Integrantes: Andrea Julieth Pinto Contreras Audris Katherine Mercado Blanco Juan David Ruiz Rueda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORESDE ZAMORA.
Advertisements

“Cuida el Bosque. QUE NO SE HAGA HUMO”.
El agua fuente de vida.
Profesora: Fernanda Fornerón. Esc.Nº51 Agrotécnica Maciá.
EL CIGARRILLO Como ya la mayoría lo sabemos el cigarrillo es un causante de muerte, que provoca mas que un cáncer. Aparate de perder la vida podemos perder.
EL TABACO HECHO POR DANIEL Y ÁLVARO.
Los derivados lácteos ocuparán el segundo eslabón de la cadena alimentaria En el modelo de mercado también figuran temas como la facilidad y sencillez.
EL TABACO PRESENTADO: T4. ALVARADO R. BLANCA S..
EL TABACO.
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
Contaminacion del aire
Didier stiven arenas espinosa Alexander Álvarez grupo cts.
Plan de Acción “IMSS LIBRE DE HUMO DE TABACO”
Cómo contrarrestar los argumentos de los opositores
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ENFERMEDADES TUMORALES
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA
EL TABACO El tabaco es obtenido de la planta del mismo nombre “Nicotiana”originaria de América. En la actualidad formado por hojas de varias plantas del.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
Cómo contrarrestar los argumentos de los opositores
JORNADAS REGION CENTRO.
Ambiente y Energía Eléctrica
SALUD AMBIENTAL, DESARROLLO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
AMÉRICA.
Biodiversidad Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia.
HERNANDEZ LEON EDNA JAZMIN PULMONES
Contaminación.
“No se debería permitir fumar en los edificios públicos” Carolyn Ashworth.
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO
EL TABAQUISMO. El tabaco es malo para la salud por que previene cáncer e incluso la muerte.
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
Prevención del uso de las Drogas
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
LEIDY JOHANA SEPULVEDA CABALLERO
La Fecha Se reconoce el 4 de Mayo de cada año como "Día Internacional del Combatiente Forestal", fecha que coincide con la celebración del Día de San.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
INFORMATICA 1 Integrantes: Fernando Matamoros Cruz Eder Bañuelas Silvia Gpe. Serna Leal. Grupo: 154. Maestra: Julia Elena De Ávila Ávila.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
- - Baena Martínez Obed. - - Peña Salazar José Alejandro. - - Pérez Sánchez Jorge.
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
Colegio de Bachilleres Plantel N.-6 NOMBRE: Jocelyne Prado Aguilar
Ecología y Educación ambiental
Adicción al tabaco Valeria Chávez 2°c.
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
TRABAJO DE INVESTIGACION
CONALEP PLAYA DEL CARMEN,QUINTANA ROO
Integrantes: FELIPE CASTILLO HERNANDES NANCY DE LCRUZ ENCARNACION SEGURA JAIR GIOVANI VILLARINO DOMINGUEZ.
Sistema respiratorio.
ELIGE NO FUMAR 7° Cerro Moreno Prof. Loredana Cheuquén.
Automático, o a vuestro gusto con el  30/08/ :40:54 "Puedes hacerlo, podemos ayudarte. Tu doctor o tu farmacéutico puede ayudarte a dejar de fumar".
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
Industria de la química y su impacto en la sociedad y en el ambiente
 María Cristina Duran Acosta  Marcela Maldonado Mercado  Denisse Chavarría Luna.
Es una planta que introdujeron en España los españoles que volvían de América después del descubrimiento.
Científicos confirman los graves impactos de los transgénicos.
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
La biodiversidad en México
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
Protección civil.
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Andrea Julieth Pinto Contreras Audris Katherine Mercado Blanco Juan David Ruiz Rueda

Son las actividades que los hombres realizan sobre la naturaleza para poder alimentarse, Incluye todo el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la producción de alimentos y productos a través de la labranza y la silvicultura. Los humanos realizan todas las transformaciones que sean necesarias para el desarrollo de esta, uno de los temas del cual trata la agricultura es la producción de organismos como las plantas.

Hace más de diez mil años, la agricultura se desarrolló de manera independiente en varios puntos del planeta: en Mesopotamia y Egipto, donde se cultivó trigo y cebada; en Mesoamérica, con el maíz y el este de Asia, con el arroz.

Como se Produce el tabaco Santander se cultiva así y este seria el tabaco y así es la producción de cigarrillos

Los expertos en vegetales han determinado que el centro del origen del tabaco se sitúa en la zona andina entre Perú y Ecuador. Los primeros cultivos debieron tener lugar entre cinco mil y tres mil años a. C. Cuando se coloniza América, el consumo estaba extendido por todo el continente, además El tabaco era usado por los mayas para celebraciones rituales religiosos, fue conocido por los europeos en 1492 con ocasión de la llegada de Cristóbal Colón y sus expedicionarios.

Fumar (inhalar y exhalar el humo del tabaco) era una de las muchas variedades de consumo en América del Sur. Tiempo después además de fumarse, el tabaco se aspiraba o todavía se aspira por la nariz, se mastica, se come, se bebe, se unta sobre el cuerpo y se usan en gotas en los ojos.

El tabaco es uno de los principales responsables de la deforestación mundial. De ocho árboles talados, al menos tres le darán espacio a su cultivo o a su proceso de curación, Empeora el cambio climático y la calidad del aire. El humo ambiental del tabaco contiene aproximadamente componentes químicos, de los cuales al menos 43 se han demostrado tóxicos y carcinogénicos. Es el producto de consumo masivo que más impacta en la naturaleza, al provocar contaminación, deforestación, incendios forestales o cambio climático.

Mejora la economía de los productores del tabaco.

El consumo de cigarrillos es el principal problema de salud pública en los países occidentales desarrollados, entre los que nos situamos, siendo además la mayor causa prevenible de enfermedad y muerte. El tabaco no solo afecta a los pulmones, sino que existen muchas otras afectaciones y enfermedades derivadas del hábito de fumar, perdida sustancial de los sentidos, corazón y falta de rendimiento físico. Eleva el costo de tratar las enfermedades causadas por tabaquismo.

Al consumir tabaco, nos dañamos nosotros mismos, perdemos nuestro auto estima. Perjudica nuestra propia salud Afecta las personas de nuestro entorno.

Cigarrillo eléctrico pA0 pA0 Lo mejor es dejar de fumar y decir le no al cigarrillo, por ti y por todos los demás