D04I1328 Mar2005 COMPUTACIÓN PARALELA Y DISTRIBUÍDA Y SU APLICACIÓN AL PRONÓSTICO DEL TIEMPO Y EL CLIMA EN CHILE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECURSOS HIDRICOS Gonzalo Lobos Bustos
Advertisements

TISP en Guayaquil Enrique E. Alvarez IEEE R9 Director 11 de noviembre de 2009.
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
El BID y la Educación en América Latina y el Caribe
G L O B A L E N V I R O N M E N T O U T L O O K - 5.
EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
Marcela Larenas Clerc. Gerente de Proyectos y Desarrollo REUNA.
CUDI 2011 Reunión de primavera Harold Castro, Ph.D Ing. Sistemas y Computación Universidad de los Andes.
The CGE Hands-on Training Workshop on Vulnerability and Adaptation Assessments for the Latin America and the Caribbean Region Mainstreaming adaptation.
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
Importancia de la Coordinación Regional en la Adaptación al Cambio Climático en el Sector Hídrico Ing. José Luis Luege Tamargo, Director General Ciudad.
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
Manejo de Riesgo Climático Planificación del Proyecto.
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
María José Menéndez Septiembre 2014 El aporte de la investigación científica a las políticas públicas.
Cambio Climático desenmarañando todos los puntos… Capacitación para Coaches de Conservación.
Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud 5 de septiembre de 2006.
Inés Camilloni Reunión IANIGLA/CIMA Mendoza, 23 noviembre 2011
LGK CONAMA Oct 2004 Laura Gallardo Klenner, Investigación en el CMM relevante para la gestión de CONAMA.
Descripción del proyecto Objetivos, alcance, personas, recursos, tareas por Tim McDaniels.
INFORMACION PARA LA TOMA DE DECISIONES PARA LA ADAPTACION Ciudad de Guatemala, 6 de Marzo de 2015.
Hay Cambio Climatico? Primera certeza: Las leyes físicas Las leyes físicas.
“Escenarios de cambio climático”
Borrador del Plan de Acción Regional de Cooperación Intergubernamental en materia de Contaminación Atmosférica para América Latina y el Caribe XIX.
DESARROLLO SUSTENTABLE
X Jornadas de Paralelismo (La Manga de Mar Menor ) © Toni Cortes Docencia en Sistemas Distribuidos:
Ecología y Medio Ambiente
Cómo ha cambiado la tecnología en Ecuador
Octubre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio climático 2. Recogiendo.
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
Climate Training Kit. Module 2 – What Can we Do. 2E. Climate Change and Health La salud en un clima cambiante.
Experiencias de Grids Computacionales en México José Luis Gordillo Ruiz Departamento de Supercómputo DGSCA - UNAM.
D04I1328 Mar2005 COMPUTACIÓN PARALELA Y DISTRIBUÍDA Y SU APLICACIÓN AL PRONÓSTICO DEL TIEMPO Y EL CLIMA EN CHILE.
Usos Científicos de Internet2 en PROFC
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
Bases de Ciencia Física constituye la evaluación científica más integral y actualizada del cambio climático pasado, presente y futuro. Dra. Matilde Rusticucci.
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
Múltiples Beneficios por la Mitigación de Contaminantes de Corta Vida con impacto Climático para Latinoamérica y el Caribe. Paulo Artaxo, Graciela Raga.
Necesidad de Información en la Gestión de la Contaminación Atmosférica Rodrigo Lucero Ch. Comisión Nacional del Medio Ambiente mayo 2002.
Inducción de Profesores Principiantes
IFIC Instituto de Física Corpuscular Aplicaciones del GRID más allá del LHC Existen numerosas aplicaciones en sismología como la determinación de las características.
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
D04I1328 Mar2005 The Anthropocene Era Los requerimientos computacionales asociados son rápidamente crecientes. Ergo, hay que asociarse y conjugarse para.
RETOS DE LA EPIDEMIOLOGIA EN CUBA 2005
Información Meteorológica y Gestión de Desastres Naturales
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
South American low-level jet experiment (SALLJEX)
1. ¿Qué son losGCMs? ¿Cómo trabajan? Los GCMs están basados en las leyes físicas que describen el transporte de masa y energía, describiendo el sistema.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
Ciencias Atmosféricas en Chile – 2005 TALLER CIENCIAS DE LA TIERRA Situación actual de las Ciencias de la Tierra en Chile. Energía y combustibles para.
Un programa regional para la formación de alto nivel en investigación científica: Doctorado en Ciencias Dr. Bruno Lomonte Director Sistema de Estudios.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Nuevos e Innovadores Paradigmas de educación
Ingeniería en Industrias Alimentarias. Formar profesionistas con bases sólidas científicas y tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes; capaces de.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
Carlos Gay Francisco Estrada Centro de Ciencias de la Atmósfera Universidad Nacional Autónoma de México México en el Contexto de Cambio Climático.
Carmen Luz Latorre Directora PAI - CONICYT Jornada Nacional de Centros Regionales Santiago, 22 Noviembre de OPORTUNIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO.
El instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial está desarrollando una iniciativa de aplicación de las telecomunicaciones a la Educación, a través.
Talleres: Generación de Escenarios de Cambio Climático y Elaboración de Programas Estatales de Cambio Climático 1- 5 diciembre, 2008.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
Objetivos PrincipalesConceptos De Energía Eléctrica¿Qué es el Calentamiento Global?¿Qué está haciendo Bepensa?¿Qué debemos hacer nosotros?Acciones rápidas.
Dirección Nacional de Relaciones Internacionales MINCYT– Argentina VIII COMCYT Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción de Panamá Formación de Recursos Humanos.
Curso-Taller: PROYECTO PARA LA ADAPTACIÓN Y LA RESILIENCIA – Agua (PARA–Agua) Comunicación de Ciencia a Decisores Cuenca del Chancay-Lambayeque Chiclayo,
Niveles del conocimiento en grupos de investigadores acerca de las prioridades socioeconómicas de nivel Nacional, territorial y local. Respaldo material.
Elementos para una política fiscal verde en América Latina Julie Lennox Jimy Ferrer Comisión Económica Para América Latina y el Caribe Conferencia de las.
Transcripción de la presentación:

D04I1328 Mar2005 COMPUTACIÓN PARALELA Y DISTRIBUÍDA Y SU APLICACIÓN AL PRONÓSTICO DEL TIEMPO Y EL CLIMA EN CHILE

D04I1328 Mar2005 ¿Qué diferencia haría este FONDEF? Situación hoy: No se cuenta con modelos ni escenarios climáticos regionales No se cuenta con pronóstico numérico y operacional del tiempo químico Hay poca gente capacitada Los recursos computacionales están disconexos +Este FONDEF Modelos y escenarios climáticos regionales Servicio operacional de pronóstico de calidad del aire para Chile (No sólo Santiago) Nuevos y mejores recursos humanos en la DMC y en la U Uso más efectivo de recursos computacionales (clusters y redes)

D04I1328 Mar2005 The Anthropocene Era En el antropoceno… …hay que convivir con el cambio global

D04I1328 Mar2005 Para producir escenarios climáticos regionales (1850,2000,2100)… ¿Recursos hídricos en el 2030? ¿Caudales riesgosos el 2010,2015….2050? ¿Sequía y producción de papas en la IX región el 2015? ¿Crecimiento urbano y contaminación en la VIII para el 2015? ¿Ozono y producción de paltas en la V en las próximas décadas? MODELO GLOBAL MODELO REGIONAL CONDICIONES DE BORDE

D04I1328 Mar2005 Para producir pronóstico operacional de calidad del aire… ¿Cómo va estar el aire mañana en Temuco, La Serena, Concepción, Valparaíso, Rancagua? ¿Qué fuentes contaminantes vale la pena restrigir en las próximas 12, 24, 72 horas? ¿Será pertinente regar mañana las plantas de tomate en el Limarí? CONDICIONES INICIALES Y DE BORDE MODELO REGIONAL MODELO GLOBAL MODELO REGIONAL CONDICIONES INICIALES Y DE BORDE EMISIONES OBSERVACIONES

D04I1328 Mar2005  Transferir y establecer tecnología computacional paralela y distribuida de punta para modelación del clima y del pronóstico del tiempo químico (calidad del aire) tanto para uso operacional y de servicios como para la investigación científica…  Aumentar la masa crítica de profesionales y científicos en las áreas de computación paralela, clima y pronóstico del tiempo químico Objetivos To take over the world!

D04I1328 Mar2005 ¿Qué problema u oportunidad aborda el proyecto?  Se aborda la implementación de nuevas capacidades y competencias en Chile que combinan ciencia y tecnología de frontera (Modelación climática y atmosférica, asimilación de datos, y computación paralela/distribuída, mallas, minería de datos)  Se establecen nuevos servicios (pronóstico numérico operacional del tiempo químico) y bases de decisión (escenarios climáticos regionales pasados, presentes y futuros) en el aparato del Estado de Chile  Permite aunar e integrar esfuerzos tecnológicos y de investigación y hacer un mejor uso de los recursos computacionales y de comunicación disponibles

D04I1328 Mar2005 Esto NO parte de cero  Inserción de servicios y ciencia en redes de excelencia internacionales, e.g., PRAGMA Pacific Rim Application and Grid Middleware Assembly CLARIS A Europe-South America Network for Climate Change Assessment and Impact Studies CPTEC Centro de Previsão de Tempo e Estudos Climáticos  Uso intensivo y cooperativo de capacidades instaladas, e.g., Cluster CMM, Cluster DMC, Cluster DGF, etc… Redes dedicadas de fibra óptica en Chile y entre Chile y Brasil, EEUU, EU…

D04I1328 Mar2005 Organizaciones Asociadas

D04I1328 Mar2005 Directores y Equipo de Trabajo

D04I1328 Mar2005 Costos y beneficios Costo Total 475 M$ Aporte FONDEF 270 M$ TIR 69.23% VAN M$ VAN/VAI VAN/FONDEF

D04I1328 Mar2005 Reunión de trabajo (DO4I1328): Miércoles 16 de Marzo de 2005 Ojalá nos resulte este FONDEF… To take over the worl d! Nuevos $ervicios…Mejor pronóstico Data Mining Paraleli- zación Asimilación de datos ¡Se usarán los clusters y la red! Mallas Clima ¡bacán la memoria!