Escuela de Padres Escuela de Padres Curso 2013 - 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El dia mas bello? Hoy.
Advertisements

Mujeres Especiales.
¡Puedes leer uno de mis libros haciendo clik en cada uno de los estantes!
EL MILAGRO Tú no solo eres un ser humano, eres MI MILAGRO. Eres fuerte, capaz, inteligente y lleno de dones y talentos... cuéntalos y entusiásmate con.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
VOCABULARIO – el mercado 1.el mercado 2.el extranjero 3.hortaliza 4.cuyo 5.ocultarse 6.los demás 7.la oveja 8.el cerdo 9.el miedo 10.casera Tienda o lugar.
Y TUVE QUE ACEPTAR Que no sé nada del tiempo…que es un misterio para mí… y que no comprendo la eternidad…
La ética aristotélica.
Clase de Matrimonios.
Objetivo: Impulsar el valor del amor y la libertad
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Conectores gramaticales
ÉTICA MÉDICA Generalidades
Hansel y Gretel Escrito por: Los Hermanos Grimm
6 EG. Alegría del Evangelio Cuando lo anuncia, CRISTO se llena de ALEGRÍA Alegría del Evangelio.
Las emociones entre Santo Tomás y Antonio Damasio
ESCUELA DE PADRES Y MADRES
Septiembre 2011 Área de Apoyo y Pastoral. . HABILIDADAS SOCIALES EN EL CARISMA SALESIANO.
Concilio de LZ 4 de Enero El Entendimiento.
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
copyright teddy gauthier
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
2 EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos Nuevas emociones y sentimientos.
EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD.
La inteligencia del entusiasmo
LA FAMILIA El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución. - Groucho Marx.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
PRESENTA: DIPLOMADO HABILIDADES Y VALORES EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI (MODALIDAD PRESENCIAL)
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
Índice En este documento podréis ver los siguientes aspectos de nuestra Programación para el Curso : 1. PLASTILETRAS, Centro de Educación y Ocio.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
ARTE TERAPIA PRESENTADA POR TANIA CRUZ.
Lo primero que tenemos que tener claro es donde vamos a instalar el ordenador. Es cierto que no siempre se puede elegir el sitio, pero mientras que sea.
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
Jardín Vertical “Mejor ambiente, mejor escuela”
Rasgos de nuestra identidad
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Psic. Joel O. Ninahuanca M.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Mujeres y hombres reproducimos la violencia DGMU Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacía las mujeres y por sus Derechos" C.
Contexto en el que vivimos para desarrollar la autoestima Cristina Amiama Espaillat 21 de abril del 2012 Santiago.
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
Feliz Año Nuevo ¡Feliz Año Nuevo! ¡Feliz Año Nuevo!
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
Las Fiestas de la Familia.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte algo muy importante… un mensaje que puede ayudarte, alentarte, animarte, y abrirte el camino hacia.
Visita:
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
¡¡Feliz Año Nuevo!! Avance automático.
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
Programa de neuropotenciación academica
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Transcripción de la presentación:

Escuela de Padres Escuela de Padres Curso

Construimos la Escuela de Padres COMUNIDAD QUE APRENDE Equipo: Betty, Bibiana, Mª Victoria, stj, Elena, Rosa y Mª Sales, stj Inscripciones - participantes: Ed. Infantil: 58. Ed. Primaria: 32 ESO y Bachillerato: 38

Primera sesión 23 octubre Apertura del curso. TALLER: LA EDUCACIÓN EMOCIONAL Segunda sesión noviembre Educación emocional en la familia. 26, martes. Ed Infantil Educación emocional en la familia. 27, miércoles. Primaria Educación emocional en la familia. 28, jueves ESO y Bach. Tercera sesión enero Emociones positivas – Felicidad. I Intra. 28, martes. Ed Infantil Emociones positivas – Felicidad. I Inter. 29, miércoles. Primaria Emociones positivas – Felicidad. I Inter. 30, jueves ESO y Bach. Cuarta sesión febrero, 25 – 27. Colaboración UPC. Colaboración UPC. Torrent. Pendiente de horario. 15,00 h. – 16,30 h. Quinta sesión marzo Asertividad y habilidades sociales. I. Inter. 25, martes. Ed Infantil Asertividad y habilidades sociales. I. Inter. 26, miércoles. Primaria Asertividad y habilidades sociales. I. Inter. 27, jueves ESO y Bach. Final de curso 28 mayo INTELIGENCIA ESPIRITUAL. Carmen Pellicer. Cena y convivencia.

¡Ánimo! ¡Buen trabajo!

Escuela de padres. Educación emocional Octubre 2013

Taller: Educación emocional Introducción. La inteligencia y otras inteligencias. Educación emocional. Identificación de las emociones. Test de habilidades de la inteligencia emocional. Experimentamos las emociones. Dinámica de grupos. Asamblea. Diálogo y aprendizajes. Las bases de desarrollo emocional. La AUTOCONFIANZA El AUTOCONTROL. ACTITUD ABIERTA ANTE NUEVAS SITUACIONES. DISTRUFAR DE LA COMPAÑÍA DE OTRAS PERSONAS. Cierre. Alfabeto emocional.

Mirar desde el corazón El amor despeja los sentidos. Cuando amamos aprendemos a mirar, a escuchar, a comprender. La inteligencia escondida en las emociones se espabila y empezamos a darnos cuenta que es fácil intuir al otro, saber lo que piensa, sentir lo que siente, cuándo está bien, cuándo le pasa algo, cuándo algo le hace feliz o infeliz. Al amor sólo le basta mirar para entender, y el amor siempre tiene fuerzas para obrar, por eso, optar por el amor es complicarse la vida. Cuando empiezas a mirar desde el corazón, no puedes ya quedarte indiferente, no puedes seguir encerrado en tu mundo inamovible y perfecto, ni estar bien si la otra persona no lo está. No puedes dormir en paz si el otro sufre, no haces bien la digestión si la persona que amas pasa hambre. Cuando decides amar, tu felicidad se hace dependiente de la felicidad de otros.

Educación emocional: Introducción. desarrollo psicológico y social más inteligentes En el ámbito de desarrollo psicológico y social de los niños/as se está produciendo un fenómeno paradójico, y es que las generaciones actuales están siendo intelectualmente más precoces en sus manifestaciones: aprenden a andar antes, alcanzan un desarrollo lingüístico más pronto, desarrollan su mente lógica, desarrollan más capacidad para lo aprendizajes cibernéticos… Son más inteligentes en el sentido genérico del término tal y como hasta las fechas recientes se ha venido concibiendo el desarrollo intelectual. Identidad de la Escuela Teresiana Carácter Propio de la Compañía Santa Teresa de Jesús para los Centros de la Fundación Escuela Teresiana educación teresiana sujetos de encuentro transformadores sociales. La educación teresiana concibe a las personas como sujetos de encuentro y transformadores sociales.

Educación emocional. Introducción. emocionalmente Sin embargo, ahí radica la paradoja, emocionalmente los niños/as son más inmaduros, parece que vayan disminuyendo sus capacidades emocionales y sociales, tal y como se pone de manifiesto en los problemas de convivencia familiar, escolar y social que se producen diariamente en los diferentes escenarios mencionados. habilidades de la inteligencia emocional Es necesario desarrollar las habilidades de la inteligencia emocional para superar estas situaciones con garantías de éxito. inteligencia capacidades cognitivas denominaciones más amplias de inteligencia La inteligencia se ha atribuido clásicamente a las capacidades cognitivas como pensar, razonar, reflexionar, analizar, deducir, inferir…relacionadas con el pensamiento abstracto y académico. Sin embargo, en estos últimos tiempos se han consolidado otras denominaciones más amplias de inteligencia.

Profesor Universidad Harvard. Director del Projecto Zero. Premio Príncipe de Asturias 2011 de Ciencias Sociales. Para Howard Gardner la Inteligencia es La capacidad de resolver problemas o de crear productos que sean valiosos en uno o más ambientes culturales (1993).

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Inteligencia Lingüística-verbal. Inteligencia Lógico-Matemática. Inteligencia Visual-espacial. Inteligencia Cinestésica corporal. Inteligencia Musical. Inteligencia Interpersonal. Inteligencia Intrapersonal. Inteligencia Naturalista.

Inteligencia Interpersonal. Inteligencia Intrapersonal. Daniel Goleman

SENTIMIENTOSYEMOCIONES

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL Conocimiento de sí mismo y habilidad de adaptar las propias maneras de actuar. Tener una imagen precisa de uno mismo; tener conciencia de los estados de ánimo, las intenciones, las motivaciones, el temperamento, los deseos y la capacidad para la autodisciplina, auto-comprensión y la autoestima. INTELIGENCIA INTERPERSONAL Capacidad de percibir y establecer distinciones en los estados de ánimo, las intenciones, motivaciones y sentimientos de otras personas. Sensibilidad a las expresiones faciales, la voz y los gestos. INTELIGENCIA EMOCIONAL Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones.

A veces vivimos con máscaras. Mostramos lo que creemos que es aceptable. Los sentimientos no son buenos ni malos; son, más o menos adecuados. Debemos identificar nuestra emociones, para que no nos manejen.

Debemos conocerlas, reconocerlas y manejarlas. Solo así seremos más felices.

ABURRIMIENTO Sentimiento negativo ante algo repetitivo o sin interés; va acompañado de sensación de alargamiento del tiempo.

ALEGRÍA El cumplimiento de nuestras expectativas, deseos y proyectos provoca un sentimiento positivo, acompañado de un sentimiento de ligereza y de ensanchamiento del ánimo.

ANGUSTIA A veces se usa como «ansiedad», pero suele ser una ansiedad más aguda, unida a miedo y a sensación fuerte de ahogo. TRISTEZA Sentimiento negativo, acompañado de deseo de aislamiento y pasividad.

IRA La percepción de un obstáculo, de una amenaza o de una ofensa, despierta un sentimiento de indignación que lleva al deseo de apartar o destruir al causante.

MIEDO Sentimiento desagradable, con deseos de huida, ante la percepción de un peligro o la anticipación de un mal posible.

ENVIDIA Sentimiento de malestar, rabia o tristeza, ante el bien de otra persona, deseando que pierda ese bien. CELOS Temor de que otro nos prive del amor de la persona querida.

ENFADO La percepción de un obstáculo, amenaza u ofensa leves, despierta un sentimiento de irritación y un movimiento contra el culpable.

DESPRECIO / ASCO La percepción de algo o de alguien sin méritos ni interés y además opuesto a nuestros valores, provoca en nosotros una actitud de alejamiento y rechazo, pero sin deseo de hacerle daño.

MELANCOLÍA Sentimiento levemente negativo, acompañado de pasividad, deseo de aislamiento, y ensoñaciones. Suele tener una causa desconocida.

ENTUSIASMO Alegría que impulsa a la acción, fogosidad de ánimo excitado por algo que lo cautiva. ILUSIÓN Sentimiento de esperanza cuando lo que se desea está cercano y nos moviliza.

AMOR Es deseo, es agrado, es responsabilidad, es sentir que esa persona pertenece a mi mundo, a mi vida. AMISTAD Desear su compañía, comunicarnos con ella y desear su bien.

SERENIDAD Sentimiento positivo. Saber gozar de los momentos y sensaciones agradables. SATISFACCIÓN Sentimiento positivo, acompañado de sosiego.

Es una invitación a conocerte. A ser feliz. Así podrás enseñar a tus hijos/as el camino a la felicidad.

Educación emocional

Experimentamos emociones Dinámica de grupos: Ed. Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato

Educación emocional Experimentamos emociones APRENDIZAJES

Educación emocional La INTELIGENCIA EMOCIONAL: Es el tipo de inteligencia que nos permite desarrollar nuestra vida de la manera más feliz posible. Es una de las más importantes de todas las inteligencias ya que determina el grado de satisfacción con nosotros mismos y con lo que nos rodea. ¿Acaso hay algo más importante que sentirse a gusto con uno mismo y con los demás y saber afrontar las distintas situaciones de la vida con optimismo y sensatez?

Educación emocional PRINCIPIOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL: identificar responsabilizarme Es importante identificar mis estados anímicos y responsabilizarme de ellos. empatíarelaciones sociales propio bienestar La empatía es vital en las relaciones sociales y en el propio bienestar. Esto significa que debemos ser capaces de ponernos en la piel del otro/a y entenderlo/a. expresar Es bueno expresar nuestros sentimientos, pero hay que aprender a hacerlo de forma adecuada, saludable para nosotros y no dañina para los demás.

Educación emocional COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL: La AUTOCONFIANZA La AUTOCONFIANZA.

Educación emocional Es necesario el apoyo constante de los primeros años por parte de los padres dándole confianza al hijo/a, minimizando pequeños fracasos y valorando los pequeños pasos que vaya consiguiendo en todas las facetas de su vida. Toda acción considerada educativamente como deseable debe ser reforzada y, como consecuencia, nuestro hijo irá aprendiendo el comportamiento deseable, creándole confianza y seguridad.

Educación emocional Educativamente se trata de crear recursos en nuestro hijo/a para creer en lo que hace y saber rectificar cuando se equivoca. Y todo ello requiere un aprendizaje progresivo, sin descanso, continuado, día a día, en cualquier circunstancia.

Educación emocional El AUTOCONTROL El AUTOCONTROL.

Educación emocional Es la capacidad de dominio de sí mismo en las diferentes situaciones de la vida, ya sean positivas o negativas. Ello supone dirigir el propio comportamiento, darse pautas a sí mismo para saber en cada momento lo que es más adecuado y cómo lo debemos hacer.

Educación emocional ACTITUD ABIERTA ANTE NUEVAS SITUACIONES. ACTITUD ABIERTA ANTE NUEVAS SITUACIONES.

Educación emocional La vida está repleta de circunstancias cambiantes. Unas son favorables y otras no. Afrontar estas situaciones requiere tener destrezas o habilidades para ello. Supone tener una actitud abierta a lo nuevo, a la superación de las dificultades, a la adopción de soluciones para que todo vaya mejor,… mantener la actitud de superación de estas dificultades es una clara muestra de inteligencia emocional.

Educación emocional DISTRUFAR DISTRUFAR DE LA COMPAÑÍA DE OTRAS PERSONAS.

Educación emocional La inteligencia emocional se desarrolla en el seno de las interacciones entre las personas, aprendiendo las habilidades sociales necesarias para disfrutar de la compañía de los demás. La socialización es el proceso mediante el cual las personas alcanzan su verdadero desarrollo psicológico. Se hace necesario interactuar de manera socialmente aceptable para desarrollar nuestra emocionalidad, y una manera sana de hacerlo es conversando, sonriendo, divirtiéndose, haciendo nuevos amigos, confiando en ellos.

Educación emocional La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos. ¡Buen camino!