Alfredo Kraus canta la romanza“De este apacible rincón” de la zarzuela LUISA FERNANDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Reyes Católicos El titulo de Reyes Católicos fue conferido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla como homenaje a su labor en la propagación.
Advertisements

ESPAÑA MI PAÍS.
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Puerta de Rey Avanza solo, no uses el mouse.
ALMAGRO Almagro es la capital histórica del Campo de Calatrava (provincia de Ciudad Real), comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España.
La Plaza Mayor a través del tiempo
Edificios Oficiales de Madrid
P A R Q U E D E L R E T I R O Los orígenes del Parque del Retiro se remontan al reinado de Felipe IV, en el sigo XVII, cuando por iniciativa del Conde.
LA EVOLUCIÓN URBANA DE MADRID: DE LOS ORÍGENES AL SIGLO XIX
DE MADRID AL CIELO.
El absolutismo.
Ruta por el Madrid histórico y misterioso Cuenta la superstición que, antiguamente, los terrenos situados entre la cuesta de San Vicente y San Francisco.
Madrid, España.
DE MADRID AL CIELO.
Las Plazas de los pueblos y ciudades de España. (Plaza Mayor)
La arquitectura madrileña del Siglo de Oro
ÚBEDA Y BAEZA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
OVIEDO "La muy noble, muy leal, heroica, invicta, benemérita y buena ciudad de Oviedo…".
Los orígenes de la plaza se remontan al siglo XV, cuando en la confluencia de los caminos (hoy en día calles) de Toledo y Atocha, a las afueras de.
Las corralas de Madrid.
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
MADRID Villa y Corte, capital de España.
La «Capilla del Obispo»
MADRID Villa y Corte, capital de España Villa y Corte, capital de España. Madrid en Cuadro “La Romería de San Isidro”.Francisco de Goya.
Plaza Mayor Como en España la Plaza de Toros es parte singular de los pueblos y ciudades, esta presentación lleva de fondo musical el pasodoble PAN Y TOROS.
VALLADOLID.
ORIGEN Surgen en México los primeros establecimientos de hospedaje denominados por los aztecas Coacallis. Eran construcciones de un solo piso situados.
JCA La Puerta del sol en 1856 La Puerta del sol en 1857.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Estatuas y Monumentos Madrileños JCA Estatua ecuestre de Felipe III, situada en la Plaza Mayor 1616 Juan de Bolonia Y Pedro Tacca.
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
JCA Museos y Centros culturales de Madrid.
Entornos y Paisajes Madrileños JCA
Fuentes, Puentes y Puertas de Madrid JCA Puente de Segovia Juan de Herrera Situado entre la calle de Segovia y el Paseo de Extremadura.
COMUNIDAD DE MADRID.
HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA
Madrid Kelsey Woods. Don Quixote Don Quijote fue escrito por Miguel de Cervantes, y es uno de los libros más conocidos de España.
Diego cao Diego cao fue uno de los más destacados navegantes portugueses del siglo XV, recordado por haber realizado dos viajes de descubrimiento en la.
7-1 Cisneros y su obra (Continuación) IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación y recuperación del patrimonio cultural en Alcalá de Henares Profesor: Manuel Ibáñez.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Plaza mayor Plaza Mayor de Madrid fue construido en 1618 por Juan Gómez de Mora, reemplaza un antiguo mercado. Una estatua ecuestre de Philippe II (realizada.
Montmartre Pasea por el barrio de los pintores… Musical instrumental : Soleado – Franck Pourcel.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
Zarautz Por: Diego, Mario y Yordan.. Museo Este museo se encuentra cercano a la playa. En él se encuentra el yacimiento arqueológico mas importante de.
Parque Del Retiro Margarita Sánchez López. Palacio de Cristal ➲ El Palacio de Cristal, junto con el lago artificial, fue levantado en Ambos nacen.
del Palacio Pimentel de Valladolid.
VALENCIA plaza del ayuntamiento hace algún tiempo en este lugar
Oficios desaparecidos de la antigua Valencia
EL PLANO URBANO DE ZARAGOZA
El Escorial Eva Leighty.
Segovia.
Navidad en la Lima Colonial Siglo XVII Presentación Nº 39 Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - diciembre 2009 Música El Mesías de G.F. Händel.
Madrid es la capital de España 3 y de la Comunidad de Madrid. También conocida como la Villa y Corte, es la ciudad más grande y la más poblada del país.
El tiempo libre de los montevideanos
La Edad Contemporánea en España En España en el siglo XIX hay dos tipos de ideas políticas: los liberales y los absolutistas. Los liberales son partidarios.
¿QUE IR A VISITAR EN MADRID?. La Puerta del Sol es una de las plazas más conocidas de Madrid. En ella encontraréis puntos de interés tan interesantes.
Dahiana Betancur Tobón Verónica Palacio Gaviria. Pintura española tanto la pintura como la literatura son expresiones artísticas y en ciertos momentos.
San Ezequiel Carol Melisa Carvajal Bernal Parcial #
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Por: Samuel Navarro Diez. ÍNDICE 1.¿Dónde está la capital de España? 2.¿Quién inventó la bandera de España? 3.¿En qué año se aprobó la Constitución Española.
HIMNO DEL AÑO DE LA FE Caminamos, cargados de esperanza, a tientas en la noche. Tú nos encuentras al Adviento de la historia, Sé para Nos, el Hijo del.
miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles,
El Museo Nacional del Prado ESPAÑOL IV. Información/Historia  Uno de los museos más conocidos de España.  Está ubicado en Madrid.  Fue construido en.
TOTALITARISMOENTRE EL TERROR Y LA PROPAGANDA /watch?v=cGkdswQ5Yhk ¿Qué te llamó la atención del video? ¿Qué opinas de los métodos.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
El Madrid de los Austrias
MADRID Ghina El-Khoury Matthieu Baglio. COMUNIDAD DE MADRID Ubicación de Madrid en España Bandera de España Capital : Madrid. Lengua officiale : El castellano.
Madrid.
Transcripción de la presentación:

Alfredo Kraus canta la romanza“De este apacible rincón” de la zarzuela LUISA FERNANDA

Los orígenes de la plaza se remontan al siglo XV, cuando en la confluencia de los caminos (hoy en día calles) de Toledo y Atocha, a las afueras de la villa medieval, se celebraba en este sitio, conocido como "Plaza del Arrabal", el mercado principal de la villa, construyéndose en esta época una primera casa porticada, o lonja, para regular el comercio en la plaza. En 1580, tras haber trasladado la corte a Madrid en 1561, Felipe II encargó el proyecto de remodelación de la plaza a Juan de Herrera, comenzándose el derribo de las "casas de manzanas" de la antigua plaza ese mismo año. La construcción del primer edificio de la nueva plaza, la Casa de la Panadería, comenzaría en 1590 a cargo de Diego Sillero, en el solar de la antigua lonja. En 1617, Felipe III, encargó la finalización de las obras a Juan Gómez de Mora, quién concluirá la plaza en La construcción del primer edificio de la nueva plaza, la Casa de la Panadería, comenzaría en 1590 a cargo de Diego Sillero, en el solar de la antigua lonja. En 1617, Felipe III, encargó la finalización de las obras a Juan Gómez de Mora, quién concluirá la plaza en 1619.

Se trata de una plaza porticada de planta rectangular, de 129 metros de largo por 94 metros de ancho, que está completamente cerrada por edificios de viviendas de tres plantas, con 237 balcones en total que dan a la plaza. Dispone de nueve puertas de acceso

Un día cualquiera de primavera o verano en las terrazas de la Plaza Mayor

La Plaza Mayor a finales del Siglo XIX En obras en el año 1968

La estatua ecuestre de Felipe III que se encuentra en el centro de la Plaza Mayor fue comenzada por el escultor italiano Juan de Bolonia (Giambologna) y terminada por su discípulo Pietro Tacca en Fue regalada al rey español por el entonces Gran Duque de Florencia, estando inicialmente situada en la Casa de Campo. En 1848 la Reina Isabel II ordena su traslado desde su emplazamiento anterior a la Plaza Mayor. Actualmente, en el pedestal de la estatua, figura esta inscripción: La reina doña Isabel II, a solicitud del Ayuntamiento de Madrid, mandó colocar en este sitio la estatua del señor rey don Felipe III, hijo de esta villa, que restituyó a ella la corte en 1606, y en 1619 hizo construir esta Plaza Mayor. Año de 1848.

Todos los domingos y festivos se celebra por la mañana el mercado de Filatelia y Numismática.

La plaza Mayor sigue siendo un lugar donde algunos sacan sus buenos euros “vendiendo” sus habilidades de forma muy variopinta … “Don Nicanor” el juguete de toda la vida

Tampoco faltan las estatuas vivientes que al dejarles unas monedas te lo agradecen de manera singular

Ni los pintores y caricaturistas

La Plaza Mayor se convirtió desde sus inicios, no solo en el principal mercado de la villa, tanto de alimentación (surtida por los numerosos tablajeros vigilados por el Repeso) como de otros géneros (instalándose en sus soportales los principales gremios), sino también en el escenario de numerosos actos públicos, como corridas de toros, autos de fe, inmortalizando el pintor Francisco Ricci el celebrado en 1680, ejecuciones públicas, colocándose el patíbulo delante del portal de pañeros si la pena era de garrote; frente a la Casa de la Panadería, si era de horca, y ante la Casa de la Carnicería, si era de cuchillo o hacha. También se celebró en la Plaza Mayor la beatificación de San Isidro, santo patrón de Madrid.

Fotografias, recopilación y montaje: Carmen Navarro crsoydemadrid