Mediación de la Custodia de Niños Conectado con la Corte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROL DE CALIDAD DE ENCUESTAS MICS5-CUBA. Objetivos Identificar los factores que afectan la exactitud, validez y confiabilidad de los datos de la encuesta.
Advertisements

Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Déficit Atencional con Hiperactividad.. ¿Qué es? Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
Mujeres Especiales.
¿Cómo prevenir el suicidio como consecuencia del bullying?
Ciclo de Preparación para la Jubilación
MUNDO ACTUAL ¡ SE NECESITA PRIMERO RESCATAR A LAS PAREJAS !
Negociación Eficaz. Negociación Eficaz Definición: La negociación es un proceso inherente al ser humano en su relación con los demás Negociar es el.
Prepárese y Empiece Viva Bien, Sentirse Bien Elisa Gallegos-Jackson, RN Adriana Delgadillo, MPH (c) Copyright © 2009 The Regents of the University of California,
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
Objetivo: Impulsar el valor del amor y la libertad
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Conectores gramaticales
ÉTICA MÉDICA Generalidades
Hansel y Gretel Escrito por: Los Hermanos Grimm
ESCUELA DE PADRES Y MADRES
Concilio de LZ 4 de Enero El Entendimiento.
¿Por qué comes lo que comes?
Aprender a estar bien Aprender a ser
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
Gerencia GBA.
Juan Mendizabal Entre Rios - Argentina Pitágoras Con Sonido
Examen FRAD Empezar. 1. ¿Cu á l es la diferencia entre FRAD y FRANAR? 1.FRAD son las siglas de un grupo de trabajo de OCLC y FRANAR las siglas de un grupo.
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
SESIÓN INFORMATIVA Marzo El uso de Internet de los adolescentes.
WIN SOLUTIONS Asistencia Integral. Asesoramiento y asistencia –Cualquier empresa actual necesita de un experto o equipo de expertos para asesorarle en.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 06 de diciembre de 2013.
Proyecto De Vida Nucleo Familiar
Recomendaciones árbitros CAH
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
ARTE TERAPIA PRESENTADA POR TANIA CRUZ.
Lo primero que tenemos que tener claro es donde vamos a instalar el ordenador. Es cierto que no siempre se puede elegir el sitio, pero mientras que sea.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Fundación NIC-NIIF Contratos de construcción 29/03/2017 Fundación NIC-NIIF
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
Psic. Joel O. Ninahuanca M.
OBJETIVO ¡Bienvenidos! El curso piloto virtual para líderes comunales pretende fortalecer a las organizaciones comunales a partir de su reconocimiento.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
1er. Congreso Internacional de Psicología Laboral y Coaching 19 y 20 de Noviembre, Universidad Católica de Guayaquil
Ciencia del Dorso de la Mano
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
CUIDADO EN LA INFANCIA. OPORTUNIDADES DE ESTIMULACIÓN Y SOCIALIZACIÓN Perspectivas actuales de las desigualdades de género y pobreza en Argentina Santiago.
Porque vas a Pagar Mas Impuestos que es necesario? Una Mirada más Cercana a sus Planes Conducidos Por el Consumidor FSA Medico FSA Limitado Cuidado de.
LOGO V IVAS A CTIVAS P RODUCTIVAS UNIÓN GUATEMALTECA.
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este.
Las Fiestas de la Familia.
Visita:
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
Moraleja médico v/s profesor
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº 9 Justo José de Urquiza.
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
Programa de neuropotenciación academica
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Los pronombres en español
Casi una mujer ¿Cómo era Esmeralda? ¿Cuántos años tenía? ¿De dónde era Esmeralda? ¿A quién deja ella? ¿En qué año llega Esmeralda a los Estados Unidos?
$1 Million $500,000 $250,000 $125,000 $64,000 $32,000 $16,000 $8,000 $4,000 $2,000 $1,000 $500 $300 $200 $100 Bienvenidos.
Transcripción de la presentación:

Mediación de la Custodia de Niños Conectado con la Corte

Introducción a la Mediación La Mediación es un requisito cuando existe cualquier disputa sobre la custodia de los niños o visitaciones El enfoque de la Mediación es el desarrollo de un acuerdo entre los padres que sea en el mejor interés de los niños Código Familiar §3170

La ley de California Define Tres Propósitos Para La Mediación Reducir los conflictos entre los padres Desarrollar un acuerdo que garantice el contacto cercano y continuo de los hijos con ambos padres Llegar a un acuerdo sobre los derechos de visitación que estén en el mejor interés de los hijos Código Familiar §3161

La Mediación asiste ambos padres a llegar a un acuerdo La Mediación es proporcionada sin costo alguno a ambos padres Mediadores entrenados ayudarán a ambos padres a solucionar los detalles que serán incluidos en el plan de crianza Su plan de crianza puede incluir: Como compartir el tiempo durante el año escolar y el verano Horarios para días festivos y vacaciones La transportación y el intercambio de los hijos Como serán manejados los asuntos de seguridad y precaución Otros detalles importantes específicos a su situación

¿Qué pasa si los padres ya tienen un acuerdo? Para convertir su plan en una Orden Judicial, debe proporcionar un acuerdo por escrito a la Corte para que sea aprobado Si alguno de los padres esta representado por un abogado, el puede presentar el acuerdo ante la Corte Al participar en mediación ordenada por la Corte permitirá que el mediador revise el acuerdo, se asegure que todos los aspectos del plan de crianza estén incluidos, y que prepare el acuerdo para ser archivado en la Corte o presentar en su audiencia

El Proceso de la Mediación

Las Metas de la Mediación Ayudarles a llegar a un acuerdo que sea en el mejor interés de los hijos Reducir los conflictos entre los padres Entender mejor el punto de vista del otro padre Enfocarse en lo que trabaja mejor para los hijos Resolver los detalles de su plan de crianza

¿Que no se discute en Mediación? Manutención de los hijos Manutención del cónyuge Bienes y otros asuntos financieros en disputa

¿Qué puede ser incluido en un plan de crianza? Custodia legal y física Horarios de cada padre con los hijos Horarios durante el año escolar Horarios durante el verano Días festivos y cumpleaños Vacaciones Llamadas telefónicas; formas de comunicación Transportación e intercambio de los hijos Actividades extra-curriculares Formas de resolver asuntos de seguridad

Consideraciones para el Plan de Crianza La distancia entre los hogares de los padres Necesidades especiales de los hijos, eventos escolares, programas deportivos u otras actividades extra- curriculares Asuntos de seguridad y de conflicto entre los padres Edad y etapa del desarrollo emocional de cada hijo La frecuencia de contacto y la participación de ambos padres

Custodia Legal Custodia legal incluye el derecho a tomar decisiones sobre la residencia, salud, educación y bienestar de los hijos La custodia legal es compartida o exclusiva Custodia legal compartida = ambos padres toman decisiones juntos Custodia legal exclusiva = uno de los padres tiene el derecho exclusivo de tomar decisiones Código Familiar Secciones 3003 y 3006

Custodia Física La custodia física es compartida o exclusiva Custodia física compartida = Ambos padres comparten períodos significantes de la custodia física de los hijos que asegura contacto frecuente y continuo con ambos padres No necesariamente significa que el tiempo este exactamente dividido igual Uno de los padres puede ser designado principalmente como el padre responsable del cuidado del niño Custodia física exclusiva = Uno de los padres proporciona la residencia y supervisión principal del niño El otro padre puede tener visitación ordenada por la Corte Código Familiar Secciones 3004 y 3007

Consideraciones cuando existe Violencia Doméstica Código Familiar 3044 Si la Corte ha encontrado que existe violencia doméstica y que uno de los padres ha sido encontrado culpable, la Corte determinará la custodia legal y física de los hijos La mediación puede ayudar a desarrollar un plan de visitas seguro que incluiría visitas monitoreadas, y el intercambio de los hijos por una tercera persona

Reglas especiales para la Mediación donde existe Violencia Doméstica La orden de restricción tiene que ser obedecida todo el tiempo Hay una sala de espera designada para cada padre El mediador se reunirá con cada persona individualmente (Regla de la Corte de California 5.215(d)(6)) Otra persona puede acompañar uno de los padres para apoyo en la sesión de mediación con la aprobación del mediador (Código Familiar 6303)

La Mediación en el Condado de Orange es Confidencial Si no se llega a un acuerdo: El caso regresará a la Corte para que un Oficial Judicial haga una decisión concerniente a la custodia y las visitas de los hijos El mediador no compartirá lo que se hablo en la mediación con nadie El mediador no hará recomendaciones al Oficial Judicial relacionadas con el plan de crianza Los Mediadores: No dan consejo legal No discutirán asuntos de manutención de los hijos o del otro padre, ni división de bienes

Excepciones a Confidencialidad en Mediación Los mediadores son requeridos por la ley a reportar a la Agencia local de Protección de Menores o Agencias de la Ley lo siguiente: Abuso o negligencia Una persona que desee lastimarse o lastimar a otros En el caso de haber una investigación abierta con la Agencia de Protección de Menores involucrando a los niños, es probable que los mediadores no puedan mediar el caso

¿Quiénes son los mediadores? Mediadores de la Corte tienen Maestrías (u otro postgrado) en ciencias de conducta como psicología, trabajo social, consejería matrimonial y familiar o de niños Los mediadores tienen por lo menos dos años de experiencia después de la maestría, con conocimiento en el desarrollo infantil, el sistema de la Corte y recursos comunitarios (Código Familiar 1815) Además, mediadores conectados con la Corte son requeridos que completen 8 horas de educación continua ( CRC 5.210(f)(1)(B) ) y anualmente 4 horas de entrenamiento en violencia doméstica ( CRC 5.215(j)(2) )

Proceso de Mediación La sesión de Mediación solamente incluye a los padres legales y el mediador Cada padre presenta una propuesta en cuanto a como compartir los hijos y la custodia El padre que presento la solicitud para obtener una Orden Judicial generalmente comienza primero Si los dos padres abrieron el caso al mismo tiempo, el mediador les preguntara quien quiere comenzar primero Los padres dialogan, negocian y tratan de llegar a un acuerdo El mediador Es imparcial No toma lados Provee información y sugerencias para asistir los padres en desarrollar su plan de crianza

Directrices para Mediación Hacer Enfocarse en el mejor interés de los hijos Venir con una mente abierta Preparado para discutir diferentes posibilidades Recordar que los hijos están mejor si los dos padres están envueltos No Hacer Enfocarse o culpar al otro padre Rechazar propuestas sin consideración Dejar que las emociones y el pasado influyan en las decisiones

Resultados de Mediación Si se llega a un acuerdo Después de que el acuerdo sea revisado por ambos padres, será enviado a un Oficial Judicial para su aprobación Si se llega a un acuerdo parcial De acuerdo a los términos Se revisa y envía a un Oficial Judicial para ser aprobado Otros asuntos Mas mediación o Se regresa a la Corte para una decisión judicial

Cuando no hay un acuerdo… Otras alternativas para ayudar a los padres pueden incluir: Mas mediación Entrevista con el niño(a) El mediador puede hablar con el abogado de los padres El caso es devuelto a la Corte Si hay alguna preocupación por seguridad, el mediador puede sugerir a la Corte: Un abogado para el niño Una investigación de custodia de niños Una evaluación psicológica (California Código de Evidencia 730)

Niños en Mediación Los mediadores van a usar su discreción para decidir si es necesario entrevistar a sus hijos (Código Familiar 3180) Los mediadores son entrenados para ser sensibles en estos asuntos A los niños no se le preguntara que decidan entre uno de los padres

Asuntos Emocionales

Los niños aman a ambos padres igualmente No es responsabilidad de los niños escoger el plan de crianza, o escoger entre uno de sus dos padres Es la responsabilidad de los padres decidir el plan de crianza

Justicia Emocional Si usted esta aquí para corregir algún daño o problema emocional, la Corte Familiar no es el sitio indicado Mediación no es quien gane o quien pierda - es para solucionar problemas en el mejor interés de sus hijos Es mejor que considere consejería o participar en un grupo de apoyo para cualquier otro asunto

Ustedes dejaron de ser pareja, pero... Continuaran siendo padres Separe sus sentimientos hacia el otro padre de las necesidades de sus hijos El envolvimiento de ambos padres en las actividades de los niños es crucial para un desarrollo saludable

Resultado de Investigaciones Niños: Necesitan estar protegidos del conflicto entre los padres para mantenerse seguros emocionalmente y físicamente Necesitan una relación con ambos padres Niños expuestos a violencia doméstica son afectados emocionalmente

Resultado de Investigaciones, cont. Niños: Necesitan consistencia, y contacto regular con ambos padres; no necesariamente tiempos iguales Se desempeñan mejor cuando saben de antemano cuando pasaran tiempo con cada padre Experimentan un gran sentido de perdida durante la separación y el divorcio Necesitan apoyo emocional y dirección a lo largo del proceso

1. Reconocer la realidad de la separación y la perdida 2. Desconectarse del conflicto paterno 3. Resolver el enojo y el sentido de culpa 4. Tener la esperanza que futuras relaciones pueden ser sanas y estables 5. Asimilar la finalidad de la separación Basado en el libro Second Chances de Judith Wallerstein Tareas psicológicas para un niño durante la separación

Etapas de duelo y perdida durante la separación EtapasPara AdultosPara Niños NegaciónEsto no puede estar pasando. Ella o el regresara y todo se resolverá. Mama y papa no pueden estar lastimándome a mi o ellos mismos. Es cuestión de tiempo; se van a reconciliar. Enojo ¿ Como ella o el me puede hacer esto? Yo soy el responsable. El o ella cambio y no es la misma persona. ¿Como es que ellos me pueden hacer esto? Si ellos me amaran se mantuvieran juntos. Compromiso Si vamos a consejería o yo cambio nos volveremos a juntar. Si yo me porto bien a lo mejor se vuelven a juntar.

Etapas de duelo y perdida durante la separación, cont. EtapasPara AdultosPara Niños DepresiónEstoy sobrecargada/o. No puedo lidiar con todo; es mucho para mi. Nadie me entiende. Es mi culpa. Odio la escuela. Odio mi vida. Nada esta bien. AceptaciónSe acabo. Necesito seguir con mi vida y mi trabajo y ayudar a los niños a volver sus vidas a la normalidad. Mama y papa no volverán a juntarse, y esta bien. Crecimiento Me he movido hacia adelante. Me conozco mejor. Estoy preparada/o para algo nuevo. No tengo que pretender mas.

Apoya a tus hijos Apoya el tiempo que tus hijos pasan con el otro padre Comparte prontamente información relacionada a tus hijos Dile a tus hijos que ellos no son la causa de la separación Recuérdale a tus hijos que sus dos padres siempre los amaran y cuidaran de ellos

Dale permiso a tus hijos de amar a sus dos padres y sus seres queridos Disfruta y admira a tus hijos Dale permiso a tus hijos a tener una buena relación con el otro padre si desarrolla otra relación amorosa No utilices el tiempo del otro padre como premio o castigo por el buen o mal comportamiento de los hijos Apoya a tus hijos, cont.

Como Responder a las Preguntas de sus Hijos Reconoce las emociones de tus hijos Reasegúralos No les des muchos detalles Provee información de acuerdo a sus edades Considera ayuda profesional si lo ves necesario

Criando Juntos

Entendiendo la Crianza Compartida Reconoce las diferencias y respeta el estilo de crianza del otro padre Los hijos se ajustan y se adaptan a hogares separados con reglas y expectaciones separadas Las 3 Cs de la crianza compartida: Comunicación Colaboración Coordinación

La Comunicación es la Clave de la Crianza Compartida Exitosa Mantén el enfoque en los hijos Comparte información concerniente a las actividades de los hijos Evita conflicto cuando los hijos estén presentes Tómense un receso cuando la conversación se torne tensa Escucha

Consejos sobre la Crianza Compartida Respeten los roles del otro padre sobre el desarrollo emocional de los hijos Respeten el punto de vista del otro padre Mantengan flexibilidad sobre las vacaciones y eventos especiales de los hijos Sean consistentes en cuanto a la rutina entre los dos hogares lo mejor que puedan (tiempo de acostarse, nutrición, higiene, tareas, TV y computadora, disciplina)

Problemas que se Pueden Evitar Usando al hijo como un objeto, mensajero, espía, moneda de juego Criticarse enfrente de los hijos Pedirle a los hijos que tomen lados Saboteando el amor de tus hijos cuando estas enojado con el otro padre

Mas Problemas para Evitar Impidiendo las visitas Discutiendo en la presencia de los hijos Expresándose en forma negativa sobre el otro padre/seres queridos Enfocándose en las cosas pequeñas en vez de las cosas importantes Excluyendo a los hijos de su familia extendida, tal como medios hermanos, hermanastros, y abuelos

Recordatorios Importantes Es un tiempo difícil para los hijos y los padres Tu comportamiento afectara la posibilidad de tus hijos tener relaciones saludables en el futuro Los hijos necesitan de tu apoyo Los hijos pueden tener emociones conflictivas, muchas veces expresadas en forma diferente al otro padre La crianza continua aun después de que los hijos cumplen 18 años

Mas Recordatorios Los hijos se desempeñan mejor cuando los padres se llevan bien Pon tus diferencias a un lado por el amor a tus hijos Ven a la mediación con una mente abierta

Tus Hijos = Tus Decisiones Los padres que toman decisiones mutuas concernientes al Plan de Crianza tienen menos posibilidades de regresar a la Corte, y generalmente quedan mas satisfechos con el resultado

Preguntas Hechas Frecuentemente ¿Como consigo mi cita para mediación? Las citas son inicialmente programadas por el departamento de Ley Familiar cuando uno de los padres solicita una Petición para Orden (RFO) para custodia o para modificar una orden de la Corte ya existente. Una orden con la fecha y la hora del la cita de mediación será incluida en la Petición para Orden (RFO). Los padres también pueden ser referidos a la mediación por un Oficial Judicial. ¿Cuando son las citas? Programadas de Lunes a Viernes; entre las 8:00 am y las 3:00 pm. Haz planes de estar en mediación por lo menos dos horas. ¿Que si alguien no viene a la mediación? Una notificación por haber faltado a la mediación se le proveerá al Oficial Judicial. El Oficial Judicial puede imponer una sanción monetaria. El no presentarse a su cita de mediación pudiera resultar en el postergamiento de su caso; dilatando así la oportunidad que un Oficial Judicial tome decisiones concernientes a la custodia y visitación con sus hijos. ¿Que si alguno llega tarde? La mediación no podrá empezar esta que ambos padres estén presentes. Una tardanza de 30 minutos pudiera resultar una cancelación de su cita y una notificación al Oficial Judicial.

Preguntas Hechas Frecuentemente, cont. ¿Cuanto cuesta?NO hay costo; la mediación es gratuita. ¿Puedo cambiar mi cita?Solo en caso de emergencia. Marque le para cambiar su cita por los menos con 72 horas de antemano. ¿Quien debe venir?Los dos padres solamente. No traigan a los hijos, ni a otras personas. ¿Donde se lleva acabo la mediación? En el 5 to piso del edificio Lamoreaux Justice Center, Departamento de Family Court Services, Oficina The City Dr. Orange, CA 92863