FEDERACIÓN AFIPES. PROYECTO DEL EJECUTIVO. APOYADO POR UNA ORGANIZACIÓN DE 5 EXISTENTES EN ESTE SERVICIO. SEGÚN ESTA ORGANIZACIÓN PROYECTO RESPALDADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Informe Social en la Intervención Familiar
Advertisements

SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Federación Académicos Universidades Estatales
ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD DE TALCA - AFAUTAL
Art. 1.- La contratación colectiva de trabajo en todas las instituciones del sector público y entidades de derecho privado en las que, bajo cualquier.
SISTEMA DE DESVINCULACION DE PERSONAL ACADEMICO PUCV
PROYECTO LEY INCENTIVOS REMUNERACIONALES PROFESIONALES FUNCIONARIOS – SERVICIOS DE SALUD AGOSTO 2013.
Estructuras, Organización y Control Interno
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
Ley /2014, publicada el 3 de marzo de Fija Condiciones Especiales para Bonificación por Retiro Voluntario Departamento de Recursos Humanos.
Suscrito entre el Gobierno, la CUT y las Organizaciones gremiales del Sector Público.
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
Transparencia en el ámbito Municipal
Principales Modificaciones a la Norma SCOMP. Cambios en Anexos  Certificado Electrónico de Saldo:  Incorpora fecha de Solicitud de Pensión y de Solicitud.
CONTROL DE PRESUPUESTARIO Y DE CARGOS
Plantas de Directivos, Profesionales, Técnicos,
Información sobre APV y APVC a Marzo Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
ESTABLECE BENEFICIOS PARA
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
FORTALECER SERNAGEOMIN TAMBIEN ES FORTALECER A SUS TRABAJADORES 12 de Junio, 2014.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2007 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
ACUERDO NACIONAL POR EL EMPLEO, LA CAPACITACIÓN Y LA PROTECCIÓN LABORAL: LEY Nº
¡¡NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2012!! SINDICATO DE TRABAJADORES EMPRESA CLARO CHILE S.A.
Servicio Nacional de Aduanas PROPUESTA DE MODERNIZACION DEL RECURSO HUMANO EN EL CONTEXTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA. Marzo 2015.
1 FOSTRAR EL INSTRUMENTO PARA LA SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR PÚBLICO (DAÑO PREVISIONAL) PROYECCIÓN FINANCIERA PRELIMINAR Junio 2003 Gobierno-CUT-Gremios.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE PROFESIONALIZACIÓN DE LAS TRABAJADORAS SOCIALES EN EL ORGANISMO EJECUTIVO Guatemala, mayo de 2010.
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Negociación Sectorial ANEF/Gobierno Primera Fase AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES.
APRAJUD ÑUBLE 01 al 03 de Agosto de 2014 P RESIDENTE: RODRIGO CUEVAS RUIZ SECRETARIO: MANUEL MENDY QUIERO TESORERO: ROBINSON MOSCOSO CASTRO.
COMISIÓN DE TRABAJO 3 REMUNERACIONES. Las municipalidades fijarán las remuneraciones de su personal siempre y cuando los recursos sean provistos del gobierno.
TALLER DE PLANIFICACIÓN Y GESTION DE RHS OBLIGACIONES PRESUPUESTARIAS MINSAL Y SS División de Gestión y Desarrollo de las Personas, Reñaca, Agosto 28 del.
MGAP Propuesta de asignación de la partida salarial prevista en el Art. 361 del Presupuesto Nacional.
LOS DESAFIOS DE LA GESTION DE LAS PERSONAS 2007 – 2008 REUNION NACIONAL DE COORDINADORES SIRH Futrono 6 y 7 Dic
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
RESUMEN NEGOCIACION SECTORIAL Agrupación Nacional de Empleados Fiscales.
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
Incentivo al Retiro Nuestra Propuesta
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL SISTEMA PUBLICO DE SALUD
PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL Ana María Gutiérrez Ramírez
1 EUROsociAL Quito 2007 La política de recursos humanos como factor esencial para el mejoramiento de las administraciones de finanzas de América Latina.
¡¡NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2012!! SINDICATO DE TRABAJADORES EMPRESA CLARO CHILE S.A.
INFORME FINAL NEGOCIACIONES MINSAL – COLMED 5 de Octubre 2007.
Información sobre APV y APVC a Marzo Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
“Bono Post Laboral” Sesión Comisión de Trabajo y Previsión Social Senado de la República 13 de septiembre de 2006.
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
Asociación Nacional de Funcionarios Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. ANFUDIBAM 2010.
Cálculo y Pago De Subsidios de Incapacidad Laboral Empresas
SECRETARÍA GENERAL CUT CHILE 2014 CAMBIOS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO 1.
PROCESOS CONTABLES EN LOS RR.HH.
GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL ENCUENTRO NACIONAL DE SERVICIOS DE BIENESTAR ROL DE LOS SERVICIOS DE BIENESTAR DEL SECTOR PUBLICO.
AJUNJI Nacional Julia Requena Castillo Presidenta Nacional.
Lineamientos Específicos Propuesta Gobierno
Propuesta Gremios de la Salud
DIMENSIÓN 3 LECTURA 1 Ley General del Servicio Profesional Docente
ANTOFAGASTA MAYO DESAFIO DE LOS MUNICIPIOS DE LA ADMINISTRACION DESCENTRALIZADA Y CENTRALIZADA En lo principal se acuerda implementar una Plataforma.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, y el CEVCOH por este medio.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL REMUNERACIONES EL GOBIERNO DEBE RECONOCER LA FUNCION DEL TRABAJADOR MUNICIPAL EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: DECLARAR.
ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA SERVICIOS DE SALUD 2015
Sueldos y Sobresueldos
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
NEGOCIACION COLMED- MINSAL Dr. Sergio Rojas C. Sr. Adelio Misseroni Colegio Médico de Chile A.G.
Santiago 13 de Julio ASIGNACIONES A CONSIDERAR EN LA NUEVA AGENDA SALARIAL INSTALADA EL 27 DE JULIO DE 2011  HOMOLAGACIÓN DE SUELDO BASE EN RELACIÓN.
Subtitulo de la presentación en una línea SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO PROYECTO DE LEY ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO FITO Y ZOOSANITARIA.
Articulo 1º Asignación Profesional Universal Argumentos Dictámenes de Contraloría “ Funcionario del Ministerio Secretaría General de la Presidencia,
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
La Carrera Personalizada con mejoramiento continuo.
Transcripción de la presentación:

FEDERACIÓN AFIPES

PROYECTO DEL EJECUTIVO. APOYADO POR UNA ORGANIZACIÓN DE 5 EXISTENTES EN ESTE SERVICIO. SEGÚN ESTA ORGANIZACIÓN PROYECTO RESPALDADO POR 339 SOCIOS DE ELLOS ( DE UN TOTAL DE 1057 FUNCIONARIOS DE ESTE SERVICIO AL 31/12/2015). PROCESO POCO TRANSPARENTE (NO EXISTEN ACTAS).

FEDERACIÓN AFIPES

De: ASOCIACION DE FUNCIONARIOS Enviado el: Jueves, 15 de Octubre de :01 Para: ASOCIACION DE FUNCIONARIOS Asunto: AFUS Solicita pronunciamiento Esta propuesta entregada por el Gobierno, visada por el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (DIPRES), tiene dos condiciones copulativas: es la propuesta definitiva (no hay lugar a generar mayores gastos del tesoro público) y dicha propuesta mantendrá su vigencia en tanto se mantenga el buen clima de diálogo y no haya movilizaciones relacionadas con la materia de negociación. Nota: De no ser aprobada esta propuesta por la mayoría de los Asociados(as), podremos volver a negociar con el Gobierno a partir del año SI USTED APRUEBA ESTA PROPUESTA, SOLICITAMOS ENVIAR UN CORREO RESPUESTA A ESTA ASOCIACIÓN EN FORMA INDIVIDUAL, HASTA MAÑANA VIERNES A LAS 15:00 HORAS, PARA PODER FIRMAR EL ACUERDO CON EL GOBIERNO, Y TENER LA LEY INGRESADA AL CONGRESO LO ANTES POSIBLE.

La propuesta de mejora NO FUE analizada y consultada a todos los actores de este Servicio, como debe ser en una sociedad democrática, inclusiva y participativa. Federación AFIPES

ESTAMENTOFUNCIONARIOS/AS% TOTAL REMUNERACION BRUTA ANUAL PLANTA495 $ CONTRATA87281 $ HONORARIOS15114 $ TOTAL $ Tabla Nro 1: DOTACION PERSONAL ( a Marzo de 2016) ANTECEDENTES 1.- El 12% de las contratas son ocupados por funcionarios/as que conservan su planta. Esta situación, es debido a que por mas de 10 años no se ha llamado a concurso para movilizar la planta. Es decir, desde el año 2006 se ha mermado en un 66% la cantidad de funcionarios a planta. 2.- En el estamento a contrata, el cargo profesional de grados Eus 15° es el mas bajos del escalafón. En el cual, el 52% de los funcionarios/as tienen un tiempo de permanencia en promedio de 9 años. Al incorporar el grado Eus 14° aumentaría en un 65% y si sumamos al grupos el grado Eus 13° nos da un 72% de funcionarios/as con un tiempo de permanencia de 7 años. 3.- Por otra parte, en el estamento a contrata los grados mas altos Eus 5°,6°,7°, 8°y 9° están ocupados por el 10% de los funcionarios/as. Es decir, una minoría. Al incorporar los grado medios Eus 10°,11° y 12° aumentaría la dotación anterior a un 28%, permaneciendo en promedio en estos grados sobre los 12 años. 4.- También es importante destacar que en los cargos técnicos, tenemos que el 83% de los funcionarios/as esta a contrata y el grado Eus 18º se concentra el 51% de los funcionarios/as con un tiempo de permanencia en promedio de 10 años. Además si agregamos los grados Eus 17°,16° y 15° aumentaría la dotación de funcionario/a en un 77% con un tiempo de permanencia en promedio de 11 años. Fuente: Gobierno Transparente, Sernapesca.

ANTECEDENTES En el servicio existe un total de 1070 funcionarios/as con la calidad contractual honorario, contrata y planta. En el cual, con los cargo profesional 442 funcionarios/as que representan el 52% perciben un ingreso de $ liquido a pagar y 575 funcionarios que representan el 65% perciben un ingreso $ pesos. Ahora los 195 funcionarios/as con cargos Técnicos el 51% se concentra en el grado mas bajo que es el Eus 18° con un sueldo liquido a pagar de $ pesos. GRADOS EUS TOTAL TOTAL Fx $

Grafico Nro. 1: DOTACION POR ESTAMENTOS Fuente: Gobierno Transparente, Sernapesca. CONCLUSIONES La carrera funcionaria esta estancada debido a que no existe una metodología clara y transparente que establezca el acenso en cuanto a la asignación de grados para los funcionarios/as del Sernapesca. Es prioritario que en la asignación de grado, se estime en cada estamento las condiciones salariales y las proyecciones en el momento de acogerse al beneficio del retiro. Por lo tanto, se necesita promover incentivos a las personas que sean pertinentes y transparentes en las política de ascenso y que considere prioritariamente aspecto tales como: a) Antigüedad. b) Capacitación proporcionado por la institución. c) Evaluación de desempeño. CONTRATAS PLANTA HONORARIOS 5% 872 Funcionarios/as 151 Funcionarios/as 49 Funcionarios/as 105 Funcionarios/as CONTRATAS CONSERVAN SU PLANTA

BENEFICIOS 1.- Solo personal planta y contrata 2.- Pago mensual 3.- Incremento dotación en 20 cupos 4.- Asignación articulo 17 ley Asignación articulo 18 ley Asignación articulo 19 ley % 2.5% 10% 5% $ $ $ $ RESTRICCIONES % funcionarios/as a honorario sin asignación 2.- Dependiente del cumplimiento de 44 h/s 3.- Reducir 12% contrato a honorario % Funcionarios de planta 7.- Base del calculo año 1993, monto devaluado

DESCARTAR ART. 17 : 16% Plantas. INCORPORAR $ IMPONIBLE SALUD + AFP= 20% TRIBUTABLE= %/MENSUAL 45% Fx del País $ INCORPORAR $ INCORPORAR $ $ $ $ $ $ GRUPO FISCALIZADOR ∆ GRUPO APOYO 2016 $ $ $ ∆ $ $ $

CONCLUSIONES La asignación del bono complementario en nuestros haberes o sueldo imponible es un AUMENTO EN NUESTRAS REMUNERACIONES PERO NO ES SUFICIENTE. Consideramos que el mejor mecanismo y la opción mas viable es la asignación del grado a través del merito y la antigüedad. También, tenemos que establecer un sistema especial para aquellos funcionarios/as que estén en los últimos años de su carrera, que les permita ascender a lo menos en 5 grados EUS y poder acogerse al retiro en las mejores condiciones. Además se sugiere volver activar un fondo de retiro voluntario o desahucio para los funcionarios/as que sufran términos de contratos, retiro voluntarios, enfermedades profesionales y otros. Finalmente, de establecer el reconocimiento de una planta fiscalizadora para el Sernapesca.

Federación AFIPES