“La sorprendente unión entre los átomos” Enlace Químico Profesoras: Katherine Espinoza Magdalena Loyola.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENLACE QUIMICO Estructuras de Lewis.
Advertisements

Uniones químicas o enlaces químicos
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Enlace Químico video animación
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
Enlace Químico.
Longitud y energía de enlace
EL ENLACE QUÍMICO Enero 2007.
ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
ENLACE COVALENTE.
UNIDAD I TIPOS DE FUERZAS.
Enlaces químicos: enlace covalente
Gilbert Lewis Waltre Kossel Reglas de estabilidad Octeto Dueto átomos
Enlaces.
EL ENLACE QUÍMICO.
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA ENLACE QUÍMICO, LEWIS, GEOMETRIA DE LAS
ENLACE QUÍMICOS.
EL ENLACE QUÍMICO ESTEFANÍA SANZ MOÑINO
ENLACE COVALENTE.
El enlace covalente IES ANTIGUA SEXI.
ENLACE QUÍMICO.
"SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO"
Enlace Químico.
ENLACE QUÍMICO Cuando los átomos se unen para formar grupos eléctricamente neutros, con una consistencia tal que se pueden considerar una unidad, se dice.
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
ENLACE QUÍMICO PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N..
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
ENLACE COVALENTE Dos átomos unidos mediante enlace covalente tienen menos energía que los dos átomos aislados. Al igual que en el enlace iónico la formación.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
EL ENLACE COVALENTE IES ANTIGUA SEXI Enlace covalente Es el resultado de compartir un par (o más) de electrones por dos o más átomos. Dos átomos.
Enlace Químico.
UNIONES QUÍMICAS Fuerzas de interacción que mantienen unidos a los átomos, llevando a la formación de moléculas o compuestos.
Profesora: Encarnación Cofré S.
Enlaces iónicos y enlaces covalentes
Enlace químico.
Implicancias del enlace covalente
ENLACE COVALENTE.
LICDA. CORINA MARROQUIN
ENLACE QUÍMICO s 2 s 3 s 2 p 3 p 4 f Energía 4 s 4 p 3 d 5 s 5 p 4 d 6s 6 p 5 d n = 1; l = 0; m = 0; s = – ½ n = 1; l = 0; m = 0; s = +
El Enlace Químico.
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
Estructuras de Lewis para compuestos y Fuerzas Intermoleculares ( Fuerzas de atracción entre compuestos) SEMANA Licda. Isabel Fratti de.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Licda. Bárbara Toledo
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACES QUIMICOS Lic. Yeiner José Mojica Liñán.
Profesora Licda. QB Lucrecia C. de Leiva Unidad Didáctica de Química
EL ENLACE QUÍMICO Enero 2007.
Cristian Camilo Garcia Profesor en formación
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
Semana # 2 (clase # 2) UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS
EL ENLACE QUÍMICO.
UNIONES QUIMICAS.
Enlace iónico El magnesio cede dos electrones al oxígeno. Ambos consiguen completar el octeto en su capa de valencia.  Mg O Mg2+ Mg2+ O2- O2- 1s2 2s2.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
Química Enlaces químicos.
Enlace químico Marina Godoy García
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
Enlace Químico.
ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA
Fuerzas Intermoleculares
Enlaces químicos. Que es un enlace químico? El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los á tomos para formar moléculas o formar sistemas cristalinos,
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2016
SEMANA 2 UNION Y ENLACE QUIMICO Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar.
Transcripción de la presentación:

“La sorprendente unión entre los átomos” Enlace Químico Profesoras: Katherine Espinoza Magdalena Loyola

Resumen Clase anterior: Los átomos tienen la necesidad de establecer enlace químico porque… Requieren alcanzar la estabilidad Para esto deben completar su nivel energético Esto implica asemejarse al gas noble más cercano Los electrones participantes en el enlace químico son los electrones de valencia. Los electrones de valencia son representados por símbolos de Lewis.

¿Cómo establecer un enlace? Dos átomos pueden establecer enlace si: Una especie cede y otra capta un electrón Ambas especies comparten los electrones. ¿Cuál es el objetivo? Alcanzar la regla del octeto o dueto

Tipos de enlace Químico Enlace Químico Enlace Iónico Enlace Covalente Enlace Metálico Una especie cede un electrón y la otra lo capta formándose iones que se atraen eléctricamente Ambas especies comparten electrones para alcanzar el octeto Triple PolarApolar Compartición de electrones entre metales. Enlace covalente dativo doblesimple

Enlace Iónico El enlace iónico se forma cuando una especie cede un electrón y otra especie lo capta, formándose, producto de esto, iones de carga opuesta. Esto genera una atracción electrostática y finalmente la formación del enlace. Veamos un ejemplo para la molécula de NaCl.

¿Qué propiedades tienen los elementos que forman enlace iónico? ¿Cómo debe ser la electronegatividad de los elementos que se unen en enlace iónico? ¿Cómo debe ser el potencial de ionización de los elementos que se unen en enlace iónico? ¿Porqué se generan iones en las especies que forman el enlace?

Enlace Covalente El enlace covalente es una interacción que se forma cuando dos especies comparten electrones, esto, debido a que las especies que interaccionan tienen electronegatividades parecidas o iguales. Veamos que ocurre para la molécula de hidrógeno (H 2 ): El hidrógeno tiene sólo 1 electrón de valencia, por esto para formar enlace con otro hidrógeno, ambos deben ceder su electrón para ser compartido y completar el dueto. H Configuración Elctrónica 1s 1 ambos necesitan 1 electrón para alcanzar la configuración de su gas noble más cercano: El He. Este es un enlace Covalente, simple ya que sólo se están compartiendo dos electrones. Estructura de Lewis

¿Cómo quedaría la estructura de Lewis para la molécula de Oxígeno (O 2 )? OO OO O=O Ambos oxígenos tienen 6 electrones de valencia Para completar con el octeto deben compartir dos pares de electrones Este enlace es covalente Doble ya que se comparten dos pares de electrones

Polaridades en los enlaces covalentes Los enlaces covalentes pueden ser simples dobles o triples dependiendo de cuántos pares de electrones se compartan, pero también pueden clasificarse en polares o apolares dependiendo de la electronegatividad de los elementos que lo forman. En el ejemplo que vimos anteriormente para el Oxígeno OO ¿Pero que sucede si tenemos la molécula de ácido clorhídrico HCl? H Cl Se forma un enlace covalente simple pero polar ya que las electronegatividades de los elementos son distintas. δ -δ + En este caso el enlace es covalente doble pero apolar ya que ambos elementos tienen igual electronegatividad

Enlace Covalente Coordinado o dativo Es un tipo de enlace en donde se comparten los electrones pero sólo una de las especies cede el par electrónico para compartir: Sólo nitrógeno posee electrones disponibles y por tanto cede el par completo para compartirlo con el H+ La flecha indica que sólo nitrógeno ha cedido el par electrónico para compartir

Clasificación del enlace químico considerando las diferencias de electronegatividad. ΔEN 0 1,7 3,3 > a 0 y ≤ 1,7 > 1,7 y hasta 3,3 Enlace Covalente apolar Enlace Covalente Polar Enlace Iónico

Enlace Metálico Debido a que los metales tienen muy pocos electrones de valencia, estos deben unirse mediante una interacción especial llamada el “Enlace metálico”. El enlace metálico se puede explicar mediante la “teoría de bandas”, en esta teoría los átomos de los metales se encuentran tan unidos que sus nubes electrónicas se solapan, y es así como los pocos electrones de valencia que posee cada átomo se van moviendo por toda la estructura. Este movimiento electrónico es lo que explica, la capacidad conductora que tienen los metales.

ESTRUCTURAS DE LEWIS DE MOLÉCULAS MÁS COMPLEJAS Puntos a considerar: Hacer el esqueleto del compuesto lo más simétrico posible, teniendo en cuenta lo siguiente: El átomo de hidrógeno siempre debe estar en los extremos, nunca al centro. El hidrógeno en moléculas de ácidos oxácidos está siempre unido a un átomo de oxígeno. El átomo central será siempre el átomo diferente al resto y generalmente corresponde al menos electronegativo. Sólo algunos elementos pueden formar enlaces múltiples. C, N, O, P y S.

Confecciona las estructuras de lewis de las siguientes moléculas. HNO 3 H 2 SO 4 H 3 PO4 H 2 CO 3 HC 2 Cl

 Sumar todos los electrones de valencia de todos los átomos que forman la molécula. Si se trata de un anión o catión sumar o restar los electrones correspondientes.  Para determinar que tipos de enlaces existen en la molécula es posible utilizar la siguientes estrategia.  Llamaremos V a la suma de todos los electrones de valencia de la molécula.  A será el N° de elementos constituyentes de la molécula (sin contar el hidrógeno) multiplicado por 6 y sumado 2.  A= Nx  Finalmente determine A-V.  Si A-V = 0 SÓLO EXISTEN ENLACES SIMPLES.  Si A-V =2 EXISTE UN ENLACE DOBLE  Si A-V =4 PUEDE EXISTIR UN ENLACE TRIPLE Y UNO SIMPLE O DOS ENLACES DOBLES.

Próxima semana Averiguar propiedades de los compuestos iónicos y covalentes. Averiguar que son los compuestos covalentes moleculares e indicar sus propiedades y ejemplos de ellos. Indique cuál es la estructura química de un detergente y explique cómo actúa para ejercer su acción limpiadora.

Excepciones a la regla del octeto Moléculas en las cuales el átomo central posee más de 8 electrones. Esto ocurre en elementos del tercer periodo en adelante, en donde existen orbitales d vacíos. Ej PCl 5

Moléculas formadas por elementos del grupo III o IV A, las que no alcanzan a completar el octeto y no pueden formar enlaces múltiples.

Moléculas en las cuales la suma de los electrones de valencia de los átomos que forman la molécula resulta ser un número impar. En este caso siempre va a quedar un electrón desapareado y por lo tanto un átomo no cumplirá con la regla del octeto.

FUERZAS INTERMOLECULARES

PUENTES DE HIDRÓGENO Enlace por puente de hidrógeno: Es una atracción que existe entre un átomo de hidrógeno (carga positiva) con un átomo pequeño muy electronegativo.átomo hidrógenoátomo Ejemplo: flúor (F), oxígeno (O) o nitrógeno (N) (F-H, O-H, N-H ) No debe confundirse con un enlace covalente.enlace covalente

PUENTES DE HIDRÓGENO Cuando un átomo de Hidrógeno está unido covalentemente, a un átomo electronegativo (Oxígeno, Nitrógeno o Flúor), el átomo con mayor electronegatividad atraerá hacia si los electrones del enlace, formándose un dipolo negativo, mientras que el átomo de hidrógeno, al ceder parcialmente sus electrones, genera un dipolo de carga positiva en su entorno. Estas cargas opuestas se atraen.HidrógenoOxígenoNitrógenoFlúor