Vago (va – go) (sustantivo) Persona que vive en la calle por no tener dinero. El vago pidió un dólar para poder comer. Que no se entiende o es difícil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El repaso Español 3. Cada grupo recibirá 10 puntos por cada respuesta correcta y perderá 5 puntos por cada respuesta incorrecta.
Advertisements

Hola me llamo Alejandro. A continuación veréis como soy yo.
DIARIO DE UNA FEA.
DISEÑA EL CAMBIO EL EQUIPO DE TRABAJO TELESECUNDARIA 316.
El Imperfecto vs. El Pretérito
Verbos Irregulares en el Pretérito
Práctica de vocabulario Tercer grado ¿Cómo funciona nuestra economía?
Una pesadilla que no termina Nosotros vivíamos en Cajamarca Tolima yo estaba muy pequeña, mis hermanos eran un poco mas grandes, mis papas tenían una casa.
MEMORIAS DE UN FEO..
La lista.
Me transformo en una computadora
Que es Cierto día entré apurado y con mucho apetito a un restaurante.
Mi Rutina Diaria Mary Roberts Period 6.
Los zapatos nuevos.
Que es
¡A partir de este año, también nosotros, los más chiquitos, podemos ir al jardín de infantes!
Por medio de la presente
AHORA LO ENTIENDO.
**Ahora lo entiendo** Siendo niño pertenecí al Movimiento Scout. Ahí nos enseñaban, entre otras cosas, la importancia de la “”Buena Acción””.
¡Yo kelo bebo !.
EL ELEFANTE Jorge Bucay Cuento adaptado..
Escuela para PADRES septiembre 2012
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
Lecturas para reflexionar
Memorias de un feo.
Utilice el mouse para ver esta presentación
AHORA LO ENTIENDO ©PPS TOC®.
Límpia si hace falta.
Para aquéllas personas que hacen sonreír mi corazón....
Autor e Intérprete: Wilkins
Mis manos son pequeñas y por eso se me derrama la leche
Cuidando de su mascota.
Había una vez un viejo que plantó un nabo chiquitito y le dijo: —Crece, crece, nabito, ¡crece dulce!. Crece, crece, nabito, ¡crece fuerte! Y el nabo creció.
¿Qué es dominar el español? Las niñas y los niños SORDOS, logran comprender algunos elementos del español… especialmente sustantivos, adjetivos y verbos.
ADJETIVOS El adjetivo suele utilizarse para describir al sustantivo; expresa características o propiedades a un sustantivo, ya sean concretas en algunas.
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
Entré apresurado y con mucho hambre en el restaurante. Escogí una mesa bien lejos del movimiento, porque quería aprovechar.
Trabajo sobre el libro “aventuras de un niño de la calle”
Sui Mangá.
“Para todas aquéllas personas que hacen sonreír mi corazón....”
Para aquellas personas que hacen sonreír mi corazón....
Miguel-A. “Diario de una fea”.
Una Oración Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba derrota,  entró  a una tienda. La mujer se acercó al dueño de la tienda y, de la  manera.
Mi Mejor Maestro.
 DIARIO DE UNA FEA  Cuando nací, el doctor fue a la sala de espera y le dijo a mi padre:  "Hicimos lo que pudimos... pero nació viva".  *Mi mamá no sabía.
DIARIO DE UNA FEA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLÁN
Universidad de Guadalajara Media superior
1. ¿Por qué tenéis una mascota en casa?1. ¿Por qué tenéis una mascota en casa? - Porque nos la encontramos abandonada y la acogimos en casa. - Porque.
Visita:
Lee hasta el final... (luego piensa y opta por la opción que mas te guste) Lee hasta el final... (luego piensa y opta por la opción que mas te guste)
Con la presente, presento mi renuncia a ser adulto.
Institución Escuela Normal superior de Pasto
Por medio de la presente presento mi renuncia irrevocable a ser adulto. He decidido aceptar la responsabilidad de tener 6 años nuevamente.
Spanish 2 Chapter 3 Review Mr. Valdes – Portable 5 Spencer High School Fall 2011.
CLASES DE AMIGAS.
DIARIO DE UNA FEA.  Cuando nací, el doctor fue a la sala de espera y le dijo a mi padre: "Hicimos lo que pudimos... pero nació viva".
¿Papi por qué brillan las estrellas?
Nombre del alumno. Alejandro Rafael Barrosa Escudero Grado. 1ro Grupo. A Escuela: Justo Sierra Méndez MATERIA: Observación de la practica docente PROFESOR.
x Tablas de multiplicar.
Partes del discurso.
NORMAS DE CLASE.
¿ EN QUÉ SE PARECE ?.
TILDE DIACRÍTICA MARIANNE YNAKELEWITZ Y LUCIANA PRADA.
Por: Rolando. Cuando era pequeño, no me gustaba verduras mucho, prefería comer frutas. Comer Verduras.
¡Hola amigos! Soy Luciérnaga, y quiero contaros mi historia, ¿podéis escucharme un ratito?
Corrí (co – rrí) (verbo en tiempo pretérito) Ir rápidamente de un lugar a otro. Yo corrí al baño después de comer.
Punto de partida A Ana le gusta la música y bailar. Quiere comprar un equipo de música. Información Ana reune información del dependiente y de sus amigos.
Campanita Escribe las oraciones completas en el imperfecto: 1.Cuando yo ___________ (ser) un niño,… 2.…siempre _________________ (limpiar) mi cuarto en.
Ratón (ra – tón) (sustantivo)
Transcripción de la presentación:

Vago (va – go) (sustantivo) Persona que vive en la calle por no tener dinero. El vago pidió un dólar para poder comer. Que no se entiende o es difícil de entender. Las instrucciones del maestro eran vagas, por eso no pude hacer mi tarea.

Flojo (flo – jo) (adjetivo) Adjetivo que describe algo que no está bien apretado, o que está suelto. La tapa de la botella estaba floja, por eso Ashley tiró su agua. Adjetivo que se usa para describir a una persona que no quiere trabajar o esforzarse. Los niños flojos se metieron en problemas por no querer hacer su tarea.

Ratón (ra – tón) (sustantivo) Objeto utilizado para controlar el cursor en una computadora. Mi ratón dejó de funcionar porque se le acabaron las pilas. Pequeño animal mamífero con bigotes y grandes orejas. A mi me dan mucho asco los ratones.

Mango (man – go) (sustantivo) Fruta tropical, dulce y amarilla con una gruesa cáscara. El mango con salsa de tamarindo sabe muy rico. Agarradera que tienen algunas herramientas para sostenerlas fácilmente. Yo agarré el cuchillo por el mango.

Carta (car - ta) (sustantivo) Un mensaje enviado a otra persona. Yo le escribí una carta a mi amigo. Pequeño cuadro de papel con dibujos que es parte de una baraja y es usada para juegos como Poker. Jugamos un juego de cartas.

Pie (pie) (sustantivo) Parte del cuerpo en el que terminan las pierna. Me corto las uñas del pie. Parte más baja de una cosa. Yo me tropecé con el pie de la lámpara.

Gato (ga – to) (sustantivo) Animal mamífero con bigotes, que puede ser una excelente mascota. Jaime compró atún para su gato. Herramienta utilizada para levantar carros u otras cosas pesadas. Tuve que sacar el gato para cambiar la llanta de mi carro.

Sierra (sie – rra) (sustantivo) Herramienta con muchos dientes filosos usada para cortar madera u otras cosas. El leñador cortó el árbol usando su sierra. Un grupo de montañas conectadas a lo largo de muchas millas. Monterrey es parte de la Sierra Madre Oriental.

Banco (ban – co) (sustantivo) Mueble de madera o plástico donde uno puede sentarse y trabajar. El alumno estaba muy inquieto sentado en su banco. Institución que presta y guarda dinero para uso futuro. Mis papás depositaron el cheque en el banco.

Cola (co – la) (sustantivo) Linea formada por un grupo de personas que esperan su turno para hacer algo. Los alumnos de 4to grado hicieron cola en la cafetería. Miembro que ciertos animales tienen en su parte trasera. Mi perro gritó muy alto cuando le pisé la cola.