Módulo: Uso ético de la información Néstor Rodriguez Rivera Library –Natural Sciences UPR RP ©LMP
Introducción Este módulo está diseñado para los estudiantes del curso de Cómputos Avanzado - CCOM 4017 los cuales necesitan conocer sobre el uso ético de la información. Tiempo estimado para completarlo: 15 minutos. Falta Desarrollo - CCOM 4027 - módulos para preparación de presentación oral y ética
Objetivos Al completar el módulo podrás: Conocer sobre el uso ético de la información Ver ejemplos prácticos Completar unos ejercicios
Descripción El término "ética" procede del vocablo griego antiguo ethos, que significaba en un principio: estancia, vivienda común. Posteriormente adquirió otros significados: hábitos, temperamento, carácter, modo de pensar (Rojas et.al., 2004). La ética es la ciencia que trata sobre la moral (moralidad). Como filosofía de la moral, se pregunta: por qué se consideran válidos unos comportamientos y otros no; compara las pautas morales que presentan diferentes personas o sociedades, busca su fundamento y legitimación; investiga aquello que es específico al comportamiento moral; enuncia principios generales y universales inspiradores de toda conducta
Definiciones Plagio académico-Reproducción no autorizada de una obra de un (a) autor (a), independientemente de la vigencia de los derechos que ella contenga y de su naturaleza moral o material, y cuya autoría es, explícita o implícitamente, apropiada falsamente por quien plagia (Salazar, 2000).
Plagio Cuando la persona toma prestadas palabras o ideas de otros y no lo reconoce expresamente. Ocurre cuando: Hace “copy” y “paste” de algún documento sin reconocer la fuente. No colocas “ --“ cuando citas directamente de otro autor. No colocas la cita del autor cuando parafraseas una oración o texto.
Plagio Clement (2001) categoriza plagio en tres modelos: Esconder el recurso de referencia Presentar el recurso pero sin la referencia correcta Copiar y pegar un documento
Justificaciones En ocasiones, los estudiantes deciden cometer plagio debido a que es fácil de hacer, falta de tiempo, costumbre, piensan que no van a ser descubiertos, presión de grupo, necesidad de obtener buena nota, entre otros (Power, 2009). Antes de hacerlo piensa que toda acción lleva a una consecuencia. Hay que considerar las penalidades que se reciben por actuar de manera no ética.
Consecuencias Aspecto legal: Ley de Derechos de Autor Federal de 1976, Digital Millenium Copyright Act y Technology, Education, and Copyright Harmonization Act Aspecto ético: Se ve afectada la honestidad académica Sanciones administrativas (Ver Normas y procedimientos) como amonestación, probatoria, suspención u otra sanción que se estipule en el Reglamento de Estudiantes de la UPR (Ver artículo 35 de acciones disciplinarias del Reglamento General de la UPR.
Estadísticas Hansen (2003) reporta que el 38% de sus estudiantes admiten que comenten plagio de forma tradicional y el 40% cometen plagio de recursos en la Internet. 47 estudiantes en Simon Fraser University entregaron el mismo trabajo (Black, 2002).
Información adicional Ley de Propiedad Intelectual de Puerto Rico y el Registro de Propiedad Intelectual en Puerto Rico Comité de Propiedad Intelectual de la UPR, Recinto de Río Piedras Reglamento General de Estudiantes (Artículo 14: De la conducta sujeta a sanciones disciplinarias)
NO es plagio cuando… La información es de conocimiento general que se refiere a datos que pueden ser encontrados en muchos recursos y que son conocidos por muchas personas. Estos datos no son necesarios citarlos. Ejemplo: El gobernador Luis Fortuño volverá a participar en la reelección del 2012 Texto recuperado de: Online Writing Lab at Purdue University. (2010). http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/930/01/
Alternativas Se puede resumir o transcribir las citas de un trabajo siempre y cuando se cite la fuente donde obtuvo la información. Se recomienda parafrasear (exponer en tus propias palabras ideas ajenas) las frases u oraciones de interés transformando las oraciones para que la misma sea distinta a la original.
Herramientas digitales para detectar el plagio Plagium Copionic Plagiarism Detect Write Check
Recuerda que … La honestidad académica es un asunto ética y de principios, evita el plagio
Friedrich Nietszche con la ironía que lo caracterizaba decía: "La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo. Engañar a los demás es un defecto relativamente vano". Los que plagian no se dan cuenta que los primeros engañados son ellos mismos.
Referencias Black, B. (2002). Universities still confronted by student plagiarism. Retrieved from http://ctr.concordia.ca/2001-02/Jan_24/01-Plagiarism/index.shtml Clement, M. J. (2001). Academic dishonesty: To be or not to be. Journal of Criminal Justice Education, 12(2), 253-270. Comité de Propiedad Intelectual. (2009). Opúsculo: La honestidad académica y cómo evitar el plagio. Recuperado desde http://www.uprrp.edu/images/opusculohonestidad.pdf Hansen, B. (2003). Combating plagiarism. CQ Researcher, 13, 777.
Referencias Peñuñuri, A. Tema del plagio en la revista de cultura científica y tecnológica. Recuperado desde http://www2.uacj.mx/IIT/CULCYT/noviembre-diciembre2009/7%20Art%C3%ADculo%204%20Rev%2035.pdf Rojas, Y., Cabrales, G., Chaviano, O., Santos, M., & Molina, A. (2004). La ética: un nuevo reto para el profesional de la información en el siglo XXI. Recuperado desde http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_2_04/aci10204.htm
Referencias Salazar,P. G (2000). La protección legal del autor puertorriqueño. San Juan, PR: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Witherspoon, M., Maldonado, N., & Lacey, C. (2010). Academic dishonesty of undergraduates: Methods of cheating. Annual Meeting of the American Educational Research. Retrieved from http://www.eric.ed.gov/PDFS/ED518485.pdf
Ejercicio de Práctica Para completar el módulo, favor de contestar las siguientes preguntas: Tu puedes hacerlo!
Selecciona la mejor contestación: 1. El plagio ocurre cuando: Cuando colocas “ --“ y citas un escrito de otro autor Cuando colocas la cita del autor al parafraseas una oración o texto. Le pagas a otra persona para que escriba un documento y luego lo presentas como tuyo. a b c
Cierto o Falso: 2. Si la información que cita un estudiante es de conocimiento general no es necesario citar el autor. Cierto Falso
Cierto o Falso: 3. Si un estudiante comete plagio, la institución no tiene forma de probarlo ya que no existen herramientas electrónicas para evidenciar el acto. Cierto Falso
Correcto
Incorrecto, trata otra vez.
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Buen trabajo, acabas de completar el módulo.