Foro de Inversiones México – Europa IED y Clima de Inversión en México Alejandro Faya Rodríguez 11 de Noviembre de 2008, México, DF 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe: Informe 1997 Conferencia de Prensa, Santiago, Chile, 4 de mayo de 1998 Unidad de Inversiones y Estrategias.
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Evolución de los negocios pequeños
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
La Integración Gasífera en el Cono Sur: Diagnóstico y Desafíos
Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
Desafíos de la Economía del Conocimiento Crecimiento: –Innovación, PTF, disponibilidad de capital y trabajo. –Movilidad capital (Inversión extranjera)
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Promoción de la competitividad de las PYMEs
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
LA COMPETITIVIDAD EN EL PLAN DE DESARROLLO
Dr. Sergio Abreu - CIU 11 de noviembre de 2009 El rol del Ministerio de Industria, Energía y Minería: Desafíos y Propuestas Sextas Jornadas de debate industrial.
7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO
Cámara de Diputados, LX Legislatura Comité de Competitividad
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
VISIÓN EMPRESARIAL DEL CAMBIO ESTRUCTURAL Y DE LA TRANSICIÓN
Vinculación con la Industria MEXICO en el siglo XXI.
EL SISTEMA DE PAGOS Y SU DESARROLLO OLVER BERNAL Mercado de Capitales e Instituciones Financieras Especialista Financiero.
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión 1 Abril 2014.
Nuestra Visión Senador Dr. Sergio Abreu. Hacia un Uruguay de Oportunidades Acuerdos para algunas Políticas de Estado Lineamientos básicos en materia económica.
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
“Las Reformas estructurales y el Turismo ”
DECLARACIÓN CONJUNTA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
Agenda para potenciar el Uruguay competitivo LIDECO 29 de Abril de 2014.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
Marco Normativo de la Exportación de Servicios Dra
Comercio de servicios no tradicionales: el caso de México
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
Análisis del entorno: Caso de las navieras
Eduardo Pérez Motta Abril de 2007 Competencia y competitividad.
La inversión extranjera y la política económica en Perú Telefónica del Perú S.A.A 29 de octubre de 2007.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Fomento Industrial y Comercial Desarrollo Económico de la Frontera Sur “Retos y Perspectivas”
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
Sociedad de Comercio Exterior del Perú - COMEXPERÚ Foro “Inversión y Crecimiento” Lima, 26 de abril de 2007 Clima de Inversiones: ¿Qué Requiere.
{ Análisis de la situación de México según el reciente reporte de competitividad del Foro Económico Mundial ( ) Marian Monteagudo Ochoa.
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
DESARROLLO SOSTENIBLE A TRAVES DE UNA POLÍTICA NACIONAL DE INVERSIÓNES PROPUESTA 2005.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL. Desarrollado y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial a fin de medir la habilidad de los países.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... Informe de Competitividad Global
Chile en el Mundo Global
TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA” TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA”
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Puertos interiores en México
Los Retos de la Competitividad y la Agenda Interna Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad (OCCC) Organización de Estados Americanos (OEA) Proyecto.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
La estrategia de los negocios internacionales
CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR
Tratamiento de la inversión extranjera en América Latina
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Conferencia Regional de Asociación Público Privado: “Eliminando Mitos y Barreras” Definición y Fundamentos de una Asociación Público Privada Mauricio Cárdenas.
La tecnología como estrategia competitiva de la empresa Día del Estratega Escuela de Ciencias Estratégicas Centro de Desarrollo Empresarial Ph.D. Alejandra.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Reforma Regulatoria y Competitividad ITESM Campus Toluca Alejandro Faya Rodríguez Abril de
IED y Competitividad en América Latina y México Universidad Iberoamericana Alejandro Faya Rodríguez Agosto 2009, México, DF 1.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
1 © 2005 FedEx. All rights reserved. PyMEx: soluciones para problemas logísticos habituales FedEx Express presenta PyMEx: soluciones para problemas logísticos.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Transcripción de la presentación:

Foro de Inversiones México – Europa IED y Clima de Inversión en México Alejandro Faya Rodríguez 11 de Noviembre de 2008, México, DF 1

Aspectos normativos de la IED y elementos de análisis Ley de Inversión Extranjera (LIE) – Sectores reservados o restringidos – Inversión neutra – “Franja restringida” Tratados de inversión IED y clima de inversión Detonantes de IED IED en México Clima de inversión e indicadores internacionales – WEF – Doing Business 2

Principio de apertura sectorial La IED puede Participar en cualquier proporción en el capital social de sociedades mexicanas Adquirir activos fijos Ingresar a nuevos campos de actividad económica o fabricar nuevas líneas de productos Abrir y operar establecimientos Ampliar o relocalizar los existentes 3 Salvo por lo dispuesto en la LIE

4 Actividades reservadas Al Estado: 11 actividades (áreas “estratégicas”) Industria petrolera, electricidad, energía nuclear, correos, telegrafía y radiotelegrafía A mexicanos: 5 actividades Transporte terrestre, radio y TV, distribución de gas LP, venta de gasolina, banca de desarrollo Actividades restringidas Tope de 10, 25 o 49%: 19 actividades Seguros y fianzas, AFORES, pesca, periódicos, puertos, servicios portuarios, navegación interior y cabotaje, telecomunicaciones >49% con autorización: 12 actividades Telefonía celular, aeródromos públicos, servicios educativos y legales, navegación de altura, ferroviario, construcción de vías de comunicación

5 “Candidatos”Razones técnicas Distribución de Gas LP Telefonía fija y otros servicios de redes fijas Transporte, puertos, servicios portuarios y navegación Artículo 9 de la LIE  Régimen de almacenamiento y transporte de Gas LP  Régimen de gas natural  Condiciones de mercado  Asimetría regulatoria y de mercado frente a la telefonía celular  Tarifas y penetración de servicios  Competencia en el sector  Aprovechamiento de bienes privados versus espectro radioeléctrico  Necesidad de fomentar el desarrollo de infraestructura y logística en el país o ¿Bien jurídico tutelado? o Análisis empírico Justificación económica: ¿enfoque positivo o negativo?

Inversión neutra 6 IEDMEXNEUTRA 25.5% (51% ordinarias ) 50 % Telecom, SA 24.5% (49% ordinarias) MEX Fideicomiso neutro Mercado de Valores 50% TV, SA 50 % * Tenedores CPOs  Legalmente, para todo uso; en la práctica, para ciertas figuras  Uso decreciente  ¿Reglas imprecisas?

“Franja restringida” km en fronteras 50 km en litorales ¿Bien jurídico tutelado? ¿Justificación? ¿Vigencia? ¿Circunstancias 1917 vis-a-vis 2008?

Tratados de Inversión 8 APPRI´s (24) TLC´s con Capítulo o Título de Inversión (11) Acceso Protección Mecanismos procesales *Relación promoción-protección-regulación **Coherencia y congruencia

Detonantes de la IED Mercado Costos Recursos naturales Infraestructura Marco político Promoción Fuente: Banco Mundial; Investment Promotion Toolkit; Multilateral Investment Guarantee Agency (1999). 9 tamaño e ingreso per cápita, crecimiento, barreras al comercio, acceso a mercados regionales y globales, preferencias de los consumidores, consideraciones de competitividad como costos y barreras para la entrada al mercado costo, calidad, disponibilidad y productividad de la fuerza laboral; costo de materia prima y componentes; transporte, comunicaciones y servicios; impuestos, costos de financiamiento, acceso a divisas disponibilidad de recursos como gas, petróleo, minerales y tierra infraestructura física como aeropuertos, caminos y telecomunicaciones; tecnología; infraestructura industrial como proveedores y clusters; infraestructura educativa estabilidad económica, política y social; orientación del sector privado y privatización de empresas públicas; reglas de entrada, garantías e incentivos; estructura y funcionamiento de los mercados; tratados internacionales sobre comercio, inversión y doble tributación; sistema legal en general disponibilidad de información y asistencia, promoción, servicios post-inversión y eficiencia administrativa de las agencias de promoción

Clima de inversión en México Una de las economías en desarrollo más atractivas para la IED a nivel mundial – Promedio anual ( ): 22.5 billones de dólares En el Índice de Competividad Global del World Economic Forum (WEF), los pilares mejor calificados fueron el “tamaño de mercado” y la “estabilidad macroeconómica” 10

Clima de inversión en México Principales receptores de IED entre los países en desarrollo durante 2007, según el World Investment Report de 2008 (miles de millones de dólares): 1.China (83.5) 2.Hong Kong (59.8) 3.Rusia (52.4) 4.Brasil (34.5) 5.México (24.6) 6.Arabia Saudita (24.3) 7.Singapur (24.1) 8.India (22.9) 11

Pero… 12 Tema (WEF)Lugar (de 134) *Gral. 60 Eficiencia del mercado laboral Instituciones Innovación Educación y entrenamiento ***¿los factores más problemáticos para hacer negocios en México? Burocracia gubernamental, corrupción, infraestructura, regulación laboral y fiscal Tema (Doing Business)Lugar (de 181) *Gral. 56 Pagar impuestos Contratar trabajadores Abrir un negocio Registrar la propiedad Comerciar fuera de las fronteras

Conclusiones Dada la coyuntura económica actual, hoy más que nunca deben atenderse los rezagos que merman la competitividad, productividad y clima de inversión en el país De la parte estructural, destaca la infraestructura, cadena logística, innovación y educación De la normativa, el régimen fiscal, laboral y de comercio exterior, así como la existencia de una multiplicidad de cargas burocráticas innecesarias a la actividad empresarial, y diversas trabas a la competencia efectiva en ciertos sectores En esta tarea, la IED juega un rol fundamental como complemento de la inversión nacional y catalizador de actividad productiva 13

Gracias por su atención! 14