DESARROLLO DE LA AFECTIVIDAD Tócame mam…. Tócame pap

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Advertisements

Mujeres Especiales.
Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
Pedagogía del auto conocimiento
EL SENTIDO DE LA PASCUA El sistema de valores de cada persona depende, en gran manera, de la visión que se tenga en la vida. Sobre todo lo que cada uno.
MUNDO ACTUAL ¡ SE NECESITA PRIMERO RESCATAR A LAS PAREJAS !
Y TUVE QUE ACEPTAR Que no sé nada del tiempo…que es un misterio para mí… y que no comprendo la eternidad…
La ética aristotélica.
Las Virtudes y la Gracia
LAS FUNCIONES APETlTIVAS
El misterio del bien Tras la caída de los dos poderosos sistemas totalitarios, el nazismo en Alemania y el el «socialismo real» en la Unión Soviética,
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
Objetivo: Impulsar el valor del amor y la libertad
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Conectores gramaticales
ÉTICA MÉDICA Generalidades
Las emociones entre Santo Tomás y Antonio Damasio
ESCUELA DE PADRES Y MADRES
Septiembre 2011 Área de Apoyo y Pastoral. . HABILIDADAS SOCIALES EN EL CARISMA SALESIANO.
Concilio de LZ 4 de Enero El Entendimiento.
Clases de Ética Filosófica Seminario Central II Semestre 2009
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
2 EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos Nuevas emociones y sentimientos.
“Movimiento Franciscano Isabelino, para el Mundo”
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
LOS VALORES MORALES.
EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD.
WIN SOLUTIONS Asistencia Integral. Asesoramiento y asistencia –Cualquier empresa actual necesita de un experto o equipo de expertos para asesorarle en.
LA FAMILIA El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución. - Groucho Marx.
Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.
Ruta de los Aprendizajes en Educación Inicial
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Derecho y Management del Deporte FIFA – CIES. Sexta Edición Diciembre 2009 M. Teresita Axmann – Evangelina Tosello – Laura Macchiotti Una nueva oportunidad:
Hipertextos e interactividad en la entrega de Contenidos Educativos R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Hipertextos e interactividad.
Adquirido a lo largo de la historia… Ver mas Ver mas Distintos conceptos de autores… Ver masVer mas Conjunto de información adquirida… Ver masVer mas Conocimientos.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
ARTE TERAPIA PRESENTADA POR TANIA CRUZ.
Texto: Dolores Aleixandre. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Caccini. Avemaría.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Rasgos de nuestra identidad
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Psic. Joel O. Ninahuanca M.
Aspectos psicológicos
Una visión de la Asociación Scout que queremos para Mendoza Un trabajo del presente para el futuro.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
Contexto en el que vivimos para desarrollar la autoestima Cristina Amiama Espaillat 21 de abril del 2012 Santiago.
1er. Congreso Internacional de Psicología Laboral y Coaching 19 y 20 de Noviembre, Universidad Católica de Guayaquil
LA PERSPECTIVA PRAGMÁTIVA
CONTENIDOS DEL COMPONENTE CLARETIANO. PROCESOS BÁSICOS INFANTILES: 1.Pastoral Infantil Claretiana 5/6 – 9/10 Año 1: El niño Antonio Claret y Clará. Su.
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
Con caridad atenta… con esperanza firme… con fe ardiente…
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
Visita:
CICLO VITAL INDIVIDUAL TEORIA Y PROCESOS INDIVIDUOS
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
Estudio comparativo entre animales y humanos Febrero de
Moraleja médico v/s profesor
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO DE LA AFECTIVIDAD Tócame mam…. Tócame pap Lic. Alba Guerrero Fisioterapeuta

Padres geniales

Gugugaga!!!!

In out

La Familia Para valorar adecuadamente el estado de salud o enfermedad de un N-N es necesario conocer los aspectos fundamentales del desarrollo normal dentro del contexto social.

La Vida Familiar Estructura psicológica: Modelo La visión integral del desarrollo del niño-a nos obliga a considerar sus fundamentos fisiológicos-psicologicos y sociales en una interacción dinámica. Perspectiva de la Teoría general de los sistemas.

Desarrollo Saludable La Afectividad Conceptos Ciencia Experiencia Desarrollo Saludable La Afectividad Conclusión Experimento

Psicoanálisis (oral, anal, fálica, Teóricos Aportes Arnoll Gessell Desarrollo evolutivo Sigmud Freud Psicoanálisis (oral, anal, fálica, latencia, genital). Ello, Superyo , YO. Jean Piaget Erik Erikson Donald Winnicott Rene Spitz Bruno Bettelheim Harry Harlow Desarrollo cognoscitivo Desarrollo psicosocial Resiliencia www.biblioms.org.ve www.cuidadosdelneurodesarrollo.blogspot.com

su superyó ello yo

Erik Erikson Fase de confianza básica vs desconfianza B. Etapa oral Se encuentra oralmente con la sociedad, recibe y da amor con la boca. Succión. Primera demostración de confianza social: Facilidad alimentación, Profundidad del sueño, Relajación de los intestinos. Fase de autonomía vs Vergüenza y duda. Etapa anal Los modos orgánicos: excretar y retener Sentimiento controlar los músculos, impulsos, el medio que le rodea y sobre todo que es capaz de controlarse y quererse a si mismo

Sin movimiento no hay psiquis Ley de Heuller La maduración del sistema neuromotor se cumple paralelamente y concomitantemente con la maduración psíquica y mental, en la primera infancia. Sin movimiento no hay psiquis

“Este Soy YO” Yo físico…………………Yo psíquico yo corporal, yo piel……. …..El ser humano nace con su estructura psiquica sin hacer, en una palabra no nace de una vez, si no que viene naciendo. Maduración del sistema nervioso a través de la piel.

Yo físico………Yo psíquico “desde afuera” entorno placenta externa “desde adentro” S.N.C cerebro piel

Caricias y rol del juego Placenta externa Caricias y rol del juego Dialogo tónico establece el vinculo

La Caricia Es la raíz biológica de la que se origina una comunicación reciproca y positiva que permite establecer la distancia necesaria para la comunicación.

El Juego Es el instrumento por excelencia para vencer la duda y la vergüenza, le permite un refugio seguro para el desarrollo de la autonomía (reconstruir su YO). El futuro Rol en la sociedad, hoy realizamos nuestros juegos cuando soñábamos a ser grandes. Hasta para trabajar……soñamos y jugamos.

“aserrín, aserran…. Los maderos de San Juan, piden pan y nos les dan…..” El AMOR es la energía vital que hace posible el desarrollo humano.

“Lo mas profundo del hombre es la piel” P. Valery, La Pleiade. Tócame Mama

La Piel Es donde se codifica y decodifica la información. Se llega al cerebro por la piel.

Exquisiteces La vista y el oído: son sentidos lejanos, actúan a distancia ( aíslan y alejan). El tacto nos acerca, estabiliza, acompaña, da seguridad y da soporte bien fundado al compromiso.

La mano que mece la cuna….. Que tiene que ver la piel con el oído? Hace bien contacto “tocarse sin tocar”, sensibilidad humana. Sabe escuchar. Que tiene que ver la piel con la lengua, la voz y la boca? Tiene tacto para hablar, y disposición de participar no es solo espectador, sabe decir las cosas, silencio, cálida, calma con la voz

Que tiene que ver la piel con el ser? Nos hace sentir la plenitud, la humanidad el YO es todo. Acoge, abrazo espiritual. Que tiene que ver la piel con el corazón? Nos toca el corazón, toca nuestros sentimientos, solidarias Que tiene que ver la piel con la electricidad? cerebro Que podemos iluminar, tener plenitud

Oso mal lamido

La Haptonomía Ciencia de la Afectividad, estudia y describe los aspectos de la vida íntima, de los sentimientos, del reencuentro psicotáctil, de las interacciones y de las relaciones afectivas humanas

Hapsis El sentimiento, el tacto, el contacto táctil. Aristóteles (384-322 a. C.) en el sentido de curar, sanar, restablecer la integridad. "Hapto" es una raíz griega que significa: yo entro en contacto táctil, yo reúno, yo establezco una relación, yo (me)uno a; yo establezco (de forma táctil) una relación, un contacto, para devolver la salud, para curar, restituir la integridad, para confirmar al otro en su existencia.

Circuito de Papez Sistema : La amígdala y neocortex ( R.prefrontal).

La afectividad se vincula al cerebro límbico Emoción “neurobiológico”

El Tono Muscular Manifestaciones somáticas es en el 7mo mes de la gestación Hipertonía. Paratonia.

Se relaciona Tono muscular= afectividad Expresión de las emociones tiene un componente somático.

Yo sonrisa… Yo mano…… yo pie…..

Sonrisa Social (Spitz) La imposibilidad de explorar más directamente los sentimientos del niño pequeño nos induce a descartar la discusión sobre la realidad de su existencia, y a aceptarla sólo cuando podemos inferirla a partir de las diversas manifestaciones emocionales. En tal sentido es indudable que, desde el tercer mes, la sonrisa social descripta por Spitz puede ser considerada un precursor evolutivo de los sentimiento, ya que es una respuesta emocional que evidencia un movimiento afectivo despertado por seres humanos o por sus sustitutos. El bebé que sonríe ante la voz de su madre está anticipando el "dar" de su futuro desarrollo afectivo, pero es tan amor la motivación de su conducta, como puede ser sexualidad el chupeteo no alimentario del pezón materno en el recién nacido. Por este motivo lo consideramos un precursor evolutivo del amor: no olvidemos que esta sonrisa preanuncia la salida del narcisismo.

Alicante España Lunes 26 de octubre del 2009 Mas de 200 neonatos se han beneficiado del Programas Puertas Abiertas.

La sección de Neonatología del centro hospitalario ilicitano puso en marcha el pasado mes de mayo, de manera pionera en toda la provincia de Alicante, ese programa, consistente en la apertura de las puertas de la unidad para que los padres puedan estar con sus bebés todo el tiempo que lo deseen.

El responsable de la Unidad, el doctor José Luis Quiles, ha explicado que el objetivo principal de esa medida es fomentar el contacto madre-hijo y la lactancia materna con los grandes beneficios que ello conlleva, sobre todo en el caso de bebés prematuros.

"Este sistema abierto de visitas para los padres ya funciona en prácticamente todos los hospitales del norte de Europa", según Quiles. El contacto madre-hijo "está regulado por Ley y consideramos que es muy importante posibilitarlo, al favorecer de manera considerable el desarrollo neurológico y social del niño”.

Así, el centro hospitalario ilicitano ya acogió en su momento una jornada denominada "Deprivación afectiva del recién nacido hospitalizado", en la que diferentes expertos en la materia hablaron de temas como la separación de la madre y el recién nacido, y el método madre-canguro y sus beneficios.

Las Caricias Frederik S. Hammelt. Instituto Wistar Filadelfia. Experimento en laboratorio con ratas. Tarchanoff y Varagunt, SXIX. PSICOGALVÁNICO. Wilhelm Reich, La función del Orgasmo. Brian Russell, privación de cariño en instituciones. Ashley Montagú. El sentido del tacto.

Las Pruebas Experimentales Hay una relación directa entre el tacto y la resistencia a las enfermedades. Aumento de peso, mayor actividad, mayor capacidad para soportar los efectos del stress, mayor resistencia fisiológica. La reactividad inmunológica depende de alto grado de experiencias táctiles.

Los animales alcanzan una mayor coordinación en sus funciones orgánicas, mientras que los demás no llegan a un grado similar de maduración, mostrando ser vulnerable al medioambiente.

Cognitiva profesional Lenguaje comunicación Afectiva familia Física salud Motora laboral Cognitiva profesional Lenguaje comunicación Afectiva familia Sexual pareja Social amigos Moral espiritual Fuente: Secuencia del DI infantil. Chilina León

El Desarrollo Saludable Interacción de: Biológicos (genético, perinatal, gestacional) Psicológicos (emocional, cognición, conducta) Sociales, que experimentamos en la vida. (contexto, motivación)

Salud Psíquica Son creativas y libremente vivas presente. Se aceptan plenamente y con la misma generosidad aceptan a los demás. Han aprendido tempranamente a amar y confiar, los brazos amantes de una madre adecuada les enseñaron que pueden abandonarse al fluir de la vida y están dotadas para cualquier situación.

Están asentadas en su propia realidad corporal La característica del desarrollo psíquico seria en definitiva la apertura hacia el otro desde el yo mismo, la interacción sin perder la mismidad, la unión sin perder la individualidad, la comunión sin perder la identidad. Salud: expansión y Enfermedad: contracción.

“Todos los sentimientos de amor del adulto derivan del sustrato profundo de su mundo infantil…..” Elvira Porres Tócame mamá

Paradojas del ser humano : libertad o prisión Paradojas del ser humano : libertad o prisión. (la salud- la enfermedad). Ser libre: cautivo del amor materno…. Crianza ha sido cautivadora, mas solido es el suelo afectivo y mas seguridad tendrá para despegar y comenzar su vida, habiendo hecho la elección de salud, amor, libertad , solidaridad.

Nutrida “ me han amado, soy digno de amor” El mundo es algo bueno en lo que se puede confiar y yo me siento bien, por lo tanto establezco buenas relaciones con el entorno. Puedo dar y recibir, y este intercambio lo es de cosas valiosas y enriquecedoras…”

La Experiencia del Amor Es la experiencia de contacto e intercambio que pone en relación la energía del organismo con la del entorno. Es una experiencia unificadora que integra las energías encerradas en las diferentes regiones del cuerpo en una totalidad y pone el organismo en contacto consigo mismo.

Casa Deshabitada Placenta externa pobre. Enfermedades: respiratorias (asma), disminución de peso, infecciosas, eccema, picor (irritaciones cutáneas). Somatizaciones Psíquicas : depresión Sustituciones: Si no existiera para el yo el apoyo biológico de la piel, puede constituirse una piel sustitutiva compuesta de sonidos y palabras

…….La vida necesita ser reconocida (C.basico). …….Anhela ser amada (C. Limbico). …….Y busca expresarse (Neocorteza). La vida es…… Las 3 caras de la mente. Elaine Buporth.

Gracias…otaves Jajajaja..

Abrazos please