Institución educativa técnico agrícola de Santa Sofía Descripción general Reseña histórica Aplicación de tics en la I.E.T.A. Logros y dificultades.
DESCRIPCION GENERAL DEL MUNICIPIO DE SANTA SOFIA El municipio tuvo su origen legal en 1,821, fundado por Don Juan González Tenorio, en territorio desmembrado de Sutamarchán y Moniquirá como resultado de diligencias que desde antes habían iniciado sus habitantes. En 1,870 existía una población de habitantes. En 1,951 el censo arrojó habitantes: hombres y mujeres 2.255
DESCRIPCION GENERAL DEL MUNICIPIO DE SANTA SOFIA Guatoque, quiere decir en idioma de los naturales Quebrada de Monte, Gua es el nombre de un soberano Chibcha, en lenguaje chibcha significa monte-pez, sierra, guadua. En 1906.le fue cambiano por el de Santa Sofía a fin de evitar la confusión y el cambio de correspondencia entre Guatoque y Guateque
DESCRIPCION GENERAL DEL MUNICIPIO DE SANTA SOFIA Los límites del Municipio son: por el norte con Moniquirá (Quebrada San Martín) por el sur con Sutamarchán (Quebrada Santuario y el Valle), por el oriente con Villa de Leiva y Gachantivá (Río Gachaneque o Moniquirá) y por el occidente con Saboyá y Puente Nacional (Cordillera ramal de los Andes, Serranía de Fandiño, Peña Blanca- Pantanillo).
DESCRIPCION GENERAL DEL MUNICIPIO DE SANTA SOFIA El territorio Municipal se dividió inicialmente en las veredas: 1) Centro 2) Barbilla y Mane 3) Duraznos y Colorados 4) Agudelo 5) Guatoque Arriba 6) Guatoque Abajo 7)Sorocotá y 8) Pantanillo.
DESCRIPCION GENERAL DEL MUNICIPIO DE SANTA SOFIA Existen dentro del territorio municipal sectores con importantes sitios turísticos y ecológicos que le permiten al caminante disfrutar de conjuntos paisajísticos y de aventura por senderos y parajes totalmente libres de toda contaminación entre los que se destacan.
DESCRIPCION GENERAL DEL MUNICIPIO DE SANTA SOFIA Salto Chiquito y salto alto Cueva de la fábrica El Hoyo de la Romera La Cascada del Hayal Angostura o paso del Angel Piedra Movida o del Equilibrio Estable La Laguna del Moral
RESEÑA HISTORICA I.E.T.A. SANTA SOFIA El colegio se creó mediante decreto departamental 162 del 22 de febrero de 1964, como Escuela Vocacional Agrícola; se nacionalizó por la ley 15 del 12 de julio de 1966 tomando el nombre de Instituto Agrícola en el ciclo básica Secundaria mediante resolución 4321 de mayo 17 de 1977 se aprueban estudios y se proclama la primera promoción de bachilleres agrícolas
RESEÑA HISTORICA I.E.T.A. SANTA SOFIA En el año 2000 cambia la razón social por la de Instituto Técnico Agropecuario - ITA - mediante resolución 5027 del 28 de diciembre de ese año. En cumplimiento de la ley 715 de 2001, por resolución del 29 de julio de 2002, se fusionan el ITA y la Concentración Urbana Simón Bolívar en una sola institución bajo la razón social Instituto Técnico Agropecuario.
RESEÑA HISTORICA I.E.T.A. SANTA SOFIA En el año 2007, se notifica a la Rectora del Instituto, de la Resolución 1222 del 22 de junio de 2005, por la cual se fusionan los centro educativos rurales con el Instituto Técnico Agropecuario en una sola razón social, quedando como Instituto Técnico Agropecuario de Santa Sofía, con nueve sedes en total, con sede administrativa en la Sede Secundaria, ubicada en casco urbano del municipio.
RESEÑA HISTORICA I.E.T.A. SANTA SOFIA De naturaleza estatal ofrece los niveles de preescolar, básica primaria, secundaria y media técnica con especialidad agropecuaria, en jornada única diurna con aprobación de estudios mediante resolución del 23 de septiembre de 2002, contando con 673, estudiantes, 32 docentes, 1 rector,1 coordinador y 4 administrativos
INTEGRACION DE TICS EN LA INSTITUCION La institución ha venido incorporando las nuevas tecnologías a su s procesos educativos en la medida en que el M.E.N. lo ha hecho posible, mediante el programa computadores para educar, y en el rea de idiomas mediante el programa english discovery, en esta area se cuenta con un aula de idiomas con 15 computadores, en los cuales los estudiantes toman sus clases de ingles.
INTEGRACION DE TICS EN LA INSTITUCION En uno de sus principios dice «El currículo es un instrumento flexible de permanente enriquecimiento y actualización, en concordancia con las normas y el avance de la ciencia, la tecnología y las necesidades de desarrollo en un contexto global.-(p.e.i-i.e.t.a-)
INTEGRACION DE TICS EN LA INSTITUCION Recursos Técnicos: Los recursos técnicos y logísticos de la institución utilizados para fortalecer la orientación académica y el proceso de enseñanza - aprendizaje, están apoyados en recursos tecnológicos como computadores, televisores, grabadoras, retroproyector, Video Beam, VHS, Betamax, que en su mayoría deben renovarse puesto que llevan más de cinco años de vida útil y presentan deterioro
INTEGRACION DE TICS EN LA INSTITUCION La institución cuenta con aula de informática en su desde central, y en las sedes de Guatoque, colorados norte, colorados sur. Con salas de audiovisuales en su sede central, puentecitas, colorados sur.
INTEGRACION DE TICS EN LA INSTITUCION Con el objeto de contribuir al desarrollo del objeto social y fortalecer la formación integral de los educandos, la Institución desarrolla alianzas estratégicas a nivel local y Nacional, con la Alcaldía Municipal; E.S.E. Centro de Salud; Policía Nacional, Estación Santa Sofía; CORPOBOYACA; Programa Computadores para Educar, COMPARTEL; Universidades
GRACIAS