MODULO ATENCIÓN A LA SALUD: SEMINARIO DE INTEGRACION PROYECTO DE INTERVENCION EN SALUD BASURA AL MEDIO AMBIENTE, UN RIESGO POTENCIAL A LA SALUD UNIVERSIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE CAL POLY POMONA
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “MELCHOR MUZQUIZ”
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
XXII REUNIÓN NACIONAL DE LA RED MEXICANA DE MUNICIPIO POR LA SALUD. C. FRANCISCO FLORENTINO TEPEPA MIRANDA PONENTE MUNICIPIO: NARANJAL “HACIA UN CAMBIO.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMER Í A CL Í NICA INTEGRAL APLICADA NIVELACI Ó N DE LA LICENCIATURA.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE EN FERMERIA A DISTANCIA MODULO SEMINARIO.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario Ciencias de la Salud Licenciatura Semiescolarizada Modulo : Atención a la salud. Seminario de integración.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud. LICENCIATURA DE ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA Seminario de integración I. Actividad:
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC. EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA GRUPO I ACTIVIDAD INTEGRADORA ASESOR: LETICIA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA MODULO 1 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Curso: Seminario de Integración I Nombre del estudiante: Josefina Sánchez Sánchez.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: SEMINARIO DE INTEGRACION. ASESORA: MARÍA JOSEFINA RAMÍREZ JIMÉNEZ. TEMA: SEMINARIO DE INTEGRACION. ALUMNO: ADRIAN HUMBERTO MAY CHAN.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de enfermer í a cl í nica integral aplicada Nivelaci ó n de la licenciatura.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
NIVELACIÓN LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA TEMA: PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN SALUD NOMBRE DEL ASESOR: ROSA AIDA BOBADILLA GUARDADO NOMBRE DEL.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
Actividad Integradora Seminario de integración Arturo Islas Guzmán Grupo: 3 Profesor: Guadalupe Lucia Pérez Gómez Modulo I- Atención a la salud Fecha:
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INTEGRADORA: Proyecto de intervención en salud. SEMINARIO DE INTEGRACIÓN I Enf. Adrián Andre Molina Caballero. Asesor. Hernández.
DIADNOSTICOS DE SALUD DE LA COLONIA QUITERO TLAQUEPAQUE JALISCO Materia: SEMINARIO DE INTEGRACIÓN Alumna: lucia Viridiana maestro limón Carrera: licenciatura.
ASESOR: VALENTINO JARAMILLO PÉREZ ALUMNA: MÓNICA ARACELL YÁÑEZ ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y RESIDUOS CONTAMINANTES DE BODEGAS Y TALLERES. Diciembre.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMER Í A CL Í NICA INTEGRAL APLICADA NIVELACI Ó N DE LA LICENCIATURA.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario De Ciencias De La Salud Departamento de enfermería clínica aplicada Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Licenciatura en Enfermería.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de enfermería clínica integral aplicada LICENCIATURA EN ENFERMERIA.
Actividad de aprendizaje integradora: Proyecto de intervención en salud Modulo: Seminario de integración Unidad III Alumno: Trinidad Gómez Francisco Javier.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC. ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA (NIVELACION) PROYECTO DE INTERVENCION EN SALUD.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEMIESCOLARIZADA MODULO I: ATENCIÓN A LA SALUD Materia:
Tema: Actividad de Aprendizaje Integradora: Proyecto de Intervención en Salud Nombre Del Asesor: Ramírez Jiménez María Josefina Nombre Del Alumno: González.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Lic. en Enfermería Nivelación UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Lic. en Enfermería Nivelación PROYECTO DE INTERVENCION EN SALUD “CONTAMINACION.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
FACTORES QUE CAUSAN LA HIPERTENCION ARTERIAL.. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Modalidad.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUDLICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERMERIA.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Modulo I. Atención a la salud Seminario de integración I Proyecto de intervención.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Licenciatura en enfermería a distancia Título del producto: Proyecto de.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia MODULO I: ATENCION A LA SALUD.
. CLINICA INTEGRAL LICENCIATURA EN ENFERMERIA A DISTANCIA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROYECTO DE INTERVENCIÓN DE SALUD FAUNA NOCIVA ALUMNA:
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMER Í A CL Í NICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERMER Í A A DISTANCIA CURSO:
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Departamento de enfermería clínica integral aplicada. Nivelación de la licenciatura.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD T Í TULO Prevenci ó n de Enfermedades Respiratorias en la É poca Decembrina. PRESENTA:
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento de enfermería clínica departamental aplicada. Nivelación de licenciatura.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA DE ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA MATERIA: SEMINARIO DE INTEGRACION I. ACTIVIDAD.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
Universidad de Guadalajara Universidad de Ciencias de la Salud CUCS Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Nombre: Susana Bejarano Escobar.
INTRODUCCION La composición de residuos está estrechamente relacionada con el nivel de vida y la actividad económica de la zona en cuestión. La composición.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIIVERSITARIO DE CIENCIAS EN LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA (NIVELACIÓN) NOMBRE DEL ALUMNO: ROCÍO DEL CARMEN CÓRDOVA.
 Lic. Marleny Loayza Guillén LA EPIDEMIOLOGIA.  La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes,
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud MODULO I. ATENCIÓN A LA SALUD TEMA: Actividad Integradora NOMBRE: Proyecto de intervención.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA A.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEMIESCOLARIZADA ALUMNA: Bernal Hernandez Yolanda Lizeth.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de ciencias de la salud Seminario de Integración. Difusión y capacitación para la intervención y tratamiento.
Universidad de Guadalajara centro universitario de ciencias de la salud, departamento de enfermería clínica integral aplicada Nivelación de la licenciatura.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEMIESCOLARIZADA PLAN DE INTERVENCIÓN EN SALUD Alumna:
. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermer í a Cl í nica Integral Aplicada Nivelaci ó n de la Licenciatura.
Universidad De Guadalajara Centro universitario de ciencias de la salud Departamento de enfermería clínica integral aplicada Licenciatura en enfermería.
Proyecto educativo para la disminución de sobrepeso y obesidad
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA NIVELACION DE LA LICENCIARURA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA A DISTANCIA MÓDULO 1 PROMOCIÓN A LA SALUD PROYECTO.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
Los Mochis sin. 24 de mayo de 2016 Universidad de Guadalajara” CUCS Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Unidad II “Actividad de aprendizaje II”
Centro Universitario de ciencias de la salud Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Nivelación de Licenciatura de Enfermería a Distancia.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA, MODALIDAD A DISTANCIA SEMINARIO DE INTEGRACION I PROYECTO.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Departamento de enfermería clínica integral aplicada. Nivelación de la licenciatura de enfermería. Actividad.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermer í a Cl í nica Integral Aplicada Nivelaci ó n de la Licenciatura.
NIVELACION DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODULO 1 ATENCION PRIMARIA A LA SALUD ACTIVIDAD INTEGRADORA PROYECTO DE INTERVENCION EN SALUD SEMINARIO DE.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA. NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Nivelación de Licenciatura de.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
Transcripción de la presentación:

MODULO ATENCIÓN A LA SALUD: SEMINARIO DE INTEGRACION PROYECTO DE INTERVENCION EN SALUD BASURA AL MEDIO AMBIENTE, UN RIESGO POTENCIAL A LA SALUD UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ASESOR: VALENTINO JARAMILLO PEREZ ALUMNA: FERNANDA GARCIA NERI. TIJUANA B.C 09 DE DICIEMBRE DEL 2015

PROYECTO DE INTERVENCION EN SALUD BASURA AL MEDIO AMBIENTE, UN RIESGO POTENCIAL A LA SALUD

PROLIFERACCION DE FAUNA NOCIVA A LA SALUD TRANSMISION DE ENFERMEDADES, DANOS A LOS INMUEBLES.

PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA CASAS ABANDONADAS UTILIZADAS COMO BASUREROS FALTA DE ORGANIZACIÓN VECINAL, NO EXISTE COMITE

MALA CLASIFICACIN DE LA BASURA COSTO POR RECOLECTA DE BASURA

JUSTIFICACION PREVENCION DE RIESGOS A LA SALUD, COMO ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR FAUNA NOCIVA.

ACABAR CON LAS PLAGAS DE FAUNA NOCIVA ORGANIZACIÓN, FORMACION DE COMITE

LA LIMPIEZA TRAE CONSIGO BENEFICIOES A LA SALUD Y AL MEDIO AMBIENTE, DISMINUYE LOS EL RIESGO DE CONTRAER ALGUNA ENFERMEDAD.

OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES:  Determinar las causas del acumulo de basura al medio ambiente, proyectando decisiones que mejoren las condiciones ambientales, disminuyendo la fauna nociva y los riesgos potenciales a la salud a trav é s de la participaci ó n y organizaci ó n activa de la comunidad, maximizando los recursos existentes. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Definir las causas de los tiraderos de basura en la calle.  Organizar a la comunidad, buscando la formaci ó n de un comit é de vecinos.  Fomentar la adecuada clasificaci ó n y eliminaci ó n de la basura.  Registrar las recursos con los que cuenta la comunidad para eliminar la basura.  Maximizar los recursos econ ó micos, materiales y humanos para lograr una adecuada limpieza de la privada.

DESCRIPICON DE LA PROPUESTA LA CORRECTA CLASIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA BASURA EL COSTO POR LA ELIMINACIÓN DE LA BASURA POR CASA ES DE $80.00 PESOS MENSUALES, DANDO UN TOTAL DE $ , USO DE BASUREROS COMUNES DISMINUYENDO EL COSTRO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

REUNION PARA FORMAR COMITÉ: PRESENTAR EL PROYECTO Y BUSCAR LA SOUCION DEL PROBLEMA

DICIEMBRE 2015 LMMJVSD 1 2 DIA DE RECOLECTA DE BASURA 3 4 DIA DE RECOLECTA DE BASURA 5 REUNION PARA FORMAR COMITÉ, PRESENTAR EL PROYECTO Y BUSCAR LA SOUCION DEL PROBLEMA 6 PLATICA INFORMATIVA DE LA ADECUADA CLASIFICACION DE LA BASURA INICIA LA LIMPIEZA DE UNA DE LAS 5 CASAS ABANDONADAS 7 DIA DE RECOLECTA DE BASURA 8 9 DIA DE RECOLECTA DE BASURA DIA DE RECOLECTA DE BASURA 12 LIMPIEZA SEGUNADA CASA ABANDONADA 13 LIMPIEZA AREAS COMUNES COMO JARDINES Y PARQUES 14 DIA DE RECOLECTA DE BASURA DIA DE RECOLECTA DE BASURA DIA DE RECOLECTA DE BASURA 19 LIMPIEZA TERCER CASA ABANDONADA 20 LIMPIEZA CUARTA CASA ABANDONADA 21 DIA DE RECOLECTA DE BASURA DIA DE RECOLECTA DE BASURA DIA DE RECOLECTA DE BASURA 26 LIMPIEZA QUINTA CASA ABANDONADA 27 REUNION PARA VER LOS RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. 28 DIA DE RECOLECTA DE BASURA DIA DE RECOLECTA DE BASURA DIA DE RECOLECTA DE BASURA 02 FORMACION DE BASUREROS DE USO COMUN DIA DE RECOLECTA DE BASURA 0506 DIA DE RECOLECTA DE BASURA 0708 DIA DE RECOLECTA DE BASURA 09 VERIFICAR QUE LAS CASAS ABANDONADASE ENCUENTREN LIMPIAS 10 FUMIGACION MAXIMA DE LAS VIVIENDAS

ACTIVIDADRESPONSABLESFECHA LIMPIEZA 1ra CASADe la casa #1 a la 116 de diciembre del 2015 LIMPIEZA 2da CASADe la casa #12 a la 2312 de diciembre del 2015 LIMPIEZA DE ARES COMUNES De la casa #24 a la 3513 de diciembre del 2015 LIMPIEZA 3ra CASADe la casa #36 a la 4719 de diciembre del 2015 LIMPIEZA 4ta CASADe la casa # 48 a la 5920 de diciembre del 2015 LIMPIEZA 5ta CASADe la casa # 60 a la 7026 de diciembre del 2015 FORMACION DE BASUREROS DE USO COMUN De la casa # 71 a la 8002 de enero del 2016

RECURSOS MATERIALES

RECURSOS HUMANOS FORMACION DEL COMITÉ DE VECINOS ORGANIZACIÓN PARA LA DESIGNACION DE ACTIVIDADES

RECURSOS INSTITUCIONALES  NO DISPONIBLE POR SER UNA PRIVADA NO PASA EL CAMIÓN RECOLECTOR DEL GOBIERNO, PASA UNA COMPAÑÍA PRIVADA.

CONCLUSION AL LLEVAR ACABO ESTE PROYECTO DE INTERVENCION SE BUSCA DISMINUIR EL ACUMULO DE BASURA EN LA PRIVADA, ASI COMO AHORRAR RECURSOS ECONOMICOS CON EL USO DE BOTES DE BASURA DE USO COMUN, EN DONDE SE PAGARIA POR BOTE, NO POR CASA Y CON EL DINERO AHORRADO COMPRAR CONTENEDORES INDUSTRIALES QUE SE UBICARAN AFUERA DE LA PRIVADADA, PARA QUE EL CAMION RECOLECTOR DEL GOBIERNO SEA QUIEN RECOJA LA BASURA DISMINUYENDO EL COSTO.

BIBLIOGRAFIAS Fernanda García Neri: Diagnostico De Salud De La Colonia Real De San Francisco, Privada Real Del Mirador, En Tijuana BC. (6 de noviembre del 2015). Enrique Ramos Calero. (2001). Diagnostico de Salud de la comunidad, métodos y técnicas. 2015, de Slide Share Sitio web: metodos-y-tecnicas-2001-enfermeri-21. metodos-y-tecnicas-2001-enfermeri-21 Fidias G. Arias. (2011). GUÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS. 2015, de Episteme. Sitio web: s.pd s.pd