INSTITUTO TECNOLOGICO DE JIQUILPAN HERRAMIENTAS DE GOBIERNO IT Y DE GESTIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Academia Latinoamericana de Seguridad Informática
Advertisements

COBIT INTEGRANTES : OLMARY GUTIERREZ LORENA MEDINA.
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Traducción al Español Cortesía de ISACA Capítulo de Panamá
Presentación Solución de Gobernabilidad
COBIT Objetivos de Control para la Información y Tecnologías Afines
GOBERNABILIDAD DE PROYECTOS
Gobierno de TI Tacuarí 163 2º B Ciudad Autónoma de Bs. As. - Argentina
Yeimi Constanza Patiño
Presentación General Itera
COBIT 4.1 SISTESEG.
Universidad Técnica Nacional Auditoría de Sistemas Tema: COBIT 4.1
© 2007 Copyright - Tomás Arroyo Tomás Arroyo Salido - CISA Correo - Alineamientos.
Yohel Herrera Zuñiga Johnny Ramirez Jose Vargas
¿Por qué implementar COBIT en una organización?
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. Confianza y valor de los sistemas de información ISACA ®
German sanchez taller # 1 cobbit. La tarea de la Gestión de Servicios de TI consiste en poner a disposición servicios de TI que cumplan las expectativas.
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
La gestión de los servicios de tecnología informática (GSTI) es un enfoque integrado basado en procesos que alinea la prestación de servicios de TI con.
1 © ISACA. All rights reserved. Novedades de Isaca Internacional Marzo 2015.
GESTION y GOBIERNO de las TECNOLOGÍAS de la INFORMACIÓN Universidad de Alicante - Departamento de Tecnología Informática y Computación Dr. José Vicente.
GARCIA HERNANDEZ CRISTIAN GEOVANNY HERNANDEZ RODRIGUEZ EDWIN RICARDO 7NM1.
MATERIA: Fundamentos de TI ALUMNOS: Manuel de Jesús Palacio Hernández.
Jenny Alexandra Marin Luis Carlos Avila Javier Murcia
Introducción a la gestión
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN JOSE OLMEDO RODRIGUEZ
Cómo lograr Aseguramiento de TI Utilizando COBIT 5
Objetivos de Control para Tecnologías de información y relacionadas.
La gestión de servicios de TI
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Ingenieria de Sistemas Juan Gamboa 10a. Tabla de Contenido Deficion Objetivo Social Perfil Profesional Pensum Universidades Semejanzas y diferencias con.
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
Integra TICs 2006 Encuentro Nacional de Informática 8 de diciembre 2006 Lic. Amalia Álvarez Balbi, MC
COLOMBIA CONSULTING SERVICES Inmediate Solutions.
Diseño e Implementación de un Service Desk para la empresa Business Solution Consulting 1 Estudiante: Ana Lucía Matarrita Granados Supervisores: Álvaro.
Planos de Dell Confidencial: Solo para uso de socios del canal de Dell Ventaja de Dell Plano de Dell para UC&C de Microsoft ® Soluciones integrales y flexibles.
¿QUÉ SON LAS 5 S? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo donde "se respire"
Origen Optimización de Procesos. INTRODUCCIÓN LÍNEAS PRINCIPALES INTEGRACIÓN DE LA LOGÍSTICA Concentración de los costes Alineación de procesos 2 Externalización.
Herramientas ISO para implementar la norma COBI Denisse Erandi Mosqueda Jeronimo Juan Oswaldo Vargas Nuñes.
Sistemas de Información - UNICEN Maximiliano Cortés - Marzo 2013.
Auditoría de la Adquisición del Software Cr. Luis Elissondo Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
CONTENIDO 1.Misión/Visión de HONDUTEL 2.Objetivos Estratégicos Indicadores de Metas 4.Plan de Inversión 5.Plan Operativo Anual Informe de.
M ERLE Y AMILE M ARCIAL T ORRES SON EL CONJUNTO DE POLÍTICAS, PRÁCTICAS, PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS,
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Integrantes del equipo Oscar Ibarra Lara Ezequiel Noel Manzo Mata Mario Michelle Padilla Galván Joaquin Ruiz López Gloria Cervantes Escobedo.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
Catálogo de Servicios México 2016
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
El departamento de defensa de los Estados Unidos tenía muchos problemas con el software que encargaba desarrollar a otras empresas, los presupuestos se.
¿POR QUÉ LA ARQUITECTURA DE LA EMPRESA ES IMPORTANTE? Si una empresa elige para automatizar un servicio de negocio como un servicio sistemas de información,
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
Traducción al Español Cortesía de ISACA Capítulo de Panamá
Architect Summit Consideraciones para implementaciones BPM y EDA.
Q UE ES LA PLATAFORMA E - LEARNING. Es un espacio virtual orientado a mejorar el aprendizaje a distancia, por medio del programa nos permite la creación.
Capability Maturity Model Integration (CMMI) 1.2.
MOISÉS DURÁN MATTOS ADSI CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACIÓN 2010.
Software Asset Management Leonardo Alatorre Zavala Especialista Técnico MFG CompuSoluciones.
Gobierno de TI y Auditoría de SI. TI: Tecnología de la Información SI: Sistemas De Información Profesoras: Lía Molinari y Sandra D’Agostino Ayudante: Ma.
La E.S.E SAN CRISTÓBAL, ha implementado en su modelo de desarrollo un SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA ( S.I.G.A ) el.
Pablo Caneo G. COBIT 5 y COBIT 5 PARA RIESGOS
COMPARACIÓN COBIT Y TOGAF
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
ITIL (Biblioteca de Infraestructuras de Tecnologías de Información
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLOGICO DE JIQUILPAN HERRAMIENTAS DE GOBIERNO IT Y DE GESTIÓN

 El Gobierno de TI, es una disciplina de trabajo, no una solución en sí misma. Está orientado a proveer las estructuras que unen los procesos de TI, recursos de TI e información con las estrategias y los objetivos de la empresa.  Además, el Gobierno de TI integra e institucionaliza las mejores prácticas de planificación y organización, adquisición e implementación, entrega de servicios y soporte, y monitoriza el rendimiento de TI para asegurar que la información de la empresa y las tecnologías relacionadas soportan los objetivos del negocio.

 COBIT 5 (hay que poner que es propiedad intelectual de ISACA)  Este marco internacionalmente reconocido nos provee la estructura, las prácticas y las herramientas para el gobierno de TI. Se integra con otros marcos, normas y estándares tales como:  — Corporativo: COSO, COSO ERM, ISO/IEC 9000, ISO/IEC  — Relacionado con TI: ISO/IEC 38500, ITIL, la serie ISO/IEC 27000, TOGAF, PMBOK/PRINCE2, CMMI

 COBIT 5 une los cinco principios que permiten a la organización construir un marco efectivo de gobierno y gestión basado en una serie holística de siete habilitadores, que optimizan la inversión en tecnología e información así como su uso en beneficio de las partes interesadas.  Los 5 Principios de COBIT 5:  · Satisfacer las necesidades de las Partes Interesadas  · Cubrir la empresa de Forma Integral  · Aplicar un solo Marco Integrado  · Habilitar un Enfoque Holístico  · Separar el Gobierno de la Gestión

 COBIT 5  Provee de un marco de trabajo integral que ayuda a las empresas, de todos los tamaños, a alcanzar sus objetivos para el gobierno y la gestión de las TI corporativas. Dicho de una manera sencilla, ayuda a las empresas a crear el valor óptimo desde IT manteniendo el equilibrio entre la generación de beneficios y la optimización de los niveles de riesgo y el uso de recursos.