N° 02-2006 EXITOSO ACCIONAR DE TRIBUTACIÓN Y POLÍCÍA FISCAL EN GUANACASTE En un operativo conjunto, la Dirección General de Tributación y la Policía de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Advertisements

Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
PRISON BREAK.
Encuentro de Intendentes Radicales Foro Tributario Municipal HACIA UN REGIMEN DE FEDERALISMO FISCAL Facultad de Derecho, Buenos Aires, 18 de Noviembre.
Aspectos Impositivos del Fideicomiso Cr. Daniel Porcaro, MBA Junio, 2004 FIDEICOMISO EN URUGUAY.
NUEVA POLÍTICA: EL BIEN COMÚN
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
1 Introducción Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006 Xavier ROEGIERS y Alexia PEYSER.
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
APORCENTAJEABOGADOS Presentación Del Despacho Para.
copyright teddy gauthier
“Movimiento Franciscano Isabelino, para el Mundo”
BOLETIN INFORMATIVO DE GESTION DE CALIDAD SED ARAUCA.
ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE: Edi Alejandro Ruiz Nango
WIN SOLUTIONS Asistencia Integral. Asesoramiento y asistencia –Cualquier empresa actual necesita de un experto o equipo de expertos para asesorarle en.
ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE PRENDAS DE VESTIR EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MARÍA BELÉN.
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
Nuevas Tecnologías Implementadas
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
Encuesta Entre Empresas No Financieras. Año: 2006
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
Colombia Convierte en hechos tu Derecho a la Salud…¡Infórmate! Libertad y Orden Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Jardín Vertical “Mejor ambiente, mejor escuela”
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
SEPTIEMBRE 2004 BARRERAS Y OPORTUNIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EÓLICO PRIVADO ING. CARLOS F. GOTTFRIED PRESIDENTE.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
SOMOS TODO LO QUE NECESITA PARA SU COMUNIDAD" Mantenimiento Ferrer es una empresa joven y dinámica que ofrece a sus clientes soluciones integrales para.
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Listado de normas sancionadas vigentes y las interpretaciones
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
Contexto en el que vivimos para desarrollar la autoestima Cristina Amiama Espaillat 21 de abril del 2012 Santiago.
SECRETARIA DE PLANIFICACION JUJUY – MARZO 2011 Gobierno de Jujuy ENCUENTRO PROVINCIAL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD FISICA
EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
MONIQUIRÁ SEGURA Y PRODUCTIVA
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
Caracas, noviembre de 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN MÉDICA CUBANA DIRECCIÒN NACIONAL DEL ÁREA PARA LA DOCENCIA PROCESO DE ENTREGA DE EXPEDIENTES.
ENCUESTA ESADE - eDREAMS, 2006 EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS TURISTAS ESPAÑOLES Autores: Dr. Josep-Francesc Valls, director del.
Programa 100% de Eficiencia de la JCI 01/05 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005.
RESERVAS Y VIGENCIAS FUTURAS
Valencia 35 grados Sol Playa Fin de semana Fin de las jornadas.
INMUEBLES PROPIEDAD DE PERSONAS FÍSICAS NO RESIDENTES.
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
Las Fiestas de la Familia.
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y PROYECTO
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
PLAN DE RETIRO DOCENTE LEY CALIDAD Y EQUIDAD
Un pequeño paseo por la Historia de la Economía. Miguel Martín Castillo. ©
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
Tribunal Constitucional Lima, Octubre del 2004 Presupuesto del 2005.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
CAÍDA EN RECAUDCIÓN SE MANTIENE Es fundamental la pronta aprobación del presupuesto extraordinario y la modificación del artículo 6 de la Ley 8131 Los.
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Transcripción de la presentación:

N° EXITOSO ACCIONAR DE TRIBUTACIÓN Y POLÍCÍA FISCAL EN GUANACASTE En un operativo conjunto, la Dirección General de Tributación y la Policía de Control Fiscal visitaron 912 contribuyentes, como parte de las acciones que ejecuta el área de ingresos del Ministerio en su lucha contra el fraude. Esta acción denominada Plan de Control Tributario en Guanacaste, contempló la visita a negocios turísticos ubicados en Santa Cruz, Nicoya, Carrillo y Nacascolo, y permitió determinar un 52% de incumplimiento entre los contribuyentes. El tipo de irregularidad más detectado fue el de contribuyentes ocultos (174), seguidos por los omisos (114), los morosos (112) y los desactualizados (80). También, se incluyó un programa de control de la facturación, que determinó un índice de incumplimiento del 57%. Roxana González, Gerente de la Administración de Guanacaste y responsable de la ejecución del plan por parte de Tributación, manifestó que con estas acciones se da un fuerte golpe al incumplimiento de los deberes formales y materiales por parte de los contribuyentes, y se incrementa la percepción de riesgo a ser sancionado. El efecto en el control tributario directo ha sido notorio, la respuesta de los requeridos por incumplimiento

. N° se ha hecho sentir por su afluencia al área de servicios al contribuyente, ; incluso personas que no fueron visitadas han regularizado su situación tributaria;, informó González. El trabajo de campo concluyó en abril, en este momento se desarrolla la segunda fase, que consiste en dar seguimiento desde las oficinas a cada uno de los casos irregulares detectados en la primer etapa. Interesa el impacto inmediato, que en el corto plazo el contribuyente vea los efectos de su incumplimiento en términos de procesos sancionadores, explicó la Gerente de la Administración de Guanacaste. En esta primera etapa participaron a nueve funcionarios de la Policía de Control Fiscal y 28 funcionarios de la Administración Tributaria de Guanacaste, todos los cuales trabajaron sin descanso, tanto días hábiles como fines de semana, lo que les permitió cumplir a cabalidad los objetivos del plan.

N° En la última semana de mayo: ALLANAMIENTO A GRAN CONTRIBUYENTE Y A EMPRESA HEREDIANA Dos allanamientos y secuestro de documentos realizó Tributación en mayo, con el objetivo de obtener información de interés tributario que permita establecer la verdadera situación fiscal de dos contribuyentes, quienes han mostrado una actitud poco colaboradora en el suministro de dicha información, necesaria para determinar su verdadera situación contributiva mediante el pago de impuestos. Uno de los negocios, ubicado en San José centro, está catalogado como gran contribuyente y tiene como principal actividad la venta de instrumentos musicales y de audio. Si bien el estudio corresponde al período fiscal 2004, la investigación podría ampliarse a los períodos 2003 y El otro caso corresponde a una empresa herediana, dedicada a la confección e instalación de puertas y ventanas para construcciones de lujo. Además de las instalaciones donde se desarrolla la actividad de fabricación y venta, se allanó simultáneamente la vivienda del representante legal y la de un socio de la empresa. En ambos allanamientos participaron funcionarios de Tributación, de la Policía de Control Fiscal y del Poder Judicial, quienes obtuvieron valiosa documentación para continuar con las investigaciones.

N° Entre enero y mayo: TRIBUTACIÓN CERRÒ 36 NEGOCIOS Un total de 36 negocios cerró la Dirección General de Tributación entre enero y mayo, como parte de las acciones de control para mejorar el cumplimiento de los deberes tributarios por parte de los contribuyentes. Esta cantidad supera en un 45 % el total de establecimientos cerrados durante el 2005, lo que puede atribuirse tanto al incremento de las acciones de control por parte de la Administración Tributaria, como a la resolución de casos por parte del Tribunal Fiscal Administrativo, los cuales corresponden a expedientes sobre incumplimientos detectados en años anteriores, presentados por parte de la Administración Tributaria. De ellos dos se cerraron por morosidad, 15 por no emisión de comprobantes y los otros 19 por no presentar las declaraciones de impuestos omitidas dentro del plazo requerido por la Administración. Limón es la administración que más sanciones de este tipo a aplicado ( 11 ) seguida por Alajuela (seis) Según el director de la División de Gestión, Giovanni Tencio Pereira, en el 2006, Tributación espera tramitar 80 nuevos expedientes sancionadores por reincidencia en la no emisión o no entrega de comprobantes de ingresos a sus clientes, lo que de acuerdo con el artículo 85 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios se sanciona con el cierre del negocio durante cinco días. Otra de las metas es abrir 320 expedientes a contribuyentes que incurran por primera vez en este tipo de irregularidad, con el objetivo de corregir este comportamiento, evitar la reincidencia y mejorar el cumplimiento voluntario, que es en última instancia el objetivo prioritario para la Administración.

. Ofrecer mejores condiciones del espacio físico durante las sesiones de trabajo, motivó la creación de la nueva sala de reuniones en la Dirección General El 24 de abril se realizó en San José, la III Reunión conjunta de directores de Tributos Internos y Directores de Aduana de Centroamérica. Como parte de sus acciones, entre marzo y mayo, la División de Gestión desarrolló un plan de capacitación para los funcionarios de las áreas de servicio de las administraciones tributarias. Charla de inducción para funcionarios de nuevo ingreso a la Administración Tributaria de San José. N°

CREANDO CONCIENCIA EN EL CIUDADANO COSTARRICENSE Elsie Madrigal Administración Tributaria de Puntarenas En un país como el nuestro, en donde hablar de tributos siempre esta relacionado con la negatividad de que las cosas nos van a costar más, me pregunto en dónde se encuentran hoy los ideales de aquellas personas que lucharon por la nación que hoy tenemos, sin mirar egoístamente sus logros, para colocarnos en un lugar privilegiado ante el mundo. Siempre nos cuestionamos por qué tenemos que darle al Estado nuestro dinero, no pensamos en el bien común, por eso no nos detenemos a reflexionar que por la realidad de nuestra sociedad y por nuestra participación en un proceso económico más complejo, no podemos seguir con un sistema tributario cuyas inconsistencias más que beneficiar,afectan a la mayor parte de la población. En este mundo globalizado, Costa Rica no es la excepción, por eso debe enfrentar los cambios que la relación con los demás países le exige y así equilibrar mejor su economía y la sus habitantes. De aquí la lucha de la Administración Tributaria por la aprobación de una reforma fiscal más justa y necesaria para los cambios venideros, en procura de una mejor calidad de vida para el costarricense. En este proceso, como siempre ha sido, le corresponderá al Estado costarricense velar por la distribución y recaudación correcta de los tributos, buscando siempre asignar sus recursos de forma equitativa, con miras al desarrollo de los programas sociales, de infraestructura y servicios que nuestra población demanda y a nosotros, como ciudadanos, el de contribuir honestamente, de acuerdo con nuestra capacitad económica. Hagamos conciencia todos, habitantes de un país, en donde se han respetado los derechos de cada ciudadano y la libertad de expresión, reflexionemos sobre lo que tenemos y queremos, en procura de la búsqueda siempre el beneficio de nuestra nación y de nuestros semejantes. ¡Apoyemos este cambio, para beneficio de todos ¡

Nuestra gente N° Sus chistes no volverán a escucharse, tampoco sus consejos, pero el recuerdo de muchos buenos momentos junto a sus compañeros, permanecerá presente en la Administración de Cartago, donde laboró desde mayo de María Cecilia Quesada Leiva se desempeñó como auditora de Tributación hasta el 25 de mayo, día en que con gran optimismo concluyó un caso de fiscalización, sin saber que sería el último. Una inesperada dolencia le truncó sus expectativas laborales y personales. Cecilia adelantó su marcha, dejó a su esposo, dos hijos, su nuera y un nieto, pero con gran fe cristiana, se fue con la esperanza viva de que aquel hijo, de quien debió desprenderse años atrás, llegaría a su encuentro, para conducirla por un nuevo camino. Hoy, la familia tributaria está de luto, uno de sus miembros adelantó su partida, pero el testimonio de optimismo y de compañerismo debe permanecer vivo entre quienes le conocieron, para que su diario compartir durante 13 años no haya sido en vano.

Contáctenos: Edición Rosaura Bermúdez B. Prensa DGT / / Concepto Gráfico Rodolfo Espinoza S ext. 133 Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente N°