TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio de Impresión KEY MESSAGE: Título SLIDE BUILDS: 0
Advertisements

Windows Server 2003 Terminal Services Javier Pereña Peñaranda Código: HOL-WIN15.
Introducción a servidores
I T S S P LIC INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 2003 SERVER DOCENTE: L.I RAMIRO ROBLES VILLANUEVA ALUMNOS: ROGELIO CHAIDEZ CORDOBA ZENON ESTRADA.
4° cuatrimestre de informatica ING. HENRY FARFAN u.p.c.
Servidores Windows Http Ftp …
DIRECT ACCESS.
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Gestión de usuarios en redes Miguel A. González Ruz 19/11/07.
Ing. Edwin Rolando Paredes Calderón. Windows Server 2008 R2 se basa en la galardonada base fundamental de Windows Server 2008, y expande la tecnología.
Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año Está.
Directorio Activo- Active Directory
Oportunidad de canal Actualizar software de servidor Actualizar hardware de servidor Proporcionar servicios de migración de aplicaciones Estos productos.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales Gustavo Antequera Rodríguez.
Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
Escritorio Remoto de Windows 2003 Server 3. C liente Conectar Utilizar programa remoto Sesión y ventanas Rendimiento Recursos compartidos Programa de inicio.
Administración de permisos
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
UNIVERSIDAD LATINA. II. WINDOWS SERVER..
Creación de un dominio Windows  Descripción general Introducción a la creación de un dominio de Windows 2000 Instalación de Active Directory Proceso.
Diana Herrera León 6 º «H». Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
WINDOWS SERVER 2008 Windows Server 2008 es el nombre de un sistema operativo de Microsoft diseñado para servidores. Es el sucesor de Windows Server 2003,
Michael Ángelo De Lancer Franco  DNS: es un protocolo de resolución de nombres para redes TCP/IP, como Internet o la red de una organización.
Introducción a los SOs.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Entornos de Desarrollo
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
Los Sistemas Operativos En Red. Redes Windows
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
Definición Requisitos Versiones Instalación WSUS Juan Álvarez – Emilio Ayala – Camilo Turra – Daniel Pranao Sección 107 – Ing. Telecomunicaciones Profesor:
Configuración de cuentas de
Teleprocesos y Sistemas Distribuidos Windows Server INTEGRANTES: Cantera Salazar, Julissa Arcelly Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber Dávila, Mireilli.
La administración de dominios
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
Ediciones de Windows 2003  Web Edition Servidor Web Servidor Web Servicios WebServicios Web Aplicaciones WebAplicaciones Web Integración con Plataforma.NET.Integración.
Manuel Hernández herrera Alejandro Castro Palacios Daniel Aguilar Daza Armando Alvarado Arroyo.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Gestión de sistemas operativos de red
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
Michael Ángelo De Lancer Franco Windows Server 2008 dispone de muchas características que mejoran la seguridad y el cumplimiento. Algunas mejoras.
Un controlador de dominio
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
APLICACIONES EN LINEA.
ESTACIONES DE TRABAJO..
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Publico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla José Alejandro Leal González.
Mario Jiménez Rojas. Taller de sistemas operativos.
“Microsoft Windows Server 2008, diseñado para ofrecer a las organizaciones la plataforma más productiva para virtualización de cargas de trabajo, creación.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
WINDOWS SERVER 2008 r2 ADMINISTRACION DE RECURSOS: Con el Administrador de recursos del sistema de Windows del sistema operativo Windows Server® 2008 R2,
MANUAL DE INSTALACIÓN DE ARRANQUE DUAL EN UNA PC.
Outlook como herramienta administrativa
Redes Informáticas Luis Orozco. Redes Informáticas Internet es la red más extensa que existe. De hecho, el término Internet significa “red de redes”.
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Es la herramienta del sistema operativo WINDOWS que permite acceder a las redes, documentos compartidos, unidades de disco duro y dispositivos con almacenamiento.
Mantenimiento del sistema operativo…. Que es un parche? un parche consta de cambios que se aplican a un programa, para corregir errores, agregarle funcionalidad,
Básico Módulo Básico FSRM Administrador de Recursos del Servidor de Archivos.
 Los servidores Microsoft salen al mercado en 1993 con el Windows NT avance server 3.1 el cual se convierte en el primer sistema operativo para redes.
Asignaturas: Informática/Electiva I. Definición de Sistema operativo Conceptos Básicos Funciones de los Sistemas Operativos Clasificación Componentes.
TEMA 10 Procesos, servicios y sucesos Msc. Rina Arauz.
PRINCIPALES FUNCIONALIDADES. –Soporte para el tratamiento de una gran cantidad de datos. –Soporte de una gran cantidad de usuarios accediendo concurrentemente.
Presentación del Sistema. ¿Qué es un servidor y qué es Windows Server? Un servidor no es más que un sistema informático con un hardware y unas características.
Módulo 1: Introducción a la administración de cuentas y recursos.
Introducción a Windows 2008
Transcripción de la presentación:

TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz

Índice Introducción Principales características de administración Configuración según su función de red Consola de Administración de equipos Consola de Administración del servidor Propiedades del sistema

La familia de sistemas operativos Windows 2008 Server (núcleo Híbrido) está compuesta por: Windows 2008 Standard Edition Windows 2008 Enterprise Edition Windows 2008 Datacenter Edition Windows Web Windows Server 2008 Standard Edition: Esta edición, sustituto directo de Windows Server 2003, está diseñada para proporcionar servicios y recursos a otros sistemas en una red. Se trata de un sistema operativo con un gran conjunto de características y opciones de configuración. Windows Server 2008 Standard Edition permite multiproceso simétrico (SMP, Symmetric Multiprocesing) de dos y cuatro vías y hasta 4 GB de memoria en sistemas de 32 bits o 32 GB en sistemas de 64 bits. Windows Server 2008 Enterprise Edition: Esta edición ofrece más características que Windows Server 2008 Standard Edition para aumentar la escalabilidad y la disponibilidad y permite ofrecer otros servicios adicionales como el servicio de clúster o los servicios de federación de Active Directory (AD FS, Active Directory Federation Services). También permite la utilización de sistemas de 64 bits, RAM intercambiable en caliente y acceso no uniforme a memoria (NUMA, Nonuniform Memory Access). Los servidores equipados con esta edición del servidor pueden trabajar hasta con 32 GB de RAM en sistemas de 32 bits o con 2 TB en sistemas de 64 bits y 8 CPU.

Windows Server 2008 Datacenter Edition: Se trata del servidor Windows más robusto. Dispone de características de clúster mejoradas y permite la utilización de grandes cantidades de memoria, con hasta 64 GB de RAM en sistemas de 32 bits o 2 TB en sistemas de 64. El número mínimo de CPU requerido para esta edición es de 8, con un máximo de 64. Windows Web Server 2008: Se trata de la edición de Windows Server 2008 para la Web. Como está diseñada para ofrecer servicios Web para sitios y aplicaciones, esta edición sólo incluye las características relacionadas. En concreto, esta edición incluye.NET Framework, Internet Information Services (IIS), ASP.NET, el servidor de aplicaciones y las características de equilibrio de carga. Sin embargo, esta edición carece de muchas otras características, como Active Directory, y es necesario instalar Server Core para disponer de algunas funciones básicas. Windows Web Server 2008 permite hasta 2 GB de RAM y 2 CPU.

Principales funciones de Windows Server 2008: Servicios de dominio de Active Directory (AD DS): Ofrece las funciones para almacenar información sobre usuarios, grupos, equipos y objetos de la red. Los controladores de dominio proporcionan acceso a recursos para los que tengan permisos necesarios. Servidor de aplicaciones: Permite que un servidor hospede aplicaciones distribuidas creadas con ASP.NET, servicios empresariales y.NET Framework. Windows SharePoint Services: Conecta personas e información para permitir el trabajo en equipo. Incluye aplicaciones administradas con las que se ofrecen las funciones de colaboración necesarias. Servidor DHCP, Servidor DNS, Servicios de archivos, Servidor de fax, Servidor Web (IIS), Servicios de impresión.

Principales características de Administración Active Directory – Servicio de directorio almacenar los datos del directorio (información sobre los objetos existentes en la red) y ponerlos a disposición de los administradores y los usuarios de la red IntelliMirror – Permite que los datos de los usuarios, software y configuración personal estén disponibles cuando se trasladen de un equipo a otro y persistan cuando sus equipos se conecten a la red. Componentes principales: Active Directory y Group Policy.

Principales características de administración Herramientas de administración remota: – Servicios de instalación remota – Escritorio remoto – Asistencia remota – Administración de servidores Windows PowerShell – Interfaz de línea de órdenes – Por defecto no se instala (hacerlo con Asistente para agregar características)

Configuración según su función de red Los equipos se pueden configurar para que formen parte de un grupo de trabajo o de un dominio. Grupos de trabajo: Asociaciones débiles de equipos, cada uno de los cuales se administra de forma independiente.  Todos los equipos se encuentran en el mismo nivel, ninguno tiene el control sobre otro.  Cada equipo dispone de un conjunto de cuentas de usuario.  Para utilizar un equipo del grupo de trabajo, debe disponer de una cuenta en él.  Normalmente, sólo incluye entre diez y veinte equipos.  Todos los equipos deben encontrarse en la misma red local o subred. Dominio: Colecciones de equipos que se administran de forma conjunta mediante controladores de dominio (equipos servidores), que administran el acceso a la red, a las BD del directorio y otros recursos compartidos.  Uno o más equipos son servidores (controlan la seguridad y permisos de todos los equipos del Dominio y así se aplican automáticamente a todos los equipos).  Si dispone de una cuenta de usuario en el dominio, puede iniciar sesión en cualquier equipo del dominio sin necesidad de disponer de una cuenta en dicho equipo.  Puede haber cientos o miles de equipos.  Los equipos pueden encontrarse en diferentes redes locales.

Configuración según su función de red W2008 se puede instalar para que sea: – Servidor independiente Tiene su propia configuración y BD de usuarios, de manera que autentica localmente las peticiones de acceso que recibe Pertenece a un grupo de trabajo (no forma parte de un dominio) – Controlador de dominio Guarda información de directorio y proporciona servicios de autenticación y directorio en el dominio – Servidor miembro Forma parte de un dominio pero no guarda información Para hacer uso de los servicios del dominio necesita autenticarse en el mismo

Consola de administración de equipos Manejo de las tareas administrativas más importantes: – Herramientas del sistema: rendimiento, usuarios y grupos, dispositivos, sucesos, programador de tareas, información del sistema, carpetas compartidas, etc. – Almacenamiento: administración de unidades de disco. – Servicios y aplicaciones: servicios y aplicaciones instalados en el servidor. Para ejecutarla: Menú Inicio / Programas / Herramientas administrativas / Administración de equipos

Consola de Adm. del Servidor Tareas centrales de la administración de sistemas: – Funciones: resumen del estado de las funciones instaladas (estado, eventos generados, servicios), junto con opciones de administración de las mismas. P.e.: Active Directory, servicio de impresión, servidor de DHCP, etc. – Características: resumen de las características añadidas, así como funciones de administración. Son programas software instalados. P.e. Administración de directivas de grupo, Windows PowerShell.. – Diagnóstico: control de sucesos, administración de dispositivos, supervisión del rendimiento – Configuración: programador de tareas, firewall, servicios, … – Almacenamiento: copias de seguridad, administración de discos.. Para ejecutarla: Menú Inicio / Programas / Herramientas administrativas / Administración del servidor

Propiedades del Sistema Para ejecutarla: Menú Inicio / Panel de control / Sistema – Obtener información del servidor y tareas de administración básicas – Versión de Windows – Información del sistema (procesador, memoria, etc.) – Configuración del nombre, dominio o grupo de trabajo – Activación de Windows – Acceder a: Administración de dispositivos Configuración del acceso remoto Configuración avanzada del sistema Windows Update

Propiedades del sistema – Desde Sistema con Cambiar la configuración → Propiedades del Sistema – Ficha Nombre del equipo: Ver/cambiar los valores de identificación del equipo en la red Nombre, descripción, y grupo de trabajo/dominio al que pertenece. – Ficha Hardware: Administrador de dispositivos Configuración de Controladores de Windows Update – Ficha Acceso Remoto Permite configurar de qué forma se puede acceder al equipo desde otro (Asistencia remota ó Escritorio remoto) – Ficha Opciones Avanzadas Rendimiento: efectos visuales, programación del procesador, uso de memoria y memoria virtual Perfiles de usuario: configuración del escritorio e información relacionada con el inicio de sesión) Inicio y recuperación: configuración del inicio y recuperación del sistema, errores e información de depuración Variables de entorno del usuario y del sistema