MOTIVOS Y RAZONES PARA APOYAR LA CONSTRUCCIÓN DE CENTRALES EÓLICAS HUATULCO, OAXACA 17 NOV DEL 2005 5 TO COLOQUIO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mexico Chances for Wind Power
Advertisements

EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Florida International University. Junio 20, Guillermo Scarcella. Presidente. Aguas.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
El registro civil e identificación: La importancia de la institución y sus funciones Mia Harbitz IFD/ICS Buenos Aires, Argentina 16 de agosto de 2012.
¿Que es INSTAMED? Cómo Afiliarse Características Cobertura
Abre los ojos a Crece. P l a n e a c i ó n Objetivo: Utilizar esta herramienta en las actividades diarias de tu negocio.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
Economía: motor del cambio
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
ÉTICA MÉDICA Generalidades
Recursos para la producción agrícola Recursos para la producción agrícola Prof. Salazar Jesús Profa. Perdomo Odalis Noviembre,
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
El principio del bien común
Por qué te preocupas sin motivo? A quien temes sin razón? Quien te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por tu.
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
Vitrina metodológica Resultados de: La evaluación de Andrés Manuel López Obrador y la elección presidencial CONTENIDO Candidato ganador a nivel Federal.
El bien común y el principio de subsidiariedad
WIN SOLUTIONS Asistencia Integral. Asesoramiento y asistencia –Cualquier empresa actual necesita de un experto o equipo de expertos para asesorarle en.
Chile Crece Contigo-Tomé Plazas ciudadanas Chile Crece Contigo Macro Red Comunal Tomé
Tesis 3.- La nueva diplomacia a través de los organismos internacionales las Delegaciones Permanentes acreditadas ante los organismos internacionales.
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
Jesús López Martín ¿Qué es RDS? «Aplicativo para gestionar en múltiples Delegaciones la reserva y organización de múltiples salas.
XAGUAR AUTOMATION Xaguar Automation es una empresa Mexicana dedicada a la solución de problemáticas, orientadas al sector industrial en el área de automatización.
Hábitat y Calidad Social El sentido de hábitat urbano se refiere tanto a rescatar características esenciales de las ciudades humanistas como proponer.
Jardín Vertical “Mejor ambiente, mejor escuela”
Rasgos de nuestra identidad
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
INFORME ALCALDIA MUNICIPAL DE EL RETORNO PLANEACIÓN La Mejor Vía Para Todos.
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
SEPTIEMBRE 2004 BARRERAS Y OPORTUNIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EÓLICO PRIVADO ING. CARLOS F. GOTTFRIED PRESIDENTE.
Creación de una charca para recuperación de anfibios en el Paisaje Protegido del Puigcampana y el Ponotx.
Regulaciones para la Educación Artística Específica
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
Una visión de la Asociación Scout que queremos para Mendoza Un trabajo del presente para el futuro.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
SOMOS TODO LO QUE NECESITA PARA SU COMUNIDAD" Mantenimiento Ferrer es una empresa joven y dinámica que ofrece a sus clientes soluciones integrales para.
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
Contexto en el que vivimos para desarrollar la autoestima Cristina Amiama Espaillat 21 de abril del 2012 Santiago.
Cra. 4D Magisterio Ibagué Tolima Tel Movil o Movil o e – mail: PORTAFOLIO.
1er. Congreso Internacional de Psicología Laboral y Coaching 19 y 20 de Noviembre, Universidad Católica de Guayaquil
Oportunidad CP4U 1.La Industria 2.La Empresa. 3.El Producto. 4.El Plan de Compensación.
AIRE LAVADO O EVAPORATIVO
EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA SU AHORRO w w w. biosolter.com
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
Implementación de Clasificaciones Económicas Internacionales en República Dominicana.
BIENVENIDOS.
GREEN EARTH RECYCLING, S.A. de C.V.
Junio 2008 Plan Indicativo de Generación (Escenarios Referenciales)
Valencia 35 grados Sol Playa Fin de semana Fin de las jornadas.
Asamblea Nacional de Fondos de Aseguramiento ANFA.
Análisis transversal. Tablas de mortalidad
Nuevo Modelo del Mundo Doly García.
El Futuro de los Censos de Población y Vivienda en México 2º Seminario sobre Métodos Alternativos para Censos Demográficos Julio 2005, Aguascalientes,
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y PROYECTO
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Tema 5. La Unión Europea Autor: Antonio Gómez Jiménez.
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Transcripción de la presentación:

MOTIVOS Y RAZONES PARA APOYAR LA CONSTRUCCIÓN DE CENTRALES EÓLICAS HUATULCO, OAXACA 17 NOV DEL TO COLOQUIO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL CORREDOR EÓLICO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC Carlos Antonio Ordaz Presidente del Comisariado Ejidal Ejido de La Venta, Oaxaca

ANTECEDENTES: El ejido La Venta, pertenece al municipio y distrito de Juchitan de Zaragoza, Oaxaca Se integra de 362 Ejidatarios y cuenta con una población de 2500 habitantes La superficie total es de 6118 ha, 4707 de parcelas, 1387 comunes y 24 urbanas Servicios de salud, educación, agua potable, drenaje, teléfono, electricidad Actividades principales Agricultura y Ganadería Clima tropical humedo con lluvias escasa en primavera y verano Vientos en toda epoca del año con velocidad de 20 Km/hr y rachas hasta 140 Km/hr

El Gobierno federal a través de la CFE hizo estudios preliminares del viento La CFE instaló la primer Central Eoloeléctrica en 1994, conocida como La Venta I de 1.5 MW La Venta I tiene 11 años operando y sus resultados demuestran que es factible aprovechar el viento para generar energía eléctrica Sabemos que genera energía limpia a través del viento sin ninguna contaminación aledaña y no nos afecta realizar los cultivos cíclicos y el pastoreo de ganado por causa o razones de otra índole ecológica El Proyecto de La Venta II de 83.3 MW demuestra que el recurso renovable es aprovechable HECHOS:

Por tal motivo y con esta experiencia los ejidatarios que integran el núcleo ejidal de La Venta, se han motivado para gestionar ante la CFE la explotación masiva del viento en este Ejido, por que con la generación de energía eléctrica se tendrá el verdadero progreso no solamente en la cuestión industrial sino de igual manera en el desarrollo rural del istmo de tehuantepec, en el estado y consecuentemente en la mayor parte de la republica mexicana.

Por lo tanto solicitamos al Gobierno Federal y del Estado, para que atraigan a los Inversionistas Privados, a que inviertan en nuestro Ejido, otorgándoles las facilidades, condiciones y seguridad para su desarrollo y que de antemano serán bienvenidos con recursos frescos para invertir en esta Región Istmeña, en toda acción relacionado a estos Proyectos. Las razones fundamentales se derivan que en nuestro Ejido existe la central Eólica La Venta I, y actualmente se inició la construcción de la Central Eólica La Venta II sin ningún tipo de contradicciones en las cuestiónes legal y social.

Cumpliendo con el objetivo principal del Proyecto Eólico La Venta II; los Ejidatarios, Campesinos y Pobladores de este Ejido manifiestan al Gobierno Federal y Estatal que se han dado todas las facilidades para su construcción, y la razón fundamental es que los Ejidatarios tienen el firme proposito de seguir desarrollándose en el aspecto agropecuario. Sabemos que de acuerdo a las doctrinas que viene manejando el Gobierno del Estado en apoyar al Sistema Agropecuario, y de las nuevas políticas para producir Energías Renovables que impulsan al desarrollo social, queremos que tambien exista justicia en el campo, por lo cual deberan existir conjuntamente con los Proyectos Eólicos, Proyectos Integrales para su desarrollo y modernización del mismo acorde al presente Proyecto Eólico La Venta II.

Por eso los campesinos, reconocemos que en nuestra realidad interna existen verdaderos judas que impiden este avance, sin embargo no podemos atar al campo a Personas indignas que desconocen la realidad del verdadero sacrificio que pasa el campesino para subsistir y que la base primordial del sustento de la vida diaria es el campo. Sin embargo debemos sentirnos orgullosos de saber que históricamente existieron hombres Agraristas que defendieron la causa de nuestras luchas Agrarias, no es repetir el pasado sino inspirarse en su obra para construir la nuestra, la que nos corresponde en estos momentos y que debemos defender para el futuro de nuestros hijos.

Convoco a todos los Representantes Agrarios a sumarse a este gran Proyecto Eólico, dándole cabida a todos los Inversionistas y a las Empresas Nacionales e Internacionales que inviertan en nuestras tierras del corredor eólico del Istmo de Tehuantepec, para alcanzar los grandes objetivos de bienestar social en la región y culminar con las luchas agrarias de justicia al campo como lo hicieron nuestros antepasados.

CONCLUSIONES: Con la construcción de Centrales Eólicas se generará energía limpia. Se contribuye a la no contaminación del ecosistema. Con la construcción de Centrales Eólicas los Ejidos conservan su propiedad de la tenencia de la tierra. Con la construcción de Centrales Eólicas se sigue continuando con las actividades agropecuarias tradicionales. Con la construcción de Centrales Eólicas la superficie de afectación es mínima. Con los convenios de usufructo el Ejidatario espera contar con aportaciones justas. Los Ejidatarios ofrecemos a los Inversionistas seguridad en los convenios de usufructo. Los Ejidos que se integran a estos Proyectos están constituidos legalmente en la tenencia de la tierra. Con la Construcción de Centrales Eólicas se pretende que habrá productividad y desarrollo de la Región del Istmo.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN