Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
Advertisements

Ciclo de Preparación para la Jubilación
PROMESAS DE MISERICORDIAS
Las Virtudes y la Gracia
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI, EN EL ESTADO DE CAMPECHE
PAN Y VINO… Junio 10 Lucas 9,11b-17. El Evangelio de hoy nos presenta la famosa multiplicación de los panes relatada por Lucas. Tu ya la has escuchado.
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
Sigue… EL ÍNDICE entonces regresamos…. (61) Después de la lectura del Evangelio, el sacerdote, en la homilía, explica, partiendo del texto sagrado, el.
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Conectores gramaticales
-Números 198 al 231- Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo.
ÉTICA MÉDICA Generalidades
+ Imaginario: que sólo tiene existencia en la imaginación.
6 EG. Alegría del Evangelio Cuando lo anuncia, CRISTO se llena de ALEGRÍA Alegría del Evangelio.
XXIV ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
“Dios invisible habla a los hombres somos amigos, movido por su gran amor y mora con ellos, para invitarlos a su comunicación y recibirlos en su compañía”
2 EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos Nuevas emociones y sentimientos.
Por qué te preocupas sin motivo? A quien temes sin razón? Quien te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por tu.
AÑO DE LA FE Y CARISMA DEL MCC
“Movimiento Franciscano Isabelino, para el Mundo”
Semana de la catequesis Secretariado de Pastoral Catequética Arquidiócesis de Monterrey.
La Misa explicada por San Pio de Pietrelcina (Testimonio del P. Derobert, hijo espiritual de San Pío de Pietrelcina)
La justificación Llegamos a un texto central de lGálatas, donde Pablo expone resumidamente la tesis que expone a lo largo de toda la carta. Se trata de.
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
LOS FRUTOS DEL SUFRIMIENTO.
El Cristiano frente a las elecciones de la Vida (Estudio de 1ª Pedro)
Yo Domingo Francisco: Durante este tiempo de preparación, formación, el poder sentir el llamado que Dios me hace a través de la comunidad Oblata, mi formador.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
Texto: Dolores Aleixandre. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Caccini. Avemaría.
COMISIÓN DIOCESANA DE LO PROFÉTICO
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA EN EL MINISTERIO DE LA IGLESIA.
Rasgos de nuestra identidad
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
Psic. Joel O. Ninahuanca M.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
Formación como construcción de un ambiente eclesial de comunión y participación cómo impulsarla con: Ministros Ordenados Vida Consagrada Laicos.
Un ingeniero en el infierno Miguel-A. Dedicado a mi cuasi cuñado Luis F. A. (asturiano e ingeniero).
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
Año de la fe OCASIÓN PROPICIA PARA PROMOVER EL ENCUENTRO CON JESUCRISTO RESUCITADO.
BIENVENIDOS A ESTA EXPERIENCIA DE DIOS
AÑO LITÚRGICO.
LOGO V IVAS A CTIVAS P RODUCTIVAS UNIÓN GUATEMALTECA.
Lucas
LA PUERTA DE LA FE JAVIER GARRIDO CMF. Fechada el 11 de Octubre de 2011 con la que Benedicto XVI instituye el Año de la fe Año de la fe: 11 de Octubre.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
…...Y da vuelta otra hoja del libro de mi vida…...
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
EL AÑO DE LA FE Un tiempo de gracia para todos los cristianos.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte algo muy importante… un mensaje que puede ayudarte, alentarte, animarte, y abrirte el camino hacia.
PORTA FIDEI en preguntas y respuestas Material realizado por el P. Damián Nannini, publicado en Revista Parroquial La Guardia, año IX, nº 12, Agosto 2012.
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA JUAN PABLO II DECLARA EL AÑO DE LA EUCARISTÍA. (Oct 2004 – Oct 2005) JUAN PABLO II DECLARA EL AÑO DE LA EUCARISTÍA. (Oct 2004.
Visita:
19 junio junio 2010 Año sacerdotal inaugurado el 19 junio, Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada mundial de oración por la santificación.
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
que nos convocas al encuentro contigo para crecer en la verdad.
El título de la Carta Apostólica: LA PUERTA DE LA FE… -Recuerda al discurso de Pablo y Bernabé explicando cómo Dios integra a los gentiles en la Iglesia.
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
Objetivos del Año de la fe. Redescubrir los contenidos de la fe profesada, celebrada, vivida y rezada (Benedicto XVI).
¡¡Feliz Año Nuevo!! Avance automático.
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
Primer domingo de Adviento –B- 27 de Noviembre de 2011.
SUJETO Y PREDICADO Cuartos básicos 2010.
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Andrea Rodríguez García. Ana Isabel Berzal López. 2º ESO A
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Transcripción de la presentación:

Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime

Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos

Conversión En general Alude a un cambio de dirección o de rumbo, nunca un giro de 360 grados Company Logo

EN SENTIDO CRISTIANO La conversión es una y generalmente hace referencia a un cambio de vida fruto del encuentro con Jesucristo que nos lleva a ver la vida centrada en él. Pero es necesario que haya una conversión continua: que se entiende como un proceso gradual y constante de crecimiento y superación. Es revisión constante para que aquello que va siendo caduco en mi vida se vaya renovando. Conversión

Es un término que se usa para indicar la acción (todas las actividades) que realiza la Iglesia en favor de sus fieles; nace del mandato de Jesús a sus discípulos de evangelizar a todos los pueblos, y por consecuencia, se convierte en la esencia de la Iglesia. Pastoral

Casi siempre se entiende como la actividad que realizan obispos y sacerdotes en bien de sus fieles; pero hoy en día, gracias al Concilio Vaticano II, se habla también de la acción pastoral de los laicos en bien de sus semejantes. Los laicos son los más grandes protagonistas de la acción pastoral de la Iglesia Pastoral

¿QUE SERIA LA CONVERSIÓN PASTORAL? LA NECESIDAD PERMANENTE QUE TIENE LA IGLESIA Y TODOS LOS QUE LA FORMAMOS, DE CONSTANTEMENTE REPLANTEARNOS NUESTRO SER Y QUEHACER EN EL MUNDO, PARA QUE TODO AQUELLO QUE VA SIENDO CADUCO EN NOSOTROS SE RENUEVE CONSTANTEMENTE, Y ASÍ, EL MENSAJE DEL EVANGELIO SEA PRESENTADO SIEMPRE DE MANERA EFICAZ. En conjunto

SI EN LA IGLESIA NO NOS EVALUAMOS Y CONSTANTEMENTE NOS ESTAMOS PREGUNTANDO SI NUESTRO MENSAJE ES ACTUAL, TERMINAREMOS NO RESPONDIENDO A LAS NECESIDADES DE LOS HOMBRES DE HOY.

DISCURSOS METODOS ACTITUDES FORMAS DE PENSAR CRITERIOS PARA VIVIR La Iglesia ya no se pude sostener hoy con:

NO PODEMOS ESTAR AFERRADOS A CRITERIOS PASADOS: ES QUE ANTES NO ERA ASÍ. TODO HA CAMBIADO. ANTES TODO ERA MAS FÁCIL. ¿PARA QUE TANTOS AÑOS DE CATECISMO? SI ANTES SOLO ERA UN AÑO. YA ESTABAMOS ACOSTUMBRADOS A UNA FORMA DE TRABAJAR. ¿PARA QUE NOS CAMBIAN A NUESTRO PÁRROCO? ¿POR QUE NOS COMPLICAN TANTO LA VIDA? ¿PARA QUE LA METODOLOGÍA PROSPECTIVA? ANTES ESTABAMOS MEJOR.

EN UNA PALABRA ESO SERÍA CONVERSIÓN PASTORAL La necesidad continua que tenemos todos los bautizados de renovarnos. Es necesario

¿EN QUE NECESITO RENOVARME PARA QUE SE DE EN MI UNA CONVERSIÓN PASTORAL? DE UNA MENTALIDAD INDIVIDUALISTA. DE LA IDIFERENCIA. DE UNA PASTORAL INMEDIATISTA. DE UN CULTUALISMO. DE UN CLERICALISMO. DE UN FORMALISMO LITURGICO. A UNA MENTALIDAD ECLESIAL. AL INTERES POR LO QUE ME RODEA, DEBO APRENDER A LEER LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS. A UNA PASTORAL PROGRAMADA. A UNA EVANGELIZACIÓN. A LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL LAICO. A UN LITURGIA COMO EXPERIENCA DE CRISTO Antes Ahora

ESPIRITUALIDAD DE LA COMUNIÓN CARACTERISTICAS ESPERANZA: nos ayuda a creer que el futuro que soñamos es posible. PARTICIPACIÓN: que yo soy el protagonista de mi futuro. DIALOGO: la capacidad que tiene cada persona de compartir su experiencia de Dios. Metodología Prospectiva

DISCERNIMIENTO COMUNITARIO; consiste en buscar conjuntamente la voluntad de Dios. LA COMUNICACIÓN DE BIENES: la posibilidad que tiene el cristiano de compartir no solo lo material, sino también lo espiritual y cultural, en una actitud de reciprocidad. LA LITURGIA Y LA ORACIÓN: es fuente y cumbre de la espiritualidad comunitaria, que tiene su centro en el Misterio Pascual de Cristo. RECONCILIACION: CONVERSIÓN- RENOVACIÓN COMUNITARIA: todo es relativo y destinado a perecer; todo tiene que renovarse, sólo Dios es absoluto.

HASTA AQUÍ: PREGUNTAS DUDAS COMENTARIOS Hasta aquí

¿QUE CONVERSIONES NECESITO REALIZAR? EN MI PERSONA. EN MI VICARIA. EN MI DECANATO. EN MI PARROQUIA. NOTA: ME SIRVE PENSAR EN CÓMO ESTAN LAS COSAS (REALIDAD) Y CÓMO DEBEN ESTAR (IDEAL). Ejercicio personal

Muchas gracias