Modelos Atómicos Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo y su estructura
Advertisements

Erick Páez Jerez Cód: Grupo 7 N° 19
MODELO ATÓMICO DE BOHR CAMILO HERRERA QUINTERO G9N22 Cód.:
Christian Camilo Higuera G7N12
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
EL ÁTOMO Y SU ESTRUCTURA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
Tema 4. los átomos y su complejidad
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
Modelos Atómicos.
MODELOS ATÓMICOS.
Teorías del átomo Prof. Luis R. Soto Aponte.
EL ATOMO A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MODELOS ATÓMICOS
Fundamentos de Física Moderna – Modelos Atómicos
Modelos atómicos Universidad Nacional de Colombia
MODELOS ATÒMICOS.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
MODELOS ATOMICOS Fabian Andres Robayo
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Modelos Atómicos Juan Pablo Sánchez Grupo 1-31
Modelos atómicos a través de la Historia.
EVOLUCIÓN MODELO ATÓMICO
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos- Evolución
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
MODELOS ATOMICOS Universidad Nacional de Colombia
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
¿Como esta formada la materia?
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
UN Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Exponga los postulados en los que se basó Bohr para presentar su modelo atómico del átomo de hidrógeno.
Modelos Atómicos Germán David Sierra Vargas
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 07/06/2015
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
MODELOS ATÓMICOS -Evolución-
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos UN Jorge Iván Borda López G1E04 Fecha.
MTRO. RAYMUNDO RODRÍGUEZ
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN G1E08Andrés
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna
Modelos atómicos con estructura electrónica.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
DEMÓCRITO -Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo” -Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoya sus postulados.
MODELO ATÓMICO YILMAR FERNANDO PEÑALOSA HERRERA
MODELOS ATÓMICOS.
TEORÍA ATÓMICA.
MODELO ATÓMICO Juan Manuel Aldana Triana. ¿QUÉ ES EL ÁTOMO? El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que.
Marco A. Ramírez Rubio- cod: Abril de 2016.
Modelo atómico Johan Sebastian Bolivar Sora. ¿Qué es el átomo? Los atomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos Cristian Eduardo Medina Angarita Cód: Profesor: Jaime Villalobos.
 MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA  FISICA MODERNA  Departamento de Física  Universidad Nacional de Colombia.
MODELOS ATOMICOS. Es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades.
Modelos Atómicos y teorías Atómicas Carlos Fabian Beltran C. Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Fundamentos de física Moderna Universidad Nacional de Colombia Modelos Atómicos Johan Camilo Díaz Hernández.
María Constanza calderón sanjuán
Tarea 2: MODELOS ATÓMICOS Luis Rodríguez.
Modelos Atómicos Víctor Alfonso Islas Salas A
MODELOS ATÓMICOS Julián Arturo Hoyos Rodríguez Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna.
Transcripción de la presentación:

Modelos Atómicos Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos

Evolución de los modelos atómicos Demócrito 400 a.C Tracia - Grecia Dalton 1805 Inglaterra Thomson 1897 Inglaterra Rutherford 1911 Inglaterra Bohr 1913 Dinamarca

Modelo atómico de Demócrito: Teoría atómica del universo  la materia no es una mezcla de elementos originarios que poseen las características de inmutabilidad y eternidad, concebidos como entidades infinitamente pequeñas.  άτομο (átomo) : tanto que no puede contarse, indivisible.  Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles.  Los átomos se diferencian solo en forma y tamaño, pero no por cualidades internas.  Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.

Modelo atómico de John Dalton  Los elementos están hechos de partículas diminutas llamadas átomos que son indestructibles e indivisibles.  Todos los átomos de un determinado elemento son idénticos.  Los átomos de un elemento son diferentes de los de cualquier otro elemento, los átomos de elementos diferentes se pueden distinguir unos de otros por sus respectivos pesos atómicos relativos.  Los átomos de un elemento se combinan con los átomos de otros elementos para formar compuestos químicos, un compuesto dado siempre tiene el mismo número relativo de tipos de átomos.  Los átomos no se pueden crear ni dividir en partículas más pequeñas, ni se destruyen en el proceso químico. Una reacción química simplemente cambia la forma en que los átomos se agrupan.

Modelo atómico de Thomson  Determinó que la relación carga/masa de los rayos catódicos era más de un millar de veces superior a la del ion hidrógeno, lo que significaba que las partículas estaban muy cargadas.  A estas partículas las llamó corpúsculos que procedían dentro de los átomos de los electrodos de su experimento, afirmando que los átomos son divisibles.  Los corpúsculos estarían entonces incrustados en una masa de carga positiva.

Modelo atómico de Rutherford  Por medio del experimento de la lámina de oro, descubre el núcleo del átomo.  Primer modelo en donde se considera al átomo formado por dos partes: la periferia, constituida por los electrones que giran a una gran velocidad, y el núcleo que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.  Las órbitas no están bien definidas y forman una estructura compleja alrededor del núcleo.  El radio atómico era diez mil veces mayor que el núcleo del mismo por lo que el átomo en su mayoría era constituido de vacío.

Experimento de Rutherford  Consiste en hacer incidir un haz de partículas alfa sobre una delgada lámina de oro y observar como dicha lámina afectaba a la trayectoria de los rayos.  Las partículas alfa se obtienen por la desintegración de una sustancia radiactiva como el polonio.  Se coloca polonio en una caja de plomo y se dejan salir solo por un pequeño orificio. Perpendicular a la trayectoria del haz se coloca la lámina.  Para la detección de lo trayectoria del haz se utiliza una pantalla de sulfuro de zinc que produce destellos cada vez que una partícula alfa choca.  Las partículas al chocar la lámina de oro tomaban diferentes desviaciones

Modelo de Bohr  Modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos que se observan en los gases.  Átomo de hidrógeno con un protón en el núcleo, y girando a su alrededor un electrón.  Los electrones solamente se podían mover en órbitas específicas, cada una de las cuales caracterizada por su nivel energético.  El momento angular de cada electrón estaba cuantizado y sólo podía variar en fracciones enteras de la constante de Planck.  Cada órbita tiene electrones con distintos niveles de energía obtenida que después se tiene que liberar y por esa razón el electrón va saltando de una órbita a otra hasta llegar a una que tenga el espacio y nivel adecuado.

Niveles de energía.