Sistemas de Aire Comprimido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 13/07/10 Pérdidas energéticas causadas por puertas abiertas y el efecto de convección Wendy.
REFRIGERACIÓN Nov.2003 Barcelona, Noviembre de 2003.
PARTES DE LA INSTALACION
U.D. 01: Conocimientos de Instalaciones Hidráulicas
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES NEUMÁTICOS
CAPÍTULO 13 Ciclo Joule - Brayton
Ciclos Termodinámicos
COMPRESORES 1) Introducción. 2) Definiciones Básicas
Sistema de Admisión y Escape
“Sistema de Admisión Del Combustible”
QUIMPAC.
Sistemas de Control de Edificios AUTOMATIZACION y CONTROL
Cristian Nieto Buendía
Sistemas de Refrigeración y Acondicionamiento de Aire
AGENDA . OBJETIVOS 2. PRINCIPIOS BÁSICOS 3. CARACTERÍSTICAS DE REFRIGERANTE 4. PARTES DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.
Aire Comprimido.
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
4.3 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
Equipo 1 y Realiza limpieza de los equipos del sistema de aire acondicionado y refrigeración, considerando el diagnostico. Para hacer la limpieza.
Aire Acondicionado Introducción:
Termografía en el mantenimiento industrial
LA COGENERACIÓN DANIEL LACÓN MARTÍN.
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
Ciclos de Potencia de Vapor
4.5 ILUMINACIÓN Generalidades Potenciales de ahorro
Bases en refrigeración
La Succión....
4.4. EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA
Vehículos con gas natural
BOMBAS.
11 – Información Online.
La compresión produce una cierta cantidad de calor , por lo que es necesario refrigerar el aire entre las etapas para obtener una temperatura final de.
REDUCCIÓN DE EMISIONES
Hidrociclones.
FORD Motor de combustion interna.
¿CÓMO SE CONSTRUYEN LAS VÁLVULAS?
Tel/Fax Genesis Solar Systems, Corp. • Acondicionadores de Aire • Equipos de Refrigeración SOLUCIONES INNOVADORAS DE MANEJO.
Mezclas de gas-vapor y acondicionamiento de aire
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
CUADRO ELECTRICO BOMBAS REDUCCION VALVULA DE CIERRE
Circuito típico de vapor
Unidad de Protección a la Capa de Ozono- México
Autogeneración Eléctrica
KAESER COMPRESORES Su aliado estratégico para
Práctica Básica Nº 6 Instalaciones de Refrigeración comercial Frigoríficas industriales. Climatización y Ventilación. -Instalaciones de Vacío.
QUIENES SOMOS Somos una compañía mexicana, con mas de 25 años de dedicarse al diseño, fabricación y comercialización de equipos de aire y aplicación de.
Conceptos Básicos NEUMATICA.
Clasificación de los Generadores de vapor
Energía Solar Térmica.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Ernesto Guerrero Donaldson Latinoamérica
TORRES DE ENFRIAMIENTO
CALDERAS.
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Turbina a Gas Universidad Nor-oriental Privada
José Alejandro Benítez Anderson Fernández Alegría
Ajustes en válvulas de expansión
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
Ciclos de refrigeración
Por: Adrián Martínez quintero Grado:7°2
Máquinas Térmicas ¿Qué son las máquinas térmicas? ¿Cómo funcionan?
SISTEMAS DE EXPANSIÓN Por: Dayan Solano Pardo
INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN
Reingeniería del sistema de vapor para el Hospital Naval
COCLES S.A. Aire Libre de Aceite Selección de Tecnologías en compresores de tornillos Carlos I. González Director.
Ventiladores, Sopladores y Compresores
GENERACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO
SISTEMAS DE VENTILACION
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL AIRE HÚMEDO
Transcripción de la presentación:

Sistemas de Aire Comprimido EFICIENCIA ENERGÉTICA 2011

Importancia de mejorar el sistema de aire comprimido. El aire es gratis; hasta que se comprime. El aire comprimido es energía. La energía cuesta dinero. Gran parte del aire comprimido se aprovecha en los procesos industriales, otra parte se pierde por : Fugas Usos inapropiados Excesos de demandas

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Componentes del sistema de aire comprimido Compresores. Filtros. Tanques acumuladores. Secadores. Sistema de distribución

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Compresor de Tornillo de una etapa Filtro de aire. Válvula de admisión. Unidad compresora. Tanque separador. Línea de aire comprimido al intercambiador. Válvula de presión mínima y cheque. Manómetro. Presostato. Intercambiador aire-aire amb. Línea de aceite a la válvula termostática. Válvula termostática. Intercambiador aire amb. – aceite. Filtro de aceite. Línea de aceite refrigerado y limpio a la unidad

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Tratamiento del aire Filtrado TIPOS DE FILTROS Filtro de partículas Filtro remoción de aceite Filtro de vapores

CONCEPTOS FUNDAMENTALES ALMACENAMIENTO DE AIRE Tanque acumulador ALMACENAMIENTO DE AIRE Evita las pulsaciones de flujo producida por compresores reciprocantes. Proporciona capacidad de almacenamiento de reserva para demandas máximas. Ayuda a enfriar el aire, y de este modo, a condensar parte de la humedad.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Tratamiento del aire Secadores “Siempre que la temperatura del aire disminuya por debajo del punto de rocío, el vapor de agua se convierte en líquido.” Humedad relativa: Relación entre al cantidad presente de humedad en el aire y la cantidad total que el aire pudiera tener si estuviera saturado de vapor de agua.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Secadores Refrigerativos Disminuye la temperatura del aire hasta 3°C. Como la temperatura del aire decrece el vapor de agua contenido en el aire es transformado en líquido. Una vez el condensado es removido el punto de rocío se reduce. Mientras que el aire no se someta a temperaturas por debajo de su punto de rocío el condensado no aparecerá. El objetivo es reducir el punto de rocío del aire.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Secadores desecantes Filtro de entrada de aire comprimido. Válvula de admisión. Cámara desecante (trabajo). Material desecante. Válvulas cheque y de control (no visibles) Cámara desecante (regeneración). Sálida del aire comprimido. ADSORCIÓN. Los secadores desecantes logran puntos de rocío desde -70 hasta -40°C. La humedad es atrapada por una superficie sólida llamada desecante. Poseen dos torres, una se regenera mientras la otra retiene el vapor. Representan perdidas de caudal hasta del 20%. (regeneración). Soplador para regeneración.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Sistemas de control VALVULA DE SEGURIDAD: Demanda mas energía. Compresor trabaja de manera continua. ARRANQUE PARADA ( potencias menores a 7 HP): Ciclos largos. Caídas de tensión eléctrica. Desgaste en elementos mecánicos y eléctricos. CARGA VACIO – PARADA: Presión esta por debajo de Pmax, compresor trabaja a 100%. Pmax, entra en vacío. Cierra el acceso de aire, motor sigue girando. Después de funcionar un tiempo en vacío el compresor para.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES - NIVELES DE CALIDAD

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Distribución PRESIÓN REQUERIDA EN USUARIOS FINALES: Presión de funcionamiento requerida en los equipos que demandan aire. Por cada PSI. que se incremente la presión de la red se eleva un 0,5% el consumo del motor. PORCENTAJE DE FUGAS ADMISIBLE: Métodos prácticos apagando equipos y midiendo tiempos de carga del compresor. Termografía. Ultrasonido acústico. Métodos convencionales experimentales. CAIDAS DE PRESIÓN: En el sistema de distribución.

CONSIDERACIONES PARA UN DIAMETRO CONCEPTOS FUNDAMENTALES Redes de distribución Sistema abierto: Se recomienda cuando no hay simultaneidad de utilización. Alta caída de presión. Sistema cerrado: Uniformidad de presión en cualquier condición de utilización. Sistema circuito: Es ideal cuando los usuarios están distribuidos por locales. CONSIDERACIONES PARA UN DIAMETRO INTERNO CORRECTO. El diámetro debe ser mas grande para una caída de presión mas baja. Las válvulas y las conexiones representan cambios en la continuidad de la sección de paso, lo cual se manifiesta caída de presión. Instalar colectores de condensación cada 50 metros.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Usuarios Finales Cual es la presión de funcionamiento?. Presión herramienta: 6.0 bar Línea de distribución: 1.0 bar. Accesorios: 0,6 bar. Filtro obstruido: 0,3 bar. TOTAL: 7.0 BAR