El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Karilyn Robles Sánchez Profesora: Karilyn Morales NURS 3040 National University.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Advertisements

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
Mgter. IVETTE MARCISCANO
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Evaluación de nuevas Tecnologías
LA EXPERIENCIA DE LA VINCULACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO CON EL SECTOR SALUD M. EN C. ARACELI AQUINO ARTEAGA M. EN C. RAÚL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. “RAFAEL BELLOSO CHACÍN” DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EL DOCENTE MEDIADOR Y LA APLICACIÓN DE.
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
1º BACHILLERATO CURSO 14/15.
Hospitales, Clínicas y Residencia adulto Mayor Solución Inalámbrica de Atención al Paciente DISEÑAMOS EL FUTURO QUE LA GENTE QUIERE PARA VIVIR.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
Emperatriz Micolta Amanda Calero Universidad Libre.
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD DE AMERICA CENTRAL Y LATINA
Presentado por: Tatiana Fernanda Paz Correo: Profesor: Luis Alvear 2011.
Informática aplicada a la educación
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente EL AULA DE ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PERMANENTE.
APLICACIÓN DE LAS TICS EN DIFERENTES ÁMBITOS
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
La bioinformática es la aplicación de la tecnología para realizar experimentos y avances en la medicina y en otras áreas de la biología. La bioinformática.
SON LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
IMPACTO EN LA SALUD DE LAS TIC
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
Uso de videos como instrumento de evaluación en programación.
El envejecimiento saludable y la participación en los estudios de investigación.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
Durante décadas, los estudiantes han recurrido a la educación a distancia para fomentar sus metas educativas. Desde los cursos por correspondencia hasta.
La Ingeniería de Sistemas de Hoy Marzo de 2010
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
Sistematización biblioteca
MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO TECNOLOGIA DIDACTICA PROFESOR MSC. SANTIAGO QUINTERO TEMA LA TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa ______________________________.
Kerry M. Irizarry Nazario Prof. Keila Lopez NURS ONL National University College Online.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE INFORMATICS IN HEALTH CARE SYSTEMS PROFESORA KEILA LOPEZ GOMEZ ZENAIDA COLON.
Tecnología emergente y el futuro de la profesión de enfermería
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE POR: JENNIFER DELGADO EL EFECTO DE LA TECNOLOGÍA EMERGENTE EN EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA.
Por Yarina Torres Santiago Clase NURS 3040 Profesora Keyla López
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Tecnología emergente y el futuro de la profesión de enfermería
Maria I. Caraballo National University College.  En este tema estaré hablando sobre la importancia de la tecnología en el ambiente de enfermería. La.
Company LOGO El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería. Glorivee Romero Ríos.
Enfermería profesional contemporánea Unidad 2 Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales.
National University College online Prof. K. Morales
Lissette Pinto Rosado EDUC 6020 National University College.
7.2 Proyecto Final Nursing 3040 Francisca Faña Sánchez Profesora Keila L. López RN MSN 1/25/2013.
National University College Genética, genómica, enfermería y la nueva tecnología en el cuidado directo del paciente María Meléndez López Profa : Keila.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Isamar Velázquez González Enfe 3040 Profesora: Keila López Isamar Velázquez.
Computadoras National University College Online Literacia de computadoras Profa.Cindia Ramirez Díaz Mariangelie Sánchez Meléndez.
PROFESION Y PROFESIONALISMO Definición de los conceptos de profesión y profesionalismo. Identifique y explique las barreras del profesionalismo. 5 maneras.
Por Jessica Riviera Ramírez National university college
National University College Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López NURS 3040.
National University College Recinto de Bayamon El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Zinia Munoz Adorno NURS.
National University College Departamento de Enfermería El efecto de la tecnología en la práctica de enfermería Francheska Vega NURS 3040 Prof. Morales.
NURS 4090: SEMINARIO INTEGRADOR RN A BSN TEMA: GENÉTICA, GENÓMICA Y ENFERMERÍA Por: Jennifer Delgado National University Online.
+ Tecnologia emergente y el futuro de la profesion de enfermeria Por: Janet de la Cruz Morales Prof. Keila L. Lopez 27 de mayo de 2014 National University.
TEED 4018 M03 Prof. Marilia Villafane Martes 26 de febrero de 2013.
Por: Ivonne Muniz González NURS 3040 Prof. Karilyn Morales
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
Profesión y profesionalismo
Félix Arana National University College Online Departamento de Administración de Empresas La Educación en línea ITTE1031L-3001ONL: Computer Literacy &
Profesión y Profesionalismo Inays Rosado Ramírez NCBTO C NURS ONL Prof: Brenda L. Carrion Matos.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Set D. Blasini Vélez.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Preparado por: Juan M. Rosa, RN CEN CCRN
Transcripción de la presentación:

El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Karilyn Robles Sánchez Profesora: Karilyn Morales NURS 3040 National University College/ Online

En esta presentación ofreceré los argumentos sobre la tecnología. El contenido de este material es sobre le tecnología emergente en el futuro de nuestra profesión como profesionales de la salud. Al tener el conocimiento sobre la materia podemos proseguir con nuestras metas. Introducción

Por medio de la tecnología podemos tener acceso para manejar datos, interpretar fenómenos, analizar, visualizar informaciones necesarias para la profesión de enfermería. La tecnología nos ayuda a entender los estudios y procesos dándonos acceso al material almacenado, también podemos recuperar análisis y compartir informaciones de forma eficiente. Podemos mejorar, prevenir y detectar tratamientos ya realizados o por realizar por medio de investigaciones, mediante la tecnología del presente y del futuro llegaremos a un tratamiento efectivo para encontrar la cura a las diferentes enfermedades existentes.

EL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA ERA DE LA TECNOLOGÍA

Gracias a la tecnología existente hemos podido ser más eficientes en nuestros trabajos ya que nos han facilitado un poco más nuestras tareas. En la actualidad existen muchos equipos tecnológicos como lo son el monitor para realizar EKG y monitorear el ritmo cardiaco, el glucómetro para tomar la destroza en sangre al momento, la oximetría para monitorear la saturación del cuerpo, el esfigmomanómetro para medir la presión sanguínea del cuerpo automáticamente. Cabe mencionar que por medio de la tecnología existe la tele enfermería, tele salud/ tele medicina y cada día existen muchas más maneras de comunicarnos con nuestros pacientes y a la vez con nuestros médicos “on call”.

Algunos beneficios de la tecnología: a. Que los avances médicos llegaran más rápidos de lo que muchos enfermeros piensan o esperan. b. El profesional de enfermería tendrá la posibilidad de estar a la vanguardia de los adelantos en tratamientos médicos. c. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) permiten nuevas y beneficiosas aplicaciones para el Cuidado Integral de la Salud.

SUCESOS POSITIVOS: La pronta respuesta al médico de turno sobre los resultados de un estudio de CT Can o IMR puede salvar una vida, a mi me ayudo a que me intervinieran quirúrgicamente rápido. La llegada de los resultados de laboratorios por medio de la computadora y la tecnología, he podido ver buenos resultados en los tratamientos clínicos.

Sucesos negativos El profesional en enfermería que desconoce o presenta dificultades en el manejo de herramientas tecnológicas avanzadas no realice su trabajo, por recelo a encontrarse solos frente al ordenador personal. No funcionar el internet en el momento de enviar un documento importante como lo es el Rayos X, laboratorios o expediente del paciente, a la facilidad hospitalaria o al médico.

Sucesos negativos Sucesos negativos A pesar de las innovaciones, con todos los desafíos, ahora vivimos en un tiempo de ansiedad. Porque las mismas cosas de antes ahora son diferentes; nuestros hábitos familiares ya no permanecen como siempre. El futuro ya se adentra por la puerta, y los cambios confieren más con nuestras cotidianas necesidades y obligaciones.

Con el material estudiado he podido trazar nuevas metas hacia el futuro de mi profesión en enfermería. Completando en poco tiempo mi bachillerato, la información obtenida sobre la tecnología me fue de gran ayuda. Conclusión

REFERENCIAS Fontanet, G., Cuxart, N. & Fernández, C., (2010), La Enfermera virtual, un portal de educación y promoción para la salud. Retribuido en: Alfredo, A., Hueso, C. & Gálvez, M., (2010), Fortalezas y amenazas en torno a la seguridad del paciente según la opinión de los profesionales de enfermería, España. Retribuido en: Castanedo, C. & Sainz, Z. (2009), Uso de las TICs para la docencia sobre heridas crónicas en enfermería, Universidad Cantabria. Retribuido en:

Carvalho, V., (2011), Globalización y competitividad: Contexto desafiante para la formación de enfermería, Escuela Anna Nery, Brasil. Retribuido en: Azavedo, C. & De Azavedo Pacheco, (2010), La construcción de un sitio en la internet para la mejora continua en enfermería: Una contribución a la educación permanente, enfermería global. Retribuido en: