TEMA 3 MÚLTIPLOS Y DIVISORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relación de divisibilidad
Advertisements

FACTORIZACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Estudio de los números naturales
ARITMÉTICA
MATEMÁTICAS: TEMA 5 Dividimos
2.1 – Expresiones algebraicas
NÚMEROS ENTEROS, NUMEROS NATURALES, MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
Autores: Arturo, Clara y Leticia.
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
POLINOMIOS: M.C.D. Y M.C.M. FRACCIONES ALGEBRAICAS
MATEMÁTICAS TEMAS: 6-7.
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES.
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Naturales
Módulo 2 Factorización de polinomios: Factor común monomio y factor común polinomio Por: Federico Mejía.
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
Potencias de Exponente Natural.
Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores de un número
Mínimo Común Múltiplo.
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
Múltiplos y divisores. x … x
DIVISIBILIDAD..
SUBCONJUNTOS DE LOS NÚMEROS CARDINALES
Tema 1 Números Naturales. Divisibilidad
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Matemática Prof.: Camila San Martín
MÁXIMO COMÚN DIVISOR (M. C. D)
PROFESOR: RAFAEL PORRAS PAVÓN
INÉS VILLAGRA CAMPOS 1º B
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
MÁXIMO COMÚN DIVISOR.
MÚLTIPLOS Y DIVISORES 5º
Apuntes Matemáticas 1º ESO
SUMA DE NÚMEROS DECIMALES
TEMA 5.6 * 1º ESO SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
La multiplicación.
Cálculo del Máximo común divisor Calcular el máximo común divisor del 80 y del 30 Primero debemos descomponer ambos números en.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 4 * 3º ESO E.AC. Polinomios.
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
GRUPO 1: FRACCIONES Y FRACCIONES EQUIVALENTES Está formado por:
Múltiplos y divisores 5º. lo multiplicamos por los números naturales
NÚMEROS NATURALES MULTIPLICACIÓN.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO ¿Qué es?.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 3 * 1º ESO DIVISIBILIDAD.
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
 El máximo común divisor de dos o más números, es el mayor número que divide a todos exactamente.
- Máximo común divisor. - Máximo común múltiplo.
UNIDAD 1. Para una actividad del colegio, los 30 estudiantes de un curso deben formar grupos de igual cantidad de integrantes, pero solo de hombres o.
MAXIMO COMÚN DIVISOR LAS ABREVIATURAS EMPLEADAS PARA DESIGNAR AL MÁXIMO COMÚN DIVISOR PUEDEN SER, INDISTINTAMENTE, M.C.D. ⇔ MCD O TAMBIÉN M.C.D. ⇔ MCD.
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
MAXIMO COMUN DIVISOR Y MAXIMO COMUN MULTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR  En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
  El mayor número por el que se pueden dividir dos o más números. Si se encuentran todos los factores de dos o más números y se encuentra que algunos.
Máximo Común Divisor El Máximo Común Divisor, o M.C.D., de dos tres o más números, es el mayor número entero, común a todos, que permite dividirlos a todos.
OPERACIONES CON POTENCIAS
MAXIMO COMUN DIVISOR El máximo común divisor de dos números puede calcularse determinando la descomposición en factores primos de los dos números y tomando.
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
CONTENIDO: EL MÁXIMO COMUN DIVISOR (M.C.D.) DEFINICIÓN: El máximo común divisor de dos o mas números Es el mayor de los divisores que son comunes a dicho.
Transcripción de la presentación:

TEMA 3 MÚLTIPLOS Y DIVISORES C. E. Pr. Pablo de Olavide.

Historia de los múltiplos y divisores. Los múltiplos sirven para saber si dos números son equivalentes. Los divisores sirven para comprobar por que números se tienen que dividir dos o más números para que te de el mismo cociente.

¿Qué son los divisores? El Máximo Común Divisor (M. C. D. o M C D) de varios números es el mayor de sus divisores comunes. Para cacularlo :  Factorizamos los números  Tomamos todos los factores comunes elevados a los menores exponentes  El M. C. D. es el producto de los factores anteriores Ejemplo: m.c.d (2, 4)=2 2: 0,1,2. 4: 0,1,2,4

¿Qué son los múltiplos? Multiplos: los múltiplos de un número se obtienen multiplicando dicho número por los números naturales 0, 1, 2, 3, 4, 5..... Ejemplo: múltiplos del 7: 7x0=0; 7x1=7; 7x2=14; 7x3=21; 7x4=28; 7x5=35 .... O sea son múltiplos del 7:, 0, 7, 14, 21, 28, 35, 42, 48, 56, 63, 70, 77, 84, 91, 98, 105, 112, 119, 126, 133, 140, 147, 154, 161, 168...

¿Qué hemos aprendido? Con este trabajo hemos aprendido a organizarnos mejor, a ser más decorativos y trabajar en equipo. Además hemos repasado los múltiplos y divisores, hemos aprendido a hacer presentaciones en el PowerPoint y a buscar información en internet.

Todos terminan en cero o cifra par. Múltiplos de 2 1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8- 9- 10-11-12-13-14-15-16-17-18-19- 20-21-22-23-24-25-26-27-28-29- 30-31-32-33-34-35-36-37-38-39- 40-41-42-43-44-45-46-47-48-49- 50-51-52-53-54-55-56-57-58-59- Todos terminan en cero o cifra par.

La suma de sus cifras es múltiplo de tres. Múltiplos de 3 1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8- 9- 10-11-12-13-14-15-16-17-18-19- 20-21-22-23-24-25-26-27-28-29- 30-31-32-33-34-35-36-37-38-39- 40-41-42-43-44-45-46-47-48-49- 50-51-52-53-54-55-56-57-58-59- La suma de sus cifras es múltiplo de tres.

Todos terminan en cero o cinco. Múltiplos de 5 1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8- 9- 10-11-12-13-14-15-16-17-18-19- 20-21-22-23-24-25-26-27-28-29- 30-31-32-33-34-35-36-37-38-39- 40-41-42-43-44-45-46-47-48-49- 50-51-52-53-54-55-56-57-58-59- Todos terminan en cero o cinco.

Así calculamos los divisores de un número. 16 2 8 2 4 2 2 2 1 1 d (16) = { 1 , 2 , 4 , 8 ,16 }

Así calculamos los divisores de un número. 18 2 9 3 3 3 1 1 d (18) = { 1 , 2 , 3 , 6, 9 ,18 }