LOS VALORES MORALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL NIÑO LA NIÑA EN LA FAMILIA..
Advertisements

Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
Dirección Estratégica y Calidad Total
Mujeres Especiales.
"Madurez" Madurez es la habilidad de controlar la ira y resolver las discrepancias sin violencia o destrucción. Madurez es cuando aprendemos   a no.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
La ética aristotélica.
LAS FUNCIONES APETlTIVAS
Clase de Matrimonios.
MUNICIPIO DE GUATAVITA “PERSONERIA MUNICIPAL”
Objetivo: Impulsar el valor del amor y la libertad
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Conectores gramaticales
ÉTICA MÉDICA Generalidades
Ética para Amador por Savater Barcelona: Ariel, 1991 (1ra edic)
Clases de Ética Filosófica Seminario Central II Semestre 2009
Valores Espirituales como Fundamento para el Liderazgo
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
copyright teddy gauthier
La ética del deber de Kant.
El principio del bien común
2 EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos Nuevas emociones y sentimientos.
Jerónimo Usera: carisma
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
El bien común y el principio de subsidiariedad
EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD.
LA FAMILIA El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución. - Groucho Marx.
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Adquirido a lo largo de la historia… Ver mas Ver mas Distintos conceptos de autores… Ver masVer mas Conjunto de información adquirida… Ver masVer mas Conocimientos.
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
1.1-Ampliación de la RED. De 11 a 17 grupos/laboratorios/programas. 1.2-Incremento de las fuentes de financiamiento: interna/externa; vertical/horizontal.
Rasgos de nuestra identidad
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
Psic. Joel O. Ninahuanca M.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
BLOQUE 3 NUESTRO MODELO EDUCATIVO Y SELLO UPV, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Rafael Hernández Echavarría Unidad de Planificación y Análisis Institucional,
1er. Congreso Internacional de Psicología Laboral y Coaching 19 y 20 de Noviembre, Universidad Católica de Guayaquil
LA PERSPECTIVA PRAGMÁTIVA
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
Lucas
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
Visita:
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
¡¡Feliz Año Nuevo!! Avance automático.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº 9 Justo José de Urquiza.
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Andrea Rodríguez García. Ana Isabel Berzal López. 2º ESO A
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
ADMINISTRACIO N GERENCIAL Integrantes: Florencia Fernández Alberto Padilla Juan Pablo Cerbini Hernán Fürst Profesor: FERNANDA TACCHINI AYUDANTE: MATIAS.
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
LOS VALORES.
Valores Los valores son esas cualidades o actitudes que una persona tiene para mejorar en su dignidad, para vivir y compartir con la sociedad. Los valores.
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

LOS VALORES MORALES

LOS VALORES MORALES El valor es tanto un bien que responde a necesidades humanas como un criterio que permite evaluar la bondad de nuestras acciones. Por lo general los valores morales perfeccionan al hombre, en cuanto a las acciones buenas que realice, como: vivir de manera honesta, ser sincero, y ser bondadoso, entre otras.

Entre los mejores regalos que pueden hacer los padres a sus hijos figura el amor incondicional y los valores que estos empleen para regir la vida de aquella persona, que en un futuro será el hombre o la mujer de una sociedad.

El proceso de la educación hace referencia siempre a algún modelo axiológico, en cuanto intenta reproducir los valores, actitudes, hábitos, técnicas y conocimientos que predominan en una sociedad determinada, pero las condiciones sociales y tecnológicas de nuestro tiempo exigen un nuevo replanteamiento y quizás una profunda revisión de las funciones que tradicionalmente se le asignan a la educación, para buscar una mejoría en el tema de la recuperación de los valores. Dada la trascendencia de los valores en el hogar, la familia no puede olvidar que allí el hijo recibe las primeras caricias, las primeras enseñanzas, percibe los comportamientos iníciales, es allí donde se ponen los fundamentos éticos que deben gobernar a la persona a atreves de su vida y que luego esos valores los pondrán en práctica en los planteles educativos, no sólo para su crecimiento personal, sino para la buena convivencia con sus compañeros y profesores.

¿Cuales son los valores morales?

EL AMOR El amor es considerado como la unión de expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de desarrollar.

EL AGRADECIMIENTO La gratitud, agradecimiento o aprecio es un sentimiento, del corazón o de actitud en el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a recibir.

EL RESPETO significa mostrar respecto y el aprecio por el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y la estima. Esto incluye el respeto por uno mismo, respeto por los derechos y la dignidad de todas las personas y el respeto por el medio ambiente que sustenta la vida. El respeto nos impide lastimar a lo que debemos valorar.

LA AMISTAD La amistad es una relación entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro. El estudio de la amistad se incluye en los campos de la sociología, la psicología social, la antropología, la filosofía y la zoología. Diversas teorías académicas de amistad que se han propuesto, incluyendo la teoría del intercambio social, teoría de la equidad, la dialéctica relacionales

LA BONDAD Es el estado o cualidad de ser bueno, sobre todo moralmente bueno o beneficioso. En cierto sentido, es la cualidad de tener calidad. En otras palabras en el campo de texto de la bondad: beneficiosos, remunerado, útil, útil, provechoso, excelente.

LA DIGNIDAD Es un término que se utiliza en las discusiones morales, éticos y políticos para significar que un ser tiene un derecho innato de respeto y trato ético.

GENEROSIDAD Es el hábito de dar libremente, sin esperar nada a cambio. Puede implicar tiempo, ofreciendo bienes o talentos para ayudar a alguien en necesidad. Amenudo equiparada con la caridad como virtud, la generosidad es ampliamente aceptado en la sociedad como un rasgo deseable.

HONESTIDAD Se refiere a una fase del carácter moral y se refiere a las cosas positivos y virtuosos tales como la integridad, veracidad y sinceridad, junto con la ausencia de la mentira, el engaño o robo.

HUMILDAD Humildad no es sinónimo de pobreza,……. Humildad es sinónimo de calidad de persona

RESPONSABILIDAD Un deber u obligación de realizar satisfactoriamente o completar una tarea (asignado por alguien, o creados por la propia promesa o circunstancias) que hay que cumplir.

PUNTUALIDAD La puntualidad es una disciplina que se inculca, se enseña y se demuestra desde la niñez y el resto de nuestra vida tenemos que seguirla cumpliendo, sin dejar que otros o situaciones nos hagan impuntuales.