Caso práctico de ahorro en iluminación: El Hospital de Barcelona 16 octubre 2.015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
Advertisements

EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTALACIONES MUNICIPALES VÍA INTERNET
ANEXO 4 JUSTIFICACION ECONOMICA LAMPARAS LEDS.
ESTABILIZADOR DE CORRIENTE ECO-BRAND
HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS, TOLEDO. EDIFICIO ANTIGUO EDIFICIO NUEVO SUPERFICIE M ,72 M2 INVERSIÓN TOTAL € Nº CAMAS 245.
SECRETARIA DE SALUD PUBLICA Servicios de Salud de Sonora OBRAS Agosto 2009.
Luminarias a LEDs con inteligencia.
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
Hospital Mtengo Wa N’thenga – Nov El hospital de Mtengo Wa N’thenga se encuentra en la región central de Malawi a unos 50 km.
PROYECTO DE AHORRO DE ENERGIA
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
AHORRO ENERGÉTICO INSTALACIÓN DE IMB Estudio realizado por:
EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA ANÁLISIS POR HOSPITAL.
WEG México, S.A. de C.V., Agosto, 2000 WEG MOTORES.
Eficiencia Energética Sin Reformas Costosas
TIC aplicadas al diagnóstico
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Control de Acceso para Equipos y Maquinaria
La energía solar.
Ejercicios Propuestos
5. CONCLUSIONES El comité de ahorro de energía de un hospital debe comenzar considerando las medidas más simples. A menudo, la inversión moderada y el.
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
“Energía y Hospital”.
Plan de Medida y Verificación (M&V) de los Ahorros Energéticos XXXIII Congreso de Ingeniería Hospitalaria Granada, Octubre 2015 Nuria Gallego Salvador.
Confidential 1 Javier Alcolea 15 Octubre 2015 Influencia de la iluminación en la Energía de un Hospital Gerente de Iluminación en Sanidad Philips Lighting.
XXXIII SEMINARIO DE INGENIERIA HOSPITALARIA CONGRESO NACIONAL
Servicio Canario de la Salud Complejo Hospitalario Universitario de Canarias PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN DEL COMPLEJO.
PLAN DE CONTINGENCIA ELECCIONES Atención de 24 horas a través del servicio de Urgencias Se dispone de un área de Urgencias con 6 camas para eventos traumáticos.
Seminario de Ingeniería Hospitalaria, Granada Hospital Comarcal de La Axarquía Estudio comparativo realizado por el servicio de mantenimiento Desde.
Criterios de Diseño Tecnológico y de Instalaciones en Nuevos Hospitales Oviedo, 05 de Octubre de José Manuel Fernández Arrufat Ingeniero Industrial.
¿Porqué automatizar? ¿Cuando automatizar?. El consumidor como foco de atención Necesidades: - Variedad de productos - Precios asequibles - Facilidad y.
T ERCERIZACIÓN DE SERVICIOS EN LA I NDUSTRIA DE SERVICIOS EN LA I NDUSTRIA Ing. Mario Ríos.
Cambiar Elegir qué cambiar : El clima o tus costumbres cambias Si tú cambias, el clima también. IV FORUM AMBIENTAL L’Hospitalet, 25.
PROCESO DE ACREDITACIÓN EN SALUD” “PROCESO DE ACREDITACIÓN EN SALUD” Hospital de Petorca 12 de Septiembre 2012 PRIMERA JORNADA:
HOTELES INTELIGENTES Y DOMÓTICA La Domótica para mejorar la Eficiencia Energética en el Sector Turístico Domingo Benítez Catedrático de Universidad Universidad.
TRABAJO PRACTICO TEMA ESCALERA MECANICA GRUPO 9
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
1 El niño sometido a cirugía. 2 Atención preoperatoria.
Una visión práctica El profesional ante el portal ElRuido.com:
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
RENDICIÓN DE CUENTA VIGENCIA 2015 ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO. CAROLINA JIMÉNEZ HOYOS GERENTE.
Plan de Obras Complejo Cultural Teatro Solís
Adriana Gonzalez - Directora Comercial Dos Mundos Conectados Móvil: (55) Skype: adrigonb … la.
El Flash fotográfico Begoña Gutiérrez San Miguel.
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. BIENES Y SERVICIOS BIENES:  Tangible  Almacenable  Posible reventa  Calidad medible empíricamente  Producto.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
LA CALIFICACIÓN Y EL AHORRO ENERGÉTICO Objetivos: Conseguir la Calificación Energética “A” Condicionantes: Volumetría y orientaciones predeterminadas Instalaciones.
Prácticas Recomendadas para el Almacenamiento Material estéril
Alicia Moreau de Justo 1120 oficina A306 dock 8 PUERTO MADERO BUENOS AIRES ARGENTINA.
Imagen 1. Autor: Creación propia.. Localización de la empresa La selección de un lugar óptimo para situar las diferentes plantas, oficinas y centros de.
Concepto de servicios integrales de salud, red y red integrada de servicios de salud “Estudio de caso” Alarcón Rosa De la Parra Nilza Duarte Praxedes Ithurralde.
II Jornada de Gestión en Tecnología Médica Centro Tecnológico “Los Reyunos” Ing. Sergio D. Ponce Conservación y utilización segura.
CENTRAL SOLAR FOTOVOLTAICA Alumnos: Karen Micaela Peral Ruiz y Manuel Garrido Merino.
PROCESO DE VISIÓN E ILUMINACIÓN
MONITORIZACIÓN DE TOLERANCIA A FÁRMACOS PROFILÁCTICOS EN UNA CONSULTA DE ENFERMERÍA EN CEFALEAS. DISEÑO Y RESULTADOS INICIALES. Ángel L Guerrero (1), Lourdes.
ENCUENTROS ECOSOCIALISTAS Cambio climático, transición energética y reparto del trabajo” Bilbao, 7 y 8 de 0ctubre de 2014 EL PAPEL DE SOM ENERGIA EN EL.
Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía.
REINGENIERIA DE COMPRAS Y GESTION DE ALMACENES EN EL BLOQUE QUIRURGICO Àngels Salvador Verges Joan Fernández Ferrero Rosa Gutiérrez Gesse Ignasi Nicolas.
Enfriamiento Urbano en Barranquilla
ESE / Hospital. $ POBLACIÓN PORVENIR RIO, SABANA, PLANADAS, LUCERO,MANAGUA Consultorio Medicina General Unidad Odontológica Portátil.
OAA.. Ejemplos de lo que se puede conseguir utilizando iluminación LED, combinada con paneles solares Cada proyecto debe ser analizado como único, considerando:
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
AHORRO DE ENERGIA EN EL HOGAR La iluminación Andrés y Raquel.
Compañia electrica mas barata Después de la reforma del mercado eléctrico, los consumidores ya no están atados a la hora de contratar la luz con la distribuidora.
Trabajo práctico de CyT
MULTIVERSIDAD VERACRUZ Aplicación de las funciones en el área de Mantenimiento de una empresa (Ejemplo) José Antonio Villalobos Mendoza Matemáticas IV.
 Las cosas como el frenético cambio climático, aire contaminado, la reducción de la capa de ozono, el calentamiento global y el aumento de la pobreza.
Jesús Dueñas Gómez Ingeniero Industrial Responsable Dept. Ef. Energética ELECTROFIL OESTE DISTRIBUCIÓN S.L. OPTIMIZACIÓN ALUMBRADO PÚBLICO - PARAMETRIZACIÓN.
Guía para la realización de RESERVAS de ejemplares prestados vía Web Actualización marzo 2013.
Transcripción de la presentación:

Caso práctico de ahorro en iluminación: El Hospital de Barcelona 16 octubre 2.015

c El Hospital: El Hospital de Barcelona inaugurado en 1989 pertenece a SCIAS empresa que ofrece a sus socios unas instalaciones asistenciales sanitarias de primer nivel y mediante una organización sin ánimo de lucro mercantil. Situado en la Avenida Diagonal 660 de Barcelona. Tiene 300 camas en funcionamiento y atiende unos pacientes hospitalizados y ambulatorios urgencias anuales Dispone de 10 quirófanos y 5 salas de partos configuran su marcado perfil de hospital de agudos.

c Datos generales de consumos:

c Objetivo del proyecto: Ahorro energético. Mantener e incluso mejorar el confort visual para pacientes y personal. Premisas: El hospital ya había realizado inversiones destinadas a la reducción del consumo energético de iluminación. Mediante fluorescencia compacta y balastros electrónicos había conseguido ahorros del 25%. Liderazgo: El proyecto está liderado por la dirección de Infraestructuras y mantenimiento y respaldado por la gerencia.

c Fases del proyecto: Plantas de hospitalización. Vestíbulo principal. Urgencias. Servicios centrales. UCI’s. Radiología. Laboratorios. Quirófanos.

c Por qué SIMON ?

c

Vestíbulo principal: Acceso

c Zona con techo a 7 metros de altura Comparativa: Antes: fluorescencia, problemas para mantenimiento Consumo : 18 lum. de 2 x 58W = W Actual: LED Consumo 12 x 50W= 600 W Ahorro del 73,9 % !! L70 > horas Regulable. SLIM SYSTEM Vestíbulo principal:

c Zona central techo a 4 metros de altura Comparativa: Antes: fluorescencia problemas para el mantenimiento Consumo 16 x 2 x 56W = W Actual: Consumo 14 x 34 W: 532 W Ahorro del 72 % !! 120 lúmenes / watio L70 > horas x120

c Vestíbulo principal: Zona espera Comparativa: Antes: halógenas consumo: 14 x 50 W= 700 W Actual: Consumo 14 x 15W : 210 W Ahorro del 70 % !! Regulables L70 > horas. COOL

Distribuidor acceso a cafetería: Comparativa: Antes: Halógenas consumo: 5 x 50 W= 250 W Actual: Consumo 5 x 28 W = 140 W Ahorro del 44 % !! Regulables L70 > horas. COOL

Plantas de hospitalización:

Comparativa de ahorros : Anterior 67 unid. x 3x18W = W Actual 67 unid. x 24W = W Ahorro del 60% Downlight 725

c Tiempos de instalación: La instalación de una planta sustitución de 67 downligths: 2 personas en un día. Otras ventajas adicionales: Reducción de las corrientes de fugas => Resolución de los problemas de harmónicos.

c Tabla resumen de ahorros

c Conclusiones: Se ha conseguido un gran ahorro energético. Ahorro en mantenimiento: Mano de obra, reposición, gestión de repuestos… Se ha mejorado el confort visual para pacientes y personal. (mayor nivel lumínico). Se ha mejorado la estética gracias al diseño del producto.

Muchas gracias !