DEFINICIÓN Y GEOMETRÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Construcción Mixta Ricardo Herrera Mardones
Advertisements

Naves Can Prat Llinars del Vallés.
Tubos La siguiente normativa presenta unos cambios sustanciales con respecto a la anterior, entre otras destacaremos: El tipo de sistema de instalación.
Sistema Constructivos Industriales de Madera
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Cimentación Procedimientos Constructivos
Se conoce como Cimentaciones a la parte de la infraestructura, que transmite directamente al terreno las acciones recogidas por la estructura, debiendo.
E.T.S. de Ingenieros de. Caminos, Canales y Puertos Universidad Politécnica de Madrid Curso Grupo de Hormigón Estructural APC-MFD-HCP-JLG-JRM-
Desarrollo de obra en sistema Steel Framing
Desarrollo de obra en sistema Steel Framing
S i s t e m a s d e m o l d a j e s p a r a h o r m i g o n e s
Medición Cimentación Son los elementos y Transmitir las cargas
TIPOS DE FUNDACIONES.
Remaches y uniones soldadas
METALCOM® EDIFICACION I Prof.: Arq. Jaime Opazo
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
TEMAG: el tabique ecológico TABIQUE ESTRUCTURAL DE MADERA AGLOMERADA
Poliurea ALC 200. Conozca : POLIUREA Propiedades de ALC 200 :
IV Congreso ACHE Congreso internacional de estructuras CALTER ingeniería Postesado en edificación de viviendas Javier Toribio Laurenz Alberto Costaguta.
Viaducto continuo de vigas prefabricadas para AVE
LOSAS MACIZAS CIVIL UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA
IDEAL ALAMBREC S.A..
Alumna: Yody katherinne Poveda Docente: Enrique
FORJADOS.
Tablestacados de Acero Soluciones terrestres y marítimas C o n s t a n z a A r a n e d a, K a t h e r i n e S e p ú l v e d a, F a b i á n V e l o s o,
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Profesora: Claudia Castro / Trabajo N º 1 / FAUG
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
Conexiones atornilladas Elementos de conexión
Losas de entrepiso de viguetas y bloques de cemento o arcilla
DETALLES DE VIGAS.
DIBUJO EN CONSTRUCCION. TOPOGRAFIA
4º CURSO DE ARQUITECTURA
Introducción a Materiales Compuestos en Construcción ¿Qué son los Materiales Compuestos?
HUGO A. VENTURA RODRIGUEZ. ARQUITECTO. PROFESOR DE LA U.L.P.G.C.
Encofrados.
Reparación y Refuerzo de estructuras
Estructuras Las estructuras son un conjunto de elementos que, convenientemente unidos entre si son capaces de soportar los esfuerzos a los que están sometidos.
Estructuras Miriam Gil Ponce 2ºB.
TEMA 3 : MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
ESTRUCTURAS Maria Noda 2ºB.
HORMIGONES Y ABAÑILERIA TIPOLOGIAS DE LOSAS EN HORMIGON ARMADO
Emanuel Monarez Cortez Jesús medina Hugo
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
PRESENTA: APLICACIONES DE ARMEX EN LA CONSTRUCCION
CERCHAS EQUIPO 1 FRANCISCO CADENA BIAGI LUIS FERNANDO MERAZ TREJO
TANQUES DE AGUA DE HORMIGÓN ARMADO
2. 2 Cerramientos Industriales “Los Pedroches” S.L. Empresa Andaluza de ambito Nacional, inicia su andadura en sobre la experiencia acumulada.
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 9 LOSAS
VIGAS DE CELOSIA Estructura reticular plana que consta de piezas rectas que están unidas en sus extremos mediante articulaciones. Se utilizan en cubiertas.
INDICE ENCUENTRO DE CUBIERTAS. ARRIOSTRAMIENTO DE CUBIERTAS.
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 7 ZAPATAS AISLADAS
Sistemas prefabricados pesados
BLOQUE TEMATICO 5 UNIDAD TEMATICO 15 LECCION 58 ESTRUCTURAS MIXTAS. UNIONES.
BLOQUE TEMATICO 2 UNIDAD TEMATICA 8 LECCION 27 FORJADOS UNIDIRECCIONALES. TIPOLOGÍA LECCION 28 FORJADOS UNIDIRECCIONALES.RECOMENDACIONES.
FORJADOS RETICULARES PUESTA EN OBRA. BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 30´ FORJADOS RETICULARES: PUESTA EN OBRA.
BLOQUE TEMÁTICO 4 UNIDAD TEMÁTICA 13 LECCION 48 INTRODUCCIÓN GENERAL
BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 12 LECCION 46 ESTRUCTURAS ESPACIALES
MAQUETAS DE CARGAS GRAVITATORIAS DE ANTONIO GAUDÍ
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 6 INTRODUCCION CIMENTACION
BLOQUE TEMATICO 5 UNIDAD TEMATICA 15 LECCION 15 ESTRUCTURAS MIXTAS
Ingeniería Estructural
BLOQUE TEMÁTICO 4 UNIDAD TEMÁTICA 13 LECCION 50 UNIONES MODERNAS
ESTRUCTURAS TECNOLOGÍAS 1º ESO
BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 30 FORJADOS RETICULARES
DISTRIBUCIÓN DE LOS BULONES EN LA UNIÓN
1. DEFINICIÓN. Placa continua de hormigón armado, sometida a flexión en dos direcciones ortogonales, esta placa puede ser maciza o aligerada y descansa.
BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 32 LOSAS Y PLACAS
BLOQUE TEMÁTICO 1 UNIDAD TEMÁTICA 01 LECCIÓN 03 ARMADURAS. DISPOSICIÓN
Escuela Politécnica de Cuenca Arquitectura Técnica
Transcripción de la presentación:

BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 31 FORJADOS DE PLACAS ALVEOLARES

DEFINICIÓN Y GEOMETRÍA. Es un elemento superficial plano de hormigón pretensado, con canto constante, aligerado mediante alveolos longitudinales.

DEFINICIÓN Y GEOMETRÍA. La alveoplaca puede tener diferentes tipos de alveolos.

MACIZADO. Las placas quedan en contacto por el borde inferior, mientras que en el borde superior quedan separadas para permitir el macizado con hormigón, asegurando así el trabajo uniforme de la placa.

ARMADURA ACTIVA

ARMADURA PASIVA. La armadura pasiva se suele colocar directamente en obra

CAPA DE COMPRESIÓN. Cuando el forjado de placa deba llevar capa de compresión, es necesario disponer en ella una armadura de reparto.

CONECTORES. Para reforzar la unión de la capa de compresión con la placa puede recurrirse a la colocación de conectores en las juntas entre placas.

TAPONES. Para que en los alveolos no entre el hormigón, y que la placa quede aligerada, se colocan unos tapones de material sintético.

VENTAJAS. Mayor grado de prefabricación. Más calidad y garantía Facilidad, rapidez, rendimiento y seguridad en la colocación Posibilidad de prescindir de la capa de compresión Ausencia de sopandas y material de encofrado Resistencia a flexión negativa Resistencia a cortante, supresión de macizados. Mayor luz a igualdad de canto Versatilidad Economía.

Simplicidad de transporte y acopio.

FORJADOS SANITARIOS Una de las ventajas es que nos permite prescindir de la colocación de puntales y sopandas que normalmente quedan perdidos por su difícil recuperación.

APOYO DIRECTO Se llama apoyo directo cuando el forjado descansa sobre una base situada bajo él.

APOYO DIRECTO Apoyo sobre viga.

APOYO INDIRECTO Se llama apoyo indirecto cuando no existe bajo el forjado una base efectiva sobre la que descanse, por quedar, prácticamente, enrasados inferiormente forjado y apoyo. Es el caso del apoyo en una viga plana, viga de canto invertido, cabeza de viga mixta…

CORTES, TALADROS Y HUECOS. Corte longitudinal, paralelo a los laterales de la placa.

CORTES, TALADROS Y HUECOS. Corte transversal oblicuo.

CORTES, TALADROS Y HUECOS. Cajeados.

CORTES, TALADROS Y HUECOS.

CORTES, TALADROS Y HUECOS.

PLACAS NERVADAS.

DEFINICIÓN. La placa ARMADA NERVADA es un elemento prefabricado de hormigón armado formado por dos nervios autorresistentes separados entre sus ejes 70 cms y unidos por una losa de hormigón de 4 cms de espesor.

DEFINICIÓN. La placa, de diseño en forma de ∏ y cantos de 25,30, 35 y 45 cms, más capa compresión, forma un forjado monolítico que permite colocarla en cualquier tipo de estructura.

APLICACIONES. Parkings Locales comerciales Escuelas Cubiertas inclinadas Zonas donde deba colocarse cielo Forjados sanitarios.

VENTAJAS. Forjado monolítico No necesita apuntalamiento Eliminación de enyesados Gran rentabilidad de colocación Sencillez de montaje Seguridad de trabajo Máximas cargas y luces Parte inferior lisa y fina Mínimo hormigón a colocar en la obra

PRELOSAS

DEFINICIÓN. La prelosa es un elemento prefabricado de hormigón pretensado para formar techos como losa maciza o aligerada. Su cara inferior es lisa y fina Su cara superior es rugosa y con estrías, para que tenga adherencia con el hormigón a colocar in situ..

APLICACIONES. -TECHOS UNIDIRECCIONALES: Obra civil Parkings Hoteles Se puede utilizar apoyada o en continuidad sobre muros de hormigón, paredes de carga o perfiles metálicos. Obra civil Parkings Hoteles Hospitales Naves industriales Colegios Polideportivos Regulación muros pantalla Cubrimiento de rieras y canales Edificación en general

APLICACIONES. -MUROS: Con las prelosas se pueden realizar muros a una y dos caras, tanto para obra de edificación como para obra civil. También pueden utilizarse para recubrimientos de muros pantalla.

VENTAJAS. Optimización de cantos Eliminación encofrados Eliminación de ensayos Gran resistencia al fuego Máximas carga y luces. Admite la mayoría de cargas y luces en la construcción Seguridad de trabajo: Losas rígidas Superficie inferior lisa y fina preparada para pintar Superficie superior rayada para adherencia hormigón

VENTAJAS Juntas biseladas Calidad forjado Gran rentabilidad de colocación. Montaje sin necesidad de personal. Especializado: En una sola puesta en obra se promedian unos 17m2 de techo. Facilidad para abrir huecos no previstos: permite introducir variaciones Adaptable a todo tipo de obra Variantes de cálculo: permite cálculo de techos como  -Losa maciza unidireccional  -Losa aligerada unidireccional  -Losa maciza bidireccional.

VIGAS DELTA.

DEFINICIÓN. Las Vigas Delta se suelen emplear en construcciones industriales con cubierta a dos aguas, permitiéndonos vanos de 16 a 30 m.