Necesidades de inversión y escenarios fiscales en Cartagena Jaime Bonet y Yuri Reina Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) Banco de la República.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de Panamá, septiembre 2010
Advertisements

CENTRO DE ESTUDIOS EN ECONOMÍA SISTÉMICA 1 CENTRO DE ESTUDIOS EN ECONOMÍA SISTÉMICA LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIANO Y LARGO PLAZO.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Vivir Mejor.
Política de recuperación de costos indirectos (ICR, por sus siglas en inglés) Segundo examen general para el año que concluyó el 31 de diciembre de 2009.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Evolución de la pobreza en México
¿Por qué es necesaria una gestión fiscal local? Por Jaime Bonet ICF/FMM Seminario Desarrollo Regional en Colombia: Avances Teóricos y Políticas Públicas.
Presentación Universidad del Pacífico
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Pobreza en México: Evolución y Retos Gonzalo Hernández Licona 2007.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
Difusión del PGN 2007 Estabilidad Inversión Social Oportunidades Cód. GT_BRO_034 - Versión Gabinete Técnico.
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
UNIDAD DE INTELIGENCIA DE MERCADOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADOS.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA VIGENCIA FISCAL 2013.
CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DEL SANTA 25 de febrero de 2010 V ENCUENTRO EMPRESARIAL DE ANCASH.
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
MEF ESTADO, POLITICA Y FISCALIDAD EN UN PROCESO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIA L Danilo Astori Vicepresidente de la República ASIP – XL SEMINARIO INTERNACIOAL.
EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2da parte
Finanzas Públicas Regionales: Situación Financiera de Barranquilla. Manuel Fernández Ariza Fundesarrollo.
Flavio Lazos Garza Seminario “La descentralizacion en México: Situación actual y perspectivas” Ciudad de México, 1 de julio de 2005 Algunas reflexiones.
1 Gobierno del Distrito Federal S e c r e t a r í a d e F i n a n z a s Plusvalía: Oportunidades Tributarías en la Ciudad de México Lic. Roberto Carlos.
TRANVIA Fin obra: 2012 Se observa que la inversión durante el periodo , es la más representativa en el agregado de gastos: para el 2004 se destinó.
Una mirada sobre la evolución de los Ingresos y Egresos en el período
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Factores demográficos en las necesidades de vivienda en México Centro de estudios económicos y de vinculación institucional. Julio del 2004.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
HACIENDA UTILIZA SUPERÁVIT PARA ENFRENTAR SITUACIÓN ACTUAL Al cierre de los primeros cinco meses del 2008, las cifras del Gobierno Central muestran un.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA MESA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Federalismo Hacendario y Descentralización de las Finanzas Públicas FEDERALISMO FISCAL, ESPACIOS DE MEJORA Javier Pérez Torres 1 DE AGOSTO DE 2008 PRIMER.
Asociación Chilena de Municipalidades CONCLUSIONES PANEL FINANZAS MUNICIPALES.
Emergencia habitacional en la CABA BUENOS AIRES PARA TODOS EN UNIDAD POPULAR.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados MADRID Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN ARGENTINA Lic. Mariel Manes Coordinadora de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados TENJO Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
En el 2014, la presión tributaria (ingreso tributarios como % del PIB) en Ecuador fue equivalente al 14,4%, inferior al promedio regional que alcanzó el.
Ministerio de Economía y Finanzas
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Cambios en la pobreza en Zacatecas, Síntesis Ejecutiva 24 de agosto de 2015.
Estructura de financiamiento de los Gobiernos Locales Desempeño fiscal Dirección de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales.
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
Estimación del Consumo de Energía Fuentes Potenciales de Generación Importancia de la Hidroelectricidad Aurelio Useche K.
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
DIAGRAMA DE PROCESO SDH ENTRADASPROCESOSCONTROLSALIDA - La Secretaria de Hacienda es una entidad prestadora de servicios públicos a las demás entidades.
Universidad Distrital: Realidades y Prospectivas.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Ciudades Sostenibles en en el PND Jose Alejandro Bayona Chaparro Director de Desarrollo Urbano Departamento Nacional de Planeación Agosto de.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
Transcripción de la presentación:

Necesidades de inversión y escenarios fiscales en Cartagena Jaime Bonet y Yuri Reina Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) Banco de la República Foro iniciativas para construir una ciudad competitiva y sostenible – centro de pensamiento de Cartagena y Bolívar. Cartagena, 28 de septiembre 2015

Cartagena tiene grandes necesidades de inversión social y de infraestructura Pobreza: Un cuarto de los cartageneros vive en condiciones de pobreza. La ciudad ocupó la tercera posición en pobreza y la segunda en pobreza extrema entre las trece grandes áreas metropolitanas. Movilidad: La mitad de la malla vial se encuentra en mal estado. Según datos de Cartagena Cómo Vamos, el 75% de los cartageneros no estaban satisfechos con las vías de la ciudad en Cambio climático: Se experimenta un incremento en el nivel del mar de entre 15 cm y 22 cm. Se estima que, de no tomarse medidas de adaptación al cambio climático, uno de cada cinco cartageneros se verá afectado por mareas altas y un cuarto de las viviendas se inundarían en

Las soluciones demandan importantes recursos Pobreza en Cartagena 2014 : personas Inversión per cápita (DPS 2014): $2,2 millones al año Recursos anuales necesarios para reducir pobreza: $579,4 mil millones Costo total: 4,9 billones (en pesos contantes de 2012). 40,3% inversión y 59,7% mantenimiento TRANSCARIBE Inversión pública a 2014: $681,2 mil millones Plan 4C: Cartagena de Indias competitiva y compatible con el clima Protección a las zonas costeras y turísticas. Solución a las inundaciones del centro histórico por lluvias y ascenso del nivel del mar. Inversiones locales: $147 mil millones Proyectos ciudad- nación: $1,4 billones Total costo Plan 4C: $1,5 billones ( ) Plan Maestro de Movilidad ( ) Plan de inversión para reducir la pobreza 3

Buen desempeño de los ingresos en los últimos años… Entre los ingresos crecieron a una tasa de 4,7% promedio anual real. La ciudad redujo su dependencia de transferencias: 58% en a 45,4% en Sobresale el crecimiento en los principales impuestos locales: Entre 2009 y 2014 Cartagena casi logra triplicar el predial y duplicar el ICA. 4

Inclusive cuando se compara con las principales ciudades Valores y distribución porcentual de los ingresos per cápita totales y según principales fuentes en un grupo de ciudades, 2014 Pesos corrientes Porcentajes 5

La plata no alcanza: los recursos serían insuficientes si se mantienen las tendencias actuales Proyecciones de ingresos y gastos con planes de inversión,

La calidad del gasto no es la mejor 1. Baja ejecución2. Transcaribe ingresos no ejecutados como porcentaje de los ingresos totales, Costo inicial estimado:$343 mil millones. 66,5% ($228 mil millones) fue inversión pública. Los costos ascendieron a $763,4 mil millones (precios de 2007). El 50,9% ($388,8 mil millones) fue inversión pública. El monto de inversión pública asciende a $681,2 mil millones. 7

Con una mejora de gestión, podría aumentar los ingresos…  Actualmente el recaudo es el 48% de lo facturado. Si se establece como meta recaudar el 70%, se podría aumentar el recaudo en unos $70 mil millones por año.  Lograr un mayor recaudo de impuestos directos como el predial dependerá de la relación de correspondencia entre lo cobrado y las obras realizadas.  En impuestos también hay opciones en delineación y urbanismo: Cartagena recaudó en 2014 $8.097 m, mientras que en Barranquilla y Medellín superó los 15 mil millones.  Los no tributarios tienen un potencial importante. Por ejemplo, los rubros de multas y sanciones ($30 mil millones en Barranquilla) y contribución por valorización ($50 mil millones en Barranquilla).  El fortalecimiento técnico de la Secretaría de Hacienda Distrital es fundamental. 8

Fortalecer la capacidad local de identificación, formulación y elaboración de proyectos: Agencia Distrital de Infraestructura. Mejoras en el proceso de contratación, ejecución y seguimiento: Por ejemplo, mayor transparencia a través de un sistema de pliego único. Mejorar los mecanismos de control vigentes. Coordinación distrital de la política social. Focalización del gasto social en los más necesitados. Algunas propuestas para mejorar la calidad del gasto 9

Muchas gracias 10