FONDA SAN ÁNGEL. Proporcionar un excelente servicio gastronómico y recreativo de alta calidad que incremente el conocimiento y degustación de la Comida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DEL SERVICIO
Advertisements

Tipos de Menú.
La comida y los restaurantes.
Cómo Crear una Cuenta de Correo Electrónico
YO SOY GERENTE ANA REYES.
Que es Cierto día entré apurado y con mucho apetito a un restaurante.
UNIT 5 Eating & drinking.
LA RESURRECCIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
proceso de pago a proveedores en REP?
Tecnología es: Productividad Estrategia de Negocios Eficiencia Control Global Inmediato Interacción con las Oportunidades Calidad en el Servicio al Cliente.
APERTURA DE UN RESTAURANTE EN 3ª. AVENIDA 3-01 ZONA 1 SANTA LUCIA COTZ.
Que es
MERCEDES-BENZ VITORIA
¿COMO PONER LA MESA?.
PROTOCOLO DE COMEDORES
Restorel Restorel, esta hecho para adaptarse a las necesidades de operación de cualquier empresa con giro de venta de productos, producidos en el momento,
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
ORGANIGRAMA DE UN RESTAURANTE
ETIQUETA SOCIAL.
Formación de Acceso.
Menú Principal ® Manual para usuarios el programa de más avanzado en Latinoamérica administración de gimnasios y academias Esta es la pantalla principal.
palabras afirmativas y negativas
Salida del huésped. Procedimiento: Cuando el huésped llama, enviar un botones. Al llegar a la habitación, se debe tocar la puerta Al responder el huésped,
Yo como tacos en el restaurante. Camille toma café con leche en el café.
LOS ANFITRIONES.
Semana del 09 de Marzo al 15 de Marzo Segunda Semana de Marzo
Preguntas extras de comida con verbos
PUBLIC.
Comportamiento en la mesa
Cocina de Especialidad
Assurance, TLS y Advisory Reconversión de nuestro negocio Viajes Corporativos PwC México Octubre 30,
EL NUEVO SISTEMA VESTICASA.
Banquetes & Eventos Enrique Denis Nelson Rancel.
Visita oficial a un establecimiento de servicio formal Carlos Amilkar Barrera G. Docente Etiqueta y Protocolo.
El agua (f.) fresca. frío la leche Me gusta la leche fría.
Menú Clásico Francés Hors d'oeuvre Frío Potage / Sopa
TUTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DE UN P3E 2014 EN LA NUEVA INTERFAZ DEL SIIAU. SA/COPLAN/23 Septiembre 2013.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXII-B.
Esto es México así como nos unimos para el Desmadre Unámonos para una buena causa. Este mail es para que de verdad lo leas con calma.
Uso adecuado a tu tarjeta BANSEFI
Excelencia en el Servicio de Reservas de Habitaciones
Puesta a Punto del Restaurante
Compras por internet. ¿Cómo puedo realizar mi pedido si no tengo experiencia en compras por Internet? Las compras por Internet son muy fáciles y ahorran.
En el restaurante.
TEMA 5B VOCABULARIO. ANTES DE EMPEZAR… No se olviden de sacar apuntes en sus cuadernos de español. Sólo apunten las palabras azules. No escriban todo.
CREDITO Y COBRANZA. POLITICA PARA LA AUTORIZACION DE UN CREDITO.
Ubicación de los comensales
Estéticos Dotado en lo posible de una personalidad reflejo del establecimiento Fácilmente legible tanto en redacción, como en el tamaño de la letra Traducción.
Integrante: Lissette Chen UNIVERSIDAD ECOTEC UNIVERSIDAD ECOTEC Del mar a su paladar….
El uso de las copas..
Básquetbol – Repaso del Cápitulo 4 Srta. Phillips.
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
Preguntas extras de comida con verbos
Venta de ACCIONES OBJETIVO: Autorización y venta de acciones a socios activos y nuevos socios.
Objetivos de los Principales Cargos de A&B
Tómalo con calma, la primera vez es difícil pero las siguientes ya no.
Begin Peligro $100 $200 $300 $400 $500 Faltar/ venir venir Como es pedir/ pedir/ traer traer Ser vs estar camarero cliente Y cliente En la mesa.
SERVICIO DE MESA AMERICANO ALTA ETIQUETA ALEJANDRA BEHR
Aplicación móvil para realizar pedidos de comida con hora programada.
CAPC 452 Restaurant Management Capstone
Capítulo 2 En el restaurante. Getting along at a restaurant  El restaurante  Restaurant  En el restaurante hay comida muy rica.
Taller de diseño y evaluación de Proyectos II Montserrat Cáceres - Nicolás González - Skandar Halabi - Francisca Jara - Iván Muñoz M V P.
Pregunta de la unidad: ¿Cómo comparar las personas y los hábitos? Repaso - Capitulo 4 – 5 vocabulario Ella 1._________ la tarea en la casa. A veces llega.
CASO DE SERVICIO HOTEL LAS DALIAS.
Las Mujeres de Negro “Campaña Ni una más”, las organizaciones sociales y de mujeres del Estado de Chihuahua convocamos a las organizaciones feministas,
1.- Al llegar el mesero entrega su auto con el personal autorizado del Servicio de valet parking. Y recibe su ticket contraseña para custodia de su auto.
En el restaurante Tengo hambre y quiero comer. Tengo sed y quiero beber algo. Tengo sed. Tengo hambre.
Auditoría Nocturna. Funciones generales.. Auditoría. Es la revisión y análisis detallado, hecho con la finalidad de examinar completa y constructivamente.
Grupos formales Son aquellos en donde existe una estructura, y las conductas de sus integrantes están reglamentadas y encaminadas a conseguir propósitos.
FORMACIÓN DE TUEQUIPO. NOSOTROS CLASIFICAMOS, ¡NO VENDEMOS! Estoy muy interesado Quiero pensarlo No me interesa 10%80%10% 2.
Transcripción de la presentación:

FONDA SAN ÁNGEL

Proporcionar un excelente servicio gastronómico y recreativo de alta calidad que incremente el conocimiento y degustación de la Comida Mexicana, al tiempo que se fomentan las tradiciones de nuestra Cultura. Enmarcar al restaurant como un ofertante de servicios de calidad en la prestación de sus servicios. Ofrecer calidad en sus platillos como calidez en su relación con nuestro personal. Fomentar dentro de nuestras instalaciones valores que perciba el cliente como parte integrante de lo que esta consumiendo. Establecerse, en los próximos años, y mantenerse como uno de los Restaurantes de Comida Mexicana más reconocido y prestigiado del Sur de la Ciudad por su servicio de alta calidad y calidez humana, en base a la solidez y fortaleza de su Organización. Posicionar a la empresa de forma gradual, como uno de los mejores restaurantes de comida típica mexicana, iniciando a nivel local: del sur de la capital, a nivel estatal: del D.F. y a nivel nacional: de todo México. Convertirlo no solo en un ofertante de comida típica mexicana, sino en el mejor concepto general en la prestación de servicios, calidad durante toda la estancia del comensal en la empresa, desde su inicio con la recepción del comensal hasta concluirlo con la entrega de las llaves de su automóvil. Servicio Calidad Calidez Humana Respeto Trabajo en Equipo Solidaridad

FONDA SAN ÁNGEL MI EMPRESA: Nombre: Puesto:

FONDA SAN ÁNGEL Recepción del Cliente. 1.- Recibirlo y darle la bienvenida. 01 Buenos Días Buenas Tardes Buenas Noches 2.- Preguntarle que sección desea: Fumar o NO Fumar 3.- Preguntarle el número de personas y asignarlo a la sección elegida En caso de que el lugar se encuentre lleno, registrarlo en la lista de espera. Importante: Si acude alguna persona con discapacidad : Ofrecerle las mesas de enfrente y comentarles del baño en la parte de abajo. Si esta lleno: Ofrecerle que espere en el lobby y ayudarlo a llegar.

FONDA SAN ÁNGEL 02 Atención al Cliente. 4.- Acompañar a los clientes hasta su mesa. 5.- En caso de que vengan con niños ofrecer el aumento. 6.- Acercar el perchero para acomodar las bolsas y/o sacos. 7.- Desdoblar la servilleta a todos los comensales, empezando por…. 8.- Presentarse ante el cliente: Buenos Días Buenas Tardes Buenas Noches NOTA: En caso de que el cliente este esperando más personas, se procede a registrar la mesa. Anotando su apellido y estar pendiente cuando alguien pregunte por esa mesa.

FONDA SAN ÁNGEL 03 Tomando la orden. 9.- Ofrecer alguna bebida y/o un aperitivo Marcar los comensales. Criterios: 1.- Señora mayor. 2.- Dama. 3.- Señor mayor. 4.- Niños. 5.- Primero que ordene. NOTA: Del lugar en donde marquemos al comensal de ahí continuemos hacia el lado derecha Tomar el orden de las bebidas Antes de entregar las bebidas, llevar el appetizer. NOTA: Recuerda que SIEMPRE se debe de llevar el appetizer antes que las bebidas Ofrecer algún tipo de botana Tomar la orden de la botana o en su caso a consideración del cliente llevarle la carta.

FONDA SAN ÁNGEL Entregar el menú por el lado derecho y abierto en la parte de sugerencias. NOTA: Recuerda promocionar la sección del menú donde cada cliente puede escoger su salsa preferida Cuando se considere conveniente o cuando el cliente así lo indique, acercarse a tomar la orden. Importante: Al tomar la orden NO OLVIDES indicar todas las especificaciones que el cliente pide para su platillo, así como términos de las carnes y guarniciones. De igual manera especifica bien si el platillo es un primer tiempo o es un segundo tiempo Sugerir algún tipo de vino 18.- Registrar nuestra orden en la computadora. Importante: Al mandar tu comanda recuerda confirmarla en la cocina para evitar algún posible error al escribirla. Después de tomar la orden, rectifícala nuevamente con cada uno de los comensales

FONDA SAN ÁNGEL 05 Servir los alimentos Marcar la mesa ( cubiertos: tenedor y cuchillo) 20.- Ofrecer nuevamente alguna bebida En su caso descorchar el vino Estar pendiente de la llegada del charolero Servir la sopa, ensalada o entrada. ( recuerda servirla en el orden en que anteriormente se marcaron los comensales ) 24.- Cuando cada comensal vaya terminando, inmediatamente retirar los muertos Marcar la mesa para el plato fuerte Servir el plato fuerte. Importante: Cada platillo tiene un cierto tiempo de preparación, del cual tú debes estar pendiente y anticipar tu pedido a la cocina, para que pueda estar a tiempo y caliente Cuando cada comensal vaya terminando, inmediatamente retirar los muertos. Anexo 1

FONDA SAN ÁNGEL 06 Preparar el cierre Limpiar la mesa (panera, salsera, etc.) 29.- Ofrecer Café, Thé o algún tipo de Digestivo Llevar la charola de postres. Sugerir los demás postres con que cuenta la Fonda y que por ciertas causas no pueden portarse en la charola. NOTA: 31.- Tomar la orden de postres.32.- Servir el café, te o digestivo Servir el postre Seguir al pendiente de la mesa Esperar a que se pida la cuenta.

FONDA SAN ÁNGEL 07 La cuenta y despedida Checar que la cuenta este bien capturada y que el número de comensales y cubiertos estén correctos 37.- Pasarla a autorización con algún capitán Cuando el capitán haya autorizado y firmado la cuenta, ya se le presenta al cliente Recoger el dinero o tomar la Tarjeta de Crédito TDC. Y preguntar si se agrega la propina en la TDC. Importante: Pregunta si va a requerir factura. Importante: Recuerda informar que en caso de que cuente con firma electrónica deberá pasar al área de caja Llevar el cambio o en su caso llevar a firmar el voucher Entregar la fractura 41.- Darle las gracias e invitarlo nuevamente a que vuelva 42.- Montar nuevamente la mesa

FONDA SAN ÁNGEL A 1 Colocar muertos en área de cochambre.