, Orden 3, folios 5-32 Bogotá Artículo científico: "El Clima de Bogotá", por Julio Garavito Armero. Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B, Cuerpo 2, Bandeja 3, Caja 5, Legajo 7, índice 226, Orden 1, folios 1-10 Bogotá Nociones relativas al clima de Bogotá, por Julio Garavito Armero. Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B, Cuerpo 2, Bandeja 3, Caja 4, Legajo 14 Indice 192 Orden 6 folios Bogotá Julio Garavito contesta al Director de "El Campesino´´ unas preguntas en torno a la oscilación de la temperatura media anual en general y en Bogotá. Ubicación: Depósito 2, Estante 6, Cara B, Cuerpo 2, Bandeja 6, Caja 23, Legajo 1, Índice 1405, Orden 60, folios Obras/Trabajos de Julio Garavito Armero relacionados con meteorología/climatología

___________________________________________ Grupo de Investigación “Tiempo, clima y sociedad”